JUAN CORTINA GALLARDO
1 – Inflación y el sector agroalimentario.
Fuente: La Billetera
Autor:.Alicia Salgado, Mauricio Flores y Oscar Sandoval
Duración: 00:14:56
Frecuencia: ADN40
Fecha difusión: 02/08/2022
En “La Billetera”, Alicia Salgado, Mauricio Flores y Oscar Sandoval, conversan con Juan Cortina Gallardo, presidente del Consejo Nacional Agropecuario, acerca del problema de inflación y el aumento en el precio de insumos en el país, que se debe a la coyuntura provocada por la Guerra en Ucrania. Estados Unidos, Canadá y México se complementan en el tema agroalimentario, aspecto que provee una seguridad alimentaria que varias partes del mundo no poseen. El sector agroalimentario es uno de los más exitosos en la integración con Norteamérica: 70% de los vegetales y 50% de las frutas que importa EE. UU. provienen de México. Sobre el abasto de agua, comenta que, están trabajando con la Cámara de Diputados y la Comisión de Recursos Hidráulicos para modernizar la Ley General de Aguas…
PRENSA
1 – Brújula / Desaprovechar la crisis.
Fuente: El Universal
Autor:.Ana Paula Ordorica
Sección: Primera
Página:PP-7
Fecha difusión: 03/08/2022
El mundo atraviesa varias crisis en este momento. Desde la pandemia “que no se ha acabado”, amenazas de otras enfermedades como la viruela del mono, inflación no vista en décadas, la guerra en Ucrania y sus consecuencias para los suministros alimenticios; calentamiento global…
2 – Aumentar producción de alimentos, parte de la batalla contra la carestía.
Fuente: La Jornada
Autor:.Emir Olivares y Néstor Jiménez
Sección: Economía
Página:19
Fecha difusión: 03/08/2022
Aumentar producción de alimentos, parte de la batalla contra la carestía / Como parte de la lucha contra la inflación, este año se prevé incrementar en 5 millones 411 mil 27 toneladas la producción de alimentos, informó el titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural…
3 – México SA.
Fuente: La Jornada
Autor:.Carlos Fernández-Vega
Sección: Economía
Página:22
Fecha difusión: 03/08/2022
** Avanza plan antiinflacionario ** Evita mayor impacto en básicos ** Remesas, imparables / La inflación arrasa con el poder adquisitivo de la gente, especialmente la que menos tiene, y la guerra en Ucrania ahorcó el proceso natural de la economía en no pocas partes del planeta…
4 – Inflación permanecerá en máximo de 20 años.
Fuente: Excélsior
Autor:.Karla Ponce
Sección: Dinero
Página:1-5
Fecha difusión: 03/08/2022
** Alza de precios histórica Ricardo Aguilar, economista en jefe de Banco Invex, afirmó que la inflación cerrará el año en 8.25%, el nivel más alto reportado desde 2001, y alcanzará su punto máximo entre agosto y septiembre, cuando llegue a 8.50%. ** Inflación permanecerá en máximo de 20 años…
5 – Plan del gobierno contra la inflación ha costado 575,000 millones de pesos.
Fuente: El Economista
Autor:.Jorge Monroy
Sección: Primer Plano
Página:PP-4
Fecha difusión: 03/08/2022
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) aseguró que a dos meses y medio de implementar el Paquete Contra la Inflación y la Carestía (Pacic), cuyo costo de mantenimiento es de 574,874 millones de pesos, se ha estabilizado el precio de 24 productos de la canasta básica…
6 – Seguridad, energía y agua, desafíos para aprovechar nearshoring.
Fuente: El Economista
Autor:.Lilia González
Sección: Empresas y Negocios
Página:26
Fecha difusión: 03/08/2022
México cuenta con sólo dos años para que se beneficie del nearshoring en la industria automotriz, que podrían acelerar el crecimiento económico del país en dos puntos porcentuales y elevar hasta siete puntos el avance de la manufactura mexicana; sin embargo, la llegada de nuevas inversiones presenta…
7 – Gobierno incrementa a 10 pesos el precio de garantía de la leche.
Fuente: 24 Horas
Autor:.24 horas
Sección: Negocios
Página:16
Fecha difusión: 03/08/2022
Gobierno incrementa a 10 pesos el precio de garantía de la leche / El Gobierno informo que el precio de garantía de la leche subirá de nueve a 10 pesos para contrarrestar la compra a Estados Unidos de unidades en polvo y para garantizar el abasto, pues el país es deficitario en su producción…
8 – Atajar inflación cuesta al erario 574 mil mdp.
Fuente: El Sol de México
Autor:.Miguel Ángel Ensástigue
Sección: Finanzas
Página:PP-15
Fecha difusión: 03/08/2022
A casi tres meses de su lanzamiento, el Paquete Contra la Inflación y la Carestía (PACIC) le ha costado 574 mil 624 millones de pesos al Gobierno federal, aseguró Rogelio Ramírez de la O, titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). Este costo se aproxima a los 594 mil 193 millones…
9 – Primer cargamento de cereales desde Odesa llega a Turquía.
Fuente: El Sol de México
Autor:.Afp / Efe
Sección: Mundo
Página:23
Fecha difusión: 03/08/2022
Primer cargamento de cereales desde Odesa llega a Turquía / KIEV. El primer cargamento autorizado de cereales ucranianos desde el inicio de la invasión rusa llegó a la costa norte de Estambul, en el mar Negro, en aplicación de un acuerdo firmado entre Kiev y Moscú para tratar de aliviar la crisis…
10 – Atajar inflación cuesta al erario 574 mil mdp.
Fuente: La Prensa
Autor:.Miguel Ángel Ensástigue
Sección: Nacional
Página:22
Fecha difusión: 03/08/2022
CIFRA CERCANA A LOS INGRESOS PETROLEROS / Atajar inflación cuesta al erario 574 mil mdp El plan contra la carestía presentado en mayo ha contribuido a mantener los salarios, asegura Hacienda… «Sin este paquete y con ese mayor porcentaje de inflación, lo primero que habría caído fuerte es el consumo de los hogares», expuso. «Al caer el consumo de los hogares, cae el volumen de ventas, cae el IVA, cae todo el movimiento económico y al mismo tiempo el Banco de México tiene que subir más la…
11 – Reforzarán paquete contra la inflación y la carestía.
Fuente: El Día
Autor:.Sin autor
Sección: Nacional
Página:PP-3
Fecha difusión: 03/08/2022
Reforzarán paquete contra la inflación y la carestía / El Paquete Contra la Inflación y la Carestía (PACIC) que regula los precios de los alimentos en beneficio de la población se reforzará, aseguró el gobierno al presentar avances de esa estrategia. Decirle al pueblo de México que con estas medidas garantizamos que haya control en el aumento de precios, que afortunadamente tomamos decisiones a tiempo y que fue acertado destinar un subsidio»…
12 – El Cristalazo / Segalmex; la mala leche.
Fuente: La Crónica de Hoy
Autor:.Rafael Cardona
Sección: Opinión
Página:2
Fecha difusión: 03/08/2022
Segalmex; la mala leche / Una vez destapada la cloaca de SEGALMEX (Seguridad Alimentaria Mexicana, aunque suene a irónica burla), vale la pena compartir algunos datos relacionados con la leche cuyas operaciones de compra tiñen el mefítico aroma de la …
13 – Aumenta el precio de garantía de la leche a 10 pesos.
Fuente: La Crónica de Hoy
Autor:.Redacción / Agencias
Sección: Negocios
Página:PP-15
Fecha difusión: 03/08/2022
Apoyos. Leonel Cota, titular de Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex), anunció un incremento en el precio de garantía de la leche, que pasará de 9.20 a 10 pesos. «En 2018 teníamos un precio aproximado de 5.70, se incrementó a 8 en el primer año de la actual administración, a 9.20 en el segundo a…
14 – Crean cemento más fuerte con nanopartíuclas de camarón.
Fuente: La Crónica de Hoy
Autor:.Europa Press
Sección: Academia
Página:22
Fecha difusión: 03/08/2022
Crean cemento más fuerte con nanopartíuclas de camarón / La adición de nanopartículas de caparazones de camarón refuerza significativamente el cemento, un avance que reduciría los desechos de mariscos y la huella de carbono en la producción de cemento. En un informe publicado…
15 – Derecho de piso dispara 50% el precio de los alimentos.
Fuente: Publimetro
Autor:.Mario Mendoza
Sección: Primera
Página:PP-8-9
Fecha difusión: 03/08/2022
Economía. El aumento de las extorsiones en origen y puntos de venta termina por sumar entre 25 y 50% el precio de alimentos, que además están sumidos en una inflación de 8.16%. / Alarma. El crimen organizado se convirtió en un cártel que controla desde la producción hasta el precio de alimentos, incluso fija tarifas de hoteles de gran turismo, alertó el Laboratorio de Comercio de la UNAM…
16 – Tasa Hacienda en 575 mil mdp el costo de plan antiinflación.
Fuente: Milenio Diario
Autor:.Reuters
Sección: Negocios
Página:PP-22
Fecha difusión: 03/08/2022
El plan para tratar de enfriar la creciente inflación le costó al gobierno 574 mil 624 millones de pesos, pero logró mantener al indicador 2.6 puntos por debajo de su nivel actual, de 8.16 por ciento, dijo el secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O…
17 – El gobierno contiene la inflación a billetazos.
Fuente: El Universal
Autor:.Rubén Migueles
Sección: Cartera
Página:PP-21
Fecha difusión: 03/08/2022
El gobierno contiene la inflación a billetazos / El alcance del Paquete contra la Inflación y la Carestía (Pacic) ha sido limitado y sólo el subsidio a las gasolinas ha frenado una mayor escalada en los precios, señalan especialistas… El secretario de Hacienda y Crédito Público, Rogelio Ramírez de la O, expuso ayer que sin el plan contra la inflación y la carestía que firmó el gobierno con el sector agroindustrial y empresas del sector privado el pasado 4 de mayo, la inflación sería 2.6 puntos porcentuales mayor, es decir de 10.7…
18 – Aumenta precio de garantía.
Fuente: El Heraldo de México
Autor:.Redacción
Sección: Mercados
Página:15
Fecha difusión: 03/08/2022
Leonel Cota Montaño, titular de Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex), informó que el precio de garantía de la leche va a subir a 10 pesos. Añadió que, en 2018, su valor era de 5.70 pesos y aumentó a 8.0 pesos en el primer año del actual gobierno…
19 – Sin el apoyo al IEPES, la inflación estaría 2.6% por arriba de la actual.
Fuente: El Día
Autor:.Sin autor
Sección: Nacional
Página:5
Fecha difusión: 03/08/2022
Sin el apoyo al IEPES, la inflación estaría 2.6% por arriba de la actual / Sin el apoyo al IEPS y los estímulos fiscales adicionales que el Gobierno de la República está otorgando a los combustibles, la inflación se ubicaría 2 6 puntos porcentuales por arriba de la actual… Indicó que sin este paquete y con las alzas de inflación, habría disminuido el consumo en los hogares y, como consecuencia, habría caído el volumen de ventas, la recaudación del IVA y el movimiento económico, en tanto hubiera subido más la tasa de interés, generando aumentos en el costo de la deuda…
20 – Avanza la exportación de granos ucranianos, pero siguen hostilidades.
Fuente: Diario Nocturno Eje Central
Autor:.Redacción
Sección: Primera
Página:7
Fecha difusión: 03/08/2022
Avanza la exportación de granos ucranianos, pero siguen hostilidades / A poco más de 24 horas de que zarpara, el primer barco con cargamento de granos para exportación de Ucrania sufrió un retraso y llegó a las costas turcas más tarde de lo planeado…
21 – Sin el apoyo al IEPES, la inflación estaría 2.6% por arriba de la actual.
Fuente: El Día
Autor:.Sin autor
Sección: Nacional
Página:PP-3
Fecha difusión: 03/08/2022
Reforzarán paquete contra la inflación y la carestía / El Paquete Contra la Inflación y la Carestía (PACIC) que regula los precios de los alimentos en beneficio de la población se reforzará, aseguró el gobierno al presentar avances de esa estrategia… Indicó que sin este paquete y con las alzas de inflación, habría disminuido el consumo en los hogares y, como consecuencia, habría caído el volumen de ventas, la recaudación del IVA y el movimiento económico, en tanto hubiera subido más la tasa de interés, generando aumentos en el costo de la deuda…
22 – El combate a la inflación, eficaz; no hay aumentos.
Fuente: Basta
Autor:.Diego Elías Cedillo
Sección: México
Página:3
Fecha difusión: 03/08/2022
ACERTADO. DESTINAR UN SUBSIDIO / El cómbale a la inflación, eficaz: no hay alimentos / NO SUBIRAN IMPUESTOS NI PRECIOS EN LAS MERCANCÍAS; MÉXICO ES VANGUARDIA Y EJEMPLO, SEÑALA EL PRESIDENTE DIEGO ELIAS CEDILLO GRUPO CANTON…
23 – Dan impulso a lecheros.
Fuente: Reporte Indigo
Autor:.Noemí Gutiérrez
Sección: Primera
Página:4
Fecha difusión: 03/08/2022
#Inflación Dan impulso a lecheros / Precio de garantía del litro pasa de 9.20 a 10 pesos para fortalecer la producción / Leonel Cota Montano, director general de Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex), anunció que aumentará el precio de garantía del litro de leche de 9.20 a 10 pesos, una medida que los productores venían poniendo sobre la mesa para incrementar la producción…
24 – Nueve de 24 productos han logrado estabilizar su precio con el paquete.
Fuente: El Economista
Autor:.Ana Karen García
Sección: Primer Plano
Página:PP-5
Fecha difusión: 03/08/2022
A principios de mayo del 2022 ante las crecientes presiones inflacionarias, el gobierno federal anunció la implementación de medidas de distintas esferas para contener el impacto del aumento de precios en México. El Paquete Contra la Inflación y la Carestía (Pacic) incluye una serie de intervenciones…
25 – Subsidio a gasolinas es similar al de 2012.
Fuente: 24 Horas
Autor:.Ángel Cabrera
Sección: Nación
Página:PP-3
Fecha difusión: 03/08/2022
Por evitar los gasolinazos, las arcas del país dejaron de recibir 134 mil millones de pesos, en el primer semestre de 2022; y no solo eso, además el Gobierno federal tuvo que poner de su bolsa un subsidio de 22 mil millones de pesos, según el reciente informe de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público…
26 – Destinan 574 mil mdp a contener la inflación.
Fuente: Excélsior
Autor:.Lindsay H. Esquivel
Sección: Dinero
Página:PP-1-4
Fecha difusión: 03/08/2022
El gobierno federal prevé gastar este año 574 mil 624 millones de pesos en medidas para controlar el alza de precios, a través del Paquete contra la Inflación y la Carestía (Pacic). Así lo informó, durante la conferencia matutina, el secretario de Hacienda y Crédito Público, Rogelio Ramírez de la O…
27 – El precio de tacos y tortas sube 10.32%, reporta Inegi.
Fuente: La Prensa
Autor:.Aurelio Sanchez
Sección: Noticias de Primera Plana 1
Página:PP-4
Fecha difusión: 03/08/2022
EN LOS ULTIMOS 12 MESES / El precio de tacos y tortas sube 10.32%, reporta Inegi / El aumento fue motivado por el alza en ingredientes para su preparación, como las carnes, tortillas, limones, entre otros insumos, que al cierre de año aumentaron hasta 84 por ciento…
28 – Antiinflación le cuesta a México 574 mil 624 mdp.
Fuente: Ovaciones
Autor:.Urbano Barrera
Sección: Finanzas
Página:PP-23
Fecha difusión: 03/08/2022
EN LO QUE VA DE ESTE ANO Ha costado 574.6 mmdp combate a la inflación / La ha reducido 2.6 puntos, estaría en 10.76 por ciento, afirma el secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O. De éstos, 430 mil millones han sido por el subsidio a la gasolina. México es ejemplo en control de la inflación… El efecto negativo llegaría al IVA, a la tasa de interés, aumenta la deuda pública, hipotecas, tarjetas y deuda privada. Por tal, el paquete cumple muchas funciones y estos recursos no tendrían mejor uso que utilizarlos. En lo inmediato y para que no se incrementen los precios se debe cuidar…
29 – Pacic frenó aumento en tasas y precios: SHCP.
Fuente: La Razón
Autor:.Jorge Chaparro
Sección: Primera
Página:PP-8
Fecha difusión: 03/08/2022
La adopción del Paquete Contra la Inflación y la Carestía (Pacic) en México logró estabilizar los precios de una canasta básica, denominada «canasta del bienestar», a diferencia del referente de la canasta del Índice de Precios al Consumidor (IPC), aseguró el titular de la Secretaría de Hacienda…
30 – Combaten inflación con 574,624 mdp.
Fuente: Reforma
Autor:.Sergio Ángeles y Verónica Gascón
Sección: Negocios
Página:1
Fecha difusión: 03/08/2022
Equivale a 4 veces la utilidad de Pemex en segundo semestre Combaten inflación con 574,624 mdp Dice SHCP que plan ha contenido alza de precios en 2.6 puntos porcentuales / El Gobierno federal ha destinado 574 mil 624 millones de pesos al control de los precios…
31 – Fijan precio a leche; critican importación.
Fuente: Reforma
Autor:.Benito Jiménez
Sección: Primera
Página:3
Fecha difusión: 03/08/2022
Ofrecen a productores del país $10 por litro Fijan precio a leche; critican importación Anuncia Segálmex alza de 80 centavos; exigen legisladores aclarar compra a EU / Tras protestas de productores nacionales por la compra de leche en polvo pactada con Estados Unidos…
32 – Vigilan ruta del buque con maíz.
Fuente: Excélsior
Autor:.AFP
Sección: Global
Página:21
Fecha difusión: 03/08/2022
TURQUIA Vigilan ruta del buque con maíz / ANKARA. El primer cargamento de cereales ucranianos llegó ayer a la costa de Estambul, como parte del corredor marítimo humanitario para permitir la exportación de granos. El buque de carga Razoni, que salió de Odesa el lunes pasado con 26.000 toneladas de maíz destinadas a Líbano…
33 – ¿Cómo afecta el cambio climático?.
Fuente: El Sol de México
Autor:.José Carlos Román
Sección: Normal
Página:PP-1-4-5
Fecha difusión: 03/08/2022
NATURAL EL BOLSILLO RESIENTE EL CAMBIO CLIMATICO / Los economistas advierten que la falta de agua, por ejemplo, afecta la producción de alimentos y multiplica el gasto que las personas dedican a la compra de comida… En 2009 la UNAM lanzó un reporte en el que algunos economistas liderados por el doctor Luis Miguel Galindo, quien es académico de la Facultad de Economía de esa casa de estudios, además de asesor de la CEP AL y profesor afiliado al CIDE, hicieron un análisis sobre los impactos que tienen los gases…
34 – Aquí en el Congreso / El Independiente Inflación de ficción.
Fuente: El Independiente
Autor:.Jose Antonio Chavez
Sección: Primera
Página:14
Fecha difusión: 03/08/2022
Aquí en el Congreso / Inflación de ficción / El Secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O explicó que gracias al paquete de subsidios y el acuerdo con el empresariado para controlar los precios de los productos de la canasta básica, se evitó que hoy la…
35 – AMLO presume logro del PACIC; tortilla ha subido hasta 56%, huevo un 22%.
Fuente: Diario Nocturno Eje Central
Autor:.Mauri Álvaro Montero
Sección: Primera
Página:1-5
Fecha difusión: 03/08/2022
El principal alimento en la dieta de los mexicanos es la tortilla y en ese producto es en el que más interés ha puesto el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador para mantenerlo estable con su Paquete Contra la Inflación y la Carestía (PACIC). Este martes presumió los logros de ese plan…
36 – La tortilla a 30 pesos, afirman.
Fuente: El Heraldo de México
Autor:.Verónica Reynold
Sección: Mercados
Página:16
Fecha difusión: 03/08/2022
#PARAFINALESDEAÑO La tortilla a 30 pesos, afirman INDUSTRIALES ESTIMAN QUE, PARA EL CIERRE DEL SEXENIO, EL BÁSICO VA A RONDAR HASTA 45 PESOS POR KILO / El presidente del Consejo Nacional de la Tortilla, Homero López García, dijo que el kilo de ese producto va alcanzar 30 pesos en promedio a nivel nacional al cierre del año. Esto es, seis pesos más al precio promedio actual del básico, a nivel nacional, el cual es de 24 pesos por kilo registrado…
37 – Aumenta importación de fertilizantes, pero continúa crisis en México.
Fuente: Diario Nocturno Eje Central
Autor:.Mauro Alvaro
Sección: Primera
Página:6
Fecha difusión: 03/08/2022
Aumenta importación de fertilizantes, pero continúa crisis en México mauro / La crisis de fertilizantes desatada por la guerra entre Ucrania y Rusia afectó a gran parte del mundo y encareció los precios de producción del sector agropecuario global… / Pues es lo que nos va a dar la tierra sin fertilizantes, como tonelada y media por hectárea», dijo Juan Hernández, agricultor del estado de México a ejecentral. Según el Inegi, los campos de cultivo en México tienen un promedio de cuatro toneladas por hectárea, considerando que se aplican fertilizantes…
38 – La producción de cerveza supera en 13% niveles precovid y toca récord a mayo.
Fuente: El Financiero
Autor:.Alejandra Rodríguez
Sección: Empresas
Página:16
Fecha difusión: 03/08/2022
BEBIDAS ALCOHÓLICAS La producción de cerveza supera en 13% niveles precovid y toca récord a mayo / En el país se elaboraron 5 mil 708 millones de litros en los primeros cinco meses de este año / El desabasto de vidrio provocó que cuatro de cada 10 ‘chelas’ en el mercado fueran de lata…
39 – Kilo de tortilla se eleva en al menos 21 estados.
Fuente: Excélsior
Autor:.Alma Gudiño / Jesús Bustamante / Daniel sánchez
Sección: Primera-Nacional
Página:PP-6
Fecha difusión: 03/08/2022
Kilo de tortilla se eleva en al menos 21 estados / El precio de la tortilla alcanzó hasta 30 pesos por kilo en algunos estados del país, debido al alza en los insumos. En al menos 21 estados, el costo de la tortilla aumentó. En Sonora y Morelos, el kilo llegó a 30 pesos; en Guerrero a 29 pesos…
40 – Extiende Francia alerta por sequía.
Fuente: Reforma
Autor:.AFP
Sección: Internacional
Página:14
Fecha difusión: 03/08/2022
Imponen en 96 departamentos medidas ante crisis / Extiende Francia alerta por sequía / Preocupa a expertos situación; se suma tercera ola cálida con hasta 40°C / PARIS.- La alerta por sequía se extendió ayer a toda Francia Metropolitana y se espera que las temperaturas alcancen un máximo de 40 grados… El instituto de meteorología Météo-France anunció el lunes que julio se convirtió en el segundo mes más seco desde el inicio de los registros en 1958, con 9.7 milímetros de precipitaciones. El anterior récord se remonta a marzo de 1961, con 7.8. En julio, cuando se registraron récords locales…
41 – Maíz cacahuazintle se encarece; en septiembre repercutirá en platillos.
Fuente: Milenio Estado de México
Autor:.Alondra Ávila
Sección: Primera
Página:1-22
Fecha difusión: 03/08/2022
Sigue la inflación Maíz cacahuaziiitle, caro y subirá más en septiembre / Maíz cacahuazintle se encarece; en septiembre repercutirá en platillos / De lujo. En 2012 el plato de pozole costaba 92 pesos, incluyendo complementos; actualmente llega hasta 153…
42 – La producción de cerveza supera en 13% niveles precovid y toca récord a mayo**.
Fuente: El Financiero
Autor:.Alejandra Rodriguez
Sección: Empresas
Página:16
Fecha difusión: 03/08/2022
Este viernes se celebra el Día Mundial de la Cerveza y la industria tiene mucho que festejar, pues en los primeros cinco meses del año, la producción de la bebida de malta en México alcanzó un nivel récord de 5 mil 708.2 millones de litros, un volumen no visto desde que el INEGI tiene registro…
RADIO
1 – Entrevista: Víctor Villalobos secretario de Agricultura y Desarrollo Rural.
Fuente: Enfoque (Matutino)
Autor:.Mario Gonzalez
Hora de Emisión: 7:42:15
Duración: 00:17:49
Frecuencia: 100.1 FM
Fecha difusión: 03/08/2022
Se presentaron resultados por el gobierno federal para tratar de mitigar la inflación Víctor Villalobos, secretario de Agricultura y Desarrollo Rural: semana pasada se dio banderazo a la exportación de aguacate hass de Jalisco a EU. En México la exportación se había venido haciendo de Michoacán, y …
Deja una respuesta