JUAN CORTINA GALLARDO
1 – Impacta fuerte tipo de cambio a sector agro y exportaciones, afirman.
Fuente: El Financiero
Autor:.Jassiel Valdelamar
Sección: Economía
Página:5
Fecha difusión: 11/05/2023
SUPERPESO Impacta fuerte tipo de cambio a sector agro y exportaciones, afirman Productores comienzan a sentir los efectos del dólar débil, y anticipan más impactos / La apreciación del tipo de cambio que se está registrando frente al dólar está afectando en gran medida al sector exportador de alimentos y se coloca como uno de los principales retos, aseguró Juan Cortina Gallardo, presidente del Consejo Nacional Agropecuario (CNA)…
2 – Precios impactan el consumo de carne.
Fuente: Excélsior
Autor:.Eréndira Espinosa
Sección: Dinero
Página:2
Fecha difusión: 10/05/2023
DATOS DE COMECARNE Precios impactan el consumo de carne / Ernesto Hermosillo, presidente del Consejo Mexicano de la Carne (Comecarne), reconoció que, ante la elevada Inflación, los consumidores han tenido que redistribuir su gasto al momento de comprar carne… Juan Cortina, presidente del Consejo Nacional Agropecuario, detalló que el sector atraviesa por un entorno complejo, pues factores como la pandemia, el cambio climático y las políticas públicas en cuanto al maíz transgénico están impactando…
PRENSA
1 – Mosaico Rural / ¿Ya resolvió Segalmex a los trigueros?.
Fuente: ContraRéplica
Autor:.Luis P. Cuanalo Araujo
Sección: Activo
Página:12
Fecha difusión: 11/05/2023
Han pasado varias semanas desde que inició el movimiento de los productores del Sistema Producto Trigo en el norte de país, principalmente en Baja California, quienes buscan un precio de garantía de 8 mil pesos por tonelada, similar al del año pasado, luego de que la industria ofrece menos recursos…
2 – Se secaron tres presas en Querétaro; afecta la agricultura, pesca y turismo.
Fuente: La Jornada
Autor:.Ricardo Montoya
Sección: Estados
Página:30
Fecha difusión: 11/05/2023
APOYOS OFICIALES, INSUFICIENTES Se secaron tres presas en Querétaro; afecta agricultura, pesca y turismo. Promueven sustitución de cultivos de maíz por nopal / SAN JUAN DEL RÍO, QRO. Tres presas de la entidad quedaron totalmente secas a causa de las altas temperaturas y la falta de lluvias, entre ellas el embalse Constitución de 1917, el más grande de Querétaro, cuyo vaso tiene capacidad para 70 millones de metros cúbicos, dio a conocer Rosendo Anaya Aguilar…
3 – Sader entrega fertilizantes en Querétaro.
Fuente: 24 Horas
Autor:.Sin autor
Sección: Negocios
Página:14
Fecha difusión: 11/05/2023
Sader entrega fertilizantes en Ouerétaro. La labor de Petróleos Mexicanos (Pemex) fue clave para llevar más de ocho mil toneladas de fertilizante a agricultores de Querétaro, resaltó la Secretaría de Agricultura. Así lo informó al anunciar el suministro del insumo en la entidad…
4 – Inicia entrega de fertilizante.
Fuente: El Heraldo de México
Autor:.Redacción
Sección: Mercados
Página:19
Fecha difusión: 11/05/2023
# QUERETARO Inicia entrega de fertilizante / LA SADER DIJO QUE TRATA DE BENEFICIAR A16 MIL PRODUCTORES / La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural iniciará el suministro de fertilizantes en Querétaro, para tratar de beneficiar por primera vez a 16 mil productores de granos básicos. La dependencia federal señaló que esta entidad es la siguiente en recibir el insumo, luego de que se extendió la cobertura del programa prioritario…
5 – Escala conflicto agrario; piden no castigar precios de granos.
Fuente: 24 Horas
Autor:.Lilian Reyes
Sección: Nación
Página:10
Fecha difusión: 11/05/2023
PRODUCTORES DE SINALOA EXTIENDEN BLOQUEOS A PEMEX GUAMUGHIL. Escala conflicto agrario; piden no castigar precios de granos. / Urgencia. Hay 5 millones de toneladas de maíz que podrían perderse, denuncia el líder Gumaro López / En entrevista con 24 HORAS, Manuel Gumaro López Cuadras, presidente de Productores Independientes en la entidad, explicó que el presidente Andrés Manuel López Obrador, a través del gobernador Rubén Rocha Moya, les pidió que aumentaran la producción para este año; sin embargo, ahora incumple, pues no…
6 – Tiene País reto en transgénicos.
Fuente: Reforma
Autor:.Nallely Hernández
Sección: Negocios
Página:5
Fecha difusión: 11/05/2023
Urge experta no hacer amenazas. Tiene País reto en transgénicos. Evitaría panel de maíz con EU con argumentos científicos / En la serie de conversaciones entre México y Estados Unidos sobre la importación de maíz genéticamente modificado, es del lado mexicano donde están los mayores retos… «Estamos en una etapa en la que la autoridad mexicana, el Gobierno mexicano y principalmente quienes están involucrados, por ejemplo, Cofepris, van a tener que demostrar que efectivamente, como han declarado, la importación de maíz amarillo implica un riesgo para la salud de los mexicanos»…
7 – Tiene País reto en transgénicos..
Fuente: Reforma
Autor:.Nallely Hernández
Sección: Negocios
Página:1-5
Fecha difusión: 11/05/2023
Reto por maíz. Si México quiere calmar a Estados Unidos para evitar que inicie un panel de controversias por la prohibición de importar maíz genéticamente modificado, el reto es dar argumentos científicos, consideró Cecilia Stahlhut, consejera de Hogan Lovells para el País… «Estamos en una etapa en la que la autoridad mexicana, el Gobierno mexicano y principalmente quienes están involucrados, por ejemplo, Cofepris, van a tener que demostrar que efectivamente, como han declarado, la importación de maíz amarillo implica un riesgo para la salud de los mexicanos»…
8 – PD: Tengo hambre / Notas sobre nuestro consumo de atún.
Fuente: El Universal
Autor:.Diana Féito
Sección: Menú
Página:2
Fecha difusión: 11/05/2023
Notas sobre nuestro consumo de atún. Hace un par de años vi un documental que me dejó pensando sobre mi consumo de pescado. Seaspiracy aborda la pesca mundial a niveles biológicamente insostenibles, entre ellos, la del atún. Confieso que, tras verlo, reduje drásticamente mi consumo de atún…
9 – conSciencia / Inflación y autosuficiencia en maíz.
Fuente: Milenio Diario
Autor:.Patricia Armendáriz
Sección: Opinión
Página:PP-3
Fecha difusión: 10/05/2023
La historia nos sigue enseñando que tenemos que ser autosuficientes en todos los productos básicos para nuestra subsistencia. En el caso del maíz, es sin duda el factor más importante de la inflación que estamos sufriendo…
10 – Empresarios no esperan baja en precios de carnes.
Fuente: El Universal
Autor:.Ivette Saldaña
Sección: Cartera
Página:22
Fecha difusión: 10/05/2023
Empresarios no esperan baja en precios de carnes. El Comecarne considera que este sector ya absorbió el impacto de la guerra de Ucrania y no prevé más alzas / El mercado ya absorbió el impacto en los fertilizantes y granos por la guerra en Ucrania, de modo que ya no se espera que los cárnicos suban más de precio, pero tampoco se ve una disminución, dijo Ernesto Hermosillo, presidente del Consejo Mexicano de la Carne (Comecarne)…
11 – Festejar a mamá, caro pese a baja de inflación.
Fuente: El Universal
Autor:.Ruben Migueles
Sección: Cartera
Página:PP-21
Fecha difusión: 10/05/2023
Se encarece el festejo del 10 de Mayo. Festejar a mamá, caro pese a baja de inflación. La carestía llegó a 6.25% en abril y perdió fuerza por tercer mes seguido, pero restaurantes, cantinas y alimentos preparados tuvieron aumentos de más de 10%, según datos de Inegi… «Se espera que la inflación interanual continúe desacelerándose en los próximos meses, aunque algunos de sus componentes seguirían mostrando cierta renuencia a disminuír, por lo que no prevemos que la variable vuelva a colocarse dentro del rango de tolerancia del Banxico (3% más o menos un punto porcentual)…
12 – Van tres meses a la baja.
Fuente: El Heraldo de México
Autor:.Verónica Reynolds
Sección: Mercados
Página:16
Fecha difusión: 10/05/2023
#NIVELDEPRECIOS VAN TRES MESES A LA BAJA. LA INFLACIÓN SE UBICÓ EN 6.25%. EN ABRIL, SU MENOR NIVEL DESDE 2021 / La inflación general anual continúa a la baja, al ubicarse en 6.25 por ciento en abril, su menor nivel desde octubre de 2021 y sumando tres meses consecutivos con descensos…
13 – Rocha gestionará reunión entre productores y Gobernación.
Fuente: El Economista
Autor:.Sin autor
Sección: Finanzas Personales
Página:15
Fecha difusión: 10/05/2023
TRAS MANIFESTACIONES EN LAS INSTALACIONES DE PEMEX. Rocha gestionará reunión entre productores y Gobernación. El gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, gestionó directamente con el secretarlo de Gobernación, Adán Augusto López Flernández, una reunión con los productores agrícolas gue se manifestaron…
14 – Cerdo lideró crecimiento en consumo cárnico de 2022.
Fuente: El Economista
Autor:.Lilia González
Sección: Empresas y Negocios
Página:30
Fecha difusión: 10/05/2023
México aumentó 3.1% su consumo de carne (que incluye pollo, cerdo, res, pavo y carnes frías), respecto al año previo, al sumar 9.8 millones de toneladas de proteína, de los cuales el 47% fue pollo a pesar del incremento de precios a nivel internacional…
15 – Precio de pollo no cede.
Fuente: El Heraldo de México
Autor:.Verónica Reynold
Sección: Mercados
Página:21
Fecha difusión: 10/05/2023
ALIMENTOS Precio de pollo no cede. PESE A BAJA INFLACIÓN, LA PROTEÍNA AUMENTÓ SU COSTO 4.72% / La continuidad en el aumento del precio del pollo se debe a las comercializadoras, consideró Ernesto Hermosillo Seyffert, presidente del Consejo Mexicano de la Carne… A pesar de que la inflación general anual registra tres meses a la baja ubicándose en abril en 6.25 por ciento, su nivel más bajo desde hace 18 meses, el pollo registró un aumento mensual de 4.72 por ciento y en lo que va del año de 6.59, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía…
16 – Desaceleró la inflación en abril: 6.25% a tasa anual.
Fuente: La Jornada
Autor:.Clara Zepeda
Sección: Economía
Página:PP-21
Fecha difusión: 10/05/2023
Sigue a la baja la inflación; cerró en abril en 6.25% anual. Influyeron los menores costos de los combustibles. Frenaron su avance los precios de alimentos / La inflación general en México se moderó en abril, a 6.25 por ciento… Jessica Roldán, directora de análisis económico de Finamex, reafirmó su proyección de que el Banco de México ha llegado a su tasa terminal y mantendrá sin cambio la tasa de referencia en su reunión de política monetaria la próxima semana…
17 – Las protestas de productores se extienden ahora a Guamúchil.
Fuente: 24 Horas
Autor:.24 Horas
Sección: Nación
Página:14
Fecha difusión: 10/05/2023
BLOQUEAN DESDE EL LUNES LA ENTRADA A PEMEX-TOPOLOBAMPO. Las protestas de productores se extienden ahora a Guamúchil Demanda. Los inconformes exigen un precio de garantía de 7 mil pesos la tonelada para el maíz y de 800 para el trigo Productores de Sinaloa mantienen bloqueada la entrada a las instalaciones…
18 – Los dueños del tequila.
Fuente: El Financiero
Autor:.Oliver Galindo Ávila
Sección: Opinión
Página:25
Fecha difusión: 10/05/2023
El tequila, la bebida nacional por excelencia, no sólo es un símbolo de México en todo el mundo, sino también una fuente de desarrollo económico y social para el país. Año con año se rompen los récords de producción y exportación, la pandemia no pudo frenar su crecimiento… Durante 28 años, la industria tequilera ha funcionado bajo la vigilancia de un solo organismo, el «Consejo Regulador del Tequila» (CRT), una asociación civil privada que se encarga de certificar, defender y promover a la denominación de origen «Tequila». Esa estructura entró en transformación…
19 – Inflación desacelera, cierra abril en 6.25%.
Fuente: El Sol de México
Autor:.Miguel Angel Ensastigue
Sección: Finanzas
Página:PP-15
Fecha difusión: 10/05/2023
TERCER MES CONSECUTIVO. Inflación sigue a la baja La inflación interanual de México mostró una desaceleración en abril, ligando el tercer mes consecutivo. Esta tendencia genera expectativas de que Banxico mantenga la tasa de interés sin cambios. EL NIVEL MÁS BAJO EN 18 MESES Inflación desacelera… El dato reportado por el Inegi quedó en línea con el estimado de analistas consultados por Citibanamex. Además, con ello se acumularon tres meses consecutivos con una inflación a la baja…
20 – Zacatecas lleva casi siete meses sin lluvias; las presas están a 54%.
Fuente: La Jornada
Autor:.Alfredo Valadez Rodríguez
Sección: Estados
Página:30
Fecha difusión: 10/05/2023
SIEMBRAN EN LECHO DE LAGUNA SECA. Zacatecas lleva casi siete meses sin lluvias; las presas están a 54% / ZACATECAS, ZAC. El estado de Zacatecas ya padece los efectos del estiaje, pues lleva casi siete meses sin lluvias; «desde octubre prácticamente dejó de llover…
21 – Impiden comercios baja en precio del pollo.
Fuente: El Financiero
Autor:.Jassiel Valdelamar
Sección: Economía
Página:5
Fecha difusión: 10/05/2023
DENUNCIA COMECARNE Impiden comercios baja en precio del pollo / Aunque los precios internacionales del pollo bajen, el precio al consumidor sigue creciendo debido a las comercializadoras, aseguró Ernesto Hermosillo Seyffert, presidente del Consejo Mexicano de la Carne…
22 – Niegan apoyo extraordinario a productores de trigo y maíz; amagan con más protestas.
Fuente: La Jornada
Autor:.Mireya Cuéllar / Cristian Díaz / Antonio Heras
Sección: Estados
Página:28
Fecha difusión: 10/05/2023
Niegan apoyo extraordinario a productores de trigo y maíz; amagan con más protestas / El titular de la Secretaría de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, advirtió ayer en Tijuana, Baja California, que no es posible otorgar a los productores a los productores de trigo cristalino… Podrían bloquear otra planta de Pemex En Sinaloa, maiceros y trigueros, quienes por segundo día consecutivo mantienen bloqueados los accesos a las instalaciones de Petróleos Mexicanos (Pemex) en el puerto de Topolobampo, amagaron con tomar la planta de Guamúchil y extender sus movilizaciones…
23 – Llevará Sader fertilizantes a los agricultores de Guanajuato.
Fuente: 24 Horas
Autor:.Sin autor
Sección: Negocios
Página:16
Fecha difusión: 10/05/2023
Llevará Sader fertilizantes a los agricultores de Guanajuato. La Secretaría de Agricultura comenzó la distribución de fertilizantes en Guanajuato y estima que el primer año de apoyos se entreguen el suministro a 45 mil agricultores. En esta meta se considera a los agricultores de hasta cinco hectáreas…
24 – Inflación baja nuevamente y llega a 6.25%.
Fuente: Ovaciones
Autor:.Aida Ramírez
Sección: Finanzas
Página:24
Fecha difusión: 10/05/2023
EN ABRIL PASADO Inflación baja nuevamente y llega a 6.25% / Es su menor nivel desde octubre de 2021; son tres meses consecutivos de descensos, según Inegi. Gracias a un menor precio de la energía eléctrica, transporte aéreo, gas doméstico LP y natural, así como productos agropecuarios… El dato representa tres meses consecutivos de descenso, tras el índice de 6.85 % de marzo, el 7.62 % de febrero, el 7.91 % de enero y el 7.82 % de diciembre pasado, cuando la inflación tuvo su mayor cierre anual en 22 años y lo que va del siglo…
25 – Bloquean campesinos planta de Pemex.
Fuente: Reforma
Autor:.Oscar Uscanga
Sección: Primera – Opinión
Página:10
Fecha difusión: 10/05/2023
Por segundo día consecutivo, agricultores bloquearon el acceso a la planta de Gas y Petroquímica de Pemex en Ahome, Sinaloa, en demanda de que la Federación imponga precios de garantías para la compra de toneladas de maíz y trigo. Tras semanas de exigencia, en las cuales se realizaron dos marchas…
26 – Precios impactan el consumo de carne.
Fuente: Excélsior
Autor:.Eréndira Espinosa
Sección: Dinero
Página:2
Fecha difusión: 10/05/2023
DATOS DE COMECARNE Precios impactan el consumo de carne / Ernesto Hermosillo, presidente del Consejo Mexicano de la Carne (Comecarne), reconoció que, ante la elevada Inflación, los consumidores han tenido que redistribuir su gasto al momento de comprar carne. Sin embargo, confió en que los precios de las diferentes proteínas de origen animal puedan mantenerse…
27 – Sigue carestía en productos básicos.
Fuente: Excélsior
Autor:.Karla Ponce
Sección: Dinero
Página:PP-1-2
Fecha difusión: 10/05/2023
CEDE LA INFLACIÓN, PERO… Aunque en abril el indicador general anual tocó su nivel más bajo desde octubre de 2021, la carestía ha impactado el consumo de carne. / En abril, el índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) presentó una diminución de 0.02% respecto al mes anterior, y con ello la inflación general anual se ubicó en 6.25%, su nivel más bajo desde octubre de 2021, de acuerdo con el INEGI…
28 – Productores cerrarán más plantas de Pemex.
Fuente: Excélsior
Autor:.Jesus Bustamante
Sección: Primera-Nacional
Página:13
Fecha difusión: 10/05/2023
Productores cerraran más plantas de Pemex / CULIACÁN. Los productores agrícolas que mantienen un plantón en las Instalaciones de Pemex en el Puerto de Topolobampo, impidiendo la entrada y salida de camiones, amenazan con extender su protesta… A los agricultores de Sinaloa se han sumado algunos provenientes del sur de Sonora, y estarán el tiempo que sea necesario para obtener una propuesta por escrito sobre el precio de sus cosechas…
29 – Rompen paradigma con la cannabis.
Fuente: Excélsior
Autor:.Patricia Briseño
Sección: Primera-Nacional
Página:19
Fecha difusión: 10/05/2023
Rompen paradigma con la cannabis. Apuestan por siembra y cosecha de mariguana medicinal buscan expandirse para comercializarla / Regina, con 26 años de edad, decidió cambiar el escenario de su vida, al que por este rumbo de Oaxaca, el uso y costumbre obliga al matrimonio y maternidad temprana, se enfila con otras mujeres a sobresalir empoderadas para seguir transformando la industria de la cannabis, hacerla cada vez más sostenible…
TELEVISIÓN
1 – Acuerdo para la comercialización de maíz en Sinaloa.
Fuente: Noticias para despertar
Autor:.Mara Durón
Hora de Emisión: 6:9:52
Duración: 00:02:44
Frecuencia: 40.1 Izzi
Fecha difusión: 11/05/2023
Mara Durón, conductora de Noticias para despertar, en ADN 40: – Agricultores de Sinaloa llegaron a un acuerdo para la comercialización del maíz blanco. Ernesto Gutiérrez, corresponsal: – Tras manifestaciones y largas jornadas de manifestaciones el sector agrícola social se posicionó a favor del …