PRENSA
1 – Importan leche para más ventas.
Fuente: Reforma
Autor:.Nallely Hernández
Sección: Negocios
Página:6
Fecha difusión: 05/06/2023
Segalmex busca 3 mil mdp extraordinarios. Importan leche para más ventas. Productores solicitan al Gobierno que les compre el alimento, pues hay suficiente / El Gobierno federal busca aumentar sus ingresos y el número de beneficiados por el programa de venta de leche con la importación…
2 – Buscan cafetaleros de Veracruz que empresa retire su denuncia.
Fuente: La Jornada
Autor:.Eirinet Gómez
Sección: Estados
Página:29
Fecha difusión: 05/06/2023
Buscan cafetaleros de Veracruz que empresa retire su denuncia / XALAPA, VER. Productores cafetaleros buscan que la empresa Agroindustrias Unidas de México SA de CV (AMSA) se desista de una denuncia que mantiene presos desde el pasado 27 de mayo a cinco de sus compañeros… En un mensaje público, los cafetaleros pidieron al presidente Andrés Manuel López Obrador y al secretario de Gobernación, Adán Augusto López, que intervengan para que el gobernador Cuitláhuac García Jiménez y el titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural federal, Víctor Manuel Villareal…
3 – Extinción de la Financiera Rural, chance para que la IP apoye al campo.
Fuente: La Jornada
Autor:.Julio Gutiérrez
Sección: Economía
Página:22
Fecha difusión: 05/06/2023
EL AGRO, EL GRAN DESATENDIDO Extinción de la Financiera Rural, chance para que la IP apoye al campo. Es necesario que autoridades e instituciones se pongan de acuerdo en el tema de las garantías / Los bancos que operan en el país se encuentran ante una oportunidad única para brindar mayor crédito al campo mexicano. Para que esto ocurra, es necesario que autoridades y las instituciones financieras se pongan de acuerdo y trabajen por mejorar las garantías que puedan ser solicitadas…
4 – Olvido lamentable.
Fuente: La Jornada
Autor:.Iván Restrepo
Sección: Opinión
Página:19
Fecha difusión: 05/06/2023
Cada mayo se celebra el Día Mundial de las Abejas, básicas para la polinización de las plantas. Sin ellas y otras 16 mil especies de insectos, miles de aves, murciélagos y escarabajos, el ser humano no tendría los alimentos y buena salud..
5 – Reporte Económico / México. PIB primer trimestre 2023.
Fuente: La Jornada
Autor:.David Márquez Ayala
Sección: Economía
Página:22
Fecha difusión: 05/06/2023
En el primer trimestre del año, el valor de los bienes y servicios producidos en el país (PIB) ascendió, según cifras preliminares del Inegi, a 29,326 billones de pesos (cifra anualizada que multiplica por cuatro el PIB del trimestre), monto que representa un crecimiento real de 3.73% respecto al mismo trimestre de 2022…
6 – Tortillas transgénicas, ¿quién decide?.
Fuente: La Jornada
Autor:.Ana de Ita
Sección: Opinión
Página:18
Fecha difusión: 05/06/2023
El 2 de junio la oficina de la Representación Comercial de Estados Unidos (USTR) solicitó a México consultas para un panel de solución de controversias bajo el capítulo 31 del Tratado entre México Estados Unidos y Canadá (T-MEC), respecto de la política hacia el maíz y otros cultivos genéticamente modificados… Estados Unidos reclama acciones de México en tres niveles: entre agosto de 2021 y febrero de 2022, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios negó la autorización a 14 eventos transgénicos: la mitad de maíz, cinco de algodón, uno de canola y uno de soya. Esto significa que…
7 – Publican plan de ordenamiento por el Tren Maya.
Fuente: Milenio Diario
Autor:.Blanca Valadez
Sección: Política
Página:17
Fecha difusión: 05/06/2023
Publican plan de ordenamiento por el Tren Maya / La versión ejecutiva del Programa de Ordenamiento Territorial de la Región Sur Sureste (POTRSSE), elaborado por la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), fue publicado en el Diario Oficial… La Sedatu promovió su elaboración con una visión a 20 años, a través de la definición de políticas de ocupación del territorio como la conservación y protección (68%) de zonas de alto valor ambiental, paisajístico y cultural; el aprovechamiento sustentable (30%) en zonas con potencial productivo, …
8 – Una cadena de favores.
Fuente: Milenio Diario
Autor:.Rodrigo Plata
Sección: Sustentable
Página:1-10
Fecha difusión: 05/06/2023
BANCOS DE AUMENTOS. COMBATEN EL HAMBRE Y REDUCEN EL DESPERDICIO Una cadena de favores. El eslabón más fuerte. Los bancos de alimentos rescatan la comida que ya perdió su valor comercial para entregarla a quienes viven con inseguridad alimentaria. Rodrigo plata Se dice que existe seguridad alimentaria…
9 – Cuenta Corriente / OGM a panel de controversias T-MEC.
Fuente: Excélsior
Autor:.Alicia Salgado
Sección: Dinero
Página:1-5
Fecha difusión: 05/06/2023
La secretaria de Economía, que encabeza Raquel Buenrostro, dice que defenderá la postura de México de no permitir la importación de maíz genéticamente modificado para consumo humano, porque nuestro país es autosuficiente en producción de maíz blanco, porque la Cofepris ha autorizado la importación…
10 – Desde el Piso de Remates / ¿Arbitraje en biotecnológicos en 2024?.
Fuente: Excélsior
Autor:.Maricarmen Cortés
Sección: Dinero
Página:4
Fecha difusión: 05/06/2023
Katherine Tai, representante comercial de Estados Unidos, solicitó a México iniciar consultas al amparo del artículo 31 en el marco del T-MEC por medidas que afectan el comercio de productos agro-biotecnológicos. La propuesta se presentó un día después de que un grupo de 62 legisladores republicanos…
11 – La agricultura, parte de la solución, no del problema, del calentamiento global.
Fuente: Excélsior
Autor:.Víctor M. Villalobos Arámbula
Sección: Primera-Opinión
Página:PP-10
Fecha difusión: 05/06/2023
Recientemente, Thomas Faz publicó un artículo donde señala que la agricultura convencional está sufriendo un ataque sin precedentes por el impacto que ha generado por décadas el uso de agroquímicos y fertilizantes nitrogenados, aunado a la ganadería extensiva… Claramente, tendremos que repensar cómo seguir manteniendo la productividad agrícola con menor impacto ambiental y mayor capacidad de adaptación al cambio climático, para seguir siendo los proveedores de los alimentos que demanda la humanidad actualmente y en el futuro…
12 – Cambios a aranceles obstaculizan intercambio.
Fuente: El Financiero
Autor:.Jassiel Valdelamar
Sección: Economía
Página:20
Fecha difusión: 05/06/2023
Cambios a aranceles obstaculizan intercambio Expertos acusan que la ANAM ha hecho modificaciones que dificultan trasiego en frontera / Las Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM) están poniendo barreras al comercio internacional… QUIEREN RECAUDAR MAS Con estas prácticas, Rueda señaló que existe una intención del gobierno actual de aumentar agresivamente la recaudación y en algunos casos hasta de ser algo «terrorista», pues quieren infundir temor en los contribuyentes para que paguen los impuestos que deben de pagar, pero en…
13 – Pide EU a México consultas en T-MEC por maíz transgénico.
Fuente: El Financiero
Autor:.Jassiel Valdelamar
Sección: Economía
Página:PP-14
Fecha difusión: 05/06/2023
MAIZ TRANSGENICO Solicita EU consultas con México. El gobierno de EU solicito consultas de solución de controversias bajo el T-MEC ante las políticas de biotecnología implementadas por México. La petición se centra en medidas establecidas por el país que incluyen prohibir maíz biotecnológico en tortillas o masa…
14 – Caen precios mundiales de alimentos en mayo: FAO.
Fuente: El Economista
Autor:.AFP
Sección: Finanzas Globales
Página:34
Fecha difusión: 05/06/2023
Caen precios mundiales de alimentos en mayo: FAO / Los precios mundiales de los alimentos disminuyeron en mayo gracias a una «importante» reducción del costo de los cereales y aceites vegetales, informó la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO)…
15 – EU activa vía de solución de controversias por maíz.
Fuente: El Economista
Autor:.Roberto Morales
Sección: Empresas y Negocios
Página:PP-25
Fecha difusión: 05/06/2023
Llama a México a consultas bajo el T-MEC EU activa vía de solución de controversias por maíz / La Secretaría de Economía indicó que demostrará que el uso exclusivo de maíz nativo para la masa y la tortilla no tiene afectación ni interés comercial para Estados Unidos…
16 – La Gran Depresión / Disputa por el maíz ya en otro tono.
Fuente: El Economista
Autor:.Enrique Campos Suárez
Sección: Finanzas y Dinero
Página:9
Fecha difusión: 05/06/2023
Lo que sigue, ahora que Estados Unidos ha iniciado el proceso formal de consultas para llevar a un panel de solución de controversias del T-MEC por el caso del maíz modificado genéticamente, es que el Presidente mexicano se envuelva, no en la bandera, pero sí en una tortilla y se lance a un pleito…
17 – Mercado laboral enfrenta bache en abril y pierde 112,000 empleos.
Fuente: El Economista
Autor:.Gerardo Hernández
Sección: Primer Plano
Página:PP-4-5
Fecha difusión: 05/06/2023
Durante el cuarto mes del año, el mercado laboral frenó el ritmo de crecimiento observado en el primer trimestre con una nueva destrucción de empleos, todos en el renglón de subordinados y en la informalidad… «El resultado es consistente con su patrón estacional usual, recordando que el resultado tiende a ser más alto considerando las distorsiones derivadas de la Semana Santa», indica Juan Carlos Alderete, director ejecutivo de Análisis Económico y Estrategia Financiera de Mercados de Banorte…
18 – Ricos y Poderosos / Maíz transgénico, cortocircuito: México-EU.
Fuente: El Economista
Autor:.Marco A. Mares
Sección: Empresas y Negocios / Falla de Origen
Página:27
Fecha difusión: 05/06/2023
Las relaciones comerciales entre México y Estados Unidos están haciendo un corto circuito y existe el riesgo de que estalle un conflicto que tendría que resolver un panel de árbitros. La política mexicana en materia de maíz transgénico y glifosato tiene en alto grado de preocupación a la Oficina de Representación Comercial de EU…
19 – Gente Detrás del Dinero / Maíz amarillo: 100 días para convertir mitos en ciencia.
Fuente: La Razón
Autor:.Mauricio Flores
Sección: Negocios
Página:18
Fecha difusión: 05/06/2023
La exigencia de la representación comercial de Estados Unidos (USTR), al mando de Katherine Tai, es clara a plazo fijo: corre un periodo de 100 días para que chamanes, concheros y merolicos de la Secretaría de Salud que, en sus ratos libres representa Jorge Alcocer, lo que queda del Consejo Nacional para la Ciencia y Tecnología…
20 – Importaciones de maíz amarillo crecen 7.6%.
Fuente: La Razón
Autor:.Alina Archundia
Sección: Negocios
Página:17
Fecha difusión: 05/06/2023
Importaciones de maíz amarillo crecen 7.6% / A PESAR DEL RECHAZO a la importación de maíz amarillo por parte del actual Gobierno, el volumen de compra del grano durante el sexenio no sólo no ha bajado, sino que muestra un crecimiento de hasta 7.61 por ciento…
21 – PRI defiende origen del maíz en diferendo.
Fuente: La Razón
Autor:.Jorge Butrón
Sección: Primera
Página:8
Fecha difusión: 05/06/2023
Partidos de oposición mantienen posturas encontradas respecto a la entrada a México de maíz transgénico desde Estados Unidos. El PRI sostiene que se debe revisar el tema en materia de salud y la defensa de granos originarios, mientras que en el PAN se detalla que se trata de un debate estéril…
22 – Compromiso con el campo.
Fuente: Reporte Indigo
Autor:.Sin autor
Sección: Primera
Página:4
Fecha difusión: 05/06/2023
Compromiso con el campo / El gobernador Mauricio Kuri González se reunió con los integrantes del Consejo Directivo de la Unión Ganadera Regional de Querétaro (UGRQ), a quienes agradeció el esfuerzo que realizan todos los días, esto a pesar de las condiciones adversas que existen en su sector…
23 – México importará arroz pulido japonés bajo estrictos protocolos sanitarios.
Fuente: La Crónica de Hoy
Autor:.Redacción / Agencias
Sección: Negocios
Página:12
Fecha difusión: 05/06/2023
México importará arroz pulido japonés bajo estrictos protocolos sanitarios. Es «un granito de arroz» a la relación bilateral, ya que el cereal japonés tiene reconocimiento internacional por su calidad, sabor y nutrientes, señala el titular de la Sader…
24 – Agenda Confidencial / No habrá trancazos por maíz transgénico.
Fuente: El Sol de México
Autor:.Luis Soto
Sección: República
Página:9
Fecha difusión: 05/06/2023
La Secretaría de Economía, informó el viernes que el Gobierno de México recibió una solicitud por parte de la Oficina del Representante Comercial de Estados Unidos (USTR) para iniciar consultas al amparo del capítulo 31 (solución de controversias) del T-MEC, referentes al Decreto del 13 febrero de 2023…
25 – El gabacho / La guerra del maíz..
Fuente: ContraRéplica
Autor:.Alma Rosa Nuñez Cazares
Sección: Global
Página:15
Fecha difusión: 05/06/2023
La guerra del maíz. Bien sea por la presión que ejercieron 62 legisladores estadounidenses a su gobierno en torno a las restricciones que quiere poner el gobierno mexicano al maíz transgénico en el marco del T-MEC, o por la inacción del gobierno mexicano, la administración Biden solicitó el inicio del mecanismo de consultas de disputas del acuerdo comercia… El viernes pasado en Washington, la representante de Comercio de Estados Unidos, Katherine Tai, solicitó el mecanismo de consultas de resolución de disputas con México bajo el Tratado Comercial entre Estados Unidos, México y Canadá (T-MEC) por la prohibición de importar maíz transgénico a México…
26 – Agenda Confidencial / No habrá trancazos por maíz transgénico.
Fuente: La Prensa
Autor:.Luis Soto
Sección: Nacional
Página:21
Fecha difusión: 05/06/2023
No habrá trancazos por maíz transgénico. La Secretaría de Economía, informó el viernes que el Gobierno de México recibió una solicitud por parte de la Oficina del Representante Comercial de Estados Unidos (USTR) para iniciar consultas al amparo del capítulo 31 (solución de controversias) del T-MEC… Así las cosas, cualquiera podría apostar a que NO nos vamos a agarrar a madrazos con nuestros principales socios comerciales, por el espinoso asunto del maíz transgénico. Vamos a recular, pero diremos, como expresó el «Carnal» Marcelo, que les ganamos otro «round comercial», quiso decir Economía…
RADIO
1 – Rechazo a uso de maíz transgénico no afecta importaciones de EU a México: Secretaría de Economía.
Fuente: Panorama Informativo (Matutino)
Autor:.Iñaki Manero
Hora de Emisión: 7:4:43
Duración: 00:00:51
Frecuencia: 88.9 FM
Fecha difusión: 05/06/2023
María Inés Camacho, reportera…
2 – Avance de lo que destacan hoy los principales medios.
Fuente: En los Tiempos de la Radio
Autor:.Oscar Mario Beteta
Hora de Emisión: 6:49:32
Duración: 00:01:51
Frecuencia: 103.3 FM
Fecha difusión: 05/06/2023
* El Financiero. * Reforma…
3 – Resumen / Estados Unidos inició una segunda solicitud formal de consultas contra México.
Fuente: En los Tiempos de la Radio
Autor:.Juan Manuel De Anda
Hora de Emisión: 6:21:13
Duración: 00:00:52
Frecuencia: 103.3 FM
Fecha difusión: 05/06/2023
Juan Manuel de Anda, colaborador: * EU inició una segunda solicitud formal de consultas contra México, ahora bajo el capítulo 31 de solución de controversias del T-MEC, al considerar falta de evidencia científica del Gobierno Mexicano para justificar la prohibición de las importaciones de maíz transgénico…
4 – Resumen / EU inicia segunda solicitud formal de consultas contra México por maíz transgénico.
Fuente: En los Tiempos de la Radio
Autor:.Adriana Romero
Hora de Emisión: 5:44:53
Duración: 00:02:27
Frecuencia: 103.3 FM
Fecha difusión: 05/06/2023
Adriana Romero, conductora: * Estados Unidos inició una segunda solicitud formal de consultas contra México, ahora bajo el capítulo 31 de solución de controversias del T-MEC, al considerar falta de evidencia científica del gobierno mexicano para justificar la prohibición de las importaciones de maíz transgénico…
TELEVISIÓN
1 – Fórmula Noticias cada hora.
Fuente: Ciro Gómez Leyva por la Mañana – TV
Autor:.Ciro Gómez Leyva
Hora de Emisión: 8:8:37
Duración: 00:00:45
Frecuencia: 121 Izzi
Fecha difusión: 05/06/2023
Fórmula Noticias cada hora…
2 – El secretario Víctor Villalobos señaló que el Gobierno de México responderá dudas de Estados Unidos.
Fuente: Despierta
Autor:.Enrique Campos Suárez
Hora de Emisión: 7:42:19
Duración: 00:00:43
Fecha difusión: 05/06/2023
Enrique Campos Suárez, conductor: Después de que Estados Unidos solicitara la instalación de un panel de consultas en el T-MEC sobre las políticas de México respecto al maíz modificado genéticamente, el secretario de Agricultura, Víctor Villalobos, aseguró que el gobierno mexicano responderá todas…