Resumen informativo 06 de septiembre de 2022

5 Shares

PRENSA

1 – Preocupan posibles aranceles al agro.

Fuente: Reforma
Autor:.Staff
Sección: Negocios
Página:5
Fecha difusión: 06/09/2022

Preocupan posibles aranceles al agro / Con 21 sectores exportadores, Jalisco está más vulnerable que otras entidades del País ante la posibilidad de que Estados Unidos y Canadá establezcan aranceles a mercancías nacionales si no prosperan las consultas en materia energética en el T-MEC… Como represalia, EU y Canadá podrían establecer aranceles a algunos productos y servicios mexicanos, lo que afectaría su exportación. Ildefonso Guajardo, diputado federal por el PRI, advirtió que de perder México un eventual panel de controversia lo más probables es que se impongan aranceles…

2 – En Corto / Femsa pide cuidar a socios del TMEC.

Fuente: El Universal
Autor:.Antonio Hernández
Sección: Cartera
Página:23
Fecha difusión: 06/09/2022

FEMSA PIDE CUIDAR A SOCIOS DEL T-MEC / El presidente del Consejo de Administración de Fomentó Económico Mexicano (FEMSA), José Antonio Fernández Carbajal, dijo que el país debe aprovechar la coyuntura en la que empresas buscan reubicarse en Norteamérica y llamó a-cuidar la relación con Estados Unidos…

3 – Sequía pega al costo de alimentos: Banxico.

Fuente: El Universal
Autor:.Leonor Flores
Sección: Cartera
Página:22
Fecha difusión: 06/09/2022

Sequía pega al costo de alimentos: Banxico / En la última década se recrudeció la duración del fenómeno, alerta / Las sequías son un fenómeno cíclico que afecta al territorio mexicano de forma recurrente, principalmente al centro y norte del país…

4 – Femsa pide «reinventar» México y crear confianza.

Fuente: Milenio Diario
Autor:.Esther Herrera / Cristina Ochoa
Sección: Negocios
Página:PP-16
Fecha difusión: 06/09/2022

Para que México pueda sacar provecho económico del nuevo orden en el comercio internacional y los cambios en las cadenas de suministro en diversos países debe «reinventarse», dijo José Antonio Fernández Carbajal, presidente del consejo de administración de Fomento Económico Mexicano (Femsa)…

5 – Activo Empresarial / FEMSA-nearshoring, ahí se los encargo; cuando Alsea dice a Bolsa: me quedo.

Fuente: Excélsior
Autor:.José Yuste
Sección: Dinero
Página:1-2
Fecha difusión: 06/09/2022

Uno de los empresarios regiomontanos más importantes, José Antonio Fernández Carbajal, pidió al gobierno mexicano lo que muchos están pensando: cuidar la relación con el Estados Unidos y Canadá en el T-MEC, y más bien pensar en serio en aprovechar el nearshoring…

6 – Sector agropecuario y manufactura, los más afectados por sequía.

Fuente: El Economista
Autor:.Iván Rodríguez
Sección: Política y Sociedad
Página:38
Fecha difusión: 06/09/2022

Análisis del Banco de México Sector agropecuario y manufactura, los más afectados por sequía / El Banco de México (Banxico) consideró que existen afectaciones en el sector primario así como en la industria manufacturera a consecuencia de la sequía, la cual se ha extendido inusualmente por los últimos tres años en el país. También señaló que de seguir la intensificación del fenómeno podría vulnerar…

7 – México registra histórica creación de 157 mil 432 empleos durante agosto.

Fuente: La Razón
Autor:.Ivonne Martínez
Sección: Negocios
Página:PP-19
Fecha difusión: 06/09/2022

Creación de empleos registra cifra histórica de 157 mil 432 IMSS destaca cifras de agosto; en los primeros 8 meses del año, el Seguro Social tiene registradas 21 millones 866 mil plazas…

8 – Exige Femsa mejorar la seguridad.

Fuente: El Sol de México
Autor:.Miguel Ángel Ensástigue
Sección: Finanzas
Página:18
Fecha difusión: 06/09/2022

APROVECHAR NEARSHORING Exige Femsa mejorar la seguridad / El presidente de Femsa, J. Antonio Fernández, consideró imperdonable dejar pasar la coyuntura / México debe reinventarse para aprovechar las oportunidades de la coyuntura económica actual, así como asegurarse de brindar una mayor certidumbre a la inversión en el mediano plazo, aseguró José Antonio Fernández Carbajal, presidente y director general de Fomento Económico Mexicano (FEMSA)…

9 – Nombres, Nombres y… Nombres.

Fuente: El Sol de México
Autor:.Alberto Aguilar
Sección: Finanzas
Página:16
Fecha difusión: 06/09/2022

** Normas lácteas alto en Economía, presión de EU e industria y consumidor sin certidumbre, Aunque el rubro de la leche no se vio afectado por la pandemia y la producción aumentó, en lo que es consumo aún hay una asignatura pendiente…

10 – Un Montón de Plata / Per cápita de vino alcanza 1.2 lts.

Fuente: El Heraldo de México
Autor:.Carlos Mota
Sección: Mercados
Página:19
Fecha difusión: 06/09/2022

El vino mexicano tiene potencial. El crecimiento de la uva cultivada en el campo tiene una tasa de 20 por ciento para los siguientes cinco años / La cumbre mundial del vino será en Ensenada, Baja California, y estamos a ocho semanas de que inicie. No es un evento cualquiera. Toda la industria del vino mundial pone los ojos en este suceso…

11 – En carne de cerdo, México entre los mejores de AL.

Fuente: Ovaciones
Autor:.EFE
Sección: Finanzas
Página:23
Fecha difusión: 06/09/2022

En carne de cerdo, México entre los mejores de AL / México se ubica entre los principales consumidores y productores de carne de cerdo en Latinoamérica, con una producción estimada de poco más de 1.73 millones de toneladas al cierre de 2022, informó este lunes la Secretaria de Agricultura…

12 – Una crisis que va más allá de lo económico.

Fuente: Mundo Ejecutivo
Autor:.Ricardo Ramírez Crescencio
Sección: Revista
Página:24-26
Fecha difusión: 06/09/2022

LA ORGANIZACIÓN METEOROLÓGICA MUNDIAL SEÑALA QUE LAS TEMPERATURAS ENTRE 2022 Y 2026 SERÁN ENTRE 1.1 Y 1.7 °C MÁS ALTAS QUE LOS NIVELES PREINDUSTRIALES / La degradación ambiental ocurre más rápido de lo previsto, actualmente vivimos las primeras consecuencias de la crisis… El Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC) señala que el sector agrícola y ganadero genera el 23% de los gases de efecto invernadero; la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) marca que…

13 – Presidente refuerza plan antiinflacionario.

Fuente: Excélsior
Autor:.Isabel González Aguirre
Sección: Primera-Nacional / Falla de origen
Página:2
Fecha difusión: 06/09/2022

ESTRATEGIA CONTRA CARESTÍA / Presidente refuerza plan antiinflacionario / LÓPEZ OBRADOR ASEGURÓ QUE tas relaciones comerciales con EU están en su mejor momento / Con el propósito de reforzar el plan antiinflacionario, esta semana se reunirá todo el gabinete federal…

14 – Preparan ajustes al PACIC para bajar inflación.

Fuente: El Financiero
Autor:.Diana Benitez
Sección: Economía
Página:7
Fecha difusión: 06/09/2022

PERSPECTIVA ECONÓMICA Preparan ajustes al PACIC para bajar inflación / El presidente Andrés Manuel López Obrador se reunirá durante esta semana con el gabinete económico para ‘apretar’ el Paquete Contra la Inflación y la Carestía (PACIC), pues la inflación podría superar a finales de año a la de Estados Unidos, reconoció ante medios de comunicación…

15 – Protestan por el decomiso de cerveza.

Fuente: El Heraldo de México
Autor:.José Luis López
Sección: Estados
Página:26
Fecha difusión: 06/09/2022

ZAPOTECAS PROTESTAN POR EL DECOMISO DE CERVEZA / Pobladores de la comunidad zapoteca de Santa María Xadani, Oaxaca, quemó llantas en el Palacio Municipal, y retuvo a los integrantes del Cabildo junto con el alcalde, Óscar Guerra, en protesta por el decomiso de cerveza que realizó la autoridad local…

16 – Prevalece pesimismo contra el peso en Chicago.

Fuente: El Economista
Autor:.Judith Santiago
Sección: Termómetro Económico
Página:18
Fecha difusión: 06/09/2022

Lleva 12 semanas seguidas en contra / Prevalece pesimismo contra el peso en Chicago / En lo que va del 2022 los especuladores en la Bolsa de Comercio de Chicago han apostado contra la divisa mexicana 19 semanas frente a 17 que aun confían en su apreciación… Estrategas de Banorte anticipan un rango de cotización para la moneda mexicana de entre 19.80 y 20.40 pesos por dólar en esta semana…

17 – Perspectivas con RJO’Brien / La tómbola de la volatilidad en los commodities.

Fuente: El Economista
Autor:.Antonio Ochoa
Sección: Termómetro Económico
Página:20
Fecha difusión: 06/09/2022

Buenos días, buenas tardes, buenas noches. Arrancamos con una máxima que más veces que menos olvidamos aplica en todo el orden del comercio y la industria. La máxima dice que una industria se queda sin márgenes antes de quedarse sin materia prima… Perspectivas con RJO’Bríen La tómbola de la volatilidad en los commodities…

18 – México ganará presencia en mercado agrícola de EU: USDA.

Fuente: El Economista
Autor:.Roberto Morales
Sección: Empresas y Negocios
Página:PP-27
Fecha difusión: 06/09/2022

23.8% de las importaciones agropecuarias de EU en el 2023 serán de origen mexicano, proyecta la USDA. / Proyección para el 2022 y 2023 México ganará presencia en mercado agrícola de EU: USDA…

19 – Empresarios de su Tiempo / José Cuervo inaugura la primera destilería en el metaverso; María Magdalena en jardín británico; Banamex a precio razonable.

Fuente: Mundo Ejecutivo
Autor:.Enrique Castillo Pesado
Sección: Revista
Página:22-23
Fecha difusión: 06/09/2022

JOSÉ CUERVO INAUGURA LA PRIMERA DESTILERÍA EN EL METAVERSO; MARÍA MAGDALENA EN JARDÍN BRITÁNICO; BANAMEX A PRECIO RAZONABLE; GRUPO LA COMER CON 20.2% DE CRECIMIENTO; RACHA POSITIVA EN EXPORTACIONES; EL SÚPER SE HACE MÁS FÁCIL Y SEGURO POR INTERNET; Y TARJETAS DE DÉBITO CRIPTOGRÁFICAS…  Con el crecimiento del uso de monedas digitales y su aceptación, también ha crecido el interés de proveedores de pago como Visa, Mastercard y Swipe para dar soluciones a quienes manejan activos digitales. Aún así, las criptomonedas todavía carecen de aceptación masiva como forma de pago…

20 – Retrocede producción de granos en el país.

Fuente: El Financiero
Autor:.Jassiel Valdelamar
Sección: Economía
Página:10
Fecha difusión: 06/09/2022

OTROS DATOS Retrocede producción de granos en el país / La producción de granos básicos, como el arroz, maíz, frijol y trigo, no ha logrado incrementarse a pesar de los programas lanzados por el Gobierno federal, señaló el Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA)…

21 – Acitrón, rico ingrediente de los chiles en nogada que está acabando con la biznaga.

Fuente: La Razón
Autor:.Ismael F. Mira
Sección: Primera
Página:12-13
Fecha difusión: 06/09/2022

PUEDE SER SUSTITUIDO POR FRUTAS CONFITADAS O DESHIDRATADAS ACITRÓN, RICO INGREDIENTE DE LOS CHILES EN NOGADA QUE ESTÁ ACABANDO CON LA BIZNAGA / ENTRADO EL MES PATRIO se alistan los platillos tradicionales de las fechas…

22 – Preparan feria del maíz.

Fuente: Reforma
Autor:.Staff
Sección: Ciudad
Página:2
Fecha difusión: 06/09/2022

PREPARAN FERIA DEL MAÍZ La Secretaría de Medio Ambiente llevará a cabo del 14 al 18 de septiembre una edición más de la Feria Nacional del Elote. Con Tlaxcala y Oaxaca como estados invitados, las actividades serán en el Parque las Maravillas de San Miguel Topilejo, Alcaldía Tlalpan, de 12:00 a 20:00 horas…

23 – Realizarán Feria Nacional del Elote en Topilejo.

Fuente: Excélsior
Autor:.Jonás López
Sección: Comunidad
Página:20
Fecha difusión: 06/09/2022

Realizarán Feria Nacional del Elote en Topilejo Productores de maíz San Miguel Topilejo, con apoyo de la Secretaría del Medio Ambiente .(Sedema), organizarán la Feria Nacional del Elote en el Parque las Maravillas de Tlalpan…

24 – Puebla espera un fin de semana mezcalero.

Fuente: Excélsior
Autor:.Abraham Nava
Sección: Primera-Nacional
Página:16
Fecha difusión: 06/09/2022

EXPO 2022 Puebla espera un fin de semana mezcalero / Este será un fin de semana mezcalero en Puebla, del 9 al 11 de septiembre se realizará la Expo Mezcal Orgullo Puebla 2022, en el Centro de Convenciones del estado, con la participación de productores de los 116 municipios…

25 – Festejo patrio por las nubes.

Fuente: Récord
Autor:.Omar Quezada
Sección: La Contra
Página:CP-26
Fecha difusión: 06/09/2022

Preparar pozole o armar la cenita para el 15 de septiembre saldrá 22 por ciento más caro que el año pasado y sin alcohol / POZOLE ANDA POR LAS NUBES Ante el incremento en el precio de los alimentos, para muchas familias será complicado tener el platillo más mexicano en la mesa la noche del Grito…

26 – Agenda Confidencial / Segalmex, nido de ratas.

Fuente: El Independiente
Autor:.Por Luis Soto
Sección: Primera
Página:7
Fecha difusión: 06/09/2022

Agenda Confidencial Segalmex, nido de ratas / A menos de cuatro años de su creación, Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex), parece haberse convertido en un nido de ratas ante la mirada complaciente de algunos integrantes del gabinete que tienen injerencia en la dependencia… Para quienes lo hayan olvidado, al principio de la actual administración Segalmex se creó como un organismo público descentralizado para favorecer la productividad agroalimentaria y su distribución en beneficio de la población más jodida del país, mediante la coordinación para adquirir productos…

RADIO

1 – Cada hora / Jonathan Heath aseguró que las perspectivas para el último trimestre del año son que la inflación comience a bajar.

Fuente: En los Tiempos de la Radio
Autor:.Oscar Mario Beteta
Hora de Emisión: 8:16:9
Duración: 00:00:59
Frecuencia: 103.3 FM
Fecha difusión: 06/09/2022

Reportero: * El subgobernador del Banco de México, Jonathan Heath, aseguró que las perspectivas para el último trimestre del año son que la inflación comience a bajar marginalmente, pero siempre y cuando no haya más choques no anticipados…

2 – Confiamos en que no se contemple aumento de impuestos en Paquete Económico 2023: José Medina Mora.

Fuente: Panorama Informativo (Matutino)
Autor:.Iñaki Manero
Hora de Emisión: 7:3:55
Duración: 00:00:50
Frecuencia: 88.9 FM
Fecha difusión: 06/09/2022

Confiamos en que no se contemple aumento de impuestos en Paquete Económico 2023: José Medina Mora María Inés Camacho, reportera: A horas de que el Gobierno Federal a través de la SHCP entregue al Congreso de la Unión su propuesta de paquete económico para el 2023…

TELEVISIÓN

1 – Fórmula Noticias cada hora.

Fuente: Ciro Gómez Leyva por la Mañana
Autor:.Ciro Gómez Leyva
Hora de Emisión: 8:9:9
Duración: 00:01:01
Frecuencia: 121 Izzi
Fecha difusión: 06/09/2022

Fórmula Noticias cada hora…