
AGROEXPORTACIONES INTELIGENTES PARA MÉXICO 2022
¿Te interesa eficientar, mejorar y actualizar tus operaciones en agroexportaciones?
Es tu oportunidad de participar en el diplomado:
“Agroexportaciones Inteligentes para México 2022”
Contáctanos para más información:
📨: capacitacion@ajr.com.mx
☎️: (55) 12 50-59 00
WA: (55) 66 17-77 53
#AJRComercioExterior #Agroexportaciones #NegocioExitoso #exportadores #logísticainternacional #comercioexterior #importadores #Noticia #aduanas
⬇️ Para conocer fechas, costos y temario del diplomado de clic en el enlace:
Consejo Nacional Agropecuario

SUBIRÁN BÁSICOS 50% POR NUEVA NORMA DE AGUA
La nueva regulación de descarga de aguas residuales que debe acatar el sector industrial y agrícola antes del 11 de marzo de 2023, es «imposibles de cumplir» e impactará hasta en 50 por ciento en los precios… Pero según varios organismos, su cumplimiento implicará inversiones de mediano plazo que afectarán a la agroindustria

SADER Y CNA CIERRAN FILAS PARA GARANTIZAR ALIMENTOS
Sader y CNA van por más productividad contra inflación Buscan reducir impacto de esa variable, aminorar costos de producción y lograr abasto; detectan que vendedores engañan con pescado chino. «VA EN CONTRA del Libre mercado (el control de precios), generaría distorsiones, baja oferta, acaparamiento
Comunicado FOODEX 2022
El Consejo Nacional Agropecuario (CNA) conjuntamente con la Consejería Agropecuaria de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) en Tokio, Japón, transmitieron en vivo, desde el Recinto Ferial de Makuhari Messe, la exitosa inauguración del Pabellón de México, el cual es parte de la 47ª edición de la Feria Internacional de Alimentos y Bebidas de Japón (FOODEX 2022), que se llevará a cabo del 8 al 11 de marzo del 2022.

PRECIO DEL LIMÓN AUMENTÓ 327% EN UN AÑO; CIFRA HISTÓRICA DESDE 2017.
En el último año el aumento del precio del limón con semilla fue de 327 por ciento, la variación más alta registrada por lo menos desde los últimos cinco años, al pasar de 18.33 pesos, a 70.83 pesos por kilogramo. La producción de Michoacán, principal productor a nivel nacional retrocedió 48.2 por ciento

OPORTUNIDADES LABORALES PARA JÓVENES EN EL SECTOR AGROPECUARIO
El sector agroalimentario nacional a pesar de la pandemia y sus impactos en la economía mundial y de nuestro país, ha seguido manteniendo su crecimiento y garantizando el abasto de alimentos para la población y además acrecentando sus exportaciones al mundo, es un sector que se ha mostrado resiliente ante ello y también ante las inclemencias del propio cambio climático.

PANORAMA PARA EL CAMPO MEXICANO 2022
Se estima que el crecimiento del PIB agroalimentario para el año que acaba de terminar ronde el 2% lo cual se considera positivo, tomando en cuenta el impacto negativo que se ha derivado por la pandemia del Covid-19 y también por las condiciones de sequías que se presentaron a principios del 2021, que afectaron a diversas entidades, sumándose a las afectaciones en algunos cultivos provocadas por huracanes como “Grace” y “Nora”.