Perspectivas Agroalimentarias 2022

65 Shares

El año 2020 fue extremadamente complicad para todo el mundo, se podría catalogar como un año con un blackswan, esto es, un suceso improbable y con impacto devastador, no solo para la economía sino para la sociedad. El COVID-19 mostró una vez más lo vulnerable que es la humanidad ante eventos que no pueden ser advertidos de manera anticipada, pero también muestra la velocidad con la cual el ser humano se adapta y busca restablecer el orden y sentido de su entorno. El sector agroalimentario es un ejemplo de estresiliencia frente a los eventos poco probables a nivel global. El mayor temor de algunos organismos internacionales era que la crisis originada por la pandemia repercutiera en el abasto de alimentos a nivel global. Sin embargo, las cadenas globales de alimentos respondieron de una manera ágil y decidida, y esto merece todo el reconocimiento de GCMA hacia las mujeres y hombres que hicieron posible que hubiera abasto suficiente y oportuno de alimentos.Somos un grupo de consultores expertos en el sector agroalimentario y ofrecemos.

soluciones orientadas al fortalecimiento de estrategias comerciales, de administración
de riesgo y el comportamiento de mercado con el fin de apoyar las decisiones
de nuestros clientes.
Participamos activamente en el progreso del sector agroalimentario de México a
través del desarrollo de planes integrales de comercialización para productores,
consumidores, prestadores de servicios y dependencias gubernamentales.

Consejo Nacional Agroalimentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *