CONSEJO NACIONAL AGROPECUARIO
Fuente: Enfoque Noticias
Autor:.Mario González
Hora de Emisión: 5:38:12
Duración: 00:02:07
Fecha difusión: 04/08/2022
Se tiene que analizar el tema de toda la cadena de suministros, para garantizar abasto de alimentos a la población, y que sean accesibles para el bolsillo, declaró en Enfoque Noticias, Luis Fernando Haro, director general del Consejo Nacional Agropecuario…
PRENSA
1 – Ajolotita: una lager hecha con el corazon.
Fuente: El Universal
Autor:.Raquel del Castillo García
Sección: Menú
Página:3
Fecha difusión: 05/08/2022
Ajolotita: una lager hecha con el corazón / La cervecería independiente Monstruo de Agua se caracteriza por explorar el campo mexicano y traducirlo en bebidas fermentadas. Es así como en sus cervezas, sidras, vinos y hasta amargos nos hacen …
2 – El nearshoring y México.
Fuente: El Financiero
Autor:.Alejandra Marcos
Sección: Economía
Página:8
Fecha difusión: 05/08/2022
Cada vez con mayor frecuencia escuchamos que la era de la globalización ha quedado atrás y que el mundo se fragmentará irremediablemente por regiones. A más de dos años que comenzó la pandemia, las disrupciones en las cadenas productivas siguen cobrando una factura muy elevada… La vecindad con Estados Unidos, que es el principal mercado a nivel global y la firma de acuerdos comerciales como el T-MEC son un privilegio. Los incrementos en los costos de logística entre Estados Unidos y China dejaron entrever las bondades que ofrece México en términos de posición geográfica…
3 – Récord en el comercio entre México y EU.
Fuente: El Financiero
Autor:.Jassiel Valdelamar
Sección: Economía
Página:PP-4
Fecha difusión: 05/08/2022
Las tensiones comerciales entre México y Estados Unidos no han provocado que el flujo de comercio bilateral pierda dinamismo. Datos oficiales revelan que en la primera mitad del año, la suma de exportaciones e importaciones alcanzó un máximo histórico de 384 mil 669 millones de dólares… En esta misma línea, Miguel González Ibarra, coordinador del Centro de Estudios Financieros y de Finanzas Públicas (CEFI) de la UNAM, señalo que las cifras de comercio exterior son una muestra de cómo se ha ido integrando la relación de México con Estados Unidos a pesar de las disputas…
4 – México no se está beneficiando de guerra comercial entre EU y China.
Fuente: El Economista
Autor:.Roberto Morales
Sección: Primer Plano
Página:PP-4-5
Fecha difusión: 05/08/2022
Las exportaciones de México a Estados Unidos se mantuvieron en el primer semestre de 2022 en una proporción prácticamente igual al que tenía antes de que iniciará en marzo de 2018 la guerra comercial entre Estados Unidos y China. De enero a junio del año en curso, las ventas de productos de México …
5 – Precios de alimentos arriba de la inflación en AL, foco de riesgo.
Fuente: El Economista
Autor:.Yolanda Morales
Sección: Finanzas y Dinero
Página:PP-8
Fecha difusión: 05/08/2022
Inflación en alimentos, foco de riesgo en AL / WEF pide proteger a los más vulnerables y asegurar sus alimentos. Análisis del WEF Precios de alimentos arriba de la inflación en AL, foco de riesgo / La canasta básica de alimentos es considerablemente más cara y ha dejado a muchas personas en la región…
6 – Pesos y Contrapesos / Libre comercio (5/5).
Fuente: La Razón
Autor:.Arturo Damm Arnal
Sección: Negocios
Página:19
Fecha difusión: 05/08/2022
En los anteriores Pesos y Contrapesos escribí sobre comercio, libre comercio, proteccionismo, tratados de libre comercio, guerras comerciales. Quedan dos preguntas por responder: ¿es posible sacar a México del T-MEC? y ¿cuáles serían las consecuencias? ¿Es posible sacar a México del T-MEC?…
7 – México es una potencia cervecera a nivel mundial.
Fuente: 24 Horas
Autor:.Sin autor
Sección: Negocios
Página:18
Fecha difusión: 05/08/2022
México es una potencia cervecera a nivel mundial / A partir de 2007, cada primer viernes de agosto se celebra el Día Internacional de la Cerveza, y México es una potencia agroindustrial en el sector al ser el cuarto productor de cerveza y el primer exportador en el mundo, según datos de Cerveceros de México…
8 – Prisma Empresarial / Desavenencias con el T-MEC y las consecuencias.
Fuente: ContraRéplica
Autor:.Gerardo Flores Ledesma
Sección: Activo
Página:12
Fecha difusión: 05/08/2022
Ya lo hemos comentado en este mismo espacio, pero vale la pena insistir porque las consecuencias podrían ser de graves dimensiones. Las diferencias, desacuerdos o desavenencias con EU y Canadá en torno a los clausulados del T-MEC provocará la imposición de aranceles, sanciones multimillonarias, gastos no previstos…
9 – Cayendo.
Fuente: Uno más uno
Autor:.Héctor Luna de la Vega
Sección: Primera
Página:2
Fecha difusión: 05/08/2022
La Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE), en su apartado “Construyendo Mejores Políticas para Mejores Vidas”, indica aumentar la inflación interanual entre sus países miembros en 10.3% en junio de 2022, frente a 9.7 % de mayo, el mayor aumento desde 1988, correspondiendo 13.3 % a alimentos y 40.7 % a energía…
10 – CCE pide evitar sanciones a los sectores que más exportan.
Fuente: El Día
Autor:.Sin autor
Sección: Nacional
Página:5
Fecha difusión: 05/08/2022
CCE pide evitar sanciones a los sectores que más exportan, Aunque el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) afirma que apoya en la parte técnica al gobierno mexicano en las consultas internacionales sobre su política energética, pide que se eviten sanciones a los sectores que más exporta. Por esa razón, insistió en que como sector privado tienen la expectativa de que los tres gobiernos lleguen a un acuerdo en el periodo de 75 días de consultas que enmarca el Tratado México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC)…
11 – Multisistemas / Industria agroalimentaria, incendiada por la seguridad y, ahora, por la guerra.
Fuente: Alto Nivel
Autor:.Alejandro Desfassiaux
Sección: Revista
Página:5-18
Fecha difusión: 05/08/2022
En el último Reporte sobre las economías regionales, de Banxico, los empresarios de la industria agroalimentaria indicaron que el mayor riesgo, a la baja, para su desempeño económico es que se están deteriorando aceleradamente los indicadores de seguridad pública del país, en particular en Campeche…
RADIO
1 – Maricarmen Cortés: El inicio de la revisión de consultas de EU y Canadá en T-MEC.
Fuente: Ciro Gómez Leyva por la Mañana
Autor:.Ciro Gómez Leyva
Hora de Emisión: 7:40:47
Duración: 00:08:11
Frecuencia: 104.1 FM
Fecha difusión: 05/08/2022
Maricarmen Cortés: El inicio de la revisión de consultas de EU y Canadá en T-MEC…
2 – Resumen.
Fuente: Ciro Gómez Leyva por la Mañana
Autor:.Ciro Gómez Leyva
Hora de Emisión: 7:39:27
Duración: 00:01:20
Frecuencia: 104.1 FM
Fecha difusión: 05/08/2022
Resumen…
TELEVISIÓN
1 – Resumen.
Fuente: Ciro Gómez Leyva por la Mañana
Autor:.Ciro Gómez Leyva
Hora de Emisión: 8:1:16
Duración: 00:01:01
Frecuencia: 121 Izzi
Fecha difusión: 05/08/2022
Resumen…