México y Corea del Sur firmaron ayer un convenio comercial y de cooperación que renovará el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre ambas naciones, así como la adhesión del país asiático a la Alianza del Pacífico conformada por Chile, Colombia, Perú y nuestro país. La secretaria de Relaciones Exteriores (SRE) informó que ambas naciones lograron un acuerdo de cooperación triangular para financiar el desarrollo en Centroamérica con el cual esperan frenar la migración irregular hacia Estados Unidos. Desde marzo del año pasado ambos países acordaron reanudar las negociaciones para el TLC tras casi una década de permanecer estancadas bajo los lineamientos de incluir la resiliencia de las cadenas de suministro la sostenibilidad ambiental y la transformación digital. Estamos muy contentos con el 60 aniversario de nuestra relación Pensamos que es muy importante la nueva etapa que iniciamos hoy buscando el libre comercio entre nuestros países expuso el secretario de Relaciones Exteriores de México, Marcelo Ebrard Varios sectores en México como la Cámara Nacional de la Industria del Hierro y Acero CANACERO sin embargo han manifestado su oposición al TLC México – Corea del Sur argumentando que el gobierno surcoreano subsidia a la industria acerera. También la Industria Nacional de Autopartes INA ve pocos incentivos para este tratado porque gran parte de las 600 empresas de Nivel 1 las que proveen directamente a las empresas armadoras que operan en México son las mismas que están ubicadas en Corea del Sur.
Pensamos que es muy importante la nueva etapa que iniciamos hoy buscandoel libre comercio entre nuestros países.
Marcelo Ebrard – Canciller
Ambos países acordaron realizar una cooperación triangular para financiar el progreso en Centroamérica.
Por el contrario, el Consejo Nacional Agropecuario CNA se ha convertido en el principal promotor de un TI C con Seúl porque considera que implicaría el desmantelamiento de altos aranceles en las aduanas surcoreanas como por ejemplo de 40 por ciento para la carne de res y 30 por ciento para el aguacate. Desde Seúl donde mantuvo un encuentro con su homólogo surcoreano Park lin el canciller mexicano agradeció en nombre del presidente Andrés Manuel López Obrador la participación de Corea para el desarrollo de la refinería de Dos Bocas en Tabasco Por su parte el ministro Park lin apuntó que México adquiere importancia como principal destino de inversión y base de producción de las empresas coreanas en América El canciller coreano aprovechó la ocasión para ofrecer a México la donación de 800 mil dosis de vacunas contra el COVID 19 para niños al tiempo que subrayó su coincidencia con Ebrard en la necesidad de fortalecer la cooperación sanitaria. El canciller Ebrard Casaubón encabeza una delegación mexicana en la que además de funcionarios de la cancillería se cuentan directivos del sector farmacéutico y académico, así como empresarios mexicanos. La Secretaría de Relaciones Exteriores añadió que durante su estancia se buscará fomentar la inversión en tecnologías e innovación, así como para trabajar en el aprovisionamiento de medicamentos prioritarios para México.
FUENTE: El Sol de México