JUAN CORTINA GALLARDO
1 – Firmas que incumplan plan antinflación quedaran sin exenciones: Profeco.
Fuente: La Jornada
Autor:.Alejandro Alegría
Sección: Economía
Página:23
Fecha difusión: 06/10/2022
Firmas que incumplan plan antinflación quedarán sin exenciones: Profeco / A las empresas que incumplan con lo establecido en el Acuerdo de Apertura Contra la Inflación y la Carestía (Apecic) les serán retiradas las exenciones y consideraciones, indicó Ricardo Sheffield… En entrevista, Juan Cortina, presidente del Consejo Nacional Agropecuario (CNA), consideró que la prueba piloto con el acuerdo se debe hacer con cuidado para no vulnerar la competitividad del país. Apuntó que México es deficitario en algunos productos, pues este año se importarán cerca de 40 millones de toneladas…
2 – Cuenta Corriente / Apecic: ¿por qué ven riesgo comercial?.
Fuente: Excélsior
Autor:.Alicia Salgado
Sección: Dinero
Página:5
Fecha difusión: 06/10/2022
El Apecic es el acuerdo con 15 comercializadores y productores para reducir 8% sus precios de 24 productos específicos pare el consumidor y propiciar el crecimiento de la producción agropecuaria en aquellos productos en los que el mercado presenta déficit. Es un acuerdo razonable, no impuesto… Llama la atención la reacción de las cámaras y confederaciones encabezadas por la Concamin, de José Abugaber, CNA que preside Juan Cortina, y Concanaco, de Héctor Tejada, al demandar de forma muy sonora que no se prohíban exportaciones de maíz, frijol, harina y acero para fabricar latas y no se exima de la revisión regulatoria del Senasica o la Cofepris a ninguna empresa porque se viola rían acuerdos comerciales firmados…
3 – Es la economía.
Fuente: El Economista
Autor:.Sin autor
Sección: Opinión
Página:46
Fecha difusión: 06/10/2022
Este año vamos a importar cerca de 10 millones de toneladas de maíz y granos y 1111 estado como Sinaloa que tiene producción entre 5 y 6 millones de toneladas, muchas veces es más fácil exportar de ese grano e importar grano de EU a otras partes de México porque los costos de la logística son más bajos…
4 – Incentivos fiscales en nueva política industrial serán sectoriales: SE.
Fuente: El Economista
Autor:.Lilia González
Sección: Empresas y Negocios
Página:27
Fecha difusión: 06/10/2022
Hacienda ya prepara primer paquete Incentivos fiscales en nueva política industrial serán sectoriales: SE / Los incentivos fiscales que otorgará el gobierno federal para impulsar la política industrial en México serán sectoriales y por regiones… Juan Cortina, presidente del Consejo Nacional Agropecuario (CNA), destacó la importancia de contar con la política industrial con reglas claras y estado de derecho…
5 – IP: cierre de exportaciones violaría acuerdos comerciales.
Fuente: El Economista
Autor:.Lilia González
Sección: Empresas y Negocios
Página:PP-28
Fecha difusión: 06/10/2022
«Suspensión de exportaciones sería violatorio del T-MEC» La medida tendrá efecto nulo sobre dinámica de precios: IP Advierten sobre medidas del Apecic IP: cierre de exportaciones violaría acuerdos comerciales / Restringir los envíos de maíz, frijol y sardina tendrá un efecto nulo sobre la dinámica… «Este año vamos a importar cerca de 40 millones de toneladas de maíz y granos y un estado como Sinaloa que tiene producción entre cinco y seis millones de toneladas, muchas veces es más fácil exportar de ese grano e importar grano de Estados Unidos a otras partes de México porque los costos de la logística son mas bajos, explicó Cortina. [rt]
6 – Así las cosas / PRI-MOR y PRD avalan.
Fuente: Diario Imagen
Autor:.Humberto Mares N.
Sección: Nacional
Página:10
Fecha difusión: 06/10/2022
Así las cosas / PRI-MOR y PRD avalan / Finalmente, la alianza entre Morena y PRI dan los votos suficientes para que la reforma a la ley que amplían la permanencia de los militares en tareas de seguridad pública, durante cuatro años más, hasta 2028… / Pacta el gobierno con LA IP REDUCIR 8% BÁSICOS / Un nuevo programa del gobierno de la 4T en busca de ayudar a las familias mexicanas ante la galopante inflación. Con el objetivo de reforzar su lucha contra el alza de alimentos… El Acuerdo anunciado por el gobierno federal y 15 empresas, puede poner en peligro la salud, al incluir medidas como eximir a compañías de trámites y permisos sanitarios y fitosanitarios, alertaron especialistas. Pone en riesgo no nada más la sanidad e inocuidad, sino también las exportaciones, dijo el presidente de Consejo Nacional Agropecuario, Juan Cortina, sobre las acciones que se suman a las lanzadas en mayo contra el alza de precios…
PRENSA
1 – Exporta México 26% más a EU.
Fuente: Reforma
Autor:.Ernesto Sarabia
Sección: Negocios
Página:1
Fecha difusión: 06/10/2022
Alcanza valor de ventas 40,314 mdd en agosto Exporta México 26% más a EU Impulsan resultado equipos de cómputo, de transporte y aparatos eléctricos / Las exportaciones de mercancías mexicanas a Estados Unidos repuntaron 25.7 por ciento anual en agosto pasado…
2 – Octubre, desafío creciente en la seguridad alimentaria.
Fuente: La Jornada
Autor:.Mario Lubetkin
Sección: Opinión
Página:17
Fecha difusión: 06/10/2022
Este octubre estará marcado como un nuevo momento de reflexión y acción ante las crecientes dificultades que se verifican en el campo de la seguridad alimentaria. El 16 de octubre se conmemora el Día Mundial de la Alimentación, y como en otros años, en el mundo, y en especial en América Latina y el Caribe…
3 – Recupera México el ‘trono’ como primer socio comercial de EU.
Fuente: El Financiero
Autor:.Jassiel Valdelamar
Sección: Economía
Página:PP-4
Fecha difusión: 06/10/2022
México se ubicó en agosto como el primer socio comercial de EU, con un volumen de 70 mil 300 millones de dólares, superando a Canadá y China, que quedaron en segundo y tercer lugares, respectivamente, algo que no ocurría desde febrero de este año. Las razones de esta posición son el fuerte consumo…
4 – México retoma la cima como mayor socio comercial de Estados Unidos.
Fuente: El Economista
Autor:.Roberto Morales
Sección: Empresas y Negocios
Página:PP-24
Fecha difusión: 06/10/2022
Aunque con una ventaja marginal, México se ubicó como primer socio comercial de Estados Unidos en agosto, una posición que logró la última vez en febrero pasado, informó este miércoles la Oficina del Censo. De marzo a julio de 2022, el primer socio comercial de Estados Unidos fue Canadá, con México… Asimismo, la Unión Europea (27) fue una importante fuente de las importaciones con 10.0 % del total en 2021…
5 – AMLO advierte sobre importación de carne.
Fuente: La Razón
Autor:.Jorge Chaparro
Sección: Primera
Página:13
Fecha difusión: 06/10/2022
Distribuidores, responsables si llega en mal estado / AMLO advierte sobre importación de carne / EL PRESIDENTE indica que les están dando facilidades y confianza para que traigan productos de calidad; denuncia que por la frontera sur ingresa ganado sin ningún control sanitario… En su conferencia de prensa matutina desde Palacio Nacional, el mandatario indicó que con esta licencia se busca que se importen productos baratos y así controlar la inflación. No obstante, señaló que quienes se oponen a la apertura del mercado es porque tienen la intención de beneficiarse solos…
6 – Empleo repunta 4% en septiembre; son 172,492 formales.
Fuente: La Razón
Autor:.Ivonne Martínez
Sección: Negocios
Página:PP-20
Fecha difusión: 06/10/2022
Repunta 4% el empleo formal; en septiembre crean 172,492 plazas / Empleo repunta 4% en septiembre; son 172,492 formales MARCA su segundo mes consecutivo de crecimientos; en primeros nueve meses del año suman 789.2 mil puestos…
7 – Productos básicos de plan contra inflación suben 6.2%.
Fuente: La Razón
Autor:.Alina Archundia
Sección: Negocios
Página:18
Fecha difusión: 06/10/2022
Van cinco meses de Pacic / Productos básicos de plan contra inflación suben 6.2% / CON NUEVO PROGRAMA hay riesgos de controversias en T-MEC por cierre unilateral de mercado nacional: GCMA; clave bajar costos logísticos y atacar inseguridad en carreteras, dice…
8 – Proponen implementar chinampas agrovoltaicas, para impulsar la agricultura y la energía solar.
Fuente: La Crónica de Hoy
Autor:.Antonio Morales / Claudia Juárez
Sección: Academia
Página:23
Fecha difusión: 06/10/2022
La energía fotovoltaica agrícola va ganando terreno en la búsqueda de un presente cada vez más sustentable. La ventaja de esta tecnología es que permite cultivar y generar electricidad al mismo tiempo, mediante la instalación de paneles solares en tierras de cultivos…
9 – Mosaico Rural / APECIC, importaciones y producción nacional.
Fuente: ContraRéplica
Autor:.Luis Cuanalo Araujo
Sección: Activo
Página:12
Fecha difusión: 06/10/2022
Una vez identificados los puntos que habían quedado rezagados del Paquete Contra la Inflación y la Carestía (Pacic), el gobierno federal lo fortaleció con la suscripción de un Acuerdo de Apertura Contra la Inflación y la Carestía (Apecic), el cual, si bien despertó inquietudes entre empresarios y …
10 – Tatiana Clouthier presume en redes sociales a México como segundo socio comercial más importante de Estados Unidos.
Fuente: Uno más uno
Autor:.Tanya Acosta
Sección: Primera
Página:9
Fecha difusión: 06/10/2022
Tatiana Clouthier presume en redes sociales a México como segundo socio comercial más importante de Estados Unidos. / Tatiana Clouthier, secretaria de Economía, presumió que México se mantuvo como el segundo socio comercial más importante de Estados Unidos del periodo de enero a agosto de…
11 – Mantener las exigencias en sanidad, piden.
Fuente: El Sol de México
Autor:.Juan Luis Ramos
Sección: Finanzas
Página:18
Fecha difusión: 06/10/2022
CONCAMIN Mantener las exigencias en sanidad, piden Industriales solicitaron al Gobierno una mesa de trabajo para seguir los resultados del nuevo PACIC / Al respecto, Abugaber subrayó que los industriales del país están a favor de que se tomen acciones que se traduzcan en menos inflación, siempre que se respeten acuerdos de años en materia de comercio exterior…
12 – Grupo Modelo recibe cinco camiones eléctricos de Volkswagen.
Fuente: El Financiero
Autor:.Fernando Navarrete
Sección: Empresas
Página:20
Fecha difusión: 06/10/2022
Grupo Modelo recibe cinco camiones eléctricos de Volkswagen. / Para el final del año pretende operar 55 camiones eléctricos. Grupo Modelo recibió cinco camiones eléctricos de Volkswagen Camiones y Buses con una autonomía de 110 kilómetros que se usarán para el reparto de mercancía de la empresa…
13 – Jalisco cerraría el 2022 con financiamiento histórico para agroindustria.
Fuente: El Economista
Autor:.Patricia Romo
Sección: Urbes y Estados
Página:35
Fecha difusión: 06/10/2022
Jalisco cerraría el 2022 con financiamiento histórico para agroindustria / Guadalajara, Jal. Las repercusiones negativas que ha tenido el campo y todo el sector agroalimentario en la entidad por factores como la guerra Rusia-Ucrania, la pandemia y sus efectos colaterales como la escasez y el encarecimiento de insumos para la producción, no causaron una baja en la demanda de financiamiento…
14 – Economía Conductual / «Alcances y límites en el control de la inflación».
Fuente: El Economista
Autor:.Raúl Martínez Solares
Sección: Finanzas Personales
Página:18
Fecha difusión: 06/10/2022
La inflación destruye los ahorros, impide la planificación y desalienta la inversión / Recientemente, el gobierno federal anunció una actualización del llamado Paquete Contra la Inflación y la Carestía (PACIC), con el cual pretende combatir la inflación…
15 – AMLO: si importar alimentos beneficia a los consumidores mexicanos, lo vamos a hacer.
Fuente: La Jornada
Autor:.Néstor Jiménez / Emir Olivares
Sección: Economía
Página:23
Fecha difusión: 06/10/2022
AMLO: si importar alimentos beneficia a los consumidores mexicanos, lo vamos a hacer / Tras el anuncio del pacto antinflacionario acordado el lunes entre el gobierno federal y empresas del sector alimentario, el presidente Andrés Manuel López Obrador expresó su confianza en que los empresarios asumirán su responsabilidad ante la licencia única otorgada a 15 compañías…
16 – Prevén que costo de tortilla continúe al alza.
Fuente: La Razón
Autor:.Redacción
Sección: Negocios
Página:20
Fecha difusión: 06/10/2022
Harineras tienen 23.6% del mercado Prevén que costo de tortilla continúe al alza / AUNQUE EL GOBIERNO haya pactado con industriales el no aumentarlos, sólo un cuarto del sector se ve beneficiado por medida Apecic; precios finales impactados por otros insumos. / Luego de los acuerdos emprendidos por el Gobierno de México con diversas empresas para evitar que los precios de los productos, como la tortilla, continúen elevándose, se debe precisar que estas medidas no son suficientes para que este alimento deje de incrementar sus costos. Para iniciar, el mercado…
17 – Tequila Patrón y Checo Pérez mexicanos por excelencia.
Fuente: Caras
Autor:.Samia Becil Canavati
Sección: Revista
Página:50
Fecha difusión: 06/10/2022
TEQUILA PATRON Y CHECO PEREZ MEXICANOS POR EXCELENCIA / A Tequila Patrón y Sergio Checo Pérez los une la pasión por la tradición y el deseo de poner siempre en alto el nombre de México. lista unión es el ejemplo perfecto de excelencia, una alianza entredós iconos mundiales, orgullosamente mexicanos…
18 – Pesos y Contrapesos / PACIC (2/2).
Fuente: La Razón
Autor:.Arturo Damm Arnal
Sección: Negocios
Página:21
Fecha difusión: 06/10/2022
Logrará el PACIC II frenar y revertir el repunte inflacionario? Porque eso, frenarlo y revertirlo es el objetivo, primer paso para llevar la inflación a la meta del Banco de México, 3.0 por ciento +/- un punto porcentual de margen de error: mínima dos, máxima cuatro. Para evaluar la eficacia del PACIC…
19 – Facilitarían importar más productos… ¡en 2023!.
Fuente: Reforma
Autor:.Azucena Vazquez
Sección: Negocios
Página:1-3
Fecha difusión: 06/10/2022
Facilitarían importar más productos… ¡en 2023! / El Gobierno federal podría extender la exención de todo trámite o permiso de importación a otros productos que no están contemplados en el Acuerdo de Apertura Contra la Inflación y la Carestía (Apecic) pero hasta 2023, anticipó Gabriel Yorio, subsecretario de Hacienda…
20 – Quitarán beneficios a quien suba sus precios.
Fuente: Reforma
Autor:.Veronica Gazcon
Sección: Negocios
Página:3
Fecha difusión: 06/10/2022
Quitarán beneficios a quien suba sus precios / LEON, Gto.- A las empresas que incumplan con la ampliación del Paquete contra la Inflación y la Carestía (Pacic) se les retirarán los beneficios que el Gobierno les concedió para no subir los precios. Ricardo Sheffield, titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), aseguró que la dependencia…
21 – Cuenta Corriente / Apecic: ¿por qué ven riesgo comercial?.
Fuente: Excélsior
Autor:.Alicia Salgado
Sección: Dinero
Página:5
Fecha difusión: 06/10/2022
El Apecic es el acuerdo con 15 comercializadores y productores para reducir 8% sus precios de 24 productos específicos pare el consumidor y propiciar el crecimiento de la producción agropecuaria en aquellos productos en los que el mercado presenta déficit. Es un acuerdo razonable, no impuesto…
22 – Industriales exhortan respetar los acuerdos de exportación.
Fuente: Excélsior
Autor:.Linsay H. Esquivel
Sección: Dinero
Página:5
Fecha difusión: 06/10/2022
PACIC 2.0 Industriales exhortan respetar los acuerdos de exportación / El sector industrial solicitó al gobierno federal que se respeten los acuerdos internacionales para que no se afecten las exportaciones ni las cadenas productivas… / Exhortó a que se generen mecanismos con la finalidad de asegurar el mercado interno de los productos que dejarán de exportarse, como lo es el maíz blanco, frijol y sardina, pues son industrias que generan miles de empleos y contribuyen al bienestar social. De acuerdo con lo establecido en el llamado…
23 – Edomex, tercer lugar en producción de maíz.
Fuente: Milenio Estado de México
Autor:.Claudia Hidalgo
Sección: Primera
Página:9
Fecha difusión: 06/10/2022
Edomex, tercer lugar en producción de maíz / Apoyo al agro. Llevan un avance de 70% de reforestación con 62.4 millones de árboles de los 90 millones como meta / TOLUCA La secretaria del Campo, Leticia Mejía García, dio a conocer que la entidad ocupa el tercer lugar a nivel nacional en producción de maíz… Comentó que la inversión estatal en el segmento mezcalero permitió duplicar la producción estatal de este producto; han registrado los volúmenes de producción más alto de cebada en 10 años y han construido y rehabilitado cerca de 3 mil almacenamientos de agua, para garantizar el riego…
24 – Publicidad / Ruta de tequila.
Fuente: Basta
Autor:.Sin autor
Sección: Like 2
Página:33
Fecha difusión: 06/10/2022
…
25 – Grupo Modelo recibe cinco camiones eléctricos de Volkswagen**.
Fuente: El Financiero
Autor:.Fernando Navarrete
Sección: Empresas
Página:20
Fecha difusión: 06/10/2022
Para el final del año pretende operar 55 camiones eléctricos. Grupo Modelo recibió cinco camiones eléctricos de Volkswagen Camiones y Buses con una autonomía de 110 kilómetros que se usarán para el reparto de mercancía de la empresa, para entrega de última milla…
RADIO
1 – Renunció Tatiana Clouthier, a su cargo de secretaria de Economía, durante la mañanera.
Fuente: Noticias MVS
Autor:.Luis Cárdenas
Hora de Emisión: 8:34:50
Duración: 00:09:36
Frecuencia: 102.5 FM
Fecha difusión: 06/10/2022
Sergio Negrete Cárdenas, colaborador…]
2 – Víctor Gómez Ayala: AMLO anuncia que Tatiana Clouthier deja su cargo en la Secretaría de Economía.
Fuente: Así las cosas
Autor:.Gabriela Warkentin
Hora de Emisión: 8:2:54
Duración: 00:14:47
Frecuencia: 96.9 FM
Fecha difusión: 06/10/2022
…
TELEVISIÓN
1 – Insiste AMLO que renuncia de Tatiana Clouthier es por un asunto personal.
Fuente: Ciro Gómez Leyva por la Mañana
Autor:.Ciro Gómez Leyva
Hora de Emisión: 9:12:0
Duración: 00:02:24
Frecuencia: 121 Izzi
Fecha difusión: 06/10/2022
Insiste AMLO que renuncia de Tatiana Clouthier es por un asunto personal…
2 – Milenio negocios / Los precios de la canasta básica se mantienen estables.
Fuente: Milenio Noticias (08:00 a 09:00)
Autor:.Tania Díaz
Hora de Emisión: 8:40:34
Duración: 00:07:03
Frecuencia: 120 Izzi
Fecha difusión: 06/10/2022
…
3 – Germán Martínez: La renuncia de Tatiana Clouthier a la SE / Aprobación de la reforma militar.
Fuente: Ciro Gómez Leyva por la Mañana
Autor:.Ciro Gómez Leyva
Hora de Emisión: 8:25:9
Duración: 00:10:04
Frecuencia: 121 Izzi
Fecha difusión: 06/10/2022
Germán Martínez: La renuncia de Tatiana Clouthier a la SE / Aprobación de la reforma militar…
4 – En vivo: Tatiana Clouthier sale de la Secretaría de Economía.
Fuente: Milenio Noticias (08:00 a 09:00)
Autor:.Tania Díaz
Hora de Emisión: 8:1:6
Duración: 00:04:19
Frecuencia: 120 Izzi
Fecha difusión: 06/10/2022
…
5 – El gobierno federal destacó los beneficios del Plan Antiinflacionario para mejorar la economía familiar de los mexicanos.
Fuente: Noticias (Matutino)
Autor:.Guadalupe Contreras
Hora de Emisión: 6:38:35
Duración: 00:02:28
Frecuencia: 11.1 TDA
Fecha difusión: 06/10/2022
El gobierno federal destacó los beneficios del Plan Antiinflacionario para mejorar la economía familiar de los mexicanos…