Resumen informativo 04 de octubre de 2022

5 Shares

JUAN CORTINA GALLARDO

1 – Ven riesgos en nuevo plan contra inflación.

Fuente: El Universal
Autor:.Ivette Saldaña / Ollinka Méndez / Rubén Migueles
Sección: Cartera
Página:PP-21
Fecha difusión: 04/10/2022

Ven riesgos en nuevo plan contra inflación Empresarios y analistas advierten problemas al eximir a las empresas de trámites y permisos sanitarios … “Pone en riesgo no nada más la sanidad e inocuidad, sino también las exportaciones” dijo el presidente del Consejo Nacional Agropecuario, Juan Cortina, sobre las acciones que se suman a las lanzadas en mayo contra el alza de precios…

2 – Relanzan pacto ante el reto de domar cuesta de enero.

Fuente: Milenio Diario
Autor:.Pedro Domínguez, Eduardo de la Rosa y Rafael López
Sección: Negocios
Página:PP-14
Fecha difusión: 04/10/2022

Relanzan empresarios y 4T plan anti carestía con cuesta de enero como gran desafío / CDMX El gobierno federal y productores acordaron reducción de 8 por ciento a 24 productos de la canasta básica / Relanzan pacto ante el reto de domar cuesta de enero… Juan Cortina Gallardo, presidente del Consejo Nacional Agropecuario (CNA) aseguró que quitar barreras a la importación de alimentos generará problemas a México…

3 – Activo Empresarial / Alerta por sanidad en alimentos; ¿empresas, responsables de bajar la inflación?.

Fuente: Excélsior
Autor:.José Yuste
Sección: Dinero
Página:1-2
Fecha difusión: 04/10/2022

El acuerdo para bajar la Inflación, siguiente etapa del Pacic, es un acuerdo diseñado para evitar el aumento de precios a finales de año. Es positivo que el gobierno se preocupe por bajar la inflación. No quiere una cuesta de enero pronunciada para la población, sin embargo, el nuevo acuerdo es limitado… CNA QUE SE ABATA INFLACIÓN, PERO CON INOCUIDAD. El presidente del Consejo Nacional Agropecuario, Juan Cortina, con mucha razón decía que en el campo están decididos a colaborar con el gobierno a bajar la inflación, pero permitir la libre importación puede dar al traste lo logrado. Somos el 5 país más limpio en Inocuidad en el mundo…

4 – Ricos y Poderosos / Pacic 2.0: ¿riesgo de seguridad nacional?.

Fuente: El Economista
Autor:.Marco A. Mares
Sección: Empresas y Negocios
Página:PP-24
Fecha difusión: 04/10/2022

El gobierno mexicano anunció el fortalecimiento del Plan Contra la Inflación. El nuevo plan antiinflacionario parece más fundado en la desesperación que en la reflexión y la planeación. Incluye una medida sumamente riesgosa. La extensión de una Licencia Única Universal que exime de todo trámite o permiso incluidos los de Senasica y Cofepris y del impuesto general de importación… El Consejo Nacional Agropecuario, que preside Juan Cortina, advierte que eximir las importaciones del pago de aranceles aplicables y de la vigilancia de la inocuidad alimentaria por parte de Senasica pone en riesgo a todo el país…

5 – Intentan frenar alzas.

Fuente: El Gráfico
Autor:.I. Saldaña / O. Méndez / R. Migueles
Sección: Al Día
Página:3
Fecha difusión: 04/10/2022

Intentan frenar alzas Firman el Apecic, para bajar 8% los precios de 24 productos básicos; advierten de riesgos En un segundo intento por frenar la escalada de precios, el gobierno y un grupo de 15 empresas anunciaron el Acuerdo de apertura contra la inflación y la carestía (Apecic),… Sin embargo, para analistas y representantes del sector privado, el programa tendrá un impacto de corto alcance, además de que mostraron preocupación porque incluye eximir a empresas de trámites y permisos, tanto sanitarios como fitosanitarios, así como al impuesto de importación de alimentos… “Me preocupa que eximamos de la vigilancia de la inocuidad alimentaria a Senasica y Cofepris, porque nos pone en riesgo no nada más la sanidad e inocuidad, sino también en las exportaciones” alertó el presi dente del Consejo Nacional Agropecuario, Juan Cortina…

CONSEJO NACIONAL AGROPECUARIO,

1 – Pacta el gobierno con la IP reducir 8% básicos.

Fuente: El Financiero
Autor:.Redacción
Sección: Economía
Página:PP-4
Fecha difusión: 04/10/2022

Con el objetivo de reforzar su lucha contra el alza de alimentos, donde destaca la eliminación de las exportaciones de maíz y fríjol, el gobierno anunció ayer la segunda versión del Paquete contra la Inflación y la Carestía (PACIC). El secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O… Recordemos que, en el caso tanto del maíz como del frijol, no somos autosuficientes, es decir somos más importadores que exportadores. Así que de alguna manera está medida contribuye a mantener la oferta en nuestro”, país señaló el Consejo Nacional Agropecuario…

1 – Lo que tienes que saber en “Así las Cosas.

Fuente: Así las cosas
Autor:.Ibeth Parga
Hora de Emisión: 7:31:34
Duración: 00:02:38
Frecuencia: 96.9 FM
Fecha difusión: 04/10/2022

 

PRENSA

1 – Quitan a IP impuestos para bajar inflación.

Fuente: Reforma
Autor:.Antonio Baranda / Claudia Guerrero
Sección: Nacional
Página:PP-7
Fecha difusión: 04/10/2022

Quitan a IP impuestos para bajar inflación / El Gobierno federal elimino trámites, permisos e impuestos para la importación de productos alimenticios, como parte de las medidas acordadas con la iniciativa privada para combatir la inflación…

2 – Urgen crear programa para producir granos.

Fuente: Reforma
Autor:.Nallely Hernández
Sección: Negocios
Página:2
Fecha difusión: 04/10/2022

Urgen crear programa para producir granos / Garantizar la producción de granos del País con un programa a largo plazo y blindar el costo del financiamiento a productores podrían reflejar una reducción de los precios, comentaron especialistas. Esto ayudaría más que el Acuerdo…

3 – Espectro / El acuerdo presidencial para detener la inflación pone en riesgo las exportaciones de México y la salud de todos.

Fuente: El Universal
Autor:.Javier Tejado Dondé
Sección: Cartera
Página:22
Fecha difusión: 04/10/2022

En México no salimos de una disputa internacional, y entramos a otras dos. Ayer acabó el plazo formal para lograr un acuerdo con Canadá y Estados Unidos, países que nos acusan de estar violando disposiciones del T-MEC en materia energética, que a este gobierno conciernen…

4 – Nuevo pacto entre AMLO y 15 firmas para frenar la inflación.

Fuente: La Jornada
Autor:.Emir Olivares y Alonso Urrutia
Sección: Política
Página:PP-3
Fecha difusión: 04/10/2022

El gobierno federal y un grupo de empresarios del sector alimentario concretaron un acuerdo para enfrentar la inflación, con el cual pretenden reducir 8 por ciento (90 pesos) el precio máximo promedio de la canasta de 24 productos básicos, para que pase de mil 129 a mil 39 pesos…

5 – Bitácora del Director / Del frijol con gorgojo a la papa con globodera.

Fuente: Excélsior
Autor:.Pascal Beltrán Del Río
Sección: Primera-Nacional
Página:2
Fecha difusión: 04/10/2022

Durante años, Andrés Manuel López Obrador se ha referido al «fríjol con gorgojo» como un ejemplo de la política abusiva que entregaba bienes de escaso valor a los pobres a cambio de apoyo electoral. «No vendan su voto, aunque se los lleve la chingada, se queden sin los 500 pesos o la cabrona despensa…

6 – Desde el Piso de Remates / Pacic 2.0: preocupa licencia única universal para importar.

Fuente: Excélsior
Autor:.Maricarmen Cortés
Sección: Dinero
Página:1-4
Fecha difusión: 04/10/2022

Como ya le habíamos anticipado, la principal medida del Pacic 2.0, que ahora se denomina Acuerdo Pacic, que preocupa a organismos empresariales es la licencia única universal, que permitirá por lo pronto únicamente a las 15 empresas firmantes, importar y distribuir no sólo alimentos, sino insumos…

7 – Parteaguas / Con licencia para… tragar.

Fuente: El Financiero
Autor:.Jonathan Ruiz
Sección: Empresas
Página:24
Fecha difusión: 04/10/2022

No, no hay manera de que un nutriólogo recomiende que ustedes coman lo que quieran en la calle. Dejen de lado las calorías y el colesterol, la gente debe considerar entre otras cosas el origen de la comida. ¿En dónde la compraron? ¿De dónde viene? ¿Sí es pescado el de esos tacos? ¿Lavaron las verdura?…

8 – Pacic 2.0; combate a la inflación con reglas laxas en comercio exterior.

Fuente: El Economista
Autor:.Belén Saldívar y Diego Aguilar
Sección: Primer Plano
Página:PP-4-5
Fecha difusión: 04/10/2022

EI acuerdo busca bajar en 8% precio de canasta básica Pacic 2.0; combate a la inflación con reglas laxas en comercio exterior Busca bajar costo de la canasta básica 8%. Gobierno va por segundo round contra la inflación / Cambia reglas de comercio exterior para garantizar abasto…

9 – Alertan riesgos sanitarios de plan contra la inflación.

Fuente: 24 Horas
Autor:.Jorge X. López
Sección: Nación
Página:5
Fecha difusión: 04/10/2022

MORENA NIEGA CARTA ABIERTA A EMPRESARIOS; PAN VE FRACASO / Alertan riesgos sanitarios de plan contra la inflación Disputa. UNTA acusa que de nada servirá impedir exportaciones si en el país hay escasez de granos…

10 – Ven riesgo sanitario en plan vs. inflación.

Fuente: 24 Horas
Autor:.Marco Fragoso
Sección: Nación
Página:PP-4
Fecha difusión: 04/10/2022

Basado en la confianza, el Gobierno federal prevé otorgar una licencia única universal para eximir a 15 empresas de trámites o permisos sanitarios que impidan o encarezcan la importación y distribución de alimentos, incluyendo aquellos del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad (Senasica)…

11 – Bajan precios con vía libre a productores.

Fuente: Reporte Indigo
Autor:.Carlos Montesinos
Sección: Primera
Página:28-29
Fecha difusión: 04/10/2022

Aumento De Precios / Bajan precios con vía libre a productores / Para tratar de contener el impacto de la inflación a las familias vulnerables, el Gobierno federal presentó una segunda etapa del Paquete Contra la Inflación y la Carestía (Pacic)… Con esta acción específica se podrá reducir ocho por ciento el precio máximo promedio de la canasta básica de 24 productos, de mil 129 a mil 39 pesos. Las empresas beneficiadas son Tuny y Grupo Pinsa-Dolores de atún; Grupo Gruma-Maseca y Grupo Minsa de tortillas; Bachoco, Socorro y San Juan de pollo…

12 – Tráfico de cereales, a la vista.

Fuente: Reporte Indigo
Autor:.Associated Press
Sección: Primera
Página:10
Fecha difusión: 04/10/2022

Invasión A Ucrania de cereales, a la vista / Cuando el buque de cargas La odicea atracó en Líbano el verano pasado, diplomáticos ucranianos dijeron que llevaba granos robados por Rusia y pidieron a las autoridades libanesas que lo incautaran. Moscú dijo que la denuncia era «falsa y sin…

13 – Presentan otro plan para limitar el costo de la canasta básica.

Fuente: La Crónica de Hoy
Autor:.Redacción / Agencias
Sección: Nacional
Página:PP-6-7
Fecha difusión: 04/10/2022

Presentan otro plan para limitar el costo de la canasta básica Eliminarían requisitos sanitarios para ciertos alimentos; escepticismo de parte de empresarios Controversia. El gobierno firmó ayer otro acuerdo con empresarios para ampliar el Paquete Contra la Inflación y la Carestía (PACIC)…

14 – Acuerdan combatir las alzas de precios.

Fuente: El Sol de México
Autor:.Bertha Becerra / Rafael Ramírez / Miguel Ángel Ensástegui
Sección: Finanzas
Página:PP-16-17
Fecha difusión: 04/10/2022

Sabemos que es muy importante controlar la inflación, dijo Andrés Manuel López Obrador / El Gobierno de México y empresarios acordaron congelar los precios de 24 productos de la canasta básica hasta el 28 de febrero del 2023, informó ayer Rogelio Ramírez de la O, el titular de la Secretaría de Hacienda…

15 – Pactan plan contra la inflación.

Fuente: El Heraldo de México
Autor:.Noemí Gutiérrez
Sección: El país
Página:PP-4
Fecha difusión: 04/10/2022

Reducir el precio de la canasta básica en 8 por ciento, congelar las cuotas de las autopistas, dejar a la Iniciativa Privada los controles sanitarios para facilitar procesos, así como mantener el precio de la tortilla, son parte de las medidas que pactaron el Gobierno federal y un grupo de …

16 – Otro pacto contra la inflación.

Fuente: Ovaciones
Autor:.Urbano Barrera
Sección: Nacional
Página:PP-18
Fecha difusión: 04/10/2022

Otro pacto contra la inflación El gobierno de México y 15 empresas de producción y distribución de alimentos firmaron un plan para reducir 8 por ciento el precio de la canasta básica en medio de la inflación más alta en 22 años, que se ubica en 8.76 por ciento…

17 – AMLO firma ‘beneficios’ a empresarios para reducir inflación.

Fuente: Publimetro
Autor:.Miguel Velázquez
Sección: Primera
Página:6
Fecha difusión: 04/10/2022

AMLO firma “Beneflcios” a empresarios para reducir inflación / El presidente informó que el acuerdo permanece abierto para quienes quieran suscribirlo / El presidente Andrés Manuel López Obrador presentó este lunes un acuerdo con empresarios mediante el cual busca luchar contra la inflación…

18 – Incremento al salario mínimo dependerá del comportamiento de la inflación: AMLO.

Fuente: Uno más uno
Autor:.Verenice Téllez Hernández
Sección: Primera
Página:PP-5
Fecha difusión: 04/10/2022

Incremento al salario mínimo dependerá del comportamiento de la inflación: AMLO / En conferencia de prensa matutina de ayer lunes, el presidente Andrés Manuel López Obrador explicó que el incremento al salario mínimo dependerá del comportamiento de la inflación…

19 – Programa TV / De acuerdo a inflación, sí habrá aumento al salario mínimo: AMLO.

Fuente: Uno más uno
Autor:.Roberto Meléndez S.
Sección: Primera
Página:11
Fecha difusión: 04/10/2022

De acuerdo a inflación, sí habrá aumento al salario mínimo: AMLO / Reunidos en Palacio Nacional con el presidente Andrés Manuel López Obrador, empresarios, distribuidores y productores de alimentos se comprometieron, en la lucha que el Gobierno Federal libra contra la inflación…

20 – Cuando baje inflación, aumentará salario mínimo.

Fuente: ContraRéplica
Autor:.Claudia Bolaños
Sección: Nación
Página:5
Fecha difusión: 04/10/2022

CUANDO BAJE INFLACION, AUMENTARÁ SALARIO MÍNIMO / Luego de resolver la inflación alimentaria, el Gobierno Federal analizará cuanto y cuándo puede incrementarse el salario mínimo, indicó el presidente Andrés Manuel López…

21 – Prisma Empresarial / PACIC 2, acuerdo verbal.

Fuente: ContraRéplica
Autor:.Gerardo Flroes Ledesma
Sección: Activo
Página:13
Fecha difusión: 04/10/2022

SE DIO a conocer la segunda parte del Paquete Contra la Inflación y la Carestía (PACIC), que se extiende hasta febrero 2023 y que contiene más o menos las mismas medidas de apoyo que se anunciaron en mayo pasado. Nos dicen que no es control de precios, pero se mantiene ese criterio en precios…

22 – Revelan poca efectividad del programa «Precios de Garantía».

Fuente: Diario Nocturno Eje Central
Autor:.Juan Carlos Rodríguez
Sección: Primera 1
Página:4-5
Fecha difusión: 04/10/2022

INFLACION Y ALIMENTOS Revelan poca efectividad del programa «Precios de Garantía» Dificultad para comercializar cosechas y producción, insuficiencia de almacenes y bodegas lo que obliga a aceptarla primera oferta que tengan, lejanía entre los mercados y unidades de producción, alta intermediación y …

23 – Espectro / El acuerdo presidencial para detener la inflación pone en riesgo las exportaciones de México y la salud de todos.

Fuente: El Universal
Autor:.Javier Tejado Dondé
Sección: Cartera
Página:22
Fecha difusión: 04/10/2022

En México no salimos de una disputa internacional, y entramos a otras dos. Ayer acabó el plazo formal para lograr un acuerdo con Canadá y Estados Unidos, países que nos acusan de estar violando disposiciones del T-MEC en materia energética, que a este gobierno conciernen…

24 – Markets Insight / US recession would give emerging economies a boost.

Fuente: Financial Times
Autor:.David Lubin
Sección: Primera
Página:14
Fecha difusión: 04/10/2022

Markets Insight US recession would give emerging economies a boost David Lubin US recession now! It doesn»t really seem like the most obvious rallying cry for emerging economies. Yet the fact is that a US recession may well be what»s needed to make room for a reliable decline in real US interest …

25 – Empresas congelan precios hasta febrero de 2023.

Fuente: La Prensa
Autor:.Miguel Angel Esastegui
Sección: Nacional
Página:PP-20
Fecha difusión: 04/10/2022

Nuevo plan busca congelar el precio de tortillas, carne, atún y gasolina / NUEVO PAQUETE ANTIINFLACIONARIO / Empresas congelan precios hasta febrero de 2023 / El Sol de México Productoras de carne de res, cerdo, atún y harina de maíz, así como cadenas de autoservicio, buscarán… El gobierno y empresas con valor de mercado superior a 461 mil millones de pesos en el país acordaron congelar los precios de 24 productos de la canasta básica hasta febrero del próximo año. Entre las compañías que adhirieron al acuerdo están distribuidores como Walmart y productores de pollo, carne…

26 – La Gran Depresión / Salarios, la mejor señal del paquete antinflacionario.

Fuente: El Economista
Autor:.Enrique Campos Suarez
Sección: Finanzas y Dinero
Página:9
Fecha difusión: 04/10/2022

Hay nuevas medidas antinflacionarias de la 4T y una de ellas podría abrir la puerta de par en par para la importación de alimentos. No vaya a ser que nos lleguen productos como la Leche Betty o frijol con gorgojo. La licencia universal que exenta de trámites, permisos y revisiones a los importadores…

27 – Empresarios de su tiempo / José Cuervo lleva destilería al metaverso.

Fuente: Mundo Ejecutivo
Autor:.Enrique Castiilo-Pesado
Sección: Revista
Página:4-22-23
Fecha difusión: 04/10/2022

Enrique Castillo-Pesado José Cuervo lleva destilería al metaverso / EMPRESARIOS DE SU TIEMPO JOSÉ CUERVO INAUGURA LA PRIMERA DESTILERÍA EN EL METAVERSO; MARÍA MAGDALENA EN JARDÍN BRITÁNICO; BANAMEX A PRECIO RAZONABLE; GRUPO LA COMER CON 20.2% DE CRECIMIENTO; RACHA POSITIVA EN EXPORTACIONES; …  Con el crecimiento del uso de monedas digitales y su aceptación, también ha crecido el interés de proveedores de pago como Visa, Mastercard y Swipe para dar soluciones a quienes manejan activos digitales. Aún así, las criptomonedas todavía carecen de aceptación masiva como forma de pago…

28 – Empresas congelan precios hasta febrero de 2023.

Fuente: La Prensa
Autor:.Miguel Angel Esastegui
Sección: Nacional
Página:PP-20-21
Fecha difusión: 04/10/2022

Nuevo plan busca congelar el precio de tortillas, carne, atún y gasolina / NUEVO PAQUETE ANTIINFLACIONARIO Empresas congelan precios hasta febrero de 2023 / Productoras de carne de res, cerdo, atún y harina de maíz, así como cadenas de autoservicio, buscarán …

29 – Tráfico de cereales, a la vista.

Fuente: Reporte Indigo
Autor:.Associated Press
Sección: Primera
Página:10
Fecha difusión: 04/10/2022

Invasión A Ucrania de cereales, a la vista / Cuando el buque de cargas La odicea atracó en Líbano el verano pasado, diplomáticos ucranianos dijeron que llevaba granos robados por Rusia y pidieron a las autoridades libanesas que lo incautaran. Moscú dijo que la denuncia era «falsa y sin …

30 – En la Política… / AMLO impulsa más acciones contra inflación.

Fuente: Ovaciones
Autor:.Héctor Muñoz
Sección: Nacional
Página:20
Fecha difusión: 04/10/2022

Debido a que la inflación no tiene indicios de ceder el presidente Andrés Manuel López Obrador firmó un nuevo acuerdo con empresarios productores para ampliar el Paquete Contra la Inflación y la Carestía (PACIC), con el compromiso de que la canasta de 24 productos se mantenga en 1,039 pesos…

31 – Se firma nuevo acuerdo con empresarios para reducir en 8% precio de canasta básica.

Fuente: Diario Imagen
Autor:.José Luis Montañez
Sección: Nacional
Página:PP-3
Fecha difusión: 04/10/2022

El gobierno federal mantendrá subsidios a energéticos y congela precios de autopistas, hasta febrero de 2023 Con el fin de contener la escalada inflacionaria, el gobierno federal y empresarios pactaron bajar 8% la canasta básica de 24 productos, de mil 129 pesos a mil 039…

32 – Gobierno e IP pactan que canasta de 24 productos no rebase $1,039.

Fuente: La Razón
Autor:.Jorge Chaparro
Sección: Primera
Página:PP-9
Fecha difusión: 04/10/2022

Lanzan Gobierno e IP plan reforzado contra inflación APECIC busca que canasta de 24 productos básicos pase de $1,129 a $1,039; firman 15 empresas y CCE pide sumar a más / Otorgan a IP Licencia Única Universal que exime trámites en importación y distribución de alimentos…

33 – Urgen crear programa para producir granos.

Fuente: Reforma
Autor:.Nallely Hernández
Sección: Negocios
Página:2
Fecha difusión: 04/10/2022

Urgen crear programa para producir granos / Garantizar la producción de granos del País con un programa a largo plazo y blindar el costo del financiamiento a productores podrían reflejar una reducción de los precios, comentaron especialistas. Esto ayudaría más que el Acuerdo…

34 – Espacio electoral / Importamos granos, como nunca.

Fuente: Diario Imagen
Autor:.Eleazar Flores
Sección: Nacional
Página:10
Fecha difusión: 04/10/2022

Espacio electoral Importamos granos, como nunca ¿Y EL CAMPO MEXIQUENSE?-. Tuvieron que pasar cuatro años para cumplirse las advertencias que, en tiempo y forma, se hicieron en este espacio en el primer cuatrimestre de 2019, cuando la nueva administración federal acentuó desapoyos al campo mexicano…

35 – Inflación también pega a productores avícolas.

Fuente: Milenio Estado de México
Autor:.Monserrat Mata
Sección: Primera
Página:1-22
Fecha difusión: 04/10/2022

Inflación también pega a productores avícolas / Con más de 10 años de experiencia en la producción avícola, Saúl Vicenteño, productor del Valle de Toluca, no solo ha tenido que enfrentarse a la competencia de grandes marcas, sino que durante el último año la inflación y la …

RADIO

1 – Javier Tejado Dondé: Es muy delicado levantar las revisiones sanitarias en importaciones de alimentos.

Fuente: Panorama Informativo (Matutino)
Autor:.Alejandro Villalvazo
Hora de Emisión: 8:10:27
Duración: 00:04:29
Frecuencia: 88.9 FM
Fecha difusión: 04/10/2022

Javier Tejado Dondé, colaborador…

2 – Enrique Quintana: Programa para disminuir la inflación / Encuesta de aprobación .

Fuente: Así las cosas
Autor:.Enrique Quintana
Hora de Emisión: 8:8:5
Duración: 00:09:55
Frecuencia: 96.9 FM
Fecha difusión: 04/10/2022

3 – 2) 1) Sofia Ramírez de México, ¿cómo vamos?, analizó el nuevo plan antiinflacionario del gobierno federal.

Fuente: Aristegui en Vivo
Autor:.Carmen Aristegui
Hora de Emisión: 8:7:5
Duración: 00:20:42
Frecuencia: 88.1 FM
Fecha difusión: 04/10/2022

Entrevista a Sofia Ramírez, directora general de México ¿Cómo vamos?, analizó el nuevo plan antiinflacionario del gobierno federal. Criticó que los controles sanitarios se deje en manos de empresas. Sobre la actualización de la inflación que se dará a conocer el viernes, puntualizó que es un dato…

4 – Lo que destacan los principales medios, este martes 4 de octubre.

Fuente: En los Tiempos de la Radio
Autor:.Oscar Mario Beteta
Hora de Emisión: 7:46:18
Duración: 00:06:47
Frecuencia: 103.3 FM
Fecha difusión: 04/10/2022

Adriana Romero, colaboradora: * Reforma. Quitan a Iniciativa Privada impuestos para bajar inflación. * Adiós a David Huerta. El escritor falleció a los 72 años, fue ganador de los Premios FIL, Nacional de Artes y Xavier Villaurrutia. * El Financiero…

5 – Gobierno federal y IP suscriben acuerdo contra inflación.

Fuente: Aristegui en Vivo
Autor:.Carmen Aristegui
Hora de Emisión: 7:40:30
Duración: 00:05:03
Frecuencia: 88.1 FM
Fecha difusión: 04/10/2022

6 – Entrevista con José Medina Mora, presidente de COPARMEX, hablando acerca del aumento al salario mínimo.

Fuente: Imagen Informativa (Matutino)
Autor:.Pascal Beltrán del Río
Hora de Emisión: 8:7:40
Duración: 00:06:52
Frecuencia: 90.5 FM
Fecha difusión: 04/10/2022

RESUMEN…

7 – Entrevista/ Gabriel Yorio: Acuerdo de Apertura Contra la Inflación y la Carestía, son acciones complementarias al PACIC. .

Fuente: Enfoque (Matutino)
Autor:.Mario Gonzalez
Hora de Emisión: 8:0:17
Duración: 00:10:29
Frecuencia: 100.1 FM
Fecha difusión: 04/10/2022

En entrevista para Enfoque Noticias, el sub secretario de Hacienda, Gabriel Yorio, habló de Acuerdo de Apertura Contra la Inflación y la Carestía, dijo que son acciones complementarias al PACIC…

8 – Reacciones ante el programa antiinflación presentado por López Obrador: CCE, COPARMEX.

Fuente: Noticias MVS
Autor:.Luis Cárdenas
Hora de Emisión: 8:0:14
Duración: 00:01:27
Frecuencia: 102.5 FM
Fecha difusión: 04/10/2022

9 – El CCE analiza posibles impactos del acuerdo para reforzar el paquete contra la inflación .

Fuente: Enfoque (Matutino)
Autor:.Mario Gonzalez
Hora de Emisión: 7:49:9
Duración: 00:02:25
Frecuencia: 100.1 FM
Fecha difusión: 04/10/2022

10 – Gabriel Yorio: El acuerdo del Gobierno Federal y empresarios contra la inflación y la carestía .

Fuente: Ciro Gómez Leyva por la Mañana
Autor:.Ciro Gómez Leyva
Hora de Emisión: 7:41:15
Duración: 00:13:48
Frecuencia: 104.1 FM
Fecha difusión: 04/10/2022

Gabriel Yorio: El acuerdo del Gobierno Federal y empresarios contra la inflación y la carestía…

11 – Advierte CCE de riesgos por plan antiinflación.

Fuente: Ciro Gómez Leyva por la Mañana
Autor:.Ciro Gómez Leyva
Hora de Emisión: 7:11:0
Duración: 00:00:58
Frecuencia: 104.1 FM
Fecha difusión: 04/10/2022

Advierte CCE de riesgos por plan antiinflación…

12 – Cada hora / El presidente del CCE propuso que el Gobierno Federal amplíe el Paquete Contra la Inflación y la Carestía.

Fuente: En los Tiempos de la Radio
Autor:.Oscar Mario Beteta
Hora de Emisión: 6:15:15
Duración: 00:00:51
Frecuencia: 103.3 FM
Fecha difusión: 04/10/2022

* Francisco Cervantes, presidente del Consejo Coordinador Empresarial, propuso que el Gobierno Federal amplíe el Paquete Contra la Inflación y la Carestía, para que tenga mayor impacto en la economía…

13 – Teaser inicial: López Obrador, productores y distribuidores de alimentos firmaron el acuerdo contra la inflación y la carestía..

Fuente: Noticias MVS
Autor:.Luis Cárdenas
Hora de Emisión: 6:1:32
Duración: 00:06:05
Frecuencia: 102.5 FM
Fecha difusión: 04/10/2022

TELEVISIÓN

1 – Mesa: Acuerdo de Apoertura contra la inflación y la carestía.

Fuente: Estrictamente personal
Autor:.Raymundo Riva Palacio
Hora de Emisión: 7:32:25
Duración: 00:11:41
Frecuencia: 4.1 TDA
Fecha difusión: 04/10/2022

José Yuste: Este nuevo paquete es un acuerdo del mismo paquete que se conocía, ahora se hace acuerdo con 15 empresas, es más de lo mismo, se quiere un congelamiento de precios de aquí a febrero de 2023, de 24 productos. Es un acuerdo limitado a tiendas de autoservicio. No creo que tenga éxito….

2 – Paquete contra la inflación y carestía.

Fuente: Así Amanece
Autor:.Leonardo Curzio
Hora de Emisión: 7:31:37
Duración: 00:04:59
Frecuencia: 40.1 TDA
Fecha difusión: 04/10/2022

Paquete contra la inflación y carestía Luis Miguel González, Director editorial del Economista…

3 – SHCP anuncio nuevo plan para contener la inflación.

Fuente: Estrictamente personal
Autor:.Raymundo Riva Palacio
Hora de Emisión: 7:7:54
Duración: 00:02:33
Frecuencia: 4.1 TDA
Fecha difusión: 04/10/2022

Carmen Jaimes, reportera: Es el Acuerdo de Apertura Contra la Inflación y la Carestía que firmó en el Salón Tesorería frente a los empresarios que apoyaron este acuerdo, que permitirá reducir de mil 290 pesos a mil 39 pesos el precio de 24 productos básicos y que se mantengan en ese nivel…

4 – Firman acuerdo contra la inflación empresarios y el presidente López Obrador.

Fuente: Noticias (Matutino)
Autor:.Guadalupe Contreras
Hora de Emisión: 6:10:55
Duración: 00:03:57
Frecuencia: 11.1 TDA
Fecha difusión: 04/10/2022

Armando Gama, reportero: La economía de las familias mexicanas estará blindada contra la inflación y el aumento en los precios de alimentos, al menos hasta febrero de 2023, anunció el Gobierno Federal tras la firma de un acuerdo unánime con empresarios, industriales y distribuidores del país…

5 – El Consejo Coordinador Empresarial habló sobre la firma del acuerdo para controlar la inflación en México.

Fuente: Al aire con Paola Rojas
Autor:.Paola Rojas
Hora de Emisión: 8:18:50
Duración: 00:00:47
Frecuencia: 2.1 TDA
Fecha difusión: 04/10/2022

6 – El presidente López Obrador y empresarios firmaron la segunda fase del acuerdo contra la inflación.

Fuente: Despierta
Autor:.Danielle Dithurbide
Hora de Emisión: 7:13:19
Duración: 00:04:51
Frecuencia: 2.1 TDA
Fecha difusión: 04/10/2022

Enrique Campos, conductor…

7 – CCE pidió que se sumen más empresas al acuerdo contra la inflación .

Fuente: Estrictamente personal
Autor:.Raymundo Riva Palacio
Hora de Emisión: 7:10:27
Duración: 00:01:43
Frecuencia: 4.1 TDA
Fecha difusión: 04/10/2022

CCE pidió que se sumen más empresas al acuerdo contra la inflación…

8 – Nuevo plan contra la inflación.

Fuente: Así Amanece
Autor:.Leonardo Curzio
Hora de Emisión: 7:5:16
Duración: 00:02:11
Frecuencia: 40.1 TDA
Fecha difusión: 04/10/2022

Nuevo plan contra la inflación…

9 – El presidente López Obrador presentó el acuerdo de apertura contra la inflación.

Fuente: Las Noticias con Carlos Hurtado
Autor:.Carlos Hurtado
Hora de Emisión: 6:21:23
Duración: 00:01:03
Frecuencia: 2.1 TDA
Fecha difusión: 04/10/2022

Santos Mondragón, conductor: El presidente López Obrador presentó la segunda fase del plan para evitar aumentos en precios de 24 alimentos básicos. Es el acuerdo de apertura contra la inflación y la carestía que firmó frente a empresarios que apoyaron el pacto. Permitirá reducir de mil 129 a mil 39 pesos…