Resume Informativo 04 agosto de 2022

98 Shares

CONSEJO NACIONAL AGROPECUARIO

1 – Vivir Como Reyna y Gastar Como Plebeya / Sobrevivir con el éxito ajeno.

Fuente: Milenio Diario
Autor:.Regina Reyes Heroles
Sección: Negocios
Página:16
Fecha difusión: 04/08/2022

Estoy distraída. Me distrae la inflación, la parálisis en la inversión fija, la pobreza que incrementa, la percepción del clima de negocios en México, la pandemia, los conflictos al otro lado del mundo. A usted, querido lector, ¿le pasa igual? La distracción frena mi capacidad de acción… / Por otro lado el sector agroalimentario creció durante la pandemia, de hecho, en los primeros cuatro meses de este año las exportaciones llegaron al monto más alto en tres décadas, Perolo relevante es que en él existe una culturade sostenibilidad. Por ejemplo, hay sistemas pecuarios que utilizan el excremento de las vacas para generar biogás que a su vez genera electricidad para los establos y así se reducen los costos de la producción láctea, contó Laura Tamayo, directora de sustentabilidad de Bayer México. Esta cultura de sostenibilidad debe expandirse dijo Luis Fernando Haro, director general del Consejo Nacional Agropecuario…


PRENSA

1 – Crecerá PlB 0% en 2023.- BofA.

Fuente: Reforma
Autor:.Staff
Sección: Negocios
Página:1
Fecha difusión: 04/08/2022

Impactará a México desaceleración de EU Crecerá PIB 0% en 2023.- BofA / Tampoco ayudan políticas internas e incertidumbre pega a inversión / En 2023 la economía mexicana no crecerá, ya que será precedida por una contracción en el cuarto trimestre de este año, proyectó Bank of America… «Dada la alta correlación histórica en las frecuencias del ciclo económico entre Estados Unidos y México, esperamos que la desaceleración estadounidense se extienda a México con un retraso…

2 – Domina pesimismo en panorama económico.

Fuente: El Universal
Autor:.Ivette Saldaña y Antonio Hernández
Sección: Cartera1
Página:21
Fecha difusión: 04/08/2022

Domina pesimismo en panorama económico / CEESP prevé sexenio perdido con la 4T; proyecta BofA cero crecimiento en 2023 / El sexenio de la autollamada Cuarta Transformación será perdido en materia de crecimiento económico, al verse un «panorama gris» por la desaceleración que se espera, afirmó el director del Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP), Carlos Hurtado. De hecho, dijo…

3 – BofA: con retraso, pero la desaceleración en EU pegará a la economía de México.

Fuente: La Jornada
Autor:.Dora Villanueva
Sección: Economía
Página:21
Fecha difusión: 04/08/2022

BofA: con retraso, pero la desaceleración en EU pegará a la economía de México / Anticipa una tasa de expansión cero para el próximo año / Dada la desaceleración de la economía estadunidense y la correlación que la mexicana tiene con ésta, BofA Global Research estima que el país tenga…

4 – Economía mexicana no crecerá en 2023: BofA.

Fuente: Milenio Diario
Autor:.Sin autor
Sección: Negocios
Página:14
Fecha difusión: 04/08/2022

Bank of America (BofA) prevé que la economía de México no crezca en 2023 como consecuencia de la desaceleración económica en Estados Unidos, la incertidumbre que generan las elevadas tasas de interés y el conflicto por las aclaraciones interpuestas en temas energéticos dentro del T-MEC…

5 – Se declaran en crisis lecheros.

Fuente: Excélsior
Autor:.Ernesto Méndez
Sección: Primera-Nacional
Página:13
Fecha difusión: 04/08/2022

LES AFECTA SEQUÍA E INFLACIÓN / Se declaran en crisis lecheros / LLAMARON A alcanzar la autosuficiencia en productos lácteos a los mejores precios en beneficio de la sociedad / Miles de ganaderos lecheros se encuentran en crisis debido a las presiones.derivadas de la pandemia… Confío en  que se respeten los precios a los productores nacionales, al tiempo que destacó que se debe abrir un debate para encontrar soluciones integrales que mejoren la productividad y competitividad de los lecheros mexicanos. Ante la nueva compra de leche en polvo a Estados Unidos…

6 – Prevé BofA que PIB de México se estanque.

Fuente: La Razón
Autor:.Redacción
Sección: Negocios
Página:21
Fecha difusión: 04/08/2022

Economistas de Bank of America (BofA) pronosticaron una desaceleración en la economía de México en 2023 hasta el 0.0 por ciento, estancamiento en línea con la ralentización de Estados Unidos, su vecino y principal socio comercial. La institución financiera redujo su previsión de crecimiento…

7 – Promueve Puebla Chiles en Nogada en la CDMX.

Fuente: Reporte Indigo
Autor:.Especial
Sección: Primera
Página:5
Fecha difusión: 04/08/2022

La secretaria de Turismo del estado de Puebla, Marta Ornelas Guerrero, presentó en la capital del país la temporada del Chile en Nogada, que este año permitirá captar una derrama económica de 850 millones de pesos para beneficio de productores, cocineras, restauranteros e integrantes del sector turismo…

8 – Bank of America prevé crecimiento cero para México en 2023.

Fuente: La Crónica de Hoy
Autor:.Redacción / Agencias
Sección: Negocios
Página:14
Fecha difusión: 04/08/2022

Economistas de Bank of America (Bofa) dijeron que esperan una desaceleración en la economía de México en 2023 hasta 0.0 por ciento, en línea con la ralentización de su vecino y principal socio comercial, Estados Unidos. Bofa redujo su previsión de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB)…

9 – Ganaderos piden se respete el precio de garantía de la leche de $10/litro.

Fuente: La Crónica de Hoy
Autor:.Alejandro Páez
Sección: Negocios
Página:15
Fecha difusión: 04/08/2022

Ganaderos piden se respete el precio de garantía de la leche de $10/litro / La CNOG pide al gobierno programas para que se alcance a cubrir la demanda del lácteo a los mejores precios…

10 – Buque supera la inspección.

Fuente: El Sol de México
Autor:.AFP
Sección: Mundo
Página:25
Fecha difusión: 04/08/2022

CEREALES UCRANIANOS SE DIRIGEN A LÍBANO / Buque supera la inspección / El primer buque con granos que zarpó de Ucrania desde la invasión rusa hace cinco meses surcó las aguas de Estambul rumbo a Líbano, gracias a un acuerdo que intenta aliviar la crisis alimentaria global provocada por la guerra…

11 – Bank of America estima crecimiento cero para México en 2023.

Fuente: ContraRéplica
Autor:.Redacción
Sección: Activo
Página:11
Fecha difusión: 04/08/2022

Bank of America Securities redujo su pronóstico de crecimiento económico para México en 2023, al bajarlo de 1% a cero, debido a la desaceleración que se espera en Estados Unidos, en un entorno de alta incertidumbre por las elevadas tasas de interés y el conflicto energético dentro del T-MEC con Estados Unidos…

12 – Mosaico Rural / Financiamiento para el campo y la emergencia hídrica en Monterrey.

Fuente: ContraRéplica
Autor:.Luis P. Cuanalo Araujo
Sección: Activo
Página:12
Fecha difusión: 04/08/2022

Como una buena noticia fue recibido el anuncio de que las secretarías de Agricultura y Desarrollo Rural, de Hacienda y Crédito Público, y Fideicomisos Instituidos en Relación con la Agricultura del Banco de México otorgarán apoyos a la agricultura comercial para mitigar el incremento internacional …

13 – La economía do México se estancara en 2023: Bofa.

Fuente: El Día
Autor:.Sin autor
Sección: Nacional
Página:5
Fecha difusión: 04/08/2022

Economistas de Bank of America (Bofa) dijeron que esperan una desaceleración en la economía de México en 2023 hasta el 0.0%, en línea con la ralentización de su vecino y principal socio comercial, Estados Unidos. Bofa redujo su previsión de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) mexicano…

14 – Decreto / SEMARNAT.

Fuente: Diario Oficial
Autor:.Sin autor
Sección: Diario Oficial
Página:20-29
Fecha difusión: 04/08/2022

SECRETARIA DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES DECRETO por el que se declara área natural protegida con el carácter de área de protección de flora y fauna, la región conocida como Jaguar, en el Municipio de Tulum en el Estado de Quintana Roo (Segunda publicación)…

15 – Esperan permiso para zarpar 17 barcos con carga de granos: Kiev.

Fuente: La Jornada
Autor:.AFP / AP / Reuters / Spuntik / Europa Press
Sección: Mundo
Página:27
Fecha difusión: 04/08/2022

TRAS REVISIONES, EL PRIMER BUQUE YA VA RUMBO A LÍBANO / Esperan permiso para zarpar 17 barcos con carga de granos: Kiev El canciller ucranio duda que el pacto alimentario lleve a más acuerdos con Moscú // Grave situación en la planta nuclear de Zaporiyia: expertos…

16 – Prevén tope de inflación en este mes.

Fuente: El Sol de México
Autor:.Miguel Ángel Ensástigue
Sección: Finanzas
Página:16
Fecha difusión: 04/08/2022

La inflación general en el país tendrá un último pico en agosto de este año, pues se prevé que llegará a un nivel de hasta 8.30 por ciento, aseguró Alejandro Saldaña, economista en jefe de Grupo Financiero Ve por Más. De acuerdo con el especialista, será hasta 2024 cuando la inflación volverá al …

17 – Prevén tope de inflación en este mes.

Fuente: La Prensa
Autor:.Miguel Ángel Ensástigue
Sección: Nacional
Página:18
Fecha difusión: 04/08/2022

CDMX. La inflación general en el país tendrá un último pico en agosto de este año, pues se prevé que llegará a un nivel de hasta 8.30 por ciento, aseguró Alejandro Saldaña, economista en jefe de Grupo Financiero Ve por Más. De acuerdo con el especialista, será hasta 2024 cuando la inflación volverá…

18 – Sequía evapora al carpa chamizal.

Fuente: Reporte Indigo
Autor:.AP
Sección: Primera
Página:10
Fecha difusión: 04/08/2022

#CambioClimático Sequía evapora al carpa chamizal / La falta de agua en el río Bravo pone en riesgo la supervivencia de este pez declarado en peligro de extinción / Hacía un calor sofocante en Albuquerque cuando un vehículo todoterreno recorrió un tramo del río Bravo que se estaba quedando sin agua… El programa está apenas en su segundo año y los campesinos quieren seguir adelante con sus cosechas, de acuerdo con Casuaga. El cambio climático avanza tan rápido que rebasa todas las herramientas que hemos desarrollado en las últimas décadas» JohnFleck Investigador de la Universidad de Nuevo México…

19 – Insuficiente, aumento en precio de la leche.

Fuente: El Financiero
Autor:.Saúl Ortega
Sección: Nacional
Página:35
Fecha difusión: 04/08/2022

PREOCUPA A PEQUEÑOS PRODUCTORES Insuficiente, aumento en precio de la leche / ZACATECAS El incremento de 50 centavos al precio de garantía de la leche es insuficiente y no cubre siquiera los costos de producción, el cual se ha encarecido por el aumento de los forrajes, señaló Elba Padilla, presidente del Sistema Producto Bovino-Leche. Antes de establecer el costo real de la leche es necesario…

20 – Alimentos poco accesibles.

Fuente: Reporte Indigo
Autor:.María Navarro
Sección: Primera
Página:26-27
Fecha difusión: 04/08/2022

Han sido limitados pese a que el efecto inflacionario de los últimos meses está afectando a los hogares más pobres del país. Los alimentos registraron una inflación anual de 15.22 por ciento durante la primera quincena de julio…

21 – Pega sequía en río Bravo.

Fuente: Reforma
Autor:.AP
Sección: Internacional
Página:14
Fecha difusión: 04/08/2022

Escasez de lluvias y altas temperaturas han dejado el caudal sin agua /P ALBUQUERQUE.- Por primera vez en cuatro décadas, el quinto río más largo de Estados Unidos se secó en esta ciudad de Nuevo México la semana pasada. Hacía un calor sofocante una tarde reciente cuando un vehículo todo-terreno recorrió un tramo del río Bravo. Los ocupantes del coche no buscaban diversión…

22 – Compran hasta en $30 el kilo de tortilla.

Fuente: El Universal
Autor:.Claudia González
Sección: Metrópoli
Página:12
Fecha difusión: 04/08/2022

Compran hasta en $30 el kilo de tortilla Cocinas económicas sufren para ofrecer menús accesibles por alza de productos / Toluca, Méx. El precio de las tortillas es «increíble», coincidieron amas de casa y empleadas de cocinas económicas…

23 – Producen michoacanos gas natural con desechos de aguacate.

Fuente: Publimetro Morelia
Autor:.Contraluz
Sección: Primera
Página:4
Fecha difusión: 04/08/2022

Producen michoacanos gas natural con desechos de aguacate / Peribán. Un equipo de industriales, ingenieros, biólogos, agrónomos y empresarios descubrió cómo transformar en energía los residuos del fruto Con la construcción de biodigestores de alta capacidad para producir gas, fertilizante orgánico y …

24 – Pacic no frenó alza de la canasta básica.

Fuente: La Jornada
Autor:.Braulio Carbajal
Sección: Economía
Página:20
Fecha difusión: 04/08/2022

Pacic no frenó alza de la canasta básica / El Paquete contra la Inflación y la Carestía (Pacic) no ha sido capaz de detener el encarecimiento de la canasta básica, pues desde su presentación (4 de mayo) a la fecha su precio se ha incrementado 6 por ciento, incluso algunos productos presentan incrementos de entre 30 y 124 por ciento…

25 – A 8 años del derrame en el río Sonora, «apenas se ve la magnitud del daño».

Fuente: La Jornada
Autor:.Angélica Enciso L.
Sección: Estados
Página:30
Fecha difusión: 04/08/2022

A 8 años del derrame en el río Sonora, «apenas se ve la magnitud del daño» / «Desde el 6 de agosto de 2014 nos truncaron la vida», expresó Norberto Bustamante, afectado por el derrame de 40 millones de litros de residuos peligrosos de la minera Buenavista del Cobre de Grupo México… «El derrame dañó el ecosistema. Antes de la contaminación se producía; había semillas, frijol y maíz para todo el año, pero ahora ya no lo tenemos», resaltó Bustamante en conferencia de prensa, para dar a conocer el balance de la situación de la región a ocho años del desastre…

26 – Precio barato del maíz.

Fuente: Excélsior
Autor:.Redacción
Sección: Dinero
Página:4
Fecha difusión: 04/08/2022

En apoyo a la alimentación de las personas con mayor grado de marginación que viven en zonas rurales del país y como parte del Paquete contra la Inflación y la Carestía (Pacic), Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex) distribuye el kilogramo de maíz en 6.50 pesos, en su amplia red…

27 – Tortillas frías.

Fuente: Excélsior
Autor:.Daniel Sanchez
Sección: Primera-Nacional
Página:12
Fecha difusión: 04/08/2022

TORTILLAS FRÍAS. Para ahorrarse unos pesos al comprar tortillas de maíz para la comida, ante el incremento de los precios, algunas familias de Hermosiilo han aprovechado la oferta de tas tortillerías en los barrios que venden el producto que les queda del día anterior, como merma, un poco más barata…

28 – Heineken producirá 7 millones de latas de agua potable para NL.

Fuente: La Razón
Autor:.Redacción
Sección: Negocios
Página:20
Fecha difusión: 04/08/2022

Heineken producirá 7 millones de latas de agua potable para NL Redacción / LA EMPRESA cervecera informó que producirá 7 millones de latas de agua potable para ser distribuidas en comunidades de Monterrey en Nuevo León, luego de haber realizado la entrega de 500 mil latas… A través de la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Igualdad e Inclusión, el Instituto Mexicano del Seguro Social, Municipio de Monterrey, Cruz Roja, y Cáritas de Monterrey, las mencionadas latas podrán llegar con mayor oportunidad a más personas…

RADIO

1 – Resumen/ Banf of America reduce su pronóstico de crecimiento para México.

Fuente: Fórmula Detrás de la Noticia
Autor:.Ricardo Rocha
Hora de Emisión: 5:38:12
Duración: 00:04:30
Frecuencia: 104.1 FM
Fecha difusión: 04/08/2022

Ricardo Rocha, conductor: * El presidente López Obrador se deslinda de las investigaciones contra Enrique Peña Nieto. Aclara que es un asunto que tiene que decidir la Fiscalía. * Empresa OHL se dice dispuesta a colaborar con las autoridades mexicanas con la investigación que se le siga a Enrique Peña…