JUAN CORTINA GALLARDO
1 – Alimentos mantendrán altos precios, advierten.
Fuente: El Universal
Autor:.Ivette Saldaña
Sección: Cartera
Página:23
Fecha difusión: 09/09/2022
Alimentos mantendrán altos precios, advierten / Para frenar aumento se deben dar apoyos a campesinos a fin de elevar producción agrícola: líder del CNA / Los alimentos mantendrán por un tiempo los altos precios, pero será difícil que tengan alzas importantes, alertó el presidente del Consejo Nacional Agropecuario (CNA), Juan Cortina Gallardo…
PRENSA
1 – Bajarían presupuesto para defender tratados.
Fuente: Reforma
Autor:.Frida Andrade
Sección: Negocios
Página:3
Fecha difusión: 09/09/2022
Bajarían presupuesto para defender tratados / El presupuesto destinado para el “Comercio internacional y facilitación comercial” en 2023, dentro de la Secretaría de Economía (SE), sufriría una caída de 3.1 por ciento respecto a lo proyectado 2022, según la propuesta del Paquete Económico…
2 – Bajo crecimiento, alta inflación y tasas elevadas, las adversidades.
Fuente: La Jornada
Autor:.Dora Villanueva
Sección: Primera
Página:PP-3
Fecha difusión: 09/09/2022
Baja de 3.5 a 3% previsión del PIB el próximo año; estima inflación de 3.3% Bajo crecimiento, alta inflación y tasas elevadas, las adversidades Grandes deterioros en las perspectivas de avance / Hacienda reconoce que los estimados para México están atados al curso de Estados Unidos, para el que también redujo sus perspectivas de crecimiento sin llegar a ser recesivas. Prevé que su principal socio comercial avance 2.3 por ciento este año, y en 2023, debilitado por un aumento en la tasa…
3 – Bajo crecimiento, alta inflación y tasas elevadas, las adversidades..
Fuente: La Jornada
Autor:.Dora Villanueva
Sección: Primera
Página:PP-3
Fecha difusión: 09/09/2022
Menor crecimiento tanto este como el próximo año, mayor inflación, al menos en 2022, y una deuda más cara por el aumento de las tasas de interés en México y a escala internacional, estima la Secretaría de Hacienda y Crédito Público en los Criterios Generales de Política Económica…
4 – Liconsa ha comprado 60% menos producto a lecheros mexicanos, denuncia Femeleche.
Fuente: La Jornada
Autor:.Jared Laureles
Sección: Política
Página:CP-17
Fecha difusión: 09/09/2022
Liconsa dejó de comprar 60% de leche a productores / Incurrió en subejercicio de 3 mil 269 millones de pesos, asegura organización “Por los bajos precios se tuvieron que sacrificar 100 mil cabezas de ganado” / El presidente de Femeleche mencionó que el precio de garantía que paga Liconsa, de hasta 10 pesos por litro de leche, se encuentra en alrededor de 10 por ciento por debajo del costo de producción. Pide aumentar $2.50 al precio de garantía “Es urgente estabilizar el precio que se paga al productor…
5 – Negociador agro de EU presionará a México.
Fuente: El Financiero
Autor:.Jassiel Valdelamar
Sección: Economía
Página:10
Fecha difusión: 09/09/2022
Negociador agro de EU presionará a México / El nuevo jefe negociador de Comercio Agrícola de Estados Unidos, Doug McKalip, presionará al gobierno mexicano bajo el T-MEC en temas relacionados con el uso de glifosato y cultivos biotecnológicos, ya que consideran que son barreras al comercio bilateral. De acuerdo con una audiencia previa…
6 – Más de 3,000 camiones mexicanos llevan carga a EU.
Fuente: El Economista
Autor:.Roberto Morales
Sección: Empresas y Negocios
Página:25
Fecha difusión: 09/09/2022
Cifra se triplicó en tres años Más de 3,000 camiones mexicanos llevan carga a EU / Más de 3,000 camiones mexicanos prestan servicio de transporte de carga en todo el territorio de Estados Unidos y Canadá, lo que representa el triple respecto a hace tres años. Sólo 64 transportistas de México tenían autoridad en 2019 para ofrecer este servicio…
7 – IQ Financiero / Aumenta apoyo para adultos mayores, pero SHCP advierte sobre riesgos.
Fuente: La Crónica de Hoy
Autor:.Claudia Villegas
Sección: Negocios
Página:12
Fecha difusión: 09/09/2022
Finalmente, el secretario de Hacienda y Crédito Público, Rogelio Ramírez de la O, envió al Senado de la República el paquete económico para 2023, que integra la Ley de Ingresos de la Federación y el Presupuesto de Egresos. Llama la atención que se reafirme que la economía avanza por el camino correcto…
8 – Piden lecheros incremento de 2.50 por litro a Liconsa.
Fuente: La Prensa
Autor:.Patricia Carrasco
Sección: Noticias de Primera Plana
Página:PP-3
Fecha difusión: 09/09/2022
La Federación Mexicana de Lechería (Femeleche), solicita a Liconsa un incremento de al menos 2.50 pesos por litro de leche para compensar los incrementos de los costos de producción y mejorar su rentabilidad. Vicente Gómez Cobo, presidente de la organización, alertó que es urgente estabilizar el precio…
9 – Precios al consumidor siguen al alza.
Fuente: Diario de México
Autor:.Redacción
Sección: Nacional
Página:PP-5
Fecha difusión: 09/09/2022
Repunta inflación a 8.7%; cerca del nivel más alto en 22 años / INFLACION ACUMULA 18 MESES / EN ROJO Precios al consumidor siguen al alza © En agosto el indicador subió a 8.70 por ciento, que lo acerca al nivel más elevado que se ha dado en esta medición en diciembre de 2000… En su comparativo a 12 meses significa un salto considerable, dado que en agosto de 2021 se ubicó en 5.59 por ciento. Pero esta vez, los precios se vieron presionados por el aumento de cebolla, loncherías, fondas, torterías y taquerías; tortilla de maíz; papa y otros tubérculos…
10 – Inflación anual llega a 8.7% en agosto, su mayor nivel en casi 22 años.
Fuente: La Crónica de Hoy
Autor:.Sin autor
Sección: Negocios
Página:12
Fecha difusión: 09/09/2022
Inflación anual llega a 8.7% en agosto, su mayor nivel en casi 22 años El índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) nuevamente subió y registró una variación anual de 8.7 por ciento en agosto, de acuerdo con el informe del INEGI publicado ayer…
11 – “México requiere más extensionistas para vincular academia y agricultores”.
Fuente: La Crónica de Hoy
Autor:.Antimio Cruz
Sección: Academia
Página:22
Fecha difusión: 09/09/2022
México requiere más extensionistas para vincular academia y agricultores” Ese sistema comenzó a ser desmontado a principios de los años 90s, señala Use Alejandra Huerta Investigación / EXTENSIONISMO PÚBLICO Y PRIVADO La universitaria explicó a este diario que en la actualidad mucho del extensionismo en México lo hacen las empresas privadas que presentan a los campesinos sus avances tecnológicos, pero sostiene que debe haber un sistema de extensionismo bien organizado…
12 – Inflación adelanta ‘El Grito’ y ya rebasa 10% en cuatro estados del país.
Fuente: Publimetro
Autor:.Mario Mendoza
Sección: Primera
Página:251
Fecha difusión: 09/09/2022
inflación en México toca su punto más alto en 22 años / El indicador impuso una nueva marca nacional de 8.70% durante agosto de 2022, de acuerdo con el Inegi inflación adelanta / El Grifo y ya rebasa 10% en cuatro estados del país Imparable. El Inegi reportó que la inflación impuso una nueva marca…
13 – Publicidad / Tequila Honor.
Fuente: Publimetro
Autor:.Sin autor
Sección: Primera
Página:16
Fecha difusión: 09/09/2022
14 – Instituto Nacional de Estadica y Geografia.
Fuente: Diario Oficial
Autor:.Lic. Jorge Alberto Reyes Moreno.-
Sección: Diario Oficial 5
Página:244
Fecha difusión: 09/09/2022
INSTITUTO NACIONAL DE ESTADISTICA Y GEOGRAFIA ÍNDICE nacional de precios al consumidor. Al margen un logotipo, que dice: Instituto Nacional de Estadística y Geografía. ÍNDICE NACIONAL DE PRECIOS AL CONSUMIDOR…
15 – Inflación llega a 8.7 %, cifras no vistas en más de 20 años.
Fuente: Basta
Autor:.Redacción
Sección: Primera
Página:5
Fecha difusión: 09/09/2022
INFLACION LLEGA A 8.7%fCIFRAS NO VISTAS EN MÁS DE 20 AÑOS Según ha detallado el INEGI, la inflación en México llegó a 8.7%, cifra que no se veía desde diciembre del año 2000, fecha en la cual el rubro registró 8.96%. En ese sentido, alimentos como la tortilla, pan, papa y cebolla son algunos…
16 – Publicidad / Tequila Mi Campo.
Fuente: El Heraldo de México
Autor:.Sin autor
Sección: Estados
Página:26
Fecha difusión: 09/09/2022
Tequila Mi campo…
17 – Inflación, en nivel máximo desde 2000.
Fuente: El Heraldo de México
Autor:.V. Reynold / Y. Zaragoza
Sección: Mercados
Página:20
Fecha difusión: 09/09/2022
Inflación, en nivel máximo desde 2000 / EXPERTOS CONSIDERAN QUE AÚN HABRÁ MÁS PRESIÓN EN PRECIOS / La inflación general anual se ubicó en 8.70 por ciento en agosto, nivel no visto desde diciembre de 2000, según cifras del Instituto Nacional de Estadística. / Así, el índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) presentó una variación de 0.70 por ciento respecto a julio. El dato se vio reflejado en los bolsillos de los mexicanos, quienes tuvieron que pagar en agosto respecto al mes previo 54.41 por ciento más por la cebolla; 8.47, por ciento por la naranja…
18 – En Breve / Tequila, con récord cifras.
Fuente: El Economista
Autor:.Sin autor
Sección: Urbes y Estados
Página:36
Fecha difusión: 09/09/2022
La bebida más representativa de México arribó al mes patrio con cifras récord en sus principales indicadores como producción, exportación y consumo de agave. Según el CRT, de enero a julio la producción alcanzó 374.1 millones de litros, un incremento de casi 22 por ciento…
19 – Se dispara inflación hasta 8.7% en agosto.
Fuente: ContraRéplica
Autor:.Gerardo Flores
Sección: Activo
Página:PP-11
Fecha difusión: 09/09/2022
SE DISPARA LA INFLACIÓN HASTA 8.7% EN AGOSTO POR GERARDO FLORES La inflación anualizada al cierre de agosto pasado se ubicó en 8.70%, cifra no vista desde hace 22 años, de acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi)… Al interior del índice subyacente, a tasa mensual, los precios de las mercancías incrementaron 1.14% y los de servicios, 0.39 por ciento. Dentro del índice no subyacente, a tasa mensual, los precios de los productos agropecuarios aumentaron 0.98% y los de energéticos…
20 – La inflación llegó a 8.7%; la más alta en 22 años.
Fuente: El Día
Autor:.Hugo Martínez Zapata
Sección: Nacional
Página:PP-5
Fecha difusión: 09/09/2022
La inflación llegó a 8.7%; la más alta en 22 años La tasa de inflación general en México se elevó en agosto hasta el 8.7% anual, su mayor nivel para un mes desde 2000, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Además… Además, la inflación general anual fue mayor al 8.15 por ciento observado en julio previo y ligeramente más alto a la tasa de 8.68 por ciento esperado por el mercado de acuerdo con la Encuesta Citibanamex de Expectativas. De ahí que las presiones inflacionarias no dan tregua a los bolsillos…
21 – Historias de NegoCEOs / AMLO, desesperado por la inflación, da ultimátum a IP.
Fuente: El Universal
Autor:.Mario Maldonado
Sección: Primera
Página:11
Fecha difusión: 09/09/2022
El presidente mandó a llamar a dos empresarios de la Iniciativa Privada a quienes considera sus aliados y no un contrapeso. Francisco Cervantes y Alejandro del Valle se apersonaron en Palacio Nacional solo para escuchar reproches. La inflación sigue sin control, no han cumplido los acuerdos…
22 – Inflación en agosto se eleva a 8.7%.
Fuente: El Sol de México
Autor:.Miguel Es´stigue
Sección: Finanzas
Página:17
Fecha difusión: 09/09/2022
ES LA TASA MÁS ALTA DESDE 2000, SEGÚN DATOS DEL INEGI Inflación en agosto se eleva a 8.7% / En agosto la inflación general anual en México alcanzó un nivel de 8.70 por ciento, el más alto desde diciembre de 2000, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi)… Los mayores aumentos de precios se registraron en cebolla, naranja y papa-, los estados que más resintieron este efecto fueron Sinaloa, San Luis Potosí, Sonora, Chiapas y Yucatán…
23 – Piden lecheros incremento de 2.50 por litro a Liconsa.
Fuente: La Prensa
Autor:.Patricia Carrasco
Sección: Noticias de Primera Plana
Página:PP-3
Fecha difusión: 09/09/2022
La Federación Mexicana de Lechería (Femeleche), solicita a Liconsa un incremento de al menos 2.50 pesos por litro de leche para compensar los incrementos de los costos de producción y mejorar su rentabilidad. Vicente Gómez Cobo, presidente de la organización, alertó que es urgente estabilizar el precio…
24 – Inflación está para llorar: llega a 8.70% y presiona a Banxico.
Fuente: 24 Horas
Autor:.Jessica Martinez
Sección: Negocios
Página:17
Fecha difusión: 09/09/2022
Inflación está para llorar: llega a 8.70% y presiona a Banxico Agosto. La tasa anual más alta desde diciembre de 2000; destacan alimentos procesados, así como agropecuarios / La inflación no cede. El aumento generalizado de precios llegó en agosto a 8.70% a tasa anual… “La sequía que sufrió el país en meses pasados influye en los precios de frutas y verduras, así como el impacto que se tiene en el conflicto bélico entre Rusia y Ucrania que afectaron los precios de los granos, de los cereales, entonces, esto ya se está viendo de manera más evidente…
25 – Cartón / Tortilla: Niveles nunca vistos.
Fuente: Excélsior
Autor:.De la Torre
Sección: Primera-Opinión
Página:12
Fecha difusión: 09/09/2022
26 – Tortilla de maíz, nunca tan cara.
Fuente: Excélsior
Autor:.Eréndira Espinoza
Sección: Dinero
Página:PP-1-4
Fecha difusión: 09/09/2022
El precio de la tortilla no deja de subir, se encuentra en niveles nunca vistos. En agosto el kilo subió otro 2.41% o 50 centavos; hasta alcanzar un precio promedio nacional de 21.29 pesos. Además, el kilo es 13.63% más caro que hace un año, cuando alcanzaba un promedio de 18.74 pesos,… Preocupa el alto precio Si la tortilla sube, se genera un efecto cadena en la alimentación de los mexicanos, por lo cual, el gobierno aseguró que hablará con las dos principales fabricantes de harina de maíz, Gruma y Minsa, que concentran el 90% del mercado…
27 – Inflación llega a 8.7% en agosto.
Fuente: Excélsior
Autor:.Karla Ponce
Sección: Dinero
Página:PP-4
Fecha difusión: 09/09/2022
8.70 POR CIENTO fue la tasa de la inflación general anual en agosto, su nivel más alto en 22 años; la cebolla se encareció 54 por ciento. / Inflación llega a 8.7% en agosto En agosto, el índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) presentó un crecimiento de 0.70% respecto al mes anterior…
28 – Llega inflación a 8.70 por ciento.
Fuente: Ovaciones
Autor:.Aida Ramírez
Sección: Finanzas
Página:PP-23
Fecha difusión: 09/09/2022
IMPARABLE Llega inflación a 8.70%, la más alta en 22 años La incertidumbre es si ya alcanzó su techo y empezará a bajar. Se espera que Banxico eleve de 8.5% a 9.50% su tasa de interés a final de año…
29 – Reprocha oposición política por alza en inflación.
Fuente: La Razón
Autor:.Jorge Butrón
Sección: Primera
Página:3
Fecha difusión: 09/09/2022
Reprocha oposición política por alza en inflación / PARTIDOS DE OPOSICIÓN criticaron la política económica del Gobierno federal, luego de que el Inegi reportó que agostó la inflación se disparó en 8.7 por ciento, su mayor nivel desde diciembre de 2000… “¿Qué se está haciendo para que esta cifra tan alta reportada en 22 años disminuya? Los precios en algunos alimentos y servicios han presentado un alza y los afectados sin duda son los bolsillos dé las y los mexicanos, desde diciembre del año 2000, no se había reportado una inflación tan alta en México…
30 – Inflación se dispara a 8.70%; se encarecen tortilla, cebolla, papas.
Fuente: La Razón
Autor:.Ivonne Martínez
Sección: Negocios
Página:14
Fecha difusión: 09/09/2022
En agosto, su mayor tasa en casi 22 años Inflación se dispara a 8.70%; se encarecen tortilla, cebolla, papas… POR 18 MESES seguidos se ubica por arriba de la meta del Banxico; analistas prevén más alzas en tasa de referencia para tratar de frenar la escalada de precios…
31 – Gente detrás del dinero en El Independiente / Maseca no tiene la culpa.
Fuente: El Independiente
Autor:.Mauricio Flores
Sección: Primera
Página:PP-5
Fecha difusión: 09/09/2022
Gente detrás del dinero Maseca no tiene la culpa / Por Mauricio Flores Gente detrás del dinero en El Independiente Maseca no tiene la culpa / En la ya conocida técnica presidencial de encontrar culpables de todos y cada uno de los problemas que agobian al país, ahora es el turno de Maseca…
32 – Honor a la uva y al vino.
Fuente: Excélsior
Autor:.Uriel Trejo
Sección: RSVP
Página:30-34
Fecha difusión: 09/09/2022
Honor a la uva y al vino La familia Mendel celebra en grande la séptima edición de la fiesta de la vendimia de Viñedos Don Leo / PARRAS.- “La tiesta de la vendimia es algo muy cultural, con un concepto muy diferente a otra celebración, en la que estás dentro de la naturaleza… “Tenemos 12 diferentes etiquetas, entre blancos, rosados, digestivos y tintos. Cada uno con su propio estilo, los cuales han. tenido su caminito y conquistado a diferentes personas y paladares”, confiesa David, orgulloso del crecimiento de sus vinos…
33 – Tequila casa noble reposado.
Fuente: El Heraldo de México
Autor:.Sin autor
Sección: Gastrolab
Página:7
Fecha difusión: 09/09/2022
TEQUILA CASA NOBLE REPOSADO ENVEJECIDO EN BARRICAS DE ROBLE FRANCÉS NUEVAS, ESTE TEQUILA CUENTA CON UNA AMPLIA VARIEDAD DE AROMAS Y CARACTERÍSTICAS ÚNICAS, PROPIAS DE UN DESTILADO DE ALTÍSIMA CALIDAD. NARIZ: COMBINA LAS NOTAS DE AGAVE COCIDO, VAINILLA, NUECES, MANTEQUILLA, ALMENDRA Y CHOCOLATE BLANCO…
RADIO
1 – Maricarmen Cortés: El presupuesto económico 2023.
Fuente: Ciro Gómez Leyva por la Mañana
Autor:.Manuel Feregrino
Hora de Emisión: 7:27:3
Duración: 00:06:47
Frecuencia: 104.1 FM
Fecha difusión: 09/09/2022
Maricarmen Cortés, colaboradora: Es un presupuesto que se enfoca muchísimo a las obras prioritarias, así tendría que ser, sería muy extraño que no, además cuando no han terminado ni Dos Bocas ni el Tren Maya, que cada vez cuestan más y más, estamos hablando de más de 12 mil 500, 15 mil millones de dólares…
2 – Entrevista a José Medina Mora Icaza: Sobre el presupuesto del Paquete Económico 2023.
Fuente: Enfoque (Matutino)
Autor:.Mario Gonzalez
Hora de Emisión: 8:17:52
Duración: 00:06:54
Frecuencia: 100.1 FM
Fecha difusión: 09/09/2022
En entrevista, José Medina Mora, presidente nacional de la COPARMEX, habló sobre el presupuesto del Paquete Económico 2023, dijo que se celebra la promesa de que no haya habido nuevos impuestos, se proyecta un crecimiento de 3%, cuando los expertos hablan del 1.4% para el próximo año, la expectativa…