Resumen informativo 08 de septiembre de 2022

0 Shares

PRENSA

1 – Tabasco, la cuna del chocolate.

Fuente: El Universal
Autor:.Érika Rivera Jordan
Sección: Menú
Página:6
Fecha difusión: 08/09/2022

A FAVOR DEL CACAO MEXICANO Tabasco, la cuna del chocolate / Aunque el estado es potencia en su producción, se busca aumentarla con prácticas sustentables y ecológicas. / El recorrido por las fincas cacaoteras de Tabasco puede ser inclemente para quien no esté acostumbrado a la humedad y al calor del clima característico de la región. Es precisamente esa combinación del trópico húmedo la que ha permitido qué el cacao…

2 – Elimina 20 programas presupuestarios el paquete económico para 2023.

Fuente: La Jornada
Autor:.Dora Villanueva
Sección: Economía
Página:18
Fecha difusión: 08/09/2022

Elimina 20 programas presupuestarios el paquete económico para 2023 / El Congreso recibe hoy el documento / La Secretaría de Hacienda y Crédito Público envía hoy al Congreso de la Unión la propuesta de paquete económico para el próximo año con la eliminación de 20 programas presupuestarios… A salvo, programas sociales, asegura bancada de Morena Antes de recibir en la Cámara de Diputados el paquete económico para 2023, la bancada de Morena ratificó que no habrá incremento de impuestos para el próximo año, a la vez que se fomentará el ahorro y la disciplina del gobierno, sin sacrificar…

3 – Fertilizantes beneficiará a Campeche.

Fuente: Excélsior
Autor:.Redacción
Sección: Dinero
Página:4
Fecha difusión: 08/09/2022

INFORMA LA SADER Fertilizantes beneficiará a Campeche / El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Villalobos Arámbula, informó que a partir del próximo año el programa Fertilizantes para el Bienestar operará en Campeche, en beneficio directo de productores de pequeña escala de granos básicos…

4 – Comercio entre México y EU alcanza máximo histórico durante julio.

Fuente: El Financiero
Autor:.Jassiel Valdelamar
Sección: Economía
Página:PP-8
Fecha difusión: 08/09/2022

De enero a julio, el comercio entre México y EU casi llegó a 450 mil mdd y creció 19.8% anual. / Principales socios comerciales de EU de enero a julio de 2022 en mdd / RELACIÓN BILATERAL comercio entre México y EU alcanza máximo histórico durante julio…

5 – La Gran Depresión / La tentación de controlar el mercado de las tortillas.

Fuente: El Economista
Autor:.Enrique Campos Suárez
Sección: Finanzas y Dinero
Página:11
Fecha difusión: 08/09/2022

México es el país donde es posible primero terminar con control de precios de la tortilla, que es el principal alimento popular, que con los precios controlados de las gasolinas. Ciertamente este alimento derivado del maíz tardó mucho tiempo en perder ese precio obligatorio y sucedió después…

6 – Lluvias elevan almacenamiento de presas queretanas.

Fuente: El Economista
Autor:.Viviana Estrella
Sección: Urbes y Estados
Página:34
Fecha difusión: 08/09/2022

Las fuertes lluvias que se han presentado en el estado durante esta semana incidieron en que se elevara el nivel de almacenamiento de las 26 presas del estado, que actualmente se encuentran en promedio a 40%, de acuerdo con información de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (Sedea)… No obstante, de presentarse afectaciones, a través de la dependencia estatal se analizará si se pone en marcha una bolsa para seguro de daños catastróficos o si el recurso se aplica en un programa emergente, de acuerdo con las afectaciones que se susciten…

7 – Superávit de la balanza comercial de México con EU a julio, histórico.

Fuente: El Economista
Autor:.Roberto Morales
Sección: Empresas y Negocios
Página:PP-22
Fecha difusión: 08/09/2022

México obtuvo un superávit de 73,917.2 millones de dólares en su balanza comercial de productos con Estados Unidos de enero a julio de 2022, un nivel máximo histórico, informó este miércoles la Oficina del Censo. El monto resultó de exportaciones mexicanas de 261,870.6 millones de dólares y ventas…

8 – Nombres, Nombres y… Nombres.

Fuente: El Sol de México
Autor:.Alberto Aguilar
Sección: Finanzas
Página:16
Costo: 23147
Fecha difusión: 08/09/2022

** IP escéptica por lío de energía en T-MEC, ven paneles, nacionalismo riesgo y daño al campo / Si bien la SHCP de Rogelio Ramírez de la O se apresta a entregar el Paquete Económico 2023, ahora mismo la atención de la IP está más focalizada en el derrotero de lo que sucederá con el T-MEC…

9 – Solicitan reasignar 197 mmdp.

Fuente: El Heraldo de México
Autor:.Y. Zaragoza, J. Almaquio y E. Castillo
Sección: Mercados 1
Página:18
Fecha difusión: 08/09/2022

# GASTO 2023 Solicitan reasignar 197 mmdp / EN EL CONGRESO, PIDEN HASTA 45 MIL MDP PARA LA CRISIS DE AGUA / En el Proyecto de Presupuesto para 2023, el gobierno federal debería reasignar 197 mil 240 millones de pesos…

10 – Mosaico Rural / ¿Glifosato en México?.

Fuente: ContraRéplica
Autor:.Luis P. Cuanalo Araujo
Sección: Activo
Página:12
Fecha difusión: 08/09/2022

Un tema polémico en los últimos años ha sido el uso del glifosato en el campo mexicano, pues mientras unas voces han lanzado estridentes campañas basadas más en cuestiones ideológicas para prohibir su uso por ser -probable- cancerígeno para los seres humanos, otras llaman a la sensatez y a estudiar…

11 – Nombres, Nombres y… Nombres.

Fuente: La Prensa
Autor:.Alberto Aguilar
Sección: Nacional
Página:18
Fecha difusión: 08/09/2022

** IP escéptica por lío de energía en T-MEC, ven paneles, nacionalismo riesgo y daño al campo / Si bien la SHCP de Rogelio Ramírez de la O se apresta a entregar el Paquete Económico 2023, ahora mismo la atención de la IP está más focalizada en el derrotero de lo que sucederá con el T-MEC…

12 – Sistema agroecológico baja los costos de producción.

Fuente: La Prensa
Autor:.Patricia Carrasco
Sección: Noticias de Primera Plana
Página:3
Fecha difusión: 08/09/2022

Sistema agroecológico baja los costos de producción / La zona rural de la Ciudad de México produce cientos de toneladas verduras, hortalizas, frutas que consumen los capitalinos, así como cultivos flores de ornamento y de temporada como la flor de nochebuena y cempasúchil… Comentó que para enfrentar los desafíos del cambio climático, la crisis energética, la crisis alimentaria, los eventos pandémicos y la erradicación de la pobreza alimentaria, se requiere instrumentar un innovador programa de producción agroecológica que sea política pública en México…

13 – Fertilizante gratuito en Campeche, en el 2023.

Fuente: Ovaciones
Autor:.Jesus Juarez
Sección: Finanzas
Página:24
Fecha difusión: 08/09/2022

Fertilizante gratuito en Campeche, en el 2023 / El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Villalobos Arámbula, anunció que a partir del próximo año el programa Fertilizantes para el Bienestar operará en Campeche, en beneficio directo de productores de pequeña escala de granos básicos en la entidad…

14 – Revisarán AMLO y Maseca aumento a tortilla.

Fuente: El Universal
Autor:.Pedro Villa y Caña / Alberto Morales
Sección: Primera
Página:10
Fecha difusión: 08/09/2022

Revisarán AMLO y Maseca aumento a tortilla / Presidente también dialogará con Minsa para reforzar plan antiinflacionario / El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que se reforzará el plan antiinflacionario…

15 – AMLO llama a cuentas a Maseca y Minsa.

Fuente: La Jornada
Autor:.Alonso Urrutia / Emir Olivares
Sección: Economía
Página:19
Fecha difusión: 08/09/2022

AMLO llama a cuentas a Maseca y Minsa «El aumento en el precio de la tortilla me preocupa» / Ante el incremento en el precio de la tortilla asociado a la evolución al alza del costo de la harina de maíz, el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que…

16 – El Contador.

Fuente: Excélsior
Autor:.Sin autor
Sección: Dinero
Página:3
Fecha difusión: 08/09/2022

** 1. Arca Continental, una de las embote­lladoras de Coca-Cola más importan­tes, presidida por Jorge Humberto Santos Reyna y dirigida por Arturo Gutiérrez Hernández, asegura estar comprometida con los Principios para el Empoderamien­to de las Mujeres y el establecimiento de Objetivos Basados en Ciencia…

17 – Preocupa al Presidente alza en precio de tortilla.

Fuente: La Razón
Autor:.Jorge Chaparro
Sección: Primera
Página:11
Fecha difusión: 08/09/2022

AMLO va por reforzar plan antiinflacionario Preocupa al Presidente alza en precio de tortilla / ANALIZA CÓMO conseguir una disminución en los costos, en conjunto con la IP, señala; llama al dueño de Maseca a no obtener ganancias extraordinarias en tiempos de crisis…

18 – Alista AMLO plan para combatir alza en tortilla.

Fuente: 24 Horas
Autor:.Marco Fragozo
Sección: Nación
Página:3
Fecha difusión: 08/09/2022

Alista AMLO plan para combatir alza en tortilla / El presidente Andrés Manuel López Obrador aceptó que la inflación, que repercute en el precio de la tortilla, es su preocupación principal en este momento. «Si me preguntan cuál es ahora mi preocupación principal, es el aumento en el precio de la tortilla…

19 – Paquete Económico 2023 reconforta a la IP.

Fuente: El Día
Autor:.Sin autor
Sección: Nacional
Página:5
Fecha difusión: 08/09/2022

Paquete Económico 2023 reconforta a la IP / El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) aseguró que percibe que el Paquete Económico del próximo año, que presentará la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) este jueves, será acorde con los tiempos que se viven respecto a la inflación…

20 – Explicación. Hacienda pedirá a Maseca explicar alza en precio del maíz blanco.

Fuente: La Crónica de Hoy
Autor:.Sin autor
Sección: Nacional
Página:9
Fecha difusión: 08/09/2022

Explicación. Hacienda pedirá a Maseca explicar alza en precio del maíz blanco El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que pidió a la Secretaría de Hacienda hablar con Juan González, dueño de Maseca, y explique por qué si los precios del maíz blanco han ido a la baja su empresa no los ha reducido…

21 – SHCP citará a dueños de Maseca y Minsa por altos precios del maíz.

Fuente: ContraRéplica
Autor:.Claudia Bolaños
Sección: Activo
Página:PP-11
Fecha difusión: 08/09/2022

PREOCUPA A LA PRESIDENCIA AUMENTO EN PRECIO DE LA TORTILLA. / SHCP citará a dueños de Maseca y Minsa por altos precios del maíz AMLO / CRÍTICA ALTOS rendimientos a expensas del «bolsillo» de la sociedad / El pasado 15 de agosto, Ricardo Sheffield, titular de la Procuraduría del Consumidor (Profeco), dijo que la empresa Maseca ha generado el aumento en el precio de las tortillas debido a que sube sus precios aunque disminuya el del maíz. «Las dos principales empresas proveedoras de maíz nixtarnalizado…

22 – Hacienda alista visita a Maseca por altos precios.

Fuente: Diario Nocturno Eje Central
Autor:.Mauro Álvaro Montero
Sección: Primera
Página:1-6
Fecha difusión: 08/09/2022

El precio de la tortilla se le ha salido de control al gobierno federal. Maseca y Minsa son señalados como los culpables, por lo que Hacienda alista reuniones para que expliquen los motivos. ** Hacienda alista visita a Maseca por altos precios…

23 – Preocupa a la 4T aumento a tortilla; habrá supervisión.

Fuente: Basta
Autor:.Redacción
Sección: Primera
Página:2
Fecha difusión: 08/09/2022

LA INFLACION SE DISPARA Preocupa a la 4T aumento a tortilla; habrá supervisión / PALACIO NACIONAL. Tras una exposición del titular de la Profeco, Ricardo Sheffield, explicando el pequeño incremento en el precio de la tortilla, el Presidente Andrés Manuel López Obrador dio a conocer…

24 – Pone en marcha Brugada, programa Huevos en Casa.

Fuente: Basta
Autor:.Chucho Gallegos
Sección: Primera
Página:12
Fecha difusión: 08/09/2022

Pone en marcha Brugada, programa Huevos en Casa / DOTARA DE 10 GALLINAS PONEDORAS A 2 MIL 500 HOGARES EN IZTAPALAPA / En Iztapalapa se va a romper con el mito de que no es posible producir los alimentos que consumimos, «vamos a hacer de Iztapalapa un ejemplo de autosuficiencia…

25 – Tendrá Conacyt comedor sin transgénicos y sin plásticos.

Fuente: El Universal
Autor:.Pedro Villa y Caña / Alberto Morales
Sección: Primera
Página:10
Fecha difusión: 08/09/2022

El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) desembolsó 4.2 millones de pesos en un contrato por cuatro meses para el servicio de comedor -desayuno y comida- para sus trabajadores, cuyo menú deberán ser alimentos de «origen agroecológico», entre ellos, tlacoyos sin transgénicos y sin glifosato…

26 – Producto para autoconsumo.

Fuente: La Jornada
Autor:.Yasmín Ortega Cortés
Sección: Capital
Página:31
Fecha difusión: 08/09/2022

PRODUCTO PARA AUTOCONSUMO? Con la entrega de 2 mil gallinas, la alcaldía Iztapalapa inició el programa de autosuficiencia alimentaria para mujeres, que tiene como finalidad garantizar el ejercicio del derecho a una sana alimentación con un producto de alto contenido proteínico…

27 – Zona Saludable / Tlacoyos, más que una garnacha.

Fuente: El Universal
Autor:.Fernanda Alvarado
Sección: Menú
Página:2
Fecha difusión: 08/09/2022

Zona / Saludable / Tlacoyos, más que una garnacha / Los tlacoyos son un plato típico mexicano del centro del país. Son de origen prehispánlco y a diferencia de lo que se suele pensar, estos deliciosos antojitos tienen muchos beneficios nutricionales. Son un alimento sustentare y económico…

28 – Regalan gallinas ponedoras a familias de Iztapalapa.

Fuente: El Universal
Autor:.Laura Arana
Sección: Metrópoli
Página:12
Fecha difusión: 08/09/2022

Regalan gallinas ponedoras a familias de Iztapalapa / Por cada 10 aves obtendrán 60 huevos a la semana, que podrán vender a sus vecinos / Agregó que se buscará que se certifique esta producción para vender el producto a tiendas y aquel que no se consuma servirá para generar ingresos. Brugada refirió que por cada 10 gallinas se invirtieron mil 300 pesos. Se les dotará de alimento en un primer mes, posteriormente las familias las alimentan…

29 – Perdura tradición de las tortillas tricolor.

Fuente: El Universal
Autor:.Claudia González
Sección: Metrópoli
Página:14
Fecha difusión: 08/09/2022

Perdura tradición dé las tortillas tricolor / Joaquín y María llevan 30 años elaborando este producto natural durante el mes patrio…

30 – Van por autoproducción de huevo en casas de Iztapalapa.

Fuente: 24 Horas
Autor:.Ana Garcia
Sección: Nación
Página:PP-2
Fecha difusión: 08/09/2022

CDMX Van por autoproducción de huevo en casas de Iztapalapa / Con el objetivo de apoyar la economía familiar en Iztapalapa, la alcaldía implementó un programa de autosuficiencia alimentaria… Entregando gallinas a ciudadanas de la demarcación. «Vamos a hacer de Iztapalapa un ejemplo de autosuficiencia… El objetivo es que cada beneficiaría pueda recoger medio kilo de huevo diariamente: «60 huevos a la semana y más de tres mil al año», manifestó Brugada. Cabe destacar que, esta semana, el kilo de huevo blanco se puede encontrar en tiendas de la Ciudad de México a un precio que va de 45 a 48 pesos…

31 – «Inflación afectó poder adquisitivo».

Fuente: Excélsior
Autor:.Arturo Páramo
Sección: Primera-Nacional
Página:7
Fecha difusión: 08/09/2022

ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR «Inflación afectó poder adquisitivo» LOS BENEFICIOS del incremento’ generalizado de salarios se han disuelto debido al aumento de precios, admite el Presidente… Dijo que en los energéticos se tiene un control de los precios gracias al subsidio, sin embargo, sí hay preocupación respecto al precio de los alimentos, en especial de la tortilla, que ha presentado incrementos en varias zonas del país. Por ello, pidió a los empresarios de las dos grandes empresas…

32 – Pedirán ayuda a Maseca para reducir el precio de la tortilla.

Fuente: El Sol de México
Autor:.Rafael Ramírez
Sección: República
Página:10
Fecha difusión: 08/09/2022

Pedirán ayuda a Maseca para reducir el precio de la tortilla / El presidente Andrés Manuel López dijo que pedirá a la Secretaría de Hacienda que hable con Juan Antonio González Moreno, presidente del Consejo de Administración de Maseca, para que ayude al Gobierno para estabilizar el precio de la tortilla…

33 – Agricultores locales piden más apoyos.

Fuente: La Prensa
Autor:.Arturo R. Pansza
Sección: Noticias de Primera Plana
Página:PP-3
Fecha difusión: 08/09/2022

CDMX Agricultores locales piden más apoyos / Diputados convocan a acudir a la XXXIV Feria Nacional del Elote en San Miguel Topilejo y conocer los productos que se ofrecen / En la capital del país se requiere mantener el impulso hacia los productores agrícolas, no dejarlos solos, al ser indispensables en la distribución y venta de alimentos que son la base en la dieta diaria de los habitantes, reconocieron integrantes del Congreso de la Ciudad de México…

34 – Mexicanos consumen menos trigo y frijol.

Fuente: El Financiero
Autor:.JassieI Valdelamar
Sección: Economía
Página:10
Fecha difusión: 08/09/2022

Mexicanos consumen menos trigo y frijol / El consumo nacional de trigo bajó considerablemente en2022, pasando de 63 kilogramos per cápita en2021, a solo 45 kilogramos este año, de acuerdo con el Cuarto Informe de Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador. Esta disminución, que fue del 28 por ciento…

35 – Fan Pro / Venderán licor en Qatar 2022… a cuentagotas.

Fuente: Reporte Indigo
Autor:.Héctor Quispe
Sección: Primera
Página:36
Fecha difusión: 08/09/2022

VENDERAN LICOR EN QATAR 2022… A CUENTAGOTAS / Según la Secretaria de Relaciones Exteriores (SRED serán entre 60 y 80 mil mexicanos los que acudirán a la primera Copa del Mundo que se realizará en la región arábiga, por lo que alertaron a los huéspedes que deberán cumplir con un comportamiento…

36 – …Y llamará a cuentas a Maseca por precios.

Fuente: El Financiero
Autor:.Diana Benítez
Sección: Nacional
Página:38
Fecha difusión: 08/09/2022

…Y llamará a cuentas a Maseca por precios Ante el aumento de inflación de 8.6, el presidente Andrés Manuel López Obrador llamará a cuentas a los empresarios «preponderantes» de la industria tortillera, y a las principales cadenas de distribución, para mantener los precios de los básicos…

37 – Ponen huevos en los hogares.

Fuente: Metro
Autor:.Staff
Sección: Ciudad
Página:11
Fecha difusión: 08/09/2022

REGALAN GALLINAS EN IZTAPALAPA / Ponen huevos en los hogares Buscan mejorar la alimentación de las familias y su economía / CDMX.- Autoridades de la Alcaldía Iztapalapa regalaron 2 mil 500 gallinas blancas a 200 mujeres amas de casa para producir huevos libres de hormonas y mejorar la economía…

38 – Reparten 2 mil gallinas a mujeres en Iztapalapa.

Fuente: Reforma
Autor:.Staff
Sección: Ciudad
Página:1
Fecha difusión: 08/09/2022

Reparten 2 mil gallinas a mujeres en Iztapalapa / Iztapalapa puso las gallinas y estas deberán poner los huevos con los que se buscan ahorros en la alimentación de las beneficiarías. Ayer, las autoridades de la Alcaldía regalaron 2 mil 500 gallinas blancas a 200 trabajadoras del hogar…

39 – ¡Programa con huevos!.

Fuente: El Gráfico
Autor:.Laura Arana
Sección: Al Día
Página:3
Fecha difusión: 08/09/2022

¡Programa con huevos! / «Desayunaremos huevito fresco», dijo Alan Cruz, de siete años, quien es hijo de una de las beneficiarías que recibió de la alcaldesa de Iztapalapa, Clara Brugada, 10 gallinas ponedoras que al día les proporcionarán medio kilo de huevo, «60 huevos a la semana y …

40 – Piden apoyo productores de Topilejo; anuncian feria.

Fuente: Ovaciones
Autor:.Patricia Ramirez
Sección: Ciudad
Página:30
Fecha difusión: 08/09/2022

Piden apoyo productores de Topilejo; anuncian feria / Productores de maíz de la zona de Topilejo, en Tlalpan, aseguraron que es necesario apoyar las actividades agrícolas en esa demarcación, dónde desde tiempos ancestrales se siembra maíz, de una validad endémica, que se distribuye en la Ciudad de México…

41 – Regalan gallinas ponedoras.

Fuente: Ovaciones
Autor:.Aida Ramirez
Sección: Ciudad
Página:30
Fecha difusión: 08/09/2022

Regalan gallinas ponedoras / En Iztapalapa se puso ayer en marcha el programa Huevos en Casa, con el que se tiene por objetivo hacer de la alcaldía «un ejemplo de autosuficiencia alimentaria y de ejercer el derecho a la alimentación», además de «romper con el mito de que no es posible…

42 – ¡A dar el grito con tequila en mano!.

Fuente: El Universal
Autor:.Araceli Calva
Sección: Menú
Página:4
Fecha difusión: 08/09/2022

En una semana celebramos el Día de la Independencia y, con ello, nuestras mesas vestirán de tricolor con pozole, antojitos, tacos, y por supuesto, el máximo destilado nacional, famoso en todo el mundo: el tequila…

43 – La carnicería, un oficio noble.

Fuente: El Universal
Autor:.Raquel del Castillo García
Sección: Menú 2
Página:6
Fecha difusión: 08/09/2022

La carnicería, un oficio noble / Entrar a la carnicería James Whelan fíie como éstar en una pastelería de lujo, con estética, orden y acomodo perfecto de las carnes y embutidos que a la vista, gritan que las lleves a casa…

RADIO

1 – El país más beneficiado del T-MEC es México; José Ángel Gurría.

Fuente: Enfoque (Matutino)
Autor:.Ernesto Gloria
Hora de Emisión: 8:8:11
Duración: 00:03:59
Frecuencia: 100.1 FM
Fecha difusión: 08/09/2022

El país más beneficiado del T-MEC es México, las repuestas que ha dado la administración es preocupante en el tema energético, no se pueden poner en riesgos el tratado…

2 – Noticias que ponen de buenas.

Fuente: Noticias MVS
Autor:.Luis Cárdenas
Hora de Emisión: 7:7:28
Duración: 00:01:48
Frecuencia: 102.5 FM
Fecha difusión: 08/09/2022

TELEVISIÓN

1 – Economía con Alberto Aguilar, Analista de Economía / Los riesgos del T-MEC.

Fuente: Así Amanece
Autor:.Max Espejel
Hora de Emisión: 7:38:24
Duración: 00:05:29
Frecuencia: 40.1 TDA
Fecha difusión: 08/09/2022

Economía con Alberto Aguilar, Analista de Economía / Los riesgos del T-MEC [rg.]