JUAN CORTINA GALLARDO
1 – Análisis Superior / ¿Alguien lo ha visto?.
Fuente: Excélsior
Autor:.David Páramo
Sección: Dinero
Página:3
Fecha difusión: 08/05/2023
Los representantes de la iniciativa privada dentro del Consejo Coordinador Empresarial realmente no tenían mucho de dónde elegir cuando decidieron que fuera Francisco Cervantes su presidente. Había muchos atemorizados ante la posición del gobierno frente a la iniciativa privada: desde la campaña, las fricciones fueron verdaderamente fuertes. Cervantes, quien ya llevaba varios años buscando el cargo (que no el encargo), apareció como la opción menos mala de una iniciativa privada…Es Importante destacar que algunas organizaciones como la Coparmex el Consejo Nacional Agropecuario y la Asociación de Bancos de México (presididas respectivamente por losé Medina Mora, Juan Cortina y Julio Carranza) han sido congruentes con la labor que les ha sido encomendada…
CONSEJO NACIONAL AGROPECUARIO
1 – Va un año del Pacic; los alimentos no bajan.
Fuente: Reforma
Autor:.Moisés Ramírez
Sección: Negocios
Página:5
Fecha difusión: 08/05/2023
En CDMX, 18 de 24 productos básicos han incrementado sus precios. Va un año del Pacic; los alimentos no bajan. Menor producción y fertilizantes caros afectaron el plan, considera el CNA / A poco más de un año de que el Gobierno federal lanzó el Paquete Contra la Inflación y la Carestía (Pacic) para reducir los precios de 24 productos básicos, más del 70% de ellos han aumentado. Un análisis de Grupo Reforma, con base en datos de Profeco y Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA)…
PRENSA
1 – Estropea planes eliminar a FND.
Fuente: Reforma
Autor:.Nallely Hernández
Sección: Negocios
Página:5
Fecha difusión: 08/05/2023
Estropea planes eliminar a FND / Para productores de frutas del Estado de Chihuahua, la posible extinción de Financiera Rural (FND) ya afectó los planes de siembra del ciclo primavera-verano. Mauricio González, presidente de la Unión de Fruticultores de Chihuahua (Unifrut), dijo que…
2 – A un año de su puesta en marcha, el Pacic aún no concreta su meta.
Fuente: La Jornada
Autor:.Braullio Carbajal
Sección: Economía
Página:17
Fecha difusión: 08/05/2023
El 4 de mayo de 2022, ante la escalada inflacionaria, el gobierno federal presentó el Paquete contra la inflación y la carestía (Pacic), cuyo objetivo principal era evitar que los precios de 24 productos esenciales para las familias mexicanas se siguieran incrementando. Un año después, incluida, una …
3 – Manolo impulsará el campo.
Fuente: Excélsior
Autor:.Isabel Gonzalez
Sección: Primera-Nacional
Página:11
Fecha difusión: 08/05/2023
COAHUILA Manolo impulsará el campo / El candidato de la Alianza Ciudadana por la Seguridad, Manolo Jiménez aseguró que en su gobierno se impulsará la grandeza del campo en Coahuila. De gira por las comunidades rurales del sureste en la entidad…
4 – Precios de alimentos suben a nivel mundial.
Fuente: El Financiero
Autor:.Jassiel Valdemar
Sección: Economía
Página:12
Fecha difusión: 08/05/2023
Precios de alimentos suben a nivel mundial. Los precios mundiales de los alimentos aumentaron en abril de 2023 por primera vez en un año, según el índice de la FAO, que advirtió mayores presiones. El índice promedio fue de 127.2 puntos en abril, un aumento del 0.6 por ciento desde marzo. También, el último Informe mundial sobre las crisis alimentarias, elaborado por el organismo, reveló que el número de personas que sufren inseguridad alimentaria aguda y requieren asistencia urgente aumentó por cuarto año consecutivo en 2022…
5 – «El Pacic hizo poco para contener la inflación».
Fuente: El Economista
Autor:.Belén Saldívar
Sección: Primer Plano
Página:PP-4-5
Fecha difusión: 08/05/2023
Varios productos del Pacic no aportaron para reducir la inflación / El plan se puso en marcha hace un año y diversas mercancías del paquete han subido más que el índice de precios…
6 – Jalisco, Veracruz y Oaxaca concentran la mayor producción agroalimentaria de México.
Fuente: El Economista
Autor:.Redacción
Sección: Urbes y Estados
Página:36
Fecha difusión: 08/05/2023
Jalisco, Veracruz y Oaxaca concentran la mayor producción agroalimentaria de México / La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) reportó que en el 2022, Jalisco produjo 41 millones 769,368 toneladas de productos agrícolas, pecuarios, pesqueros y acuícolas… Asimismo, Oaxaca se ubicó en el tercer sitio, con una producción de 22 millones 649,724 toneladas, 7.6% del total de México y valor económico de 30,321 millones de pesos. El reporte destaca que Chihuahua se colocó en cuarto, con 18 millones 089,457 toneladas y un valor de producción de 71,309 millones…
7 – Proponen nuevo modelo de rentabilidad agrícola.
Fuente: El Economista
Autor:.Patricia Romo
Sección: Urbes y Estados
Página:36
Fecha difusión: 08/05/2023
Aranceles a importación de maíz desestabilizarían a industria. Proponen nuevo modelo de rentabilidad agrícola / Se contempla que Fojal funja como motor de apalancamiento para que los productores que sean parte de este modelo de agricultura por contrato puedan acceder al finandamiento de sus insumos… La semana pasada el gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, informó que hubo un acuerdo con el presidente Andrés Manuel López Obrador para imponer aranceles a la importación de maíz y beneficiar con un mejor precio a los productores locales. Pese a que la Secretaría de Economía federal descartó la…
8 – Garantizan abasto de alimentos.
Fuente: El Heraldo de México
Autor:.Redacción
Sección: Mercados
Página:19
Fecha difusión: 08/05/2023
#CIFRASPOSITIVÁS Garantizan abasto de alimentos / LA SADER DIJO QUE LA PRODUCCIÓN CRECE DE FORMA SOSTENIDA / Jalisco, Veracruz y Oaxaca cerraron 2022 como las entidades con mayor producción agroalimentaria de México, de acuerdo con información de la Sader. Jalisco produjo 41 millones 769 mil 368 toneladas de productos agrícolas, pecuarios, pesqueros y acuícolas, con valor superior a los 217 mil 821 millones…
9 – Sequía afecta cultivos.
Fuente: El Heraldo de México
Autor:.Leticia Ríos
Sección: Estados
Página:25
Fecha difusión: 08/05/2023
#CAMPOENRIESGO SEQUIA AFECTA CULTIVOS / LA FALTA DE LLUVIAS EN VARIOS MUNICIPIOS DE LA ENTIDAD HA PROVOCADO QUE CAMPESINOS CAMBIEN LA SIEMBRA DE MAÍZ POR OTROS PRODUCTOS, COMO LA AVENA / La fuerte sequía que enfrenta el Estado de México pone en riesgo de perder más de 50 por ciento de la producción de maíz de este año, aseguraron representantes del campo en la entidad. Javier Reyes Escamilla, presidente del Sector Agropecuario del Consejo Coordinador Empresarial del Edomex, destacó…
10 – Pretende Manolo Jiménez apoyar la agricultura de Coahuila.
Fuente: Ovaciones
Autor:.Redacción
Sección: Nacional
Página:20
Fecha difusión: 08/05/2023
Pretende Manolo Jiménez apoyar la agricultura de Coahuila / Saltillo, Coahuila.- En su gira por comunidades rurales del sureste del estado, el candidato de la Alianza Ciudadana por la Seguridad, Manolo Jiménez Salinas, aseguró que en su gobierno se impulsará la grandeza del campo…
11 – Retirada La Niña, da paso al temible El Niño.
Fuente: Contralínea
Autor:.Cira Rodríguez
Sección: Revista
Página:3-62-64
Fecha difusión: 08/05/2023
Retirada La Niña, da paso al temible. El Niño / La Habana, Cuba. Tras una prolongada presencia de tres años, La Niña se retira del panorama atmosférico mundial y da paso a una probable transición…
12 – Teléfono Rojo / Huyó a EU el principal acusado de Segalmex.
Fuente: 24 Horas
Autor:.José Ureña
Sección: Nación
Página:PP-4
Fecha difusión: 08/05/2023
Se les pelo. Le dieron la oportunidad de continuar su proceso fuera de prisión y ahora ni la FGR ni el juez de la causa saben dónde está. René Gavira Segreste, el principal sospechoso de operar los desórdenes administrativos y los desvíos en Segalmex por 15 mil millones de pesos, huyó del país…
13 – El Largo Plazo / Guacamole: Tesla, David Ricardo y el T-MEC.
Fuente: Excélsior
Autor:.Édgar Amador
Sección: Dinero
Página:4
Fecha difusión: 08/05/2023
Uno de los padres fundadores de la economía, David Ricardo, propuso uno de los principios que siguen aplicando con convicción en las complejas sociedades modernas: el de las ventajas comparativas. Las naciones, decía, deben dedicarse a lo que mejor saben hacer y, al hacerlo, todas las economías ganan…
14 – Jalisco, primer lugar en producción: Sader.
Fuente: Ovaciones
Autor:.Jesus Juarez
Sección: Finanzas
Página:25
Fecha difusión: 08/05/2023
EN 2022 Jalisco, primer lugar en producción: Sader / Sumo 41 millones 769 mil 368 toneladas de productos agrícolas, pecuarios, pesqueros y acuícolas. La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) reportó que en 2022, Jalisco produjo 41 millones 769 mil 368 toneladas de productos agrícolas, pecuarios, pesqueros y acuícolas…