JUAN CORTINA GALLARDO
1 – Juan Cortina: Análisis del PACIC 2.0 desde la perspectiva agropecuaria.
Fuente: Al sonar la campana
Autor:.Susana Sáenz
Hora de Emisión: 15:13:9
Duración: 00:07:54
Frecuencia: 150 Izzi
Fecha difusión: 04/10/2022
Susana Sáenz (SS), conductora: Buenas tardes, un gusto. Ayer, Rogelio Ramírez de la O, secretario de hacienda, dijo que quieren reducir el precio de los productos de la canasta básica en un ocho por ciento hasta febrero del 2023 ¿Será posible lograrlo? Juan Cortina (JC), presidente del Consejo Nacional Agropecuario…
2 – Juan Cortina: Gobierno Federal insiste en que es difícil contener precios.
Fuente: Negocios en Imagen
Autor:.Darío Celis Estrada
Hora de Emisión: 17:33:26
Duración: 00:10:45
Frecuencia: 90.5 FM
Fecha difusión: 04/10/2022
Juan Cortina, presidente del Consejo Nacional Agropecuario (CNA), Gobierno Federal insiste en que es difícil contener precios…
3 – Sanidad del sector agroalimentario debe preservarse.
Fuente: Excélsior
Autor:.Lindsay H. Esquivel
Sección: Dinero
Página:PP-1-4
Fecha difusión: 05/10/2022
PAQUETE CONTRA LA INFLACION Y LA CARESTÍA Peligra la sanidad alimentaria, alertan empresarios / El combate a la inflación podría acarrear riesgos a la sanidad alimentarla que México construyó en los últimos 30 años, alertó la IP… CONSEJO NACIONAL AGROPECUARIO / SANIDAD DEL SECTOR AGROALIMENTARIO DEBE PRESERVARSE… solicitamos no vulnerar la sanidad e inocuidad del país y especialmente en tratados que pudieran vulnerar nuestras exportaciones. Juan Cortina Gallardo, Presidente del CNA.
4 – Activo Empresarial / Pide CNA al secretario de Hacienda cuidar relación con EU y agilizar a Senasica.
Fuente: Excélsior
Autor:.José Yuste
Sección: Dinero
Página:1-2
Fecha difusión: 05/10/2022
El Acuerdo de Apertura Contra la Inflación y la Carestía (Apecic) trajo una preocupación fuerte en el empresariado que, el día de ayer por la mañana, se reunió en Palacio Nacional con el secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O. ** Ramírez de la O ofrece reunión con Villalobos y Clouthier… La preocupación de Juan Cortina presidente del Consejo Nacional Agropecuario fue clara terciarizar dar a otros las funciones del Servicio Nacional de Sanidad Calidad e Inocuidad Senasica…
5 – Prenden las alertas por riesgo sanitario.
Fuente: Reforma
Autor:.Nallely Hernández y Moisés Ramírez
Sección: Negocios
Página:2
Fecha difusión: 05/10/2022
Temen se pierdan 35 años de sanidad e inocuidad agropecuaria Prenden las alertas por riesgo sanitario Productores prevén afectaciones a agroexportaciones mexicanas / CNA no fue requerido para evaluar el plan anunciado, por lo que, en colaboración con un reducido número de empresarios, buscará exponer a diferentes dependencias, entre ellas la Secretaría de Hacienda, los riesgos de evitar los controles del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad (Senasica)…
6 – Evaluarán IP y gobierno inclusión de productos en pacto antiinflación.
Fuente: Milenio Diario
Autor:.Pedro Domínguez / Eduardo de la Rosa
Sección: Negocios
Página:18
Fecha difusión: 05/10/2022
El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) y el gobierno realizarán mesas de trabajo para estudiar qué productos se pueden añadir al Plan contra la Inflación y la Carestía (Pacic) que se anunció el lunes pasado. Luego de reunirse con el secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O… Acompañaron a Cervantes los presidentes de la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin), José Abugaber, de la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (Antad), Vicente Yáñez, y Juan Cortina, del Consejo Nacional Agropecuario (CNA)
7 – Desde el Piso de Remates / Dirigentes empresariales, reunión posPacic con Ramírez de la O.
Fuente: Excélsior
Autor:.Maricarmen cortes
Sección: Dinero
Página:1-4
Fecha difusión: 05/10/2022
Difícil de entender en verdad que los organismos empresariales no hayan participado en las negociaciones del Pacic 2.0 o Apacic, que se firmó con sólo 15 empresas, ni siquiera todas las que habían participado en el anuncio del Pacic en mayo pasado… Quienes participaron en el desayuno fueron Juan Cortina, presidente del Consejo Nacional Agropecuario, José Abugaber, presidente de (Concamin), Vicente Yáñez, presidente ejecutivo de (ANTAD), y Francisco Cervantes, presidente del CCE, quienes le manifestaron la gran preocupación por la licencia única de importación…
8 – Suma de Negocios / El CCE, desdeñado.
Fuente: Excélsior
Autor:.Rodrigo Pacheco
Sección: Dinero
Página:5
Fecha difusión: 05/10/2022
Al Igual que el Paquete Contra la inflación y la Carestía (Pacic), que se signó el 4 de mayo pasado, el acuerdo complementario que se firmó el lunes difícilmente tendrá un efecto económico significativo. No obstante, el acto manda una señal potente que muestra que ha fallado la estrategia… En cuanto al Consejo Nacional Agropecuario, Juan Cortina Gallardo, ha sido más activo menos inercial y, aunque tampoco fue convocado al acuerdo complementario, por lo menos ha podido establecer posturas más enfáticas de cara a sus agremiados…
CONSEJO NACIONAL AGROPECUARIO,
1 – Sin superarse, reducción de superficie cultivada en el país, advierten CNA y Sader.
Fuente: La Jornada
Autor:.Angélica Enciso L.
Sección: Política
Página:17
Fecha difusión: 05/10/2022
Sin superarse, reducción de superficie cultivada en el país, advierten CNA y Sader /. En 2015 comenzó a caer la superficie cultivada con productos agrícolas, luego de que en 2014 se llegó a la cifra máxima de 22.2 millones de hectáreas. Para 2020 fueron 4 millones menos, con un total de 18.1 millones, aunque en 2021 se dio un repunte a 21.5 millones, pero sin alcanzar la superficie…
2 – Estira y Afloja / El huevo puede ser artículo de lujo.
Fuente: Milenio Diario
Autor:.J. Jesús Rangel
Sección: Negocios
Página:18
Fecha difusión: 05/10/2022
Mientras aquí se anunciaba el acuerdo contra la inflación, en Washington se publicó el estudio sobre el impacto en los precios al consumidor de las restricciones mexicanas al maíz transgénico. Se estimó que el precio de las tortillas aumentará 16 por ciento en promedio en todo el país… Agregó que esta situación implicará pérdidas de 73 mil 890 millones de dólares para EUyde 11 mil 720 millones para México en 10 años. Entre los patrocinadores del estudio es tán el Consejo Nacional Agropecuario de México, el Consejo de Granos dé EU, la Asociación Nacional de Departamentos de Estado de Agricultura de EU, la Asociación Nacional de Cultivadores de Maíz, la Asociación Mexicana de Semillas y la Cámara Nacional del Maíz…
3 – IP pide blindar Apecic de riesgos sanitarios y competencia desleal.
Fuente: El Economista
Autor:.Lilia González
Sección: Primer Plano
Página:4
Fecha difusión: 05/10/2022
El Senasica y la Cofepris seguirán siendo filtros de seguridad, garantizó el titular de Hacienda a las cúpulas empresariales / Ante riesgo de importar alimentos contaminados luego de la exención de trámites sanitarios por la puesta en marcha del Acuerdo… El CCE acompañado por la Concamin, el Consejo Nacional Agropecuario (CNA) y la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD), se re unieron por la mañana de este martes con el secretario de Hacienda para plantear su preocupación en torno a que el libre tránsito de alimentos de importación ponga en riesgo la salud de los mexicanos y vulnere los trata dos internacionales…
4 – Pactan revisar la quita de trámites.
Fuente: El Sol de México
Autor:.Diego Aguilar
Sección: Finanzas
Página:16
Fecha difusión: 05/10/2022
PREOCUPACIÓN Pactan revisar la quita de trámites Cúpulas empresariales advierten sobre riesgos innecesarios en la importación de alimentos / Representantes del sector empresarial se reunieron con el secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, para expresar su preocupación… En el encuentro llevado a cabo el mar tes por la mañana y que reunió a representantes del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), de la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin), del Consejo Nacional Agropecuario (CNA) y de la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD)…
5 – Pactan revisar la quita de trámites.
Fuente: La Prensa
Autor:.Diego Aguilar
Sección: Nacional
Página:2-18
Fecha difusión: 05/10/2022
PREOCUPACIÓN Pactan revisar la quita de trámites Cúpulas empresariales advierten sobre riesgos innecesarios en la importación de alimentos / Representantes del sector empresarial se reunieron con el secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O… «Consideramos que es necesario un diálogo más amplio para resolver dudas, contar con nuevas propuestas y analizar posibles consecuencias de que se eliminen algunos requisitos que afectan a los tratados internacionales», añadió en un comunicado… En el encuentro llevado a cabo el mar tes por la mañana y que reunió a representantes del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), de la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin), del Consejo Nacional Agropecuario (CNA) y de la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD)…
PRENSA
1 – Ciencia e innovación, decisivas para la seguridad alimentaria.
Fuente: Milenio Diario
Autor:.Carlos Hernández
Sección: Negocios
Página:19
Fecha difusión: 05/10/2022
Ciencia e innovación, decisivas para la seguridad alimentaria / Hambre mundial. Bayer invierte de forma anual 2 mil millones de euros para ofrecer soluciones a los pequeños agricultores / Durante 2021, se estima que entre 702 y 828 millones de personas se vieron afectadas…
2 – ConSciencia / Nuevo pacto de control inflacionario.
Fuente: Milenio Diario
Autor:.Patricia Arméndariz
Sección: Opinión
Página:3
Fecha difusión: 05/10/2022
Ante la terca inflación prevaleciente en México, el gobierno y los empresarios firmaron un nuevo pacto de control de precios de la canasta básica para amortiguar la pérdida adquisitiva del consumo básico que más afecta a la población de escasos recursos…
4 – Advierten de riesgos sanitarios.
Fuente: Excélsior
Autor:.Lindsay H. Esquivel
Sección: Dinero
Página:4
Fecha difusión: 05/10/2022
INDUSTRIA DE AGROQUÍMICOS Advierten de riesgos sanitarios / La Unión Mexicana de Fabricantes y Formuladores de Agroquímicos (UMFFAAC) advirtió que existen graves riesgos sanitarios al suspender la regulación en la importación de alimentos…
5 – Cerrar fronteras viola acuerdos.
Fuente: El Financiero
Autor:.Jassiel Valdelamar
Sección: Economía
Página:4
Fecha difusión: 05/10/2022
COINCIDEN EXPERTOS CERRAR FRONTERAS VIOLA ACUERDOS / La eliminación de las exportaciones de maíz y frijol anunciada por el Gobierno Federal como medida para luchar contra la inflación en los alimentos, es una práctica que va en contra del comercio internacional y el libre mercado…
6 – Desde San Lázaro / Abren la frontera a toda clase de parásitos.
Fuente: El Financiero
Autor:.Alejo Sánchez Cano
Sección: Opinión
Página:25
Fecha difusión: 05/10/2022
Quisieron tapar un hoyo y abrieron un socavón. Al aperturar las fronteras a todo tipo de productos agropecuarios para abatir los índices inflacionarios de los alimentos, dejaron en total vulnerabilidad a la salud de los mexicanos…
7 – Ve IP riesgos de inocuidad alimentaria.
Fuente: El Financiero
Autor:.Leticia Hernández
Sección: Economía
Página:PP-4
Fecha difusión: 05/10/2022
El sector privado pidió ayer a la Secretaría de Hacienda ajustes a la nueva versión del Paquete contra la Inflación y la Carestía (PACIC 2.0), pues está en riesgo la entrada de importaciones alimentarias sin controles sanitarios ni regulatorios. Organismos empresariales coincidieron en que…
8 – Batallando contra la inflación.
Fuente: El Sol de México
Autor:.Claudia Corichi
Sección: Análisis
Página:14
Fecha difusión: 05/10/2022
La inflación no da tregua a la economía mundial; la escalada de precios mantiene un ritmo pocas veces visto aun cuando ya se normalizó la actividad comercial, económica y financiera en casi todo el planeta. Se dijo que la pandemia había sido la causante de su aparición,…
9 – Nombres, Nombres y… Nombres.
Fuente: El Sol de México
Autor:.Alberto Aguilar
Sección: Finanzas
Página:16
Fecha difusión: 05/10/2022
** Advierte IP a SHCP riesgos del nuevo PACIC, esperan enmienda y pendiente acuerdo en DOF Desde el lunes el sector privado se movilizó para hacer ver a Rogelio Ramírez de la O el gran defecto que tenía el nuevo PACIC, que es la carta blanca a importar alimentos sin la supervisión sanitaria y …
10 – La IP expresa preocupaciones.
Fuente: El Heraldo de México
Autor:.Everardo Martinez
Sección: Mercados
Página:18
Fecha difusión: 05/10/2022
PROGRAMA VS. INFLACION / La IP expresa preocupaciones / EL SUBSECRETARIO YORIO DESCARTÓ QUE SEA UN CONTROL DE LOS PRECIOS / La Iniciativa Privada alertó sobre riesgos por el Acuerdo de Apertura Contra la inflación y la Carestía (Pacic)…
11 – La regulación sanitaria sí es necesaria.
Fuente: La Prensa
Autor:.Patricia Carrasco
Sección: Noticias de Primera Plana 1
Página:3
Fecha difusión: 05/10/2022
AFECTARÁ A PRODUCTORES / La regulación sanitaria sí es necesaria / Graves riesgo en la importación de alimentos de ser suspendida, advierte la UMFFAAC / Existen graves riesgos sanitarios al suspender la regulación en la importación de alimentos que realiza el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Alimentaria, Senasica, así como la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios, Cofepris, consideró la Unión Mexicana de…
12 – Nombres, Nombres y… Nombres.
Fuente: La Prensa
Autor:.Alberto Aguilar
Sección: Nacional
Página:18
Fecha difusión: 05/10/2022
** Advierte IP a SHCP riesgos del nuevo PACIC, esperan enmienda y pendiente acuerdo en DOF Desde el lunes el sector privado se movilizó para hacer ver a Rogelio Ramírez de la O el gran defecto que tenía el nuevo PACIC, que es la carta blanca a importar alimentos sin la supervisión sanitaria y de …
13 – Prevén riesgo de competencia desleal en pacto contra la inflación.
Fuente: La Prensa
Autor:.Rubén Pérez
Sección: Metrópoli
Página:8
Fecha difusión: 05/10/2022
Prevén riesgo de competencia desleal en pacto contra la inflación / Al advertir que existe riesgo de competencia desleal por el nuevo pacto contra la inflación dado a conocer en Palacio Nacional, industriales del Estado de México demandaron que en el llamado Acuerdo de Apertura contra Inflación y Carestía incluya a todas las empresas y no sólo a las 5 firmantes…
14 – Batallando contra la inflación.
Fuente: Ovaciones
Autor:.Claudia Corichi
Sección: Opinión
Página:PP-27
Fecha difusión: 05/10/2022
La inflación no da tregua a la economía mundial; la escalada de precios mantiene un ritmo pocas veces visto aun cuando ya se normalizó la actividad comercial, económica y financiera en casi todo el planeta. Se dijo que la pandemia había sido la causante de su aparición… La inflación es heterogénea y por tanto, las recetas para contenerla tienen que ser variadas. En Estados Unidos se ubica en 8.3 por ciento y México 8.7 según los datos más recientes. Por su parte, las tasas de interés son del 3.0 y 9.25 por ciento, respectivamente…
15 – Reitera gobernadora Maru Campos respaldo a sector ganadero.
Fuente: El Día
Autor:.Sin autor
Sección: Estados
Página:7
Fecha difusión: 05/10/2022
Reitera gobernadora Maru Campos respaldo a sector ganadero Chihuahua, Chi.- / La gobernadora Maru Campos Galván encabezó la Reunión de Consejo de la Unión Ganadera Regional de Chihuahua (UGRCh), donde hizo patente su apoyo a los proyectos de esta organización y realizó la entrega de costales de maíz, con los cuales la Secretaría de Desarrollo Rural apoya a este sector…
16 – Van contra pesca ilegal.
Fuente: Reporte Indigo
Autor:.Staff
Sección: Primera
Página:9
Fecha difusión: 05/10/2022
Van contra pesca ilegal / Legisladores federales proponen monitoreo satelital de embarcaciones para preservar hábitats marinos / En el Senado de la República se propuso monitorear satelitalmente a las embarcaciones para evitar la pesca ilegal y preservar las Áreas Naturales Protegidas…
RADIO
1 – Gabriel Yorio González (1): Acuerdo de Apertura Contra la Inflación y la Carestía.
Fuente: En los Tiempos de la Radio
Autor:.Oscar Mario Beteta
Hora de Emisión: 8:0:53
Duración: 00:10:41
Frecuencia: 103.3 FM
Fecha difusión: 05/10/2022
En entrevista vía telefónica Gabriel Yorio González, subsecretario de Hacienda y Crédito Público, habló sobre el Acuerdo de Apertura Contra la Inflación y la Carestía, y la inflación. Señaló que son varios «combustibles» los que están nutriendo la inflación en México, y no solamente en México…
2 – Javier Treviño: La participación de Walmart en segunda etapa del PACIC.
Fuente: Ciro Gómez Leyva por la Mañana
Autor:.Ciro Gómez Leyva
Hora de Emisión: 7:46:47
Duración: 00:08:17
Frecuencia: 104.1 FM
Fecha difusión: 05/10/2022
Javier Treviño: La participación de Walmart en segunda etapa del PACIC…
3 – CCE y Coparmex destacan algunos inconvenientes en el refuerzo del plan antinflacionario.
Fuente: Fórmula Detrás de la Noticia
Autor:.Ricardo Rocha
Hora de Emisión: 6:48:26
Duración: 00:03:03
Frecuencia: 104.1 FM
Fecha difusión: 05/10/2022
…
4 – Resumen (2) / El presidente del CCE, Francisco Cervantes, se reunió con el secretario de Hacienda.
Fuente: En los Tiempos de la Radio
Autor:.Oscar Mario Beteta
Hora de Emisión: 6:17:46
Duración: 00:03:44
Frecuencia: 103.3 FM
Fecha difusión: 05/10/2022
+ Los trabajos de rehabilitación de la terminal ll del AICM tendrán un costo de 400 millones de pesos y tardarán diez meses, informó la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum. Aseguró que no se interrumpirán las operaciones porque los trabajos se realizarán en la parte baja de la terminal…