Resumen informativo: 01 de marzo de 2023

0 Shares

CONSEJO NACIONAL AGROPECUARIO

1 – México denuncia motivos políticos en controversia con EU por maíz Transgénico.

Fuente: ContraRéplica
Autor:.AFP
Sección: Activo
Página:12
Fecha difusión: 01/03/2023

MÉXICO DENUNCIA MOTIVOS POLÍTICOS EN CONTROVERSIA CON EU POR MAÍZ TRANSGÉNICO. Economía advirtió que deberá demostrar que “el decreto del maíz afecta a sus importaciones” / Los reparos de Estados Unidos a la decisión de México de restringirlas importaciones de maíz trarisgénico carecen de fundamento comercial… El Consejo Nacional Agropecuario de México había advertido que esa decisión afectaría la seguridad alimentaria en América del Norte mientras Estados Unidos amaga con recurrir a un panel de solución de controversias en el marco del T-MEC….

PRENSA

1 – El peso, de las monedas más apreciadas en el mundo.

Fuente: La Jornada
Autor:.Clara Zepeda
Sección: Economía
Página:26
Fecha difusión: 01/03/2023

El peso, de las monedas más apreciadas en el mundo / El peso mexicano cerró el primer bimestre del año con su mejor nivel frente al dólar desde abril de 2018, periodo en que fue la divisa más apreciada respecto a la moneda estadunidense… En febrero, el peso mexicano destacó como la divisa más ganadora frente al dólar a nivel mundial, debido a la expectativa de que las tasas de interés (el costo del crédito) se mantendrá elevado por un periodo prolongado, lo que hará que el diferencial de tasas entre México y Estados Unidos (6.25 puntos porcentuales) …

2 – En pandemia aumentaron hambre y ganancias de agronegocios.

Fuente: La Jornada
Autor:.Angelica ENciso
Sección: Política
Página:15
Fecha difusión: 01/03/2023

En pandemia aumentaron hambre y ganancias de agronegocios / Mientras la población mundial sufría por la pandemia de covid-19, las 20 empresas de agronegocios más grandes del mundo hicieron una «especulación desenfrenada» que desde 2020 las llevó a obtener «ganancias grotescas» por 53.5 mil millones de dólares, equivalentes a lo que se requiere para cubrir…

3 – Por la gripe aviar, Argentina suspende la exportación de carne.

Fuente: La Jornada
Autor:.Reuters
Sección: Economía
Página:27
Fecha difusión: 01/03/2023

Por la gripe aviar, Argentina suspende la exportación de carne / El gobierno de Argentina suspendió este martes las exportaciones de productos aviares luego de que se detectara el primer caso de gripe aviar en aves de corral, dijo el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca…

4 – Repuntó ligeramente en febrero el precio de la canasta básica.

Fuente: La Jornada
Autor:.Braulio Carbajal
Sección: Economía
Página:24
Fecha difusión: 01/03/2023

Repuntó ligeramente en febrero el precio de la canasta básica / El precio promedio de la canasta ha permanecido estable en lo que va del año; sin embargo, en la última semana mostró un ligero incremento, principalmente por encarecimiento constantes que han mostrado productos como el huevo, la papa, el jitomate, el frijol y hasta las tortillas…

5 – Cuenta Corriente / USTR: no convence argumento de Buenrostro.

Fuente: Excélsior
Autor:.Alicia Salgado
Sección: Dinero – Falla de origen
Página:5
echa difusión: 01/03/2023

Ayer, Sam Michel, vocero de la USTR, respondió a la carta-explicación que realizara la secretaria de Economía, Raquel Buenrostro, el lunes pasado, sobre la no afectación al comercio del maíz con el sostenimiento de la política de prohibición a la importación de maíz genéticamente modificado…

6 – Desde el Piso de Remates / Buenrostro: desafío a USTR.

Fuente: Excélsior
Autor:.Maricarmen Cortés
Sección: Dinero
Página:1-4
Fecha difusión: 01/03/2023

Sorprendió en verdad el comunicado de la secretaria de Economía, Raquel Buenrostro, en el que informó sobre la reunión virtual que sostuvo con la representante comercial de Estados Unidos, Katherine Tai, sobre el nuevo decreto agropecuario. Como es lógico, Buenrostro defendió la política agropecuaria…

7 – Controversia por maíz es comercial, no política.

Fuente: El Financiero
Autor:.Jassiel Valdelamar
Sección: Economía
Página:PP-10
Fecha difusión: 01/03/2023

REFUTA LA USTR Controversia por maíz es comercial, no política / La Oficina del Representante Comercial de Estados Unidos (USTR) refutó los señalamientos hechos por la Secretaría de Economía respecto a la política de México sobre el maíz transgénico, señalando que la disputa con el gobierno mexicano tiene sus raíces en el comercio, no en la política…

8 – Aviso / Agropecuaria SAM.

Fuente: El Economista
Autor:.Mónica Correa Chávez
Sección: Política y Sociedad
Página:41
Fecha difusión: 01/03/2023

9 – COVID y la guerra engordan a los cuatro gigantes de EU del cereal, a costa de más hambre.

Fuente: La Crónica de Hoy
Autor:.Fran Ruiz
Sección: Mundo
Página:PP-18-19
Fecha difusión: 01/03/2023

COVID y guerra engordan a los 4 gigantes del cereal, pero sube hambruna Colateral. Durante la pandemia por COVID y la guerra Rusia-Ucrania, la concentración en sólo cuatro compañías de EU del 70% del comercio mundial de granos, causa un enriquecimiento anormal de sus dueños, socios y accionistas, con la misma velocidad con la que son arrojados al agujero negro del hambre millones de personas…

10 – El agro protesta en medio de la sequía.

Fuente: El Sol de México
Autor:.Reuters
Sección: Mundo
Página:24
Fecha difusión: 01/03/2023

SIN LLUVIAS, 59% DEL TERRITORIO ARGENTINO. El agro protesta en medio de la sequía. Productores exigieron al gobierno eliminar impuesto a exportaciones de granos; se desploman cosechas / Productores agropecuarios de Argentina, exportador mundial líder de alimentos, protestaron contra las políticas del gobierno para el sector, mientras una histórica sequía provoca graves daños a los cultivos y la actividad ganadera. La medida es un nuevo capítulo en la prolongada pelea que…

11 – Nombres, Nombres y… Nombres.

Fuente: El Sol de México
Autor:.Alberto Aguilar
Sección: Finanzas
Página:16
Fecha difusión: 01/03/2023

** Economía análisis para acero, Monreal y medidas de retaliación y EU reacción en veremos. En el contexto de las diferencias que hay en el tintero entre México y EU, en el ámbito del T-MEC energía y maíz, hace unos días se sumó el expediente del acero. Senadores en EU llevaron el asunto a…

12 – Nombres, Nombres y… Nombres.

Fuente: La Prensa
Autor:.Alberto Aguilar
Sección: Nacional
Página:20
Fecha difusión: 01/03/2023

** Economía análisis para acero, Monreal y medidas de retaliación y EU reacción en veremos. En el contexto de las diferencias que hay en el tintero entre México y EU, en el ámbito del T-MEC energía y maíz, hace unos días se sumó el expediente del acero. Senadores en EU llevaron el asunto a …

13 – Científicos buscan los cacaos olvidados.

Fuente: La Crónica de Hoy
Autor:.Gabriel Castro Masegosa / Mauricio Luna Rodríguez
Sección: Academia
Página:24
Fecha difusión: 01/03/2023

Científicos buscan los cacaos olvidados. En esta entrega de Ciencia UNAM, especialistas explican que existe una mayor riqueza de cacaos que, sin embargo, son escasamente producidos Ciencia UNAM ** El árbol de cacao, cuyo nombre científico es Theobroma cacao…

14 – Sube 4% el kilo de tortilla.

Fuente: La Prensa
Autor:.Genoveva Ortiz
Sección: Noticias de Primera Plana
Página:PP-4
Fecha difusión: 01/03/2023

De enero a febrero, el kilo de tortilla subió un 4%, informó la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (ANPEC), al destacar que antes de la pandemia de Covid-19 (2020), el kilo de tortilla se vendía en 10.30 pesos, lo que significa que hoy triplica ese valor…

15 – Consumidores ven con malos ojos el incremento.

Fuente: La Prensa
Autor:.Aurelio Sánchez
Sección: Noticias de Primera Plana
Página:4
Fecha difusión: 01/03/2023

Consumidores ven con malos ojos el incremento / Ante el posible incremento de precio en la tortilla, tanto consumidores como los dueños de tortillerías se verán afectados en su economía, pues este podría pasar en la Ciudad de México de su precio normal de 22 pesos el kilo, hasta los 30…

16 – Sobredemanda sí afecta al mercado: productores.

Fuente: La Prensa
Autor:.Patriica Carrasco
Sección: Noticias de Primera Plana
Página:5
Fecha difusión: 01/03/2023

NO HAY DESABASTO DE HUEVO Sobredemanda sí afecta al mercado: productores. La gente está consumiendo más, lo compra y lo guarda, y eso también están haciendo los intermediarios, afirman productores avícolas / Los productores de huevo aseguran que no hay desabasto del alimento en tienda… En últimas techas se ha generado una confusión en la opinión pública sobre la equivalencia en piezas de huevo a un kilo. Sobre es Lo, se explica que regularmente un kilo de huevo equivale a 16 o 17 piezas, según el tamaño. Las presentaciones de 12 piezas son 780g, mientras que 30 piezas representan…

17 – Inflación no frenó ventas de Heineken en 2022.

Fuente: El Economista
Autor:.Octavio Amador
Sección: Empresas y Negocios
Página:28
Fecha difusión: 01/03/2023

Volumen, al alza Inflación no frenó ventas de Heineken en 2022 / En medio de la inflación más alta en más de dos décadas, los consumidores mexicanos no sacrificaron su consumo de cerveza en el 2022… cuando menos en lo que a marcas de la holandesa Heineken se refiere…

18 – Commodities cierran un mes negativo.

Fuente: El Economista
Autor:.Reuters
Sección: Termómetro Económico
Página:19
Fecha difusión: 01/03/2023

Commodities cierran un mes negativo. Reuters Los futuros de la soja, el maíz y el trigo cayeron el martes debido a una ronda de liquidaciones de fin de mes por parte de los fondos de inversión, dijeron los operadores. La soja registró los mayores descensos, con el contrato más activo cayendo un 1.8% y en camino de su mayor descenso diario desde…

19 – Reafirma Heineken México compromisos con el País.

Fuente: Reforma
Autor:.Sin autor
Sección: Negocios
Página:5
Fecha difusión: 01/03/2023

El 2022 fue un año récord para HEINEKEN a nivel global, con un crecimiento de 21 por ciento en ingresos y 24 por ciento en utilidades. En línea con la tendencia del grupo, HEINEKEN México creció a doble dígito, con un portafolio que busca responder a las preferencias actuales del consumidor…

20 – Heineken ve oportunidades después de FEMSA.

Fuente: Excélsior
Autor:.Eréndira Espinosa
Sección: Dinero
Página:1-4
Fecha difusión: 01/03/2023

VENTA DE ACCIONES DE FEMSA Heineken, nuevas oportunidades. La venta de acciones de Heineken, que FEMSA tenía en su poder, abre nuevas oportunidades, ya que continuarán invirtiendo en México e impulsando formatos como Six, aseguró Guillaume Duverdier, CEO de Heineken México. Sostuvo que…

21 – El sector tequilero de Guanajuato y Jalisco impulsa prácticas sostenibles.

Fuente: La Jornada
Autor:.Juan Carlos Partida
Sección: Estados
Página:32
Fecha difusión: 01/03/2023

EL CRT APOYARÁ INVESTIGACIONES CON INVERSIÓN INICIAL DE $8 MILLONES. El sector tequilero de Guanajuato y Jalisco impulsa prácticas sostenibles / Los tequileros de Jalisco y Guanajuato crearon el Consorcio de Investigación de la Cadena Productiva Agave-Tequila, una estrategia de sustentabilidad a través del Consejo Regulador del Tequila (CRT), que coordinará proyectos relacionados con el tratamiento de vinazas (desechos líquidos), la no deforestación…

22 – Purépechas piden exentar de arancel exportaciones de maíz criollo a EU.

Fuente: La Jornada
Autor:.Ernesto Martínez
Sección: Estados
Página:32
Fecha difusión: 01/03/2023

Purépechas piden exentar de arancel exportaciones de maíz criollo a EU / Productores de maíz criollo de bajo rendimiento, cultivado con semillas nativas, no alterado genéticamente y adaptado a las características de la región, pidieron al Andrés Manuel López Obrador exentar del arancel de exportación a Estados Unidos alrededor de 100 toneladas del grano…

23 – La guerra contra el glifosato.

Fuente: Reporte Indigo
Autor:.Luis Herrera
Sección: Primera
Página:PP-16-17
Fecha difusión: 01/03/2023

La guerra contra el glifosato. Las empresas que están intentando importar el herbicida al país y que se han encontrado con negativas de la Semarnat, han interpuesto ya decenas de acciones jurídicas contra estas determinaciones… Las restricciones que ha impuesto la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) sobre la importación del herbicida glifosato, sustentadas en el decreto presidencial que se emitió desde el año 2020, han sido respondidas por el sector empresarial con decenas de acciones jurídicas…

24 – Abrirán Presa Solís el 31 de marzo para regar cultivos de maíz.

Fuente: El Día
Autor:.Sin autor
Sección: Nacional
Página:6
Fecha difusión: 01/03/2023

Abrirán Presa Solís el 31 de marzo para regar cultivos de maíz Irapuato, Gto.- Productores del Distrito de Riego 011 acordaron abrir la Presa Solís el próximo 31 de marzo del 2023, para iniciar el riego del ciclo agrícola Primavera Verano 2022-2023. Esto durante la sesión 276 del Comité Hidráulico del DR011, en la que Paulo Bañuelos Rosales, secretario de Desarrollo Agroalimentario…

25 – Convocatoria / Consejo Regulador del Tequila.

Fuente: Excélsior
Autor:.Miguel Ángel Domínguez Morales
Sección: Primera-Nacional
Página:11
Fecha difusión: 01/03/2023

26 – Agroproductores en Argentina exigen al gobierno que acelere la entrega de créditos.

Fuente: La Jornada
Autor:.Reuters
Sección: Mundo
Página:31
echa difusión: 01/03/2023

Agroproductores en Argentina exigen al gobierno que acelere la entrega de créditos / Productores agropecuarios de Argentina protestaron ayer a un costado de la importante carretera Rosario-Buenos Aires, en la provincia de Santa Fe, contra las políticas del gobierno para el sector, mientras una histórica sequía, iniciada hace cuatro años, provoca graves daños a los cultivos y la actividad ganadera…

27 – Heineken eficienta el uso del agua.

Fuente: Reporte Indigo
Autor:.Ana Ventura
Sección: Primera
Página:28
Fecha difusión: 01/03/2023

Gracias a su programa de sustentabilidad transversal, la empresa tiene ambiciones muy altas para este año y hacia 2040 en cuanto a temas sociales, ambientales y de consumo inteligente / La planta de producción en Meoqui, Chihuahua, es un referente mundial en temas de eficiencia hídrica con el consumo de 1.8 litros de agua por cada litro de cerveza producida…

RADIO

1 – Juan Carlos Anaya: La inconformidad de EU respecto al nuevo decreto sobre el maíz transgénico.

Tema: Sector de Interés
Conductor: Maricarmen Cortés
Programa: Formula Financiera
Aparición: 21:30:29

Frecuencia: 103.3 FM

Fecha difusión: 28/02/2023

….