Resumen informativo 03 de octubre de 2022

3 Shares

JUAN CORTINA GALLARDO

1 – Inflación, clave contra comida chatarra.

Fuente: El Universal
Autor:.Ivette Saldaña y Antonio Hernández
Sección: Cartera
Página:PP-20-21
Costo: 162261
Fecha difusión: 02/10/2022

A dos años del nuevo etiquetado de alimentos altos en calorías, el efecto en reducir su consumo ha sido mínimo; el alza de precios ha sido más efectiva para limitar las compras de estos, señalan expertos. Ayer se cumplieron dos años de la entrada en vigor de las nuevas reglas de etiquetado… Medida Incompleta. El presidente del Consejo Nacional Agropecuario (CNA), Juan Cortina Gallardo, opinó que la emisión de la NOM-051 no consideró otras variables como fomentar el ejercicio y el consumo de una dieta balanceada…

CONSEJO NACIONAL AGROPECUARIO,

1 – Desplegado / Solución para la escasez de agua en la producción de alimentos.

Fuente: La Jornada
Autor:.Sin autor
Sección: Política
Página:15
Fecha difusión: 03/10/2022

Contenido Patrocinado. Ocurrió este año el verano más caluroso en décadas. Es una expresión del cambio climático. Una de las consecuencias de la ola de calor fue la falta de lluvia, que afecta la humedad del suelo, reduce el caudal de los ríos y deriva en sequías, afirmaron expertos en el tema… Luis Marín Stillman, geólogo de la UNAM, plantea que uno de los problemas que actualmente se tienen en el país es que empresas y productores desconocen los recursos de agua con los que cuenta México, por lo que se deben estudiar todas las posibilidades para no agotar la disponibilidad del recurso… Luis Fernando Haro director general del Consejo Nacional Agropecuario CNA apun tó que el sector enfrenta problemas graves por las recientes sequías que se registran en diferentes regiones del país que comenzaron en 2020 y continuaron este año…

PRENSA

1 – Contribuye Bayer a mejorar al sector agrícola en México.

Fuente: Reforma
Autor:.Staff
Sección: Negocios
Página:6
Fecha difusión: 03/10/2022

Contribuye Bayer a mejorar al sector agrícola en México Directivos de Vegetables by Bayer visitaron el país para reforzar sus acciones por la industria agrícola Con el objetivo de conocer más sobre las necesidades de los productores agrícolas en México, directivos de Vegetables by Bayer visitaron diversas localidades del país y llevaron a cabo el Global Thinking Forum junto a clientes, especialistas y distribuidores para continuar con su esfuerzo por…

2 – Prevén que baje cebolla a partir de noviembre.

Fuente: Reforma
Autor:.Nallely Hernández
Sección: Negocios
Página:1-2
Fecha difusión: 03/10/2022

Precio para llorar El incremento en el precio de la cebolla, que tan sólo en la primera quincena de septiembre fue de 87 por ciento anual, empezará su reducción a partir de noviembre próximo, consideró Juan Carlos Anaya, director general del Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA)…

3 – ¿Subirá la tasa de referencia al 10%?.

Fuente: El Universal
Autor:.Carlos M. Urzúa
Sección: Primera-Opinión
Página:PP-21
Fecha difusión: 03/10/2022

Como se había previsto, la tasa objetivo del Banco de México fue hace unos días elevada del 8.5% al 9.25%. Este incremento de 0.75% es el mismo que implementó una semana antes el Federal Reserve Board, el banco central de Estados Unidos, en el caso de la llamada tasa de los fondos federales… Ese doble dígito puede causar preocupación, pues sería inédito tal nivel de la tasa objetivo del Banco de México. Pero lo cierto es que tampoco habíamos experimentado en dos décadas la inflación actual…

4 – México SA.

Fuente: La Jornada
Autor:.Carlos Fernández-Vega
Sección: Economía
Página:23
Fecha difusión: 03/10/2022

** México, sin soberanía alimentaria ** Neoliberales masacraron al campo ** Estómago nacional depende de fuera La noticia fácilmente puede fecharse cualquier día del periodo que abarca entre el 1º de enero de 1994 y el 3 de octubre de 2022, pues en materia de importación de granos básicos ha …

5 – Inseguridad alimentaria puede afectar crecimiento, revela FMI.

Fuente: Milenio Diario
Autor:.Silvia Rodríguez
Sección: Negocios
Página:22
Fecha difusión: 03/10/2022

Inseguridad alimentaria puede afectar crecimiento, revela FMI / El Fondo Monetario Internacional (FMI) advirtió que la inseguridad alimentaria aumentó, lo que puede representar una presión hasta de 9 mil millones de dólares para la balanza de pagos de los países altamente expuestos…

6 – Activo Empresarial / López Obrador, inflación preocupa; congelamiento de precios.

Fuente: Excélsior
Autor:.José Yuste
Sección: Dinero
Página:1-2
Fecha difusión: 03/10/2022

El presidente López Obrador está preocupado por la inflación. El Pacic, el Paquete Contra la Carestía y la Inflación, no ha funcionado. La canasta de 24 productos subió sus precios más del 16% anual, cuando la inflación es de 8.7%. Vienen las nuevas medidas, que hoy se dan a conocer…

7 – Exportaciones de bienes agropecuarios hilan nueve años de avances.

Fuente: El Economista
Autor:.Roberto Morales
Sección: Empresas y Negocios
Página:PP-25
Fecha difusión: 03/10/2022

La agroexportacion se incrementó 9.8% anual de enero a julio / Acumulan 9 años consecutivos de avances; aguacate, jitomate, pimiento, fresas y cítricos, en el top 5 de los más vendidos. Comercio agropecuario y pesquero con el mundo, enero-julio, 2022 / Las exportaciones agropecuarias y pesqueras de México sumaron 13,254 millones de dólares en el lapso de enero a julio del 2022, con lo que tuvieron un alza interanual de 9.8% y acumularon nueve años de crecimientos seguidos en periodos iguales….

8 – FMI presenta ventanilla para Shocks Alimentarios.

Fuente: El Economista
Autor:.Agencias
Sección: Finanzas Globales
Página:36
Fecha difusión: 03/10/2022

Guerra y pandemia agudizaron el hambre en el mundo FMI presenta ventanilla para Shocks Alimentarios. Kristalina Georgieva, directora gerente del organismo, mencionó que el instrumento ofrecerá acceso adicional a financiamiento de emergencia, el cual estará abierto por un año…

9 – México bate récord en importación de granos; 11,798 mdd en enero-agosto.

Fuente: La Crónica de Hoy
Autor:.Redacción / Agencias
Sección: Negocios
Página:12
Fecha difusión: 03/10/2022

México bate récord en importación de granos; 11,798mdd en enero-agosto El gasto en compra de productos básicos registra un incremento anual de 16 por ciento, reporta el GMCA Redacción/ Agencias negocios@cronica.com.mx El Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA)… El maíz es el principal producto agroalimentario que importa México, sobre todo amarillo, que es el utilizado como alimento de animales. En el último año el precio internacional del maíz se ha incrementado más de 10 por ciento, lo que se ha reflejado en el gasto del país en ese grano y después en…

10 – Incierto efecto del Pacic en precios de la canasta básica.

Fuente: La Jornada
Autor:.Braulio Carbajal
Sección: Economía
Página:21
Fecha difusión: 03/10/2022

Incierto efecto del Pacic en precios de la canasta básica / El Presidente anunciará una nueva etapa del programa / A cinco meses de la aplicación del Paquete contra la Inflación y la Carestía (Pacic) sus efectos son inciertos, pues mientras los datos del gobierno federal muestran que…

11 – Consumo de maíz en el país cerrará el año en 46 millones de toneladas: GCMA.

Fuente: La Jornada
Autor:.Braulio Carbajal
Sección: Economía
Página:23
Fecha difusión: 03/10/2022

Consumo de maíz en el país cerrará el año en 46 millones de toneladas: GCMA / México cerrará el año con un consumo aproximado de 46 millones de toneladas de maíz, un aumento de 2.22 por ciento respecto a las 45 millones de toneladas del año pasado, revelan estimaciones… Esta nueva alza en la demanda se da en un contexto en el que la producción del país no crece al mismo ritmo que el consumo de la población y los precios internacionales de granos básicos, incluido el maíz, tienen alzas elevadas a causa del conflicto bélico entre Rusia y Ucrania. El GCMA estima que…

12 – Sader rebasa meta en entrega de fertilizantes a pequeños productores.

Fuente: La Jornada
Autor:.Redacción
Sección: Política
Página:17
Fecha difusión: 03/10/2022

Sader rebasa meta en entrega de fertilizantes a pequeños productores / El suministro abarca 900 mil hectáreas en los nueve estados donde este año se opera / La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) informó que, hasta septiembre, el Programa Fertilizantes para el Bienestar entregó a 717 mil 570 productores de pequeña escala el insumo en forma directa para destinarlo a alrededor de 900 mil hectáreas en los nueve estados donde este año opera…

13 – Menú semanal, una alternativa para vencer la inflación.

Fuente: El Economista
Autor:.Josefyn Herrera
Sección: Finanzas Personales
Página:16
Fecha difusión: 03/10/2022

Encarecimiento de los alimentos / Menú semanal, una alternativa para vencer la inflación / De los mexicanos, 68% considera que su ingreso no es suficiente a causa del fenómeno inflacionario / «La inflación llego para quedarse y al parecer no hay presupuesto que no resienta el encarecimiento, sin embargo hoy tenemos que ser mucho más organizados, dedicar un momento para analizar nuestras  finanzas, cuánto gano contra lo que gasto, evitar los gastos hormiga y compras por impulso «…

14 – Apoyan a más de 700 mil productores con abono.

Fuente: 24 Horas
Autor:.24 Horas
Sección: Negocios
Página:17
Fecha difusión: 03/10/2022

FERTILIZANTE GRATUITO BENEFICIARA A 900 MIL HECTAREAS / Apoyan a más de 700 mil productores con abono Objetivo. El 90% de las personas atendidas se localiza en los tres estados con mayor grado de marginación Al cierre de septiembre, el programa Fertilizantes para el Bienestar atendió a 717 mil 570 productores de maíz, frijol y arroz, y se amplió a Morelos, Puebla y Tlaxcala…

15 – Da Sader fertilizante gratis a más de 717 mil productores.

Fuente: Ovaciones
Autor:.Jesús Juárez
Sección: Finanzas
Página:24
Fecha difusión: 03/10/2022

Da Sader fertilizante gratis a más de 717 mil productores / La entrega del insumo de forma directa, gratuita y oportuna en nueve estados donde se puso en marcha Al cerrar septiembre, el programa Fertilizantes para el Bienestar ha atendido, este año, a 717 mil 570 productores de pequeña escala… Resaltó que, con el objetivo de atender a quien más lo necesita, el 90 por ciento de los productores atendidos se localizan en los tres estados con mayor grado de marginación y 41 por ciento del padrón de beneficiarios son mujeres. Detalló que en Guerrero se ha beneficiado a 313 mil 588 productores…

16 – Más tiendas y lecherías para Ciudad de México.

Fuente: Ovaciones
Autor:.Aida Ramírez
Sección: Ciudad
Página:30
Fecha difusión: 03/10/2022

Más tiendas y lecherías para Ciudad de México / El gobierno de la Ciudad de México y el organismo federal Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex) firmaron un acuerdo para la apertura de 35 nuevas tiendas Diconsa y 165 lecherías Liconsa, que ofrezcan productos a menores precios…

17 – Ligera baja en precios de la canasta básica.

Fuente: El Sol de Morelia
Autor:.Denisse Miguel / Cristina Bello
Sección: Primera
Página:8
Fecha difusión: 03/10/2022

AHORRO PARA LOS CONSUMIDORES / Ligera baja en precios de la canasta básica / Compradores prefieren la mojarra y la tilapia, pese a la gran variedad de especies que hay en el estado Son siete de 10 productos de la canasta básica considerados por esta casa editora los que vuelven a incrementar su costo, como el aguacate, el jitomate, el aceite, el azúcar y el limón. Sin embargo, el precio total de la canasta básica la semana pasada era de 394 pesos, pero ahora, con los ajustes…

18 – Análisis Superior / Nuevo Pacic.

Fuente: Excélsior
Autor:.David Páramo
Sección: Dinero
Página:1-3
Fecha difusión: 03/10/2022

El gobierno ha señalado que esta semana presentaría una nueva fase del Pacic y, de hecho, han sido públicos los encuentros con Maseca y Minsa para pedirles que ayuden a que no siga aumentando mucho el precio de la harina de maíz ni de las tortillas…

19 – Busca sector pesquero defender la seguridad alimentaria.

Fuente: ContraRéplica
Autor:.Redacción
Sección: Activo
Página:12
Fecha difusión: 03/10/2022

El Instituto Nacional de Pesca y Acuacultura (Inapesca), el Consejo Mexicano de Promoción de los Productos Pesqueros y Acuícolas (Cornepesca) y otros organismos participarán en la 3a edición del Surnmit. Latinoamericano por la Sostenibilidad Pesquera y Acuícola, donde se abordará la importancia de…

20 – «Trabajar cacao artesanal, un acto de rebeldía ‘.

Fuente: Milenio Diario
Autor:.Adriana Jiménez Rivera
Sección: Espectáculos
Página:31
Fecha difusión: 03/10/2022

El Gourmet. «Trabajar cacao artesanal, un acto de rebeldía» Enrique Cervantes conduce la emisión que a partir ele hoy revela los secretos del mítico grano / Enrique Quique Cervantes rinde «homenaje a todas las personas que están detrás de la producción del cacao…

21 – Palomea Coneval plan de Precios de Garantía, pero sugiere mejoras.

Fuente: La Jornada
Autor:.Carolina Gómez Mena
Sección: Política
Página:6
Fecha difusión: 03/10/2022

Palomea Coneval plan de Precios de Garantía, pero sugiere mejoras / El programa Precios de Garantía a Productos Alimentarios Básicos (PPG), implementado por la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), presenta «fortalezas en la gestión operativa». No obstante, también…

22 – Producción de miel en Michoacán cae 44%.

Fuente: Publimetro Morelia
Autor:.Erick Zaragoza
Sección: Primera
Página:PP-4
Fecha difusión: 03/10/2022

Producción de miel en Michoacán cae 44% / Uso de pesticidas, enfermedades propias de las abejas, cambio climático y el rechazo social han causado la pérdida de 10 mil colmenas en los últimos cinco años. / Según cifras oficiales de 2017, la producción era de más de mil toneladas al año… Una tercera parte de los alimentos depende de las abejas, así como un 90% de las plantas silvestres con flor, según la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación (FAO)…

RADIO

1 – Maricarmen Cortés: Medidas del Gobierno Federal y empresarios contra la inflación.

Fuente: Ciro Gómez Leyva por la Mañana
Autor:.Ciro Gómez Leyva
Hora de Emisión: 7:30:25
Duración: 00:04:12
Frecuencia: 104.1 FM
Fecha difusión: 03/10/2022

Maricarmen Cortés: Medidas del Gobierno Federal y empresarios contra la inflación…

2 – Presentarán Gobierno Federal y empresarios el nuevo PACIC.

Fuente: Ciro Gómez Leyva por la Mañana
Autor:.Ciro Gómez Leyva
Hora de Emisión: 7:10:35
Duración: 00:02:54
Frecuencia: 104.1 FM
Fecha difusión: 03/10/2022

Presentarán Gobierno Federal y empresarios el nuevo PACIC…

TELEVISIÓN

1 – Parte 2/Conferencia Matutina del Presidente Andrés Manuel López Obrador.

Fuente: Noticias (Matutino)
Autor:.Guadalupe Contreras
Hora de Emisión: 7:27:42
Duración: 00:07:50
Frecuencia: 11.1 TDA
Fecha difusión: 03/10/2022

Rogelio Ramírez de la O, secretario de Hacienda y Crédito Público: Buenos días a todos, buenos días, señor Presidente. Gracias. Acuerdo de apertura contra la inflación y la carestía. Por el aumento de inflación mundial, México ha recibido un impacto, entre otros, en los costos de materias primeras…