Resumen informativo: 05 de julio de 2023

0 Shares

CONSEJO NACIONAL AGROPECUARIO


1 – Quiere agro a migrantes.Fuente: ReformaAutor:.Nallely HernándezSección: NegociosPágina:3Costo: 134316Fecha difusión: 05/07/2023

En México, el campo ha dejado de ser uno de los segmentos elegidos para desempeñarse, dado el crecimiento de la industria manufacturera y servicios que agrupan a la mayor parte de los empleos formales. Por lo tanto, existe una oportunidad para que los migrantes puedan laborar de manera temporal… México sufre escasez d emano de obra, dijo CNA… De acuerdo con datos del CNA, del total de las 56 millones de personas que laboran el México solo 11.6 participa en actividades del sector primario…

PRENSA


1 – Alistan NOM contra maíz transgénico en tortillas.Fuente: ReformaAutor:.Víctor FuentesSección: PrimeraPágina:2Fecha difusión: 05/07/2023

El Gobierno federal se dispone a emitir una nueva norma oficial para prohibir el uso de maíz genéticamente modificado en la elaboración de tortillas, medida que, acusó la Cámara Nacional del Maíz Industrializado (Canami), genera restricciones de comercio internacional… ¦ Los Gobiernos de EU y Canadá iniciaron el 2 y 9 de junio consultas por posibles violaciones al T-MEC, por el veto en la producción de masa para tortillas…


2 – Compran más… ¡a otros países!.Fuente: ReformaAutor:.Frida AndradeSección: NegociosPágina:5Fecha difusión: 05/07/2023

Los tres países que integran el T-MEC aumentaron sus importaciones… pero las compras a otras naciones fueron mayores. Entre 2019 y 2022, las compras de bienes que realizaron México, Estados Unidos y Canadá al resto del mundo crecieron 32 por ciento, señala el documento…


3 – Piden retomar acuerdo con UE.Fuente: ReformaAutor:.Verónica GascónSección: NegociosPágina:5Fecha difusión: 05/07/2023

El sector patronal pidió al Gobierno federal retomar el Acuerdo Global México-Unión Europea (UE) para aprovechar el fenómeno de la relocalización de inversiones. Si se retoma el acuerdo con la UE, el mercado mexicano se abriría aún más a las inversiones, dijo José Medina Mora, presidente de Coparmex……


4 – Alistan NOM que prohibe uso de maíz transgénico.Fuente: El UniversalAutor:.Pedro Villa Y CañaSección: PrimeraPágina:9Fecha difusión: 05/07/2023

Alistan NOM que prohíbe uso de maíz transgénico. Proponen nueva clasificación para productos creados con biotecnología / Como lo adelantó el presidente Andrés Manuel López Obrador, el gobierno federal alista la publicación una nueva Norma Oficial Mexicana…


5 – Prevén nuevo TLCUEM este año.Fuente: El UniversalAutor:.Ivette SaldañaSección: CarteraPágina:22Fecha difusión: 05/07/2023

A tres años de que se cerró la negociación para modernizar el Tratado de Libre Comercio Unión Europea-México (TLCUEM), los europeos esperan que a finales de 2023 se firme el acuerdo. El embajador de España en México, Juan Duarte Cuadrado, dijo que…


6 – Maíz PUMA: un maíz amarillo nacional.Fuente: VértigoAutor:.Martha MejiaSección: RevistaPágina:3-50-51Fecha difusión: 05/07/2023

MEDIO AMBIENTE MAÍZ PUMA: UN MAÍZ AMARILLO NACIONAL. Investigadoras de la unam desarrollaron tres variedades de este grano que permitirían reducir las importaciones de este producto y evitar que en México se siga consumiendo maíz transgénico… Cada año México importa 75% de su consumo de maíz amarillo…


7 – Ve IP ideología en caso de maíz y pide cuidar T-MEC.Fuente: Milenio DiarioAutor:.Sin autorSección: NegociosPágina:18Fecha difusión: 05/07/2023

Relación trilateral. Ve IP ideología en caso de maíz y pide cuidar T-MEC. Comercio. Tratado dará al país exportación del agro por 53 mil mdd y oportunidad de aprovechar nearshoring: empresas; sí hay pruebas contra transgénicos, afirma ONG… La secretaria de Economía, Raquel Buenrostro, se reunirá esta semana en Cancún con la representante comercial de Estados Unidos, Katherine Tai, y la ministra de Comercio de Canadá, MaryNg. * Sader estima que la producción local alcanzara los 28.5 millones de toneladas en2023…


8 – Argentina y Brasil, inconformes con postura ambiental de la UE.Fuente: ExcélsiorAutor:.AfpSección: GlobalPágina:25Fecha difusión: 05/07/2023

Brasil y Argentina, las mayores economías sudamericanas, calificaron de inaceptable y parcial la postura ambiental de la Unión Europea (UE) en el acuerdo comercial con el Mercosur, durante una cumbre del bloque en la que las posturas sobre Venezuela volvieron a dividir…


9 – Prohibición de maíz, ideológica y no científica: GCMA.Fuente: ExcélsiorAutor:.Miriam ParedesSección: DineroPágina:1-2Fecha difusión: 05/07/2023

Prohibición de maíz, ideológica y no científica: GCMA. PARA ESPECIALISTAS no permitir la semilla es darse un balazo en el pie / México sólo produce 60% del maíz que requiere el sector pecuario e industrial por lo que prohibir la importación de maíz genéticamente modificado (amarillo) sería darse un balazo en el pié…


10 – Récord en las ventas agroalimentarias.Fuente: ExcélsiorAutor:.Miriam ParedesSección: DineroPágina:2Fecha difusión: 05/07/2023

Récord en las ventas agroalimentarias / México romperá la barrera de los 50 mil millones de dólares (mdd) por exportaciones agroalimentarias durante este año, según estima el Grupo Consultor de Mercados Agroalimentarios (GCMA). Según la empresa, el valor total podría rondar entre los 53 y 55 mil millones de dólares…


11 – Cae a nivel global la inversión, pero sube en México.Fuente: El FinancieroAutor:.Jassiel ValdelamarSección: EconomíaPágina:PP-4Fecha difusión: 05/07/2023

Pese a la incertidumbre económica y los eventos geopolíticos que han afectado al mundo, México logró captar 35 mil 292 millones de dólares de IED en 2022, lo que representa un incremento del 12 por ciento en comparación con 2021. Sin embargo, según el informe The World Investment Report 2023… Condiciones. En el actual panorama de inversión, los capitales extranjeros ya no solo buscan rendimientos atractivos, sino que también consideran criterios para inversiones sustentables y la protección del medio ambiente…


12 – México, listo para jugar en las Grandes Ligas del gas natural.Fuente: El FinancieroAutor:.Héctor UslaSección: EconomíaPágina:8Fecha difusión: 05/07/2023

La crisis energética derivada de la guerra entre Rusia y Ucrania que inició en febrero de 2022 podría representar oportunidades para México en el mercado exportador de gas natural. Según datos de la Agencia Internacional de Energía, Estados Unidos, Australia y Qatar se encuentran entre los principales exportadores… Ángel de la Vega, especialista en temas energéticos en la UNAM, señaló que las exportaciones a nivel global serán más fáciles de realizar gracias a las bondades del T-MEC, e incluso, la NFE ya recibió autorización del Departamento de Energía de Estados Unidos para exportar GNL de origen estadounidense…


13 – Sanción por maíz trans costará 1%.Fuente: El FinancieroAutor:.Jassiel ValdelamarSección: EconomíaPágina:6Fecha difusión: 05/07/2023

DEL COMERCIO Sanción por maíz trans costará 1% / En medio de la creciente disputa sobre el maíz transgénico en el T-MEC, Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA) planteó la posibilidad de que se lleve a cabo la instalación de un panel de solución… Luego de que México prohibiera la importación de maíz transgénico, la Secretaría de Economía afirmó que demostrará que la decisión no viola las reglas del acuerdo…


14 – T-MEC genera comercio de 3 mdd por minuto.Fuente: El FinancieroAutor:.Ana MartínezSección: EconomíaPágina:6Fecha difusión: 05/07/2023

El Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) ha impulsado el comercio y la inversión entre los países de América del Norte de tal forma que cada minuto se intercambian mercancías en la zona por alrededor de tres millones de dólares, destacó el Consejo Coordinador Empresarial (CCE)…


15 – Alianza empresarial de EU pide que México cumpla el T MEC.Fuente: El EconomistaAutor:.Roberto MoralesSección: Empresas y NegociosPágina:PP-29Fecha difusión: 05/07/2023

Firmas de EU piden a México cumplir T- MEC. Envían nueva carta a K. Tai; se reúne con Buenrostro en CDMX. Han psado tres años desde que inició el T-MEC y México ha fáltalo en su implantación… Estados Unidos inició también el proceso para levantar el primer panel ambiental contra México en el marco del T-MEC, que está relacionado con la protección de la vaquita marina, en peligro crítico de extinción, la prevención de la pesca ilegal y el tráfico de totoaba…


16 – Ven inminente panel por política de maíz transgénico.Fuente: El EconomistaAutor:.María del Mar MartínezSección: Empresas y NegociosPágina:28Fecha difusión: 05/07/2023

Ven inminente panel por política de maíz transgénico / En su disputa por prohibir el uso de maíz genéticamente modificado para consumo humano, México no tiene argumentos para evitar que se levante panel de solución de controversias… En ella se verán las caras la Secretaria de Economía, Raquel Buenrostro y sus pares, la Representante Comercial de Estados Unidos, Katherine Tai, y la Ministra de Comercio Internacional, Promoción de Exportaciones, Pequeñas Empresas y Desarrollo Económico de Canadá, Mary Ng. [rt]


17 – Edición genética la nueva promesa contra el hambre en el mundo.Fuente: El Sol de MéxicoAutor:.Xóchitl BárcenasSección: NormalPágina:PP-1-4-5Fecha difusión: 05/07/2023

NATURAL ¿LA NUEVA REVOLUCIÓN VERDE? Los alimentos editados genéticamente, distintos a los transgénicos, ya están en los anaqueles comerciales en algunos países. Esta nueva tecnología, dicen sus defensores, promete acabar con el hambre en el mundo…


18 – «El hambre amenaza con robarles el futuro».Fuente: ContraRéplicaAutor:.Rosalía ZeferinoSección: NaciónPágina:8Fecha difusión: 05/07/2023

Todos sabemos lo difícil que es concentrarse en clase y participar en el aprendizaje cuando se tiene hambre, tener una buena alimentación es muy importante para todo el mundo, pero especialmente para quienes su energía se dirige en específico a estudiar. Estudios como el realizado por…


RADIO


1 – La senadora de Morena, Ana Lilia Rivera, confía en que México ganará el caso de maíz transgénico.Fuente: Antena Radio Express (Vespertino)Autor:. Patricia BetazaHora de Emisión: 14:27:34Duración: 00:03:46Frecuencia: 107.9 FMFecha difusión: 04/07/2023


2 – La Alianza para la Aplicación del Comercio encabezó una carta dirigida a Katherine Tai; pide que se mejore la aplicación del T-MEC.Fuente: Enfoque (Vespertino)Autor:. Adriana Pérez CañedoHora de Emisión: 14:32:31Duración: 00:01:06Frecuencia: 100.1 FMFecha difusión: 04/07/2023


2 – Teaser 1 / Gobierno federal emitirá NOM sobre el uso del maíz transgénico en la elaboración de tortillas.Fuente: Enfoque FinancieroAutor:. Alicia SalgadoHora de Emisión: 18:00:35Duración: 00:13:28Frecuencia: 100.1 FMFecha difusión: 04/07/2023