Resumen informativo: 07 de julio de 2023

0 Shares

JUAN CORTINA GALLARDO


1 – Pide EU a México cumplir acuerdos del T-MEC.Fuente: El FinancieroAutor:.Felipe GazcónSección: EconomíaPágina:PP-4Fecha difusión: 07/07/2023

Pide EU a México cumplir acuerdos del T-MEC USTR. Acudir a panel, el siguiente paso si no hay progreso en temas preocupantes Estados Unidos está dispuesto a escalar sus inconformidades en comercio, principalmente por el sector energético, en un panel de resolución de controversias en el marco del T-MEC…  Del lado mexicano, la delegación empresarial estuvo liderada por el presidente del Consejo Coordinador Empresarial, Francisco Cervantes, acompañado por el presidente del Consejo Nacional Agropecuario, Juan Cortina. Por parte de Estados Unidos participó el presidente de la Asociación Nacional de Manufactura, Jay Timmons, y por los canadienses la asesora principal del Business Council of Canada, Louise Blais…

 

PRENSA


1 – Inician consultas por maíz transgénico; ven panel.Fuente: ReformaAutor:.Frida AndradeSección: NegociosPágina:1-3Fecha difusión: 07/07/2023

Inician consultas por maíz transgénico; ven panel. / Katherine Tai, representante comercia] de Estados Unidos dejó dos cosas claras a México: atienden sus preocupaciones como país en materia energética y sobre maíz transgénico o solicitarán paneles de controversias en ambos temas…


2 – ‘Pesca’ Sheinbaum quejas en Tampico.Fuente: ReformaAutor:.Benito LópezSección: PrimeraPágina:12Fecha difusión: 07/07/2023

‘Pesca’ Sheinbaum quejas en / CIUDAD VICTORIA.- Tras salir a «pescar» apoyos entre cooperativistas pesqueros durante su visita a Tampico, Claudia Sheinbaum recogió una «red» de reclamos, quejas y acusaciones de olvido del Gobierno federal por parte de pescadores…


3 – Cambio climático invoca tormenta para la economía.Fuente: El UniversalAutor:.Leonor FloresSección: CarteraPágina:21Fecha difusión: 07/07/2023

La entrada de la temporada de lluvias y huracanes, aunada a la inflación elevada, finanzas públicas sin reforma fiscal y el riesgo de desaceleración en Estados Unidos, está formando una tormenta perfecta que se avecina como obstáculo para el desarrollo económico de cara al fin de este sexenio… El Niño y la temporada de huracanes significan mayor gasto para las finanzas públicas ante un fenómeno meteorológico extremo; si hay daño en cosechas, habrá alzas en alimentos, advierten expertos…


4 – EU descarta paneles si México se compromete.Fuente: El UniversalAutor:.Ivette SaldañaSección: CarteraPágina:21Fecha difusión: 07/07/2023

EU descarta paneles si México se compromete. La representante comercial de ese país pide atender casos del maíz y energéticos / Si el gobierno mexicano no atiende las preocupaciones sobre las políticas que prohíben el maíz transgénico y la regulación energética…


5 – Hay avances en consultas energéticas: EU y Canadá.Fuente: La JornadaAutor:.Alejandro AlegríaSección: EconomíaPágina:CP-16Fecha difusión: 07/07/2023

Estados Unidos y Canadá reconocieron que existen avances en las consultas en energía que solicitaron bajo el T-MEC, aunque la Oficina de Representación Comercial estadunidense (USTR) remarcó que su país mantiene preocupaciones «profundas». Antes de la tercera reunión de la Comisión de Libre Comercio… El gobierno canadiense informó que Ng se reunió con Buenrostro, encuentro en el que «expresó su gratitud por el progreso entre Canadá y México en las reformas energéticas», pues se han abordado las preocupaciones de las empresas de esa nación, pero dijo que espera «una resolución completa»…


6 – México sigue como primer socio de Estados Unidos.Fuente: La JornadaAutor:.Alejandro AlegríaSección: EconomíaPágina:16Fecha difusión: 07/07/2023

México sigue como primer socio de Estados Unidos. / El comercio entre México y Estados Unidos sumó 328 mil 110 millones de dólares en los primeros cinco meses del año, debido principalmente a un aumento de las exportaciones mexicanas, con lo que el país se colocó como el primer socio…


7 – EU pide a México cumplir.Fuente: ExcélsiorAutor:.Miriam ParedesSección: DineroPágina:1Fecha difusión: 07/07/2023

COMPROMISOS T-MEC EU pide a México cumplir Medidas energéticas, leyes ambientales y biotecnologías. / La titular de la Oficina del Representante Comercial de los Estados Unidos (USTR), Katherine Tai, pidió a México que cumpla con sus compromisos del T-MEC… La funcionaría también expresó a Raquel Buenrostro, secretaria de Economía de México, su preocupación por la incertidumbre regulatoria que enfrentan los proveedores estadunidenses de servicios de pago electrónico y por la metodología en las tarifas del espectro…


8 – La producción de alimentos bajaría ritmo.Fuente: El FinancieroAutor:.Jassiel ValdemarSección: EconomíaPágina:7Fecha difusión: 07/07/2023

La producción de alimentos bajaría ritmo. / En los próximos diez años, se espera que la producción agrícola y alimentaria global continúe creciendo, pero a la mitad del ritmo que venía registrando en los últimos años, según un informe conjunto de la…


9 – Competencia y Mercados / El maíz, de nuevo es noticia.Fuente: El EconomistaAutor:.Javier NúñezSección: Empresas y NegociosPágina:25Fecha difusión: 07/07/2023

El maíz vuelve a ser noticia. El pasado 23 de junio, se publicó en el Diario Oficial de la Federación un decreto que estableció aranceles de 50 por ciento a la importación y exportación de maíz blanco denominado harinero. El efecto de esta medida será, por un lado, encarecer las importaciones y proteger el precio al cual venden los productores en el mercado nacional…


10 – México desplaza a China como el principal proveedor de mercancías a EU.Fuente: El EconomistaAutor:.Roberto MoralesSección: Primer PlanoPágina:PP-4-5Fecha difusión: 07/07/2023

México batió récord en su participación en el total de importaciones de productos a Estados Unidos de enero a mayo de 2023, con 15.4%, informó este jueves la Oficina del Censo. Además, México se mantuvo como el primer socio comercial de esa nación y su primera fuente de compras externas…


11 – Gente Detrás del Dinero / Conagua, aguas con el agua… y los pagos.Fuente: La RazónAutor:.Mauricio FloresSección: NegociosPágina:18Fecha difusión: 07/07/2023

Inició ya la temporada de ciclones, con lluvias más intensas de lo previsto debido al cambio climático que se presenta con el fenómeno de El Niño que también desata temperaturas más elevadas. De ello, la Comisión Nacional del Agua, que encabeza Germán Martínez, no es responsable, más bien es una …


12 – EU pide a México no vetar maíz tras reunión del T-MEC.Fuente: 24 HorasAutor:.24 HorasSección: NegociosPágina:14Fecha difusión: 07/07/2023

EU pide a México no vetar maíz tras reunión del T-MEC Katherine Tai, representante comercial de la Casa Blanca, se reunió ayer en Cancún con la secretaría de Economía Raquel Buenrostro y la ministra canadiense Mary Ng, en el marco de la Tercera Reunión de la Comisión de Libre Comercio del T-MEC…


13 – Si no avanzamos más con México, nos vamos a panel en comercio: EU.Fuente: La Crónica de HoyAutor:.Rafael MartínezSección: NegociosPágina:PP-15Fecha difusión: 07/07/2023

Disputas. La representante comercial de Estados Unidos (USTR), Katherine Tai, dijo este jueves en Cancún que se han logrado algunos avances respecto a la disputa con México sobre las políticas energéticas del país, pero agregó que persisten preocupaciones «profundamente arraigadas». Tai dijo que confiaba en…


14 – Supervivencia humana en el caos ambiental ¿Cómo la crisis climática hace más pobres a los pobres?.Fuente: La Crónica de HoyAutor:.Alan RodríguezSección: MundoPágina:PP-18-19Fecha difusión: 07/07/2023

Supervivencia humana en el caos ambiental ¿Cómo la crisis climática hace más pobres a los pobres? El cambio climático roza proporciones alarmantes y uno de los aspectos más preocupantes es su impacto en la población pobre del mundo. La crisis por el clima es también un desafío social y económico… El Grupo Banco Mundial está conformado por 189 países miembros; trabaja en la búsqueda de soluciones sostenibles para reducir la pobreza y generar prosperidad. Este organismo sostiene que el cambio climático influye ya en los rendimientos de los cultivos. Al mismo tiempo, las actividades agrícolas y …


15 – Cuesta desperdicio de comida 400 mil mdd.Fuente: El Sol de MéxicoAutor:.EfeSección: MundoPágina:23Fecha difusión: 07/07/2023

SE TIRA 14% DE ALIMENTOS EN EL MUNDO. Cuesta desperdicio de comida 400 mil mdd. Cerca de 157 millones de toneladas de cultivos serán desechados en la cadena de distribución, según la FAO… En este sentido, cada incremento del uno por ciento en los precios de los fertilizantes. fundamentales para la mayoría de los cultivos y para la producción de pienso ganadero, especialmente los destinados a aves y cerdos, implicaría un encarecimiento final del 0.2 por ciento en el coste…


16 – EU confía en resolución..Fuente: El Sol de MéxicoAutor:.ReutersSección: FinanzasPágina:PP-16Fecha difusión: 07/07/2023

Buscan resolver disputa. CANCÚN. Las representantes comerciales de Canadá, México y Estados Unidos, Mary Ng, Raquel Buenrostro y Katherine Tai, respectivamente, abordaron las disputas en el marco del TMEC. En Quintana Roo, donde gobierna Mara Lezama (al centro), la estadounidense declaró que su Gobierno…


17 – Califican positiva la reunión.Fuente: El Heraldo de MéxicoAutor:.Sin autorSección: MercadosPágina:22Fecha difusión: 07/07/2023

#MÉXICOYEU / CALIFICAN POSITIVA LA REUNION / La representante Comercial de EU, Katherine Tai, calificó como positiva la reunión con la secretaria de Economía de México, Raquel Buenrostro. Tai enfatizó la importancia de que el país cumpla con el T-MEC, incluidas ciertas medidas energéticas…


18 – Se crearon 514 mil 411 empleos formales en primer semestre de 2023, reporta el IMSS.Fuente: Diario ImagenAutor:.Sin autorSección: NacionalPágina:3Fecha difusión: 07/07/2023

En junio, el peor registro en 10 años. Se crearon 514 mil 411 empleos formales en primer semestre de 2023, reporta el IMSS El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS reportó que en el primer semestre del año se crearon 514 mil 411 empleos formales en el país…  Le siguen servicios para empresas con 3.6 por ciento; transformación 2.6; servidos sociales y comunales 2.5; eléctrica 2.2; industria extractiva 1.3 y el sector agropecuario con 0.3 por ciento…


19 – Desigual desarrollo agrícola para AL.Fuente: Diario Nocturno Eje CentralAutor:.Manuel Lino GonzálezSección: PrimeraPágina:6Fecha difusión: 07/07/2023

Desigual desarrollo agrícola para AL. EL COMERCIO y las exportaciones crecerán durante la próxima década; pero también lo harán las emisiones de efecto invernadero. / A pesar de las múltiples incertidumbres geopolíticas, del cambio climático y la…


RADIO


1 – Resumen / Representantes comerciales de México, Canadá y EUA se reunieron en Cancún.Fuente: En los Tiempos de la RadioAutor:.Oscar Mario BetetaHora de Emisión: 7:4:43Duración: 00:00:54Frecuencia: 103.3 FMFecha difusión: 07/07/2023

Oscar Mario Beteta, conductor: * Las representantes comerciales de México, Canadá y Estados Unidos se reunieron en Cancún donde evaluaron los avances el T-;EC. * Katherine Tai, representante comercial de Estados Unidos, hizo un llamado al gobierno mexicano para que cumpla con los compromisos…


2 – Resumen inicial/ Inflación de junio se ubicó en 5.06 por ciento a tasa anual: INEGI.Fuente: Imagen Informativa (Matutino)Autor:.Pascal Beltrán del RíoHora de Emisión: 7:3:32Duración: 00:15:08Frecuencia: 90.5 FMFecha difusión: 07/07/2023


3 – Resumen / La secretaria de Economía de México y representantes comerciales de EUA y Canadá se reunieron en Cancún.Fuente: En los Tiempos de la RadioAutor:.Juan Manuel De AndaHora de Emisión: 6:20:45Duración: 00:03:24Frecuencia: 103.3 FMFecha difusión: 07/07/2023

* La secretaria de Economía de México y representantes comerciales de EUA y Canadá se reunieron en Cancún…


4 – Resumen / Representanes comerciales de México, Canadá y EU se reunieron en Cancún, donde evaluaron los avances del T-MEC.Fuente: En los Tiempos de la RadioAutor:.Adriana RomeroHora de Emisión: 5:45:33Duración: 00:03:30Frecuencia: 103.3 FMFecha difusión: 07/07/2023


TELEVISIÓN


1 – Milenio negocios / La Secretaría de Economía pidió a Katherine Tai uso razonable del mecanismo de respuesta rápida del T-MEC.Fuente: Milenio Noticias (06:00 a 12:00)Autor:.Rodrigo RicoHora de Emisión: 6:36:21Duración: 00:07:57Frecuencia: 120 IzziFecha difusión: 07/07/2023