CONSEJO NACIONAL AGROPECUARIO
1 – Desde el Piso de Remates / Seguirá énfasis en grandes contribuyentes.
Fuente: Excélsior
Autor:.Maricarmen Cortés
Sección: Dinero
Página:1-4
Fecha difusión: 11/10/2022
En redes sociales se manejaban varios candidatos para sustituir a Raquel Buenrostro al frente del SAT. Pero para sorpresa de muchos el ungido fue Antonio Martínez Dagnino y, de entrada, su nombramiento demuestra que seguirá el énfasis en la recaudación en grandes contribuyentes… IMPORTACIÓN DE CARNE DE ARGENTINA López Obrador… lo más preocupante es que volvió a criticar a SENASICA y a su titular. Francisco Javier Trujillo, quien lleva ya como 30 años y los productos lo defienden. En realidad, está al frente de SENASICA desde principios de este sexenio y sí el Consejo Nacional Agropecuario, y el CCE defienden a SENASICA porque es un organismo clave en la defensa de los productores del campo para evitar la introducción de plagas y enfermedades…
PRENSA
1 – Acumula Trujillo 15 años en sanidad agropecuaria.
Fuente: Reforma
Autor:.Staff
Sección: Primera
Página:2
Fecha difusión: 11/10/2022
Acumula Trujillo 15 años en sanidad agropecuaria / Francisco Javier Trujillo Arriaga ha estajo en los sexenios del PAN, del PRI. y ahora en el de Morena al frente del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica). Sin embargo, es hasta este 2022 cuando…
2 – Alertan que plan antiinflacionario viola acuerdos comerciales.
Fuente: Reforma
Autor:.Verónica Gascón / Frida Andrade
Sección: Negocios
Página:1
Fecha difusión: 11/10/2022
Alertan que plan antiinflacionario viola acuerdos comerciales / El Acuerdo para contener la inflación genera un trato diferencial entre los bienes que se producen en México y aquellos que se importan de los países socios, lo cual viola tratados comerciales, advirtieron…
3 – Ve AMLO «protegido» a titular de Senasica.
Fuente: Reforma
Autor:.Antonio Baranda / Claudia Guerrero
Sección: Primera
Página:2
Fecha difusión: 11/10/2022
Defiende Mandatario libre importación de carne. / Ve AMLO ‘protegido’ a titular de Senasica / Critica Presidente política de 40 años en importación, dice: ‘Que vengan otros’ / El Presidente Andrés Manuel López Obrador apuntó ayer contra Francisco Javier Trujillo Arriaga…
4 – Economía no entrará en recesión pero sólo crecerá 0.6% en 2023: BBVA.
Fuente: La Jornada
Autor:.Julio Gutiérrez
Sección: Economía
Página:20
Fecha difusión: 11/10/2022
Economía no entrará en recesión, pero sólo crecerá 0.6% en 2023: BBVA / La economía mexicana no entrará en recesión, pero sí atravesará una desaceleración más profunda por lo que resta de este año y a lo largo del siguiente, motivo por el cual el crecimiento de la actividad será solamente de 0.6 por ciento en 2023, adelantó BBVA México. Carlos Serrano, economista en jefe…
5 – Ejidatarios de Guerrero exigen pago de Bienestar.
Fuente: La Jornada
Autor:.Héctor Briseño
Sección: Política
Página:17
Fecha difusión: 11/10/2022
Ejidatarios de Guerrero exigen pago de Bienestar / ACAPULCO, GRO. Ejidatarios y productores de maíz del poblado de la Sabana bloquearon ayer el bulevar Lázaro Cárdenas para exigir al gobierno federal el pago correspondiente del programa Bienestar de apoyo al campo, pendiente desde hace seis meses…
6 – Productores de carne tienen cautivo el mercado, asegura el Presidente.
Fuente: La Jornada
Autor:.Emir Olivares
Sección: Política
Página:5
Fecha difusión: 11/10/2022
Productores de carne tienen cautivo el mercado, asegura el Presidente. / La responsabilidad de la calidad de lo importado recae en las empresas / El presidente Andrés Manuel López Obrador aseveró que los productores de carne tienen cautivo el mercado y evitan bajar el costo… Se le preguntó sobre la preocupación de ganaderos y productores en Chihuahua a una de las medidas más polémicas del Acuerdo de Apertura contra la Inflación y la Carestía (Apecic) para que las 15 empresas signatarias obtengan la licencia única universal que las exime de todo trámite o permiso…
7 – Solicitan caficultores apoyo para más de medio millón de productores.
Fuente: La Jornada
Autor:.Angél Enciso L.
Sección: Política
Página:17
Fecha difusión: 11/10/2022
Solicitan caficultores apoyo para más de medio millón de productores / La Coordinadora Nacional de Organizaciones Cafetaleras (CNOC) plantea el retiro de la actual política de promoción de la agenda e intereses de las corporaciones trasnacionales del café, así como establecer una ley en la caficultura y crear un organismo público con participación del gobierno federal…
8 – La catástrofe climática avanza a todo galope.
Fuente: Excélsior
Autor:.Lorena Rivera
Sección: Primera-Opinión
Página:11
Fecha difusión: 11/10/2022
El límite de 1.5 grados centígrados, establecido por los científicos para evitar un planeta desestabilizado y con condiciones hostiles, se ve más cerca que nunca. Los eventos relacionados con la inestabilidad del clima evidencian magras acciones… Esto quiere decir que, con el calentamiento actual de alrededor de 1.2 grados centígrados, en lugar de que ocurran sequías extremas cada 400 años o más tiempo, se corre el riesgo de que se produzcan cada 20 años, de acuerdo con un nuevo estudio realizado por 21 científicos del clima de la iniciativa…
9 – Ven trabas en Senesica y Cofepris.
Fuente: Excélsior
Autor:.Isabel González
Sección: Primera-Nacional
Página:2
Fecha difusión: 11/10/2022
PRESIDENCIA DE LA REPUBLICA Ven trabas en SENESICA y COFEPRIS / El presidente Andrés Manuel López Obrador acusó al Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), a cargo de Francisco Trujillo, de favorecer a los grandes productores… El Presidente denunció además que desde la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) también hay este tipo de prácticas, sobre todo cuando se trata de liberar el mercado para adquirir fármacos…
10 – Exportadores de EU podrían poner queja por PACIC.
Fuente: El Financiero
Autor:.Jassiel Valdelamar
Sección: Economía
Página:PP-8
Fecha difusión: 11/10/2022
ADVIENEN SOBRE DEMANDAS DE EXPORTADORES DE EU / FACILIDADES A IMPORTACIONES EN ‘PACIC 2.0’ VIOLARÍAN ACUERDOS. / FALTA DE ‘PISO PAREJO’ / Exportadores de EU podrían poner queja por PACIC / La nueva versión del Paquete Contra la Inflación y la Carestía (PACIC) podría provocar demandas de exportadores estadounidenses contra el gobierno mexicano, esto debido a que se violan principios en los acuerdos internacionales, de acuerdo con expertos…
11 – AMLO: Senasica se ha usado como obstáculo para importar carne.
Fuente: El Economista
Autor:.Rolando Ramos
Sección: Empresas y Negocios
Página:PP-25
Fecha difusión: 11/10/2022
El presidente Andrés Manuel López Obrador pidió no usar de pretexto la certificación del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) para impedir la importación de carne como parte del Acuerdo de Apertura contra la Inflación y la Carestía (Apecic)… Lo que su administración está haciendo es quitando burocracia, simplificando, detalló, y que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) está trabajando en eso; es decir, en el acuerdo con los productores y empresarios para bajar los precios de los productos alimenticios de la canasta básica…
12 – Gobierno colombiano acuerda comprar tierras a ganaderos.
Fuente: El Economista
Autor:.La República / Colombia
Sección: Finanzas Globales
Página:29
Fecha difusión: 11/10/2022
Gobierno colombiano acuerda comprar tierras a ganaderos / Serán 3 millones de hectáreas fértiles que serán repartidas a campesinos, aunque hay dudas sobre la financiación; la tierra debe acreditarse como propiedad privada, no estar en proceso agrario y cumplir reglas ambientales…
13 – Producción pecuaria reporta lento avance en Querétaro.
Fuente: El Economista
Autor:.Viviana Estrella
Sección: Urbes y Estados
Página:35
Fecha difusión: 11/10/2022
Producción pecuaria reporta lento avance en Querétaro / Querétaro, Qro. De enero a agosto, la producción de carne en canal del estado sumó 287,997 toneladas, cifra que experimentó un avance de apenas 1.6% anual, reporta el Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP). Como parte de la producción de carne en canal de bovino, en los primeros ocho meses del año…
14 – AMLO reitera confianza en productores de carne.
Fuente: La Razón
Autor:.Jorge Chaparro
Sección: Primera
Página:12
Fecha difusión: 11/10/2022
AMLO reitera confianza en productores de carne / ASEGURA BAJAS en los costos de este insumo; critica al SENASICA por «trabas» en la importación de alimentos; acepta apoyos indirectos a productores, pero niega brindar créditos… Sin embargo, cuando se le cuestionó al Presidente en qué consisten los apoyos para los productores nacionales, señaló que sí hay diferentes ayudas. «Precios de garantía, precios de garantía, que nunca habían existido. Bueno sí, durante el gobierno del general Cárdenas. Entonces, ahora hay un precio…
15 – Apecic sí viola T-MEC y resto de tratados comerciales.
Fuente: La Razón
Autor:.Alina Archundia
Sección: Negocios
Página:17
Fecha difusión: 11/10/2022
La exsubsecretaria de Comercio de Competitividad y Normatividad de la Secretaría de Economía, Rocío Ruiz Chávez, aseguró que el Acuerdo de Apertura Contra la Inflación y la Carestía (Apecic) sí viola el T-MEC al excluir las medidas fitosanitarias, ya que se debe dar el mismo trato…
16 – La falsa esperanza de la autosuficiencia.
Fuente: Reporte Indigo
Autor:.Rubén Zermeño
Sección: Indigonomics
Página:PP-28-29
Fecha difusión: 11/10/2022
#ApoyoAlCampo La falsa esperanza de la autosuficiencia / Los productores mexicanos de leche se encuentran en crisis debido al alto costo de los insumos por la inflación, el bajo precio que les paga Liconsa y a su preferencia de adquirir el producto importado a pesar de que es para uso animal… Mientras las autoridades prometen impulsar al campo mexicano para lograr la tan anhelada autosuficiencia alimentaria, miles de cabezas de ganado productoras de leche fueron sacrificadas para que sus dueños, a través de la venta de su carne, pudieran obtener liquidez para alimentar a las demás vacas…
17 – Del Mazo le hace fuchi al campo.
Fuente: Basta
Autor:.Mario López
Sección: Primera
Página:PP-18
Fecha difusión: 11/10/2022
DA MÁS A CAMPESINOS PRIÍSTAS / Quita Del Mazo 38% de apoyo al agro mexiquense / DISMINUYE 38 POR CIENTO DE APOYO AL SECTOR AGROPECUARIO DEL MAZO LE HACE FUCHI AL CAMPO / El gobernador condiciona los programas y solo suelta los recursos a los campesinos que apoyen al partido tricolor… «El campo mexiquense cada año recibe la raquítica proporción del 0.8% del presupuesto anual programable del estado. En términos reales, en el periodo de 2017 a 2022 el gasto público en el sector agropecuario disminuyó en 38 por ciento, al pasar de 1 mil 777 millones a 1 mil 102 millones de pesos…
18 – Denuncian acaparamiento de maíz nixtamalizado y señalan que la tortilla se encarecería.
Fuente: La Crónica de Hoy
Autor:.Alejandro Páez
Sección: Negocios
Página:11
Fecha difusión: 11/10/2022
Denuncian acaparamiento de maíz nixtamalizado y señalan que la tortilla se encarecerla «Las tortillas suben porque faltan insumos, el maíz se está disparando, además se ha elevado el costos de los energéticos», explica el presidente de la Cámara Regional de la Industria de la Masa y la Tortilla…
19 – Con «buena fe» AMLO espera que se mantenga calidad en cárnicos.
Fuente: ContraRéplica
Autor:.Claudia Bolaños
Sección: Activo
Página:12
Fecha difusión: 11/10/2022
Con buena fe» AMLO espera que se mantenga calidad en cárnicos / CRITICA A DIRECTOR de SENASICA tras 30 años en el cargo por apoyo de productores beneficiados / El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que espera que con «buena fe» se mantenga la calidad…
20 – AMLO apela a buena voluntad y defiende carne riesgosa.
Fuente: Diario Nocturno Eje Central
Autor:.Marco Aguilar
Sección: Primera
Página:3
Fecha difusión: 11/10/2022
AMLO apela a buena voluntad y defiende carne riesgosa / EL PRESIDENTE ignora las alertas de ganaderos nacionales, quienes advierten que la medida atentará con el estatus zoosanitario de la cadena productiva del ganado…
21 – Michoacán, primer estado en implementar su Pacic.
Fuente: El Economista
Autor:.Camila Ayala
Sección: Urbes y Estados
Página:34
Fecha difusión: 11/10/2022
Estrategia para minimizar efectos inflacionarios Michoacán, primer estado en implementar su Pacic / El gobierno estatal plantea un paquete de políticas públicas para frenar la aceleración de los precios de la canasta básica… A fin de minimizar los efectos inflacionarios para los próximos seis meses, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla presentó la estrategia Michoacán sin Carestía. En conferencia, explicó que se trata del primer paquete de acciones a nivel estatal que busca complementar el Paquete Contra la Inflación y …
22 – Escalada bélica en Ucrania encarece trigo y maíz en los mercados globales.
Fuente: Primeras Planas
Autor:.s/a
Sección: El Economista
Página:Primera
Fecha difusión: 11/10/2022
…
23 – Finanzas 24 y Negocios / Efecto OPEP en materias primas e inflación.
Fuente: 24 Horas
Autor:.Alfredo Huerta
Sección: Negocios
Página:17
Fecha difusión: 11/10/2022
El pasado 05 de octubre, la OPEP+ anunció un histórico recorte en la producción diaria de petróleo de 2 millones de barriles para producir 41.8 millones de barriles por día, haciendo ruido entre un entorno económico adverso y los riesgos sobre la inflación futura. ante el alto grado de incertidumbre…
24 – Ímpetu Económico / El nuevo Pacic, reflejo de desesperación.
Fuente: El Economista
Autor:.Gerardo Flores
Sección: Empresas y Negocios
Página:27
Fecha difusión: 11/10/2022
El presidente López Obrador no deja de sorprender con los argumentos que utiliza para defender sus decisiones de política pública. Llama la atención que en aras de no ver mermada su popularidad por el comportamiento alcista de los precios, es capaz de poner en riesgo no solo la capacidad de México y …
25 – Publicidad / Tequila Mi Campo.
Fuente: El Economista
Autor:.Sin autor
Sección: Finanzas Globales
Página:33
Fecha difusión: 11/10/2022
26 – Escalada bélica en Ucrania encarece trigo y maíz en los mercados globales.
Fuente: El Economista
Autor:.Redacción
Sección: Termómetro Económico
Página:PP-18
Fecha difusión: 11/10/2022
Los futuros del trigo y el maíz en la Bolsa de Chicago subieron este lunes a su nivel más alto desde junio, en medio de la creciente preocupación de que una escalada en los combates entre Rusia y Ucrania podría interrumpir aún más los envíos de granos desde los puertos del mar Negro…
27 – Perspectivas con RJO’Brien / Cómo ser alcistas en commodities en un mundo bajista.
Fuente: El Economista
Autor:.Antonio Ochoa
Sección: Termómetro Económico
Página:20
Fecha difusión: 11/10/2022
Buenos días, buenas tardes, buenas noches. Te saludo con gusto. Hoy podría hacer o intentar hacer un esfuerzo inusual para detallarte un mundo alcista para precios de commodities varios, sin embargo, hacer un estudio puntual de fundamentales, es un ejercicio incompleto…
28 – Antonio Martínez, nuevo titular del SAT.
Fuente: Excélsior
Autor:.Lindsay H. Esquivel
Sección: Dinero
Página:PP-1-4
Fecha difusión: 11/10/2022
Definen a nuevo encargado del SAT Antonio Martínez Dagnino, quien fuera el ejecutor del Plan, Maestro para fiscalizar a Grandes Contribuyentes, sustituirá a Raquel Buenrostro al frente del Servicio de Administración Tributarla… Antonio Martínez Dagnino cuenta con licenciatura en contaduría pública por la Universidad Nacional Autónoma de México y maestría en finanzas por la misma casa de estudios…
29 – Alerta Morena por Ley de variedades vegetales.
Fuente: Ovaciones
Autor:.Patricia Ramírez
Sección: Nacional
Página:PP-20
Fecha difusión: 11/10/2022
YA LA HABÍA PRESENTADO EL PRI / Alerta Morena por Ley de variedades vegetales Activistas, organizaciones campesinas y la diputada Claudia Tello dicen que afecta a los pequeños productores y que pretenden sorprenderlos. YA LA HABÍA PRESENTADO EL PRI Alerta Morena por Ley de variedades vegetales…
30 – Sacan los mayoristas más «raja» a precios.
Fuente: Reforma
Autor:.Moisés Ramírez
Sección: Negocios
Página:6
Fecha difusión: 11/10/2022
Sacan los mayoristas más ‘raja’ a precios / En siete de las 10 hortalizas, frutas y granos que el Gobierno quiere reducir sus precios, los márgenes de ganancia de intermediarios mayoristas aumentaron, de acuerdo con reportes de la Secretaría de Agricultura para Monterrey, Guadalajara y …
31 – Consejos / El huevo estimula el sistema inmunológico.
Fuente: Diario Imagen
Autor:.Sin autor
Sección: Nacional
Página:20
Fecha difusión: 11/10/2022
ES huevo estimula el sistema inmunológico / El huevo fortalece el sistema inmune. Estudios demuestran que justamente dos huevos al día te pueden prevenir de infecciones, enfermedades y virus. Un huevo contiene hasta un 22 por ciento del ingreso recomendado de selenio, el cual estimula el sistema inmunológico…
32 – Ponen en marcha la estrategia «Michoacán sin carestía».
Fuente: Publimetro Morelia
Autor:.Josimar Lara
Sección: Primera
Página:PP-2
Fecha difusión: 11/10/2022
Michoacán sin carestía. Se pretende contener los incrementos en precios de productos y servicios durante los próximos seis meses… En conferencia de prensa, el encargado de despacho de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), Rubén Medina, explicó que esta estrategia está alineada al respaldo al paquete contra la inflación y carestía del gobierno federal, por lo que se contemplan estrategias como el aumento de producción…
RADIO
1 – Nombran a Antonio Martínez Dagnino como jefe del SAT.
Fuente: Noticias MVS
Autor:.Salvador Mejía
Hora de Emisión: 8:26:33
Duración: 00:18:12
Frecuencia: 102.5 FM
Fecha difusión: 11/10/2022
2 – Voces que son Noticia: Raquel Buenrostro, es nombrada como titular de la Secretaría de Economía.
Fuente: Noticias MVS
Autor:.Luis Cárdenas
Hora de Emisión: 8:6:3
Duración: 00:01:27
Frecuencia: 102.5 FM
Fecha difusión: 11/10/2022
3 – Empresarios y contadores dan la bienvenida al nuevo jefe del SAT y piden más eficiencia en trámites.
Fuente: Panorama Informativo (Matutino)
Autor:.José Antonio Morales
Hora de Emisión: 6:32:13
Duración: 00:00:58
Frecuencia: 88.9 FM
Fecha difusión: 11/10/2022
Ivonne Menchaca, reportera María Inés Camacho, reportera Jesús Rodríguez, presidente de la Asociación Mexicana de Contadores Públicos…
4 – Empresarios y contadores dan la bienvenida al nuevo jefe del SAT y piden más eficiencia en trámites.
Fuente: Panorama Informativo (Matutino)
Autor:.José Antonio Morales
Hora de Emisión: 6:3:6
Duración: 00:01:01
Frecuencia: 88.9 FM
Fecha difusión: 11/10/2022
María Inés Camacho, reportera Jesús Rodríguez, presidente de la Asociación Mexicana de Contadores Públicos…
TELEVISIÓN
1 – Mesa: Opinión de EU ante llegada de Raquel Buenrostro a Secretaría de Economía.
Fuente: Estrictamente personal
Autor:.Raymundo Riva Palacio
Hora de Emisión: 7:25:42
Duración: 00:11:52
Frecuencia: 4.1 TDA
Fecha difusión: 11/10/2022
Llegada de Raquel Buenrostro a la Secretaría de Economía Guillermo Sesma: EU, México y Canadá entraron a nueva etapa del T-MEC, donde se estipularon cosas que no se habían considerado desde 94 y México accedió a cláusulas y condiciones en muchas materias, en las que quizá el Presidente no estaba totalmente de acuerdo…