89
Shares

89
Shares
Error: Formulario de contacto no encontrado.
La prohibición en la subcontratación en el agro provocará una disrupción en los cultivos con períodos de corte y cosecha cortos pues su temporalidad imposibilita que los productores absorban esos empleos de forma permanente. Si tu eliminas el corte especializado a las empresas de corte ¿quién va a ser el patrón de los miles de cortadores que existen en la industria? Los empaques no pueden tener tantos cortadores de planta y los productores tampoco porque el corte de los aguacates dura tres o cuatro días del año entonces como productor no puedes tener cortadores advirtió Aldo Mares vicepresidente del Consejo Nacional Agropecuario (CNA). En junio pasado la Secretaría del Trabajo (STPS) anunció dicha determinación en la que además desestimó al corte como actividad especializada. Enfatizó por su relevancia económica el caso de las berries y el aguacate de los cuales éste último integra dentro de su cadena productiva a 100 empresas cortadoras que prestan sus servicios a productores aguacateros y a otros cultivos cómo mango o limón. Veo una complejidad muy alta en la eliminación de la subcontratación y no puedo comprender el modelo tan exitoso de aguacate sin empresas de corte especializado, agregó Mares.
70% del sector agro recurre a algún esquema de subcontratación
Consejo Nacional Agropecuario
El CNA señaló que la determinación de la Secretaría le tomó por sorpresa pues previamente en conversaciones de alto nivel se llegó a acuerdos verbales de que el corte y cosecha sería considerado como un servicio especializado que se pudiera tercerizar. Actualmente los productores aguacateros están en conversaciones con la STPS para buscar que no se eliminen las empresas de corte mientras que el Consejo aboga por su certificación y regulación. Modelos de producción como el del aguacate se verían afectados al no contar con empresas dedicadas al corte del fruto y la imposibilidad de contratar a los cortadores.
Fuente: Reforma
Deja una respuesta