CONSEJO NACIONAL AGROPECUARIO
1 – Preocupa mayor compra de granos.
Fuente: El Financiero
Autor:.Jassiel Valdelamar
Sección: Economía
Página:9
Fecha difusión: 04/08/2023
49% del maíz que se consumió en México fue de importación durante el primer semestre del año. 8% CRECIÓ EN PROMEDIO La importación de granos como maíz, soya, frijol y arroz, según datos del GCMA. Preocupa mayor compra de granos.
El Consejo Nacional Agropecuario manifestó su preocupación por el creciente aumento de las importaciones de granos y oleaginosas en México, lo cual amenaza la seguridad alimentaria del país. Durante su participación en la Convención AMSAC 2023, el director del Consejo, Luis Fernando Haro.
PRENSA
1 – Enfrentamos un momento crítico: Cepal.
Fuente: La Jornada
Autor:.Braulio Carbajal
Sección: Primera
Página:4
Fecha difusión: 04/08/2023
Ante el cambio climático, una crisis alimentaria global afectará más a la población de menores recursos. Los recientes hechos demuestran que el panorama no es alentador y, de hecho, el mundo está justo en un punto crucial en lo que al flagelo y campo se refiere. En los siguientes 20 o 30 años…
2 – Latente, colapso alimentario en el sureste con impacto en todo el país.
Fuente: La Jornada
Autor:.Braulio Carbajal
Sección: Primera
Página:PP-2-3
Fecha difusión: 04/08/2023
«Algo pasa con el clima; los ciclos agrícolas han cambiado», señala don Ismael, campesino de Chiapas que sobrevive, como otras 170 mil personas, de la siembra y venta de café. La Cepal advierte que científicamente basta con que la temperatura suba entre 3 y 4 grados para que la producción del campo…
3 – Por el abandono oficial, en Mazatán están a punto de perder sus cosechas.
Fuente: La Jornada
Autor:.Braulio Carbajal
Sección: Primera
Página:5
Fecha difusión: 04/08/2023
En el ejido Marte R. Gómez, ubicado en el municipio de Mazatán, Chiapas, una mezcla de negligencia gubernamental y efectos del cambio climático desembocó en que decenas de pequeños productores perdieran el año pasado gran parte de sus respectivas cosechas, y de no tomar las autoridades cartas…
4 – EU se negó a colaborar en estudio de impacto de maíz transgénico, acusa la Sader.
Fuente: Milenio Diario
Autor:.Reuters
Sección: Negocios
Página:17
Fecha difusión: 04/08/2023
EU se negó a colaborar en estudio de impacto de maíz transgénico, acusa la Sader. Estados Unidos se negó a la petición de una investigación científica conjunta sobre el impacto del maíz transgénico en la salud, afirmó Víctor Suárez, subsecretario de alimentación y competitividad
Estados Unidos se negó a la petición de una investigación científica conjunta sobre el impacto del maíz transgénico en la salud, afirmó Víctor Suárez, subsecretario de alimentación y competitividad de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader). El gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador…
5 – EU rechaza revisar el maíz transgénico.
Fuente: Excélsior
Autor:.Reuters
Sección: Primera-Nacional
Página:PP-17
Fecha difusión: 04/08/2023
Se entrampa disputa por maíz transgénico La Sagarpa acusó que EU no quiere cooperar en una investigación conjunta sobre los riesgos que implica el maíz transgénico EU rechaza revisar el maíz transgénico VÍCTOR SUÁREZ afirma que han solicitado a Washington una investigación científica conjunta…
6 – La inseguridad alimentaria afectó a 250 millones en 2022: ONU.
Fuente: La Crónica de Hoy
Autor:.Alan Rodríguez
Sección: Mundo
Página:20
Fecha difusión: 04/08/2023
La inseguridad alimentaria afectó a 250 millones en 2022: ONU Es la cifra más alta en años. Advierten del impacto de los conflictos armados y el estrés climático. Con información de agencias En una intervención ante el Consejo de Seguridad de la ONU, la coordinadora para la prevención…
Advierten del impacto de los conflictos armados y el estrés climático. Con información de agencias En una intervención ante el Consejo de Seguridad de la ONU, la coordinadora para la prevención y respuesta a hambrunas, Reena Ghelani, alertó que el año pasado, 250 millones de personas…
7 – Asiste a reunión ministerial.
Fuente: El Heraldo de México
Autor:.Redacción
Sección: Mercados
Página:17
Fecha difusión: 04/08/2023
La transformación de los sistemas agroalimentarios y los retos que impone el cambio climático requieren de políticas públicas y programas de gobierno, afirmó el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Villalobos Arámbula…
8 – Retomarán medidas anti COVID.
Fuente: La Prensa
Autor:.Rubén Pérez
Sección: Metrópoli
Página:8
Fecha difusión: 04/08/2023
Retomarán medidas anti-COVID El sector empresarial del Estado de México dio a conocer que se retomarán las medidas de prevención contra los contagios de COVID, luego del llamado de la UNAM y del reciente reporte del Sector Salud en la entidad, donde se advierte un incremento de casos…
9 – Mujeres alcanzarán liderazgo y toma de decisiones: Olga Sánchez.
Fuente: Uno más uno
Autor: Rafael Ortíz
Sección: Primera
Página:2
Fecha difusión: 04/08/2023
Mujeres alcanzarán ¡liderazgo y toma de decisiones: Olga Sánchez. El empoderamiento de las mujeres a través de la capacitación, de las oportunidades de trabajo, de la disminución de la brecha salarial y otros temas que se tienen en el horizonte, como un sistema de cuidados……
RADIO
1 – Resumen a la hora / Juan Ramón de la Fuente consideró inadmisible que 258 millones de personas vivan en insuficiencia alimentaria alrededor del mundo.
Fuente: Imagen Informativa (Matutino)
Autor:.Aurora Zepeda
Hora de Emisión: 8:6:0
Duración: 00:08:41
Frecuencia: 90.5 FM
Fecha difusión: 04/08/2023
Juan Ramón de la Fuente, embajador de México ante la ONU, consideró inadmisible que 258 millones de personas vivan en insuficiencia alimentaria alrededor del mundo. Durante su intervención en el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas…
2 – Lo mejor de Aristegui/ Familiares de oaxaqueño desaparecido en Canadá exigen apoyo del gobierno.
Fuente: Aristegui en Vivo
Autor:.Carmen Aristegui
Hora de Emisión: 8:3:17
Duración: 00:02:49
Frecuencia: 88.1 FM
Fecha difusión: 04/08/2023
A 26 días de su desaparición en la Columbia Británica, familiares de Carlos Tomás Aranda, originario de Tlaxiaco, Oaxaca, denuncian la eficiencia de su búsqueda de parte de las autoridades de ese país, y exigieron al consulado mexicano coadyuvar en su localización…
3 – EU se niega a colaborar con México en estudios sobre maíz transgénico.
Fuente: Aristegui en Vivo
Autor:.Carmen Aristegui
Hora de Emisión: 7:26:42
Duración: 00:06:39
Frecuencia: 88.1 FM
Fecha difusión: 04/08/2023
Carmen Aristegui, conductora: La Agencia Reuters dio a conocer que Estados Unidos se niega a colaborar con México en estudios sobre maíz transgénico. Esto dijo un funcionario agrícola mexicano de alto nivel, en una señal de que ambos socios podrían estar acercándose a una disputa comercial más fuerte…
4 – Cada hora / El presidente del CCE aseguró que de continuar la tendencia del nearshoring, se duplicará en México la llegada de inversión.
Fuente: En los Tiempos de la Radio
Autor:.Oscar Mario Beteta
Hora de Emisión: 8:14:6
Duración: 00:01:00
Frecuencia: 103.3 FM
Fecha difusión: 04/08/2023
Antonio Valerio, reportero: Francisco Cervantes Díaz, presidente del Consejo Coordinador Empresarial, CCE, aseguró que de continuar la tendencia del nearshoring se duplicará en México la llegada de inversión extranjera. Igual que lo ocurrido en San Luis Potosí, en Tejupilco, Estado de México………
TELEVISIÓN
1 – Milenio Negocios / EEUU se negó a la petición de México de una investigación conjunta sobre el maíz transgénico.
Fuente: Milenio Noticias (06:00 a 12:00)
Autor:.Rodrigo Rico
Hora de Emisión: 6:41:19
Duración: 00:04:03
Frecuencia: 120 Izzi
Fecha difusión: 04/08/2023
Estados Unidos se negó a la petición de México de una investigación científica conjunta sobre el impacto del maíz transgénico en la salud, afirmó un funcionario agrícola mexicano de alto nivel. México ha pedido en repetidas ocasiones…