PRENSA
1 – Tocan su máximo nivel exportaciones a China.
Fuente: Reforma
Autor:.Frida Andrade
Sección: Negocios
Página:1
Fecha difusión: 10/08/2022
Alcanza valor de ventas mexicana 4,705 mdd Tocan su máximo nivel exportaciones a China Impulsa a México cierre de fábricas y puertos chinos por rebrote de Covid / Las exportaciones de México a China alcanzaron un récord en los primeros cinco meses del año. México exportó al país asiático 4 mil 705 millones de dólares de enero a mayo, su mayor valor si se compara con igual periodo de 1993, año desde que se tiene registro, según las estadística del Banco de México…
2 – Bayer rechaza que el glifosato sea carcinógeno, pero si México lo prohíbe, se «respetará la ley».
Fuente: La Jornada
Autor:.Clara Zepeda
Sección: Economía
Página:25
Fecha difusión: 10/08/2022
LA CRISIS ALIMENTARIA NO ES UN RIESGO, YA EXISTE: WERNER BAUMANN / Bayer rechaza que el glifosato sea carcinógeno, pero si México lo prohíbe, se «respetará la ley» Hay planes de inversión en el país por $7 mil 500 millones en los próximos tres años / Si el gobierno de México ordena la terminación del uso del glifosato en la agricultura, Bayer dejaría de comercializarlo en el país, afirma Werner Baumann, director general de la multinacional de origen alemán…
3 – Reunión. Bayer, con confianza en México: AMLO.
Fuente: Milenio Diario
Autor:.Sin autor
Sección: Negocios
Página:20
Fecha difusión: 10/08/2022
El presidente Andrés Manuel López Obrador, acompañado de los secretarios de Economía y Agricultura, Tatiana Clouthier y Víctor Manuel Villalobos, respectivamente, se reunió con el director ejecutivo de Bayer, Warner Baumann, en Palacio Nacional. Aseguró en redes sociales que la empresa desea seguir…
4 – Por el censo agropecuario.
Fuente: Excélsior
Autor:.Redacción
Sección: Dinero
Página:2
Fecha difusión: 10/08/2022
Con el fin de sumar esfiuerzos, el lnegi y la Procuraduría Agraria firmaron un convenio de colaboración en éÍ marco del Censo Agropecuario 2022. El acuerdo establece las bases de colaboración…
5 – Pactan reforzar levantamiento del Censo Agropecuario.
Fuente: El Financiero
Autor:.Cristina Téllez
Sección: Economía
Página:13
Fecha difusión: 10/08/2022
Pactan reforzar levantamiento del Censo Agropecuario / El INEGI y la Procuraduría Agraria reforzarán el operativo de levantamiento de información del Censo Agropecuario 2022 (CA2022). «La Procuraduría Agraria brindará apoyo para distribuir carteles sobre el CA 2022 provistos por el INEGI…
6 – A Media Semana / El contagio europeo.
Fuente: El Economista
Autor:.Guillermo Deloya Cobián
Sección: Opinión
Página:2
Fecha difusión: 10/08/2022
La pasada semana pusimos a la vista un posible mapa de afectaciones e implicaciones para la economía mexicana, ante la adversidad inflacionaria que se vive en los Estados Unidos. La cercanía geográfica, la dependencia e interconexión de mercados y muchos otros factores, magnifican los efectos adversos…
7 – Bolsonaro garantiza apertura en comercio de alimentos.
Fuente: El Economista
Autor:.Lilia González
Sección: Empresas y Negocios
Página:23
Fecha difusión: 10/08/2022
El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, y la industria cárnica carioca se pronunciaron por la defensa del libre comercio para garantizar la seguridad alimentaria y controlar los incrementos en precios de los productos ante las adversidades de guerra y escasez, que han originado proteccionismo…
8 – Caja Fuerte / Inflación, shrinkflation y las luces al fondo del túnel.
Fuente: El Economista
Autor:.Luis Miguel González
Sección: Opinión
Página:2-47
Fecha difusión: 10/08/2022
La inflación está fea y se puede poner peor: más pesada y más doloroso; quizá más amenazante. Son varios meses de incrementos de precios que se acumulan. Los vamos cargando en nuestras espaldas, están haciendo agujeros en nuestros bolsillos. Los 8.15 puntos porcentuales registrados en el Índice Nacional…
9 – Economía aprieta la cuña contra trabajo forzoso.
Fuente: El Economista
Autor:.María del Pilar Martínez
Sección: Empresas y Negocios
Página:28
Fecha difusión: 10/08/2022
Dependencia creará comisión intersecretarial / Economía aprieta la cuña contra trabajo forzoso. Trabajará de la mano de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social para impedir la importación de mercancías elaboradas por trabajadores retenidos a la fuerza…
10 – Inflación no afloja.
Fuente: El Economista
Autor:.Belén Saldívar
Sección: Primer Plano
Página:PP-4-5
Fecha difusión: 10/08/2022
El incremento en los precios de los alimentos continuó mermando el poder adquisitivo de los hogares mexicanos, al alcanzar en julio una tasa de inflación que no se veía desde 1999, de acuerdo con la información actualizada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi)…
11 – Project Syndicate / Por qué Taiwán importa.
Fuente: El Economista
Autor:.Draron Acemoglu / James A. Robinson
Sección: Finanzas Globales
Página:PP-31
Fecha difusión: 10/08/2022
La visita a Taiwán de la Presidenta de la Cámara de Representantes estadounidense Nancy Pelosi, que generó tantos titulares noticiosos, ha recordado al mundo cuánto le importa la isla a China. Pero también debería importarle al mundo democrático… Estados Unidos reconoció formalmente a la República…
12 – Ramírez Bedolla asume titularidad de la Conago.
Fuente: La Razón
Autor:.Jorge Butrón
Sección: Primera
Página:7
Fecha difusión: 10/08/2022
Ve oportunidad para crecer en proyectos Asia-Pacífico / Ramírez Bedolla asume titularidad de la Conago / EL GOBERNADOR de Michoacán destaca la intención para impulsar infraestructura en esa región del mundo; resalta que hay potencial de su entidad para el desarrollo…
13 – México y Asia deben reforzar comercio: Ramírez Bedolla.
Fuente: 24 Horas
Autor:.Jorge X. López
Sección: Nación
Página:11
Fecha difusión: 10/08/2022
RELACIONES. El gobernador de Michoacán pidió recuperar las cadenas logísticas entre ambas naciones, luego de que se fracturaran tras el paro de actividades por la pandemia deCovid-19. México y Asia deben reforzar comercio: Ramírez Bedolla…
14 – Sacapuntas.
Fuente: El Heraldo de México
Autor:.Sin autor
Sección: El país
Página:2
Fecha difusión: 10/08/2022
** Cierran filas contra trata Refuerzo a acciones contra el tráfico de personas se acordó ayer en Palacio Nacional. El presidente López Obrador se reunió con gobernadores de las fronteras sur y norte para mejorar la coordinación en el combate a los polleros y para garantizar los derechos humanos…
15 – Inflación llega a 8.15% y se coloca como la más alta desde 2000.
Fuente: Publimetro
Autor:.Mario Mendoza
Sección: Primera
Página:PP-8
Fecha difusión: 10/08/2022
La inflación en México – o aumento general de precios – impuso un nuevo récord anual de 8.15% al cierre de julio de 2022, dato que supera el 7.99% alcanzado en junio, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Reportó que dicha cifra representa el nivel más alto en los últimos 22 años…
16 – Asume Bedolla Coordinación de la Comisión México Asia-Pacífico de la Conago.
Fuente: El Día
Autor:.Sin autor
Sección: Nacional
Página:7
Fecha difusión: 10/08/2022
Asume Bedolla Coordinación de la Comisión México Asia-Pacífico de la Conago / El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla fue designado coordinador de la Comisión México, Asia-Pacífico de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), como parte de la estrategia para fortalecer la vinculación del comercio exterior y el desarrollo económico-productivo del país…
17 – Hasta en tienditas bajan las compras debido a la inflación: Anpec.
Fuente: La Crónica de Hoy
Autor:.Redacción / Agencias
Sección: Negocios
Página:14
Fecha difusión: 10/08/2022
Hasta en tienditas bajan las compras debido a la inflación: Anpec / El monto máximo de compra es de 100 pesos, ya que sólo les alcanza para comprar productos por pieza, medios kilos o litros / La alta inflación ha pegado en el poder adquisitivo de los hogares / Por el contrario, los productos con menor alza son los que se venden a granel -azúcar, arroz y frijol-, el dulce artesanal y las legumbres, mientras que los que dejan más utilidades son la cerveza, el cigarro y las bebidas. Por inflación, uno de cada dos pequeños comercios reporta la baja de sus ganancias…
18 – Inflación llega a 8.15% en el mes de julio.
Fuente: ContraRéplica
Autor:.Gerardo Flores
Sección: Activo
Página:PP-12
Fecha difusión: 10/08/2022
INFLACION LLEGA A 8.15 POR CIENTO EN JULIO / EN JULIO, se registró un incremento inflacionario, con lo cual el país acumula dos meses al alza en la tasa inflacionaria, con una variación mensual de 0.74%. 1.02 por ciento fue la mayor variación en los precios de alimentos procesados, bebidas y tabacos…
19 – Alcanzó la Inflación general anual el 8.15%: INEGI.
Fuente: El Día
Autor:.Hugo Martínez Zapata
Sección: Nacional
Página:PP-5
Fecha difusión: 10/08/2022
En julio de 2022, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) presentó un aumento de 0.74 por ciento respecto al mes anterior; con este resultado, la inflación general anual se colocó en 8.1 5 por ciento, el nivel más alto desde diciembre del año 2000, de acuerdo con la información publicada…
20 – Aumento el 32 por ciento la canasta básica en la actual administración: ANPEC.
Fuente: El Día
Autor:.Sin autor
Sección: Nacional
Página:5
Fecha difusión: 10/08/2022
Aumentó el 32 por ciento la canasta tísica en la actual administración: ANPEC / El encarecimiento de la canasta básica en lo que va del mandato de Andrés Manuel López Obrador es de 32 por ciento acumulado y el consumo nacional ha bajado en un 30 por ciento en promedio, aseveró Cuauhtémoc Rivera… Informó que el ticket promedio de compra diario es ahora de 50 a 100 pesos, cuando en octubre del año pasado estaba entre 100 y 150 pesos, lo que revela una baja en la capacidad de compra de la población. Alta inflación empobrece alimentación básica de mexicanos: Anpec Inflación repunta a 8.1 5% anual…
21 – Carestía de 32%, estima la Anpec.
Fuente: El Heraldo de México
Autor:.Verónica Reynold
Sección: Mercados
Página:15
Fecha difusión: 10/08/2022
#ENLOQUEVADELSEXENIO Carestía de 32%, estima la Anpec / LOS COMERCIANTES REVELARON QUE 80% DE SUS CLIENTES LES PIDEN FIADO / La canasta básica se ha encarecido 32 por ciento en lo que va del mandato de Andrés Manuel López Obrador… Asimismo, los consumidores han dejado de comprar productos como enlatados, huevo, botanas, dulcería y lácteos, que en conjunto representan entre 20 y 25 por ciento de las ventas de los pequeños comerciantes. Las personas también cambiaron la forma de comprar…
22 – Ricos y Poderosos / Inflación golpea a los más pobres.
Fuente: El Economista
Autor:.Marco A. Mares
Sección: Empresas y Negocios
Página:25
Fecha difusión: 10/08/2022
Otra vez la terca realidad volvió a desmentir al discurso oficial. Esta vez lo hizo con la carestía; la elevación de los precios en general. Es cierto que el subsidio a las gasolinas ha logrado evitar el disparo de la inflación al 10%. Eso, indudablemente es positivo…
23 – Ruiz-Healy Times / El fantasma de la inflación.
Fuente: El Economista
Autor:.Eduardo Ruiz-Healy
Sección: Política y Sociedad
Página:PP-37
Fecha difusión: 10/08/2022
Desde el 2000, la inflación dejó de ser tema de discusión y análisis en vista de que a partir de ese año y hasta el actual fue menor de 10.0 por ciento. En el 2000 la inflación fue de 8.96% y por primera vez no fue de dos y hasta de tres dígitos, como ocurrió casi cada año desde que en 1973…
24 – Inflación llega a 8.15% anual presionada por los alimentos.
Fuente: 24 Horas
Autor:.Jessica Martínez
Sección: Negocios
Página:PP-16
Fecha difusión: 10/08/2022
El incremento en los precios de la comida, llevaron a la inflación a 8.15 por ciento anual, la tasa más alta desde diciembre de 2000, y analistas dicen que aún no se alcanza el pico. El mercado prevé que Banco de México aplique una segunda alza de 75 puntos base a su tasa…
25 – Brasil registró deflación en julio; combustibles bajan.
Fuente: El Economista
Autor:.Redacción / Agencias
Sección: Finanzas Globales
Página:30
Fecha difusión: 10/08/2022
Se ubica en 10.07% anua! Brasil registró deflación en julio; combustibles bajan / Otra caída destacada en el mes fue en los precios de la energía eléctrica residencial, consecuencia de una reducción tarifaria; sin embargo, los alimentos aumentaron 1.3%…
26 – Sufrimos la peor alza de precios en 22 años en el país.
Fuente: El Sol de México
Autor:.Miguel Ángel Ensástigue
Sección: Finanzas
Página:PP/15
Fecha difusión: 10/08/2022
DATOS INEGI Sufrirnos la peor alza de precios en 22 años en el país / Las alzas de precios en frutas y verduras es más notoria en Michoacán, Sinaloa, Sonora. Guanajuato y Coahuila. / Los precios están subiendo a pesar de que el Gobierno dice que están controlados…
27 – Inflación alcanza nivel más alto en 22 años.
Fuente: La Prensa
Autor:.Miguel Ángel Ensastigue
Sección: Nacional
Página:2-17
Fecha difusión: 10/08/2022
LLEGA A 8.15% / EN JULIO Inflación alcanza nivel más alto en 22 años / El Sol de México El alza es atribuible a la carestía en alimentos, mientras que analistas del sector pronostican una disminución en el índice en los próximos meses CDMX. La inflación no cede en el país…
28 – Activo Empresarial / Inflación, afectación a más bajos ingresos; López Obrador no dio tregua a Calica: pérdida de 100 mdd.
Fuente: Excélsior
Autor:.José Yuste
Sección: Dinero
Página:2
Fecha difusión: 10/08/2022
La inflación sigue elevada, y lo peor, afecta a la población de menores ingresos. En julio de 2022, la inflación anual reportada por el Inegi fue de 8.15%, cuando debería ser del 3%, según la meta del Banco de México. Claramente, los precios más afectados fueron los de primera necesidad…
29 – Nos vamos a dormir con hambre.
Fuente: Excélsior
Autor:.Karla Ponce
Sección: Dinero
Página:PP-4
Fecha difusión: 10/08/2022
La inflación de la comida no da tregua / En julio el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) presentó un crecimiento de 0.74% respecto al mes anterior, y con ello, la inflación general anual se ubicó en 8.15%, de acuerdo con el INEGI. Éste constituye el nivel más alto reportado desde diciembre del 2000, cuando llegó en 8.96%…
30 – Mexicanos piden fiado porque no les alcanza.
Fuente: Excélsior
Autor:.Lindsay H. Esquivel
Sección: Dinero
Página:PP-4
Fecha difusión: 10/08/2022
Los pequeños comerciantes del país reportan que a sus clientes no les alcanza para adquirir la canasta básica completa, por ello recurren a pedir fiado. De acuerdo con los resultados de la 17a Encuesta de la Asociación Nacional de Pequeños Comerciantes (ANPEC) sobre inflación y desabasto, el 71.6% de los agremiados observa que no alcanza…
31 – Capacidad de compra de los hogares se redujo en el semestre, reporta Anpec.
Fuente: La Jornada
Autor:.Alejandro Alegría
Sección: Economía
Página:24
Fecha difusión: 10/08/2022
Capacidad de compra de los hogares se redujo en el semestre, reporta Anpec / Uno de cada dos pequeños comercios reporta la baja de sus ganancias respecto de 12 meses atrás. «El poder de compra está por debajo de los precios de los productos y eso hace que la gente tenga menos oportunidad de consumir, por lo que ahora compra lo que va necesitando y lo compra por piezas…
32 – Inflación tira 50% ticket de compra en las tienditas.
Fuente: El Financiero
Autor:.Alejandra Rodríguez
Sección: Empresas
Página:18
Fecha difusión: 10/08/2022
CONSUMO Inflación tira 50% ticket de compra en las tienditas / Los consumidores han dejado de adquirir en las tienditas productos como el huevo, botanas, dulces, enlatados y lácteos ante el alza de la canasta básica por la inflación e incertidumbre económica, lo que ha ocasionado una disminución…
33 – Inflación al alza rompe pronósticos y ya impacta en alimentación.
Fuente: La Razón
Autor:.Ivonne Martínez
Sección: Negocios
Página:PP-17
Fecha difusión: 10/08/2022
La inflación en México alcanzó un nuevo nivel máximo en casi 22 años, al ubicarse en 8.15 por ciento a tasa anual en julio de 2022, el más alto desde diciembre de 2000 y por arriba del 8.13 por ciento esperado por el consenso del mercado, debido sobre todo al alza de productos agropecuarios…
34 – Inflación empobrece alimentación: Anpec.
Fuente: La Razón
Autor:.Ivonne Martínez
Sección: Negocios
Página:PP-18
Fecha difusión: 10/08/2022
ANPEC revela que carestía ya empobrece dieta de población en calidad y cantidad; baja consumo de proteína y ahora compra por pieza Capacidad de compra de mexicanos, a la baja Inflación empobrece alimentación: Anpec / EL ENCARECIMIENTO de los productos obliga a la población a pedir fiado…
35 – Pesos y Contrapesos / Empleo formal e inflación.
Fuente: La Razón
Autor:.Arturo Damm Arnal
Sección: Negocios
Página:18
Fecha difusión: 10/08/2022
Terminé el anterior Pesos y Contrapesos afirmando que la economía mexicana está -perdiendo vuelo- antes de haber alcanzado, después de la recesión, -la altitud de crucero-, y lo hice partiendo del análisis del comportamiento de la inversión en instalaciones, maquinaria y equipo, parte fundamental de …
36 – DOF / Poder Ejecutivo / Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural.
Fuente: Diario Oficial
Autor:.Francisco Javier Trujillo / José Jaime Montes / Flor Emilia Guerra
Sección: Diario Oficial
Página:2-12
Fecha difusión: 10/08/2022
PODER EJECUTIVO SECRETARIA DE AGRICULTURA Y DESARROLLO RURAL ANEXO Técnico de Ejecución para la operación de los componentes de vigilancia epidemiológica de plagas y enfermedades fitozoosanitarias, campañas fitozoosanitarias e inocuidad agroalimentaria, acuicola y pesquera, del Programa de Sanidad…
37 – Y sigue imparable inflación; llega a 8.15% en julio.
Fuente: Reforma
Autor:.Ernesto Sarabia
Sección: Negocios
Página:1
Fecha difusión: 10/08/2022
Y sigue imparable inflación; llega a 8.15% en julio / El índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) observó un incremento de 8.15 por ciento durante julio pasado, la tasa anual más alta en 21 años y siete meses, indican datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi)…
38 – Split Financiero / La estafa maestra de la 4T: Segalmex.
Fuente: La Razón
Autor:.Julio Pilotzi
Sección: Negocios
Página:20
Fecha difusión: 10/08/2022
Sin duda alguna, el gran escándalo de la 4T comandada por Andrés Manuel López Obrador, es hasta el momento lo ocurrido en Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex), que hoy dirige Leonel Cota Montaño, este organismo creado en 2019 agrupa a las extintas Diconsa y Liconsa…
39 – Cambia alza de precios hábitos de consumo.
Fuente: Reforma
Autor:.Silvia Olvera
Sección: Negocios
Página:2
Fecha difusión: 10/08/2022
La inflación se «comió» ya una parte del poder de compra de los consumidores. El ticket promedio de compra de las personas en tienditas se ha reducido entre 33 y 50 por ciento, además de optar por porciones más pequeñas y/o económicas. De acuerdo con la edición 17 de la Encuesta: Inflación y Desabasto…
40 – A 70% de mexicanos no le alcanza para tener canasta básica.
Fuente: Milenio Estado de México
Autor:.Alondra Ávila
Sección: Negocios
Página:1-22
Fecha difusión: 10/08/2022
Reporte de comerciantes. Ha bajado el consumo de proteínas y la gente opta por comprar productos esenciales a diario, por pieza, de marcas genéricas o a granel A 70% de mexicanos no le alcanza para tener canasta básica / TOLUCA Por el encarecimiento de la alimentación básica a 7 de cada…
41 – Inflación tira 50% ticket de compra en las tienditas**.
Fuente: El Financiero
Autor:.Alejandra Rodriguez
Sección: Empresas
Página:18
Fecha difusión: 10/08/2022
Los consumidores han dejado de adquirir en las tienditas productos como el huevo, botanas, dulces, enlatados y lácteos ante el alza de la canasta básica por la inflación e incertidumbre económica, lo que ha ocasionado una disminución del 50 por ciento en el ticket de compra…
42 – Aumentos de cuesta de enero se adelamtará a noviembre: tenderos**.
Fuente: Milenio Diario
Autor:.Cristina Ochoa / Karen Guzmán
Sección: Negocios
Página:PP-18-19
Fecha difusión: 10/08/2022
El sector tendero del país pronostica que debido al panorama económico actual, la llamada cuesta de enero (cuando suben los precios afectando la capacidad de compra de los mexicanos) puede iniciar desde noviembre. «No dudamos que llegue otra oleada de aumentos, el último fue el de los lácteos…
RADIO
1 – Resumen (2) / Este jueves el Banco de México dará a conocer su anuncio de política monetaria.
Fuente: En los Tiempos de la Radio
Autor:.Juan Manuel De Anda
Hora de Emisión: 6:17:19
Duración: 00:09:02
Frecuencia: 103.3 FM
Fecha difusión: 10/08/2022
Juan Manuel de Anda, conductor: * La Fiscalía de Guerrero informó que fue detenido Bruno Plácido Valerio, fundador de la Unión de Pueblos y Organizaciones del estado; el arresto es por el presunto delito de robo específico y daños en agravio de diversas víctimas…
2 – Resumen/Este jueves el Banco de México dará a conocer su anuncio de política monetaria.
Fuente: En los Tiempos de la Radio
Autor:.Adriana Romero
Hora de Emisión: 5:42:18
Duración: 00:09:07
Frecuencia: 103.3 FM
Fecha difusión: 10/08/2022
Adriana Romero, colaboradora: * El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que entre el miércoles y jueves se prevé disminuyan los niveles de agua dentro de la mina de carbón de Sabinas, Coahuila…