CONSEJO NACIONAL AGROPECUARIO
1 – Advierten de sequía en norte del País.
Fuente: Reforma
Autor:.Nallely Hernández
Sección: Negocios
Página:3
Fecha difusión: 06/03/2023
Advierten de sequía en norte del País / Los productores de la zona norte del País podrían padecer una sequía severa este año, debido al nivel actual de reservas y consumo de agua, dijo Rubén’ Gregorio Muñoz Álvarez, presidente de la Comisión de Recursos Hidráulicos, Agua Potable y Saneamiento…Por ello, consideró el diputado federal, es necesario aplicar incentivos al empleo de aguas residuales y establecer políticas para desalinizar el agua para los sectores público y privado. Jorge Luis López Martínez, vicepresidente de Recursos Hidráulicos del Consejo Nacional Agropecuario (CNA), expuso que con 70 por ciento de agua concentrada en la zona sur del territorio nacional, pero con menor proporción de población el reto es replicar la eficiencia en consumo en el norte y centro del País…
2 – Industria agroalimentaria relocaliza producción por ventajas logisticas.
Fuente: El Economista
Autor:.Patricia Romo
Sección: Urbes y Estados
Página:59
Fecha difusión: 06/03/2023
San Luis Potosí, en la mira Industria agroalimentaria relocaliza producción por ventajas logísticas / Guadalajara, Jal. La necesidad de producir alimentos con mayor bioseguridad, en lugares con menos riesgos de enfermedades, con mayor disponibilidad de agua y con una mejor ubicación logística, está provocando una relocalización de empresas del sector agroalimentario en el país, coincidieron empresarios del ramo… Recursos naturales. El director del Consejo Nacional Agropecuario (CNA), Luis Fernando de Haro, destacó que los estados del sur sureste del país están desaprovechados para la producción de alimentos…
3 – Proponen visas a centroamericanos para revivir el campo mexicano.
Fuente: Publimetro
Autor:.Miguel Velázquez
Sección: Primera – Falla de origen
Página:4
Fecha difusión: 06/03/2023
Proponen visas a centroamericanos para revivir el campo mexicano ¿El sueño americano creó la pesadilla mexicana? El campo mexicano produce a bajos niveles debido a la falta de trabajadores, envejecimiento de los mismos y desdén de los jóvenes… Más allá de plagas y pandemias, el campo mexicano está enfrentando una de sus más grandes crisis de la historia reciente: la falta de mano de obra, el envejecimiento de sus trabajadores y el poco interés de las juventudes por trabajar las tierras… Para Luis Fernando Haro Encinas, director del Consejo Nacional Agropecuario (CNA), la escasez de mano de obra es uno de los graves problemas que aquejan al campo mexicano actualmente, por lo que el consejo ha propuesto visas de trabajo temporal para centroamericanos…
PRENSA
1 – Capitanas.
Fuente: Reforma
Autor:.Sin autor
Sección: Negocios
Página:3
Fecha difusión: 06/03/2023
** Cancelan debate. En la redacción del decreto que se publicó el pasado 13 de febrero para prohibir la importación de maíz transgénico usado para la alimentación humana no hubo oportunidad de hacer comentarios a través de la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria (Conamer), que dirige Alberto Montoya…
2 – Reporte Económico.
Fuente: La Jornada
Autor:.David Márquez Ayala
Sección: Economía
Página:20
Fecha difusión: 06/03/2023
En cifras preliminares, el Inegi informó que el PIB de 2022 alcanzó 28 billones 463 mil 841 millones de pesos y su crecimiento real fue de 3.06%, tasa que superó prácticamente todas las expectativas. No obstante y sin restar reconocimiento al buen desempeño económico de 2022 cabe apuntar que…
3 – Tendrá la producción de maíz blanco una nueva disminución.
Fuente: La Jornada
Autor:.Angélica Enciso L.
Sección: Política
Página:CP-15
Fecha difusión: 06/03/2023
La superficie sembrada de maíz blanco se redujo 9.1 por ciento en el ciclo primavera-verano (PV), que al cierre tendrá una caída de 3.5 por ciento en la producción respecto del mismo periodo anterior (2022), informó el Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP)…
4 – Frentes Políticos.
Fuente: Excélsior
Autor:.Sin autor
Sección: Primera-Opinión
Página:15
Fecha difusión: 06/03/2023
** 1. Desafío transgénico. La larga disputa sobre las políticas agrícolas biotecnológicas de México debe resolverse. El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Villalobos, tiene un tema pendiente. El reciente decreto que prohíbe la importación del maíz transgénico ha generado un debate…
5 – Tendencias Financieras Multiva / Crecimiento económico e inversión privada: una relación circular y compleja.
Fuente: Excélsior
Autor:.José Arnulfo Rodríguez San Martín
Sección: Dinero
Página:6
Fecha difusión: 06/03/2023
Recuperación del crecimiento económico. De acuerdo con los datos recientemente publicados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en el cuarto trimestre del año pasado el Producto Interno Bruto (PIB) de México alcanzó 18.56 billones de pesos a precios constantes del 2013…
6 – Convocatoria / Gobierno del Estado de México.
Fuente: El Economista
Autor:.Christian
Sección: Finanzas y Dinero / Falla de origen
Página:23
Fecha difusión: 06/03/2023
Licitación Pública Nacional Presencial Convocatoria 001-2023 El Gobierno del Estado a través de la Dirección de Administración, Finanzas e Igualdad de Género del Instituto de Investigación y Capacitación Agropecuaria, Acuícola y Forestal del Estado de México y con fundamento en lo dispuesto en…
7 – Gana terreno trigo transgénico argentino.
Fuente: El Economista
Autor:.El Cronista
Sección: Finanzas Globales
Página:52
Fecha difusión: 06/03/2023
Brasil aprobó su comercialización. Gana terreno trigo transgénico argentino. A partir de la decisión de Brasil, la empresa de biotecnología de Argentina Bioceres buscará avanzar con su proceso de expansión a nivel mundial, con pedidos de desregulación en otros países como Australia y EU…
8 – Inflación es un reto, pero México tiene ventajas: Ve por Más.
Fuente: El Economista
Autor:.Edgar Juárez
Sección: Finanzas y Dinero
Página:20
Fecha difusión: 06/03/2023
Ya habría llegado a su tope. Inflación es un reto, pero México tiene ventajas: Ve por Más / La elevada inflación se mantiene como uno de los principales retos, pero México cuenta con ventajas como una macroeconomía estable, tratados comerciales como el…
9 – Precios mundiales de alimentos vuelven a bajar en febrero.
Fuente: El Economista
Autor:.Agencias
Sección: Finanzas Globales
Página:54
Fecha difusión: 06/03/2023
Inflación afecta más a África. Precios mundiales de alimentos vuelven a bajar en febrero. / Los precios mundiales de los alimentos bajaron ligeramente en febrero por undécimo mes consecutivo, sin embargo el del azúcar alcanzó su nivel más alto en seis años, informó la Organización de las Naciones Unidas…
10 – Ruiz-Healy Times / Difícil que funcione el plan antiinflacionario y de ayuda mutua.
Fuente: El Economista
Autor:.Eduardo Ruiz-Healy
Sección: Política y Sociedad
Página:66
Fecha difusión: 06/03/2023
A las 11:55 horas del jueves pasado el presidente Andrés Manuel López Obrador difundió un mensaje vía Twitter en donde anotó lo siguiente: Ayer por la mañana, al mediodía y en la tarde noche hablé con nuestros amigos, los presidentes de Brasil, Colombia, Cuba y Argentina. Convenimos reunirnos…
11 – Por clima extremo pronostican nueva ola de alzas en los precios.
Fuente: La Razón
Autor:.Alina Archundia
Sección: Negocios
Página:30
Fecha difusión: 06/03/2023
Prohibición de glifosato, otra de las causas. Por clima extremo pronostican nueva ola de alzas en los precios. EXPERTOS AFIRMAN TAMBIÉN que presas se encuentran en niveles de desabasto histórico; canasta Apecic, lejos del objetivo de disminuir costos… Martínez señaló que los factores mencionados provocarán reducción en poder adquisitivo familiar, caída del consumo privado del mercado interno, encarecimiento del dinero, el peso se apreciará aún más, disminuirá la inversión empresarial y la confianza del consumidor será más débil…
12 – Garantizan vacunas veterinarias para el sector agropecuario.
Fuente: 24 Horas
Autor:.Sin autor
Sección: Negocios
Página:16
Fecha difusión: 06/03/2023
Garantizan vacunas veterinarias para el sector agropecuario. La Secretaría de Agricultura garantizo la disponibilidad de productos biológicos de calidad para atender de manera oportuna y eficiente las tareas de prevención y control de enfermedades de origen animal en el país, Centroamérica y Sudamérica…
13 – Nescafé celebra 75 años en México.
Fuente: Reporte Indigo
Autor:.Staff
Sección: Primera
Página:32
Fecha difusión: 06/03/2023
Como una forma de agradecer el trabajo de los productores que hacen posible que el café llegue a los hogares mexicanos, se les otorgaron reconocimientos a caficultores de Veracruz, Chiapas y Puebla / El trabajo de los caficultores es pieza clave dentro de la cadena de suministro de Nescafé, por ello, como parte de su celebración por sus 75 años en México, se llevó a cabo la entrega de reconocimientos a trabajadores de Veracruz, Chiapas y Puebla para honrar el esfuerzo y cariño de los protagonistas…
14 – A Fuego Lento / Va AMLO por integración continental descafeinada.
Fuente: El Heraldo de México
Autor:.Alfredo González Castro
Sección: El país
Página:5
Fecha difusión: 06/03/2023
** Junto con países de Latinoamérica se enfocarán sólo en el intercambio comercial, y descartan ya el uso de la moneda única. El presidente Andrés Manuel López Obrador no renuncia al sueño bolivariano de unificar al continente, aunque al estilo de la 4T: hacer lo que sea con lo que hay…
15 – Reconocen la prevención.
Fuente: El Heraldo de México
Autor:.Verónica Reynold
Sección: Mercados
Página:23
Fecha difusión: 06/03/2023
#CONTROLSANITARIO Reconocen la prevención. LA SADER DIJO QUE HAY CONTROL DE LAS ENFERMEDADES / Las campañas de prevención y control de enfermedades en los sectores avícola y pecuario ha permitido a México estar en un estatus sanitario con reconocimiento…
16 – Inicia México con el pie derecho en el sector agropecuario.
Fuente: ContraRéplica
Autor:.Redacción
Sección: Activo
Página:12
Fecha difusión: 06/03/2023
INICIA MEXICO CON EL PIE DERECHO EN EL SECTOR AGROPECUARIO. En enero de 2023, el valor de las exportaciones agropecuarias y pesqueras del país sumó mil 902 millones de dólares, monto que implicó un incremento anual de 9.8 por ciento, lo que refleja que la actividad exportadora del sector primario mexicano mantiene su tendencia positiva, sin descuidar el abasto…
17 – Protege Sader la salud animal.
Fuente: Ovaciones
Autor:.Jesús Juarez
Sección: Finanzas
Página:25
Fecha difusión: 06/03/2023
Protege Sader la salud animal / La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) y la Productora Nacional de Biológicos Veterinarios (Pronabive) garantizaron la disponibilidad de productos biológicos de calidad para atender de manera oportuna y eficiente las tareas de prevención y control de enfermedades en el sector avícola y pecuario, en México no se han registrado pérdidas con las dimensiones que han ocurrido en otras naciones…
18 – Aún no hay permisos a 140 días del anuncio para Importar carne barata al país.
Fuente: Publimetro
Autor:.Alejandro Granados
Sección: Primera
Página:3
Fecha difusión: 06/03/2023
Aún no hay permisos a 140 días del anuncio para importar / Rezago. Hasta el momento no se ha permitido la entrada de carne importada por trámites fltosanitarios, los distribuidores podrán traer carne de Sudamérica, pero el proceso puede tardar hasta un año Alejandro Granados…
19 – Sobrepeso y obesidad, señales de alarma en Latinoamérica y el Caribe.
Fuente: Contralínea
Autor:.Lourdes Pérez Navarro
Sección: Revista
Página:60-61
Fecha difusión: 06/03/2023
SOBREPESO Y OBESIDAD, SEÑALES DE ALARMA EN LATINOAMÉRICA Y EL CARIBE / La Habana, Cuba. En América Latina y el Caribe la prevalencia del sobrepeso en niños menores de 5 años de edad y de la obesidad en adultos está muy por encima de los promedios mundiales… Asimismo, se sugiere reducir la ingesta de alimentos y bebidas altamente procesadas, grasas trans y azúcares añadidos, mientras que se favorece el consumo de grasas insaturadas y fibra dietética. La ingestión de productos sanos protege contra la malnutrición en todas sus formas, y contra las enfermedades…
RADIO
1 – Administración Biden planea escalar su conflicto con México sobre el maíz transgénico.
Fuente: En los Tiempos de la Radio
Autor:.Juan Manuel De Anda
Hora de Emisión: 9:55:27
Duración: 00:00:25
Frecuencia: 103.3 FM
Fecha difusión: 06/03/2023
Juan Manuel de Anda, colaborador: También una información importante que surge hace unos momentos, según la agencia Bloomberg, la administración Biden planea escalar su conflicto con México sobre el maíz estadounidense genéticamente modificado, con una solicitud de consultas formales en el marco del…
2 – Frentes Políticos: La larga disputa sobre las políticas agrícolas biotecnológicas de México debe resolverse.
Fuente: Imagen Informativa (Matutino)
Autor:.Pascal Beltrán del Río
Hora de Emisión: 7:48:18
Duración: 00:00:52
Frecuencia: 90.5 FM
Fecha difusión: 06/03/2023
Frentes Políticos: La larga disputa sobre las políticas agrícolas biotecnológicas de México debe resolverse Desafío transgénico. La larga disputa sobre las políticas agrícolas biotecnológicas de México debe resolverse. El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Villalobos, tiene un tema pendiente…
TELEVISIÓN
1 – Avances del programa con Josué Becerra.
Fuente: Milenio Noticias (10:00 a 11:00)
Autor:.Samuel Cuervo
Hora de Emisión: 10:34:27
Duración: 00:01:11
Frecuencia: 120 Izzi
Fecha difusión: 06/03/2023
2 – Teaser / Milenio Noticias (11:00 a 12:00) Josué Becerra – 11:00.
Fuente: Milenio Noticias (11:00 a 12:00)
Autor:.Josué Becerra
Hora de Emisión: 11:0:6
Duración: 00:00:51
Frecuencia: 120 Izzi
Fecha difusión: 06/03/2023