CONSEJO NACIONAL AGROPECUARIO
¿QUÉ ES EL CNA?
- Organismo que representa, defiende y promueve el Sector Agroalimentario.
- Asociación Civil, constituida el 27 de abril de 1984.
- De carácter nacional y de afiliación voluntaria.
- Somos uno de los 7 organismos cúpula del Consejo Coordinador Empresarial (CCE).
CONSEJO NACIONAL AGROPECUARIO

CONSEJO NACIONAL AGROPECUARIO
MISIÓN
Representar los intereses comunes de sus integrantes, proporcionando condiciones equitativas para su competitividad y desarrollo sostenible, dentro de una economía de mercado, con responsabilidad social.
OBJETIVOS
Unir en un solo frente a los productores agropecuarios, de insumos y servicios al campo y agroindustriales.
Representar al sector agropecuario privado del país ante los sectores públicos, privado, social y defender la libre empresa en el campo.
Promover el campo mexicano y a los productores, mediante la consecución de condiciones favorables a la organización, inversión, transformación, valor agregado, comercialización y productividad.
LA MEMBRESÍA QUE
INTEGRA EL CNA



2/3
PARTES DE LA MEMBRESÍA SON PEQUEÑOS Y MEDIANOS PRODUCTORES

CONSEJO NACIONAL AGROPECUARIO
PRINCIPALES
CADENAS PRODUCTIVAS

AGRICULTURA
- Granos y Oleaginosas
- Algodón
- Hortalizas
- Frutas de Clima Templado
- Frutas Tropicales
- Frutas Secas
- Papa
- Flores
- Agave
- Café
- Cítricos

AGROINDUSTRIAL
- Azúcar
- Café
- Tequila
- Embutidos
- Industria Tabacalera
- Vitivinicultores
- Aceites y Grasas
- Industria de Maíz y Trigo
- Cítricos
- Conservas Alimenticias
- Cerveza y Malta
- Industria Refresquera

FORESTAL
- Granos y Oleaginosas
- Algodón
- Hortalizas
- Frutas de Clima Templado
- Frutas Tropicales
- Frutas Secas
- Papa
- Flores
- Agave
- Café
- Cítricos
CONSEJO NACIONAL AGROPECUARIO
TODOS LOS ESLABONES
DE LAS CADENAS

SERVICIOS QUE OFRECE EL CNA
- REPRESENTACIÓN Y GESTIÓN, con el ejecutivo, Dependencias gubernamentales, legislativo, gobernadores, cúpula empresarial, organizaciones de productores y otros.
- PARTICIPACIÓN EN DECENAS DE INSTANCIAS del sector público privado para el seguimiento a temas puntuales: presupuesto sectorial, fiscal, comercio exterior e interior, normalización, desarrollo rural, etc.
- ANÁLISIS SECTORIAL Y FORMULACIONES DE PROPUESTAS de solución para alcanzar condiciones óptimas de desarrollo.
- NEGOCIACIÓN ENTRE LOS DIFERENTES ESLABONES de las cadenas productivas agroalimentarias.
- PUBLICACIONES PERIÓDICAS: Boletines (En CoNtActo, Comercio Exterior, Legislativo); Informe de Noticias; Reportes de Indicadores Macroeconómicos y Sectoriales; Perspectivas de Commodities y el tema Alimentario en el Mundo; Directorio de Agroexportadores y Comunicados Informativos y especiales, entre otros.
- De información a nuestros Agremiados: Todo tipo de información para la toma de decisiones.
- Elaboración de Estudios: Elaboramos estudios de soporte para nuestras gestiones.
- Realización de eventos: Talleres, seminarios, reuniones mensuales, Foro Global Agroalimentario, Evento con el Presidente de la República.
- Servicios de promoción del sector: Participación en Ferias, Directorio de Agroexportadores.
- LO PRINCIPAL: Somos Proponentes de Políticas Públicas para el sector agroalimentario nacional.

Los productores somos parte de la solución y somos esenciales para la recuperación de nuestro querido México. Vamos a dar más que exigir, a escuchar, a multiplicar, nunca a dividir.
Vamos a trabajar para que el sector agroalimentario sea sinónimo de crecimiento, inversión y más oportunidades.
Lic. Juan Cortina G.
Presidente del Consejo Nacional Agropecuario