JUAN CORTINA GALLARDO
1 – Urge industria impulsar producción local de leche.
Fuente: Reforma
Autor:.Nallely Hernández
Sección: Negocios
Página:3
Fecha difusión: 11/07/2023
Con un consumo por debajo de la recomendación per cápita y una alta dependencia del exterior para cubrir la demanda, los productores de leche aseguran que hay espacios viables para incrementar la producción nacional. Pero hacen falta planes de fomento a esta actividad. Para Juan Cortina Gallardo, presidente del Consejo Nacional Agropecuario (CNA), es urgente atender la información que desdeña el valor nutricional de la leche y posteriormente promover el consumo…
2 – Dedican billete de la Lotería a la leche.
Fuente: La Jornada
Autor:.Redacción
Sección: Política
Página:17
Fecha difusión: 11/07/2023
Dedican billete de la Lotería a la leche. Unas 250 mil personas viven de este sector / Se debe trabajar en una política pública adecuada que refleje lo que el campo necesita para seguir creciendo, con acciones enfocadas, y para los siguientes 10 años se tiene una pista muy amplia en diferentes productos para seguir creciendo, sostuvo Juan Cortina, presidente del Consejo Nacional Agropecuario…
CONSEJO NACIONAL AGROPECUARIO
1 – Piden más precisión en la NOM de maíz.
Fuente: Reforma
Autor:.Nalllely Hernández
Sección: Negocios
Página:3
Fecha difusión: 11/07/2023
Miembros de la industria del maíz aseveraron que el proyecto de Norma Oficial Mexicana (NOM) 187-SSA1/SE-2021, que busca prohibir el uso de la semilla transgénica en la producción de tortillas, debe precisar su alcance. Asimismo, se deben hacer distinciones para evitar confusiones con otras normas… Los comentarios recibidos sobre la propuesta de NOM también se concentraron en indicar que más que una actualización el proyecto es una NOM nueva… La Cámara Nacional del Maíz Industrializado (CANAMI) y el Consejo Nacional Agropecuario (CNA) consideraron que productos como pan, pan de dulce, cereales y pastas deben ser considerados en las actualizaciones sobre la NOM 247 SSA, la cual abarca las disposiciones y lineamientos sanitarios en alimentos a base de cereales…
PRENSA
1 – El Correo Ilustrado / Reprocha la presión de EU para que se importe maíz transgénico.
Fuente: La Jornada
Autor:.Sin autor
Sección: Opinión
Página:2
Fecha difusión: 11/07/2023
Reprocha la presión de EU para que se importe maíz transgénico. Razón tiene la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), en cuanto a la controversia con Estados Unidos en el Tratado comercial T-MEC, al decir que México sigue estando amenazado por conducto del gobierno, su Congreso y cabilderos…
2 – México, tercer país con flete más barato hacia EU.
Fuente: La Jornada
Autor:.Braulio Carbajal
Sección: Economía
Página:21
Fecha difusión: 11/07/2023
México, tercer país con flete más barato hacia EU. / México es el tercer país con el costo logístico de comercio más bajo para Estados Unidos, la principal potencia económica del mundo, sólo superado por Irlanda y Suiza, mientras, aunque el precio ha regresado a niveles previos a la pandemia, China es el más caro, revelan datos de la Oficina del Censo…
3 – Defienden carne mexicana que es exportada a EU.
Fuente: Excélsior
Autor:.Ernesto Méndez
Sección: Primera-Nacional
Página:10
Fecha difusión: 11/07/2023
Defienden carne mexicana que es exportada a EU. Buscan evitar que la etiqueta de aquel país sea discriminatoria e impacte a la producción. / La Confederación Nacional de Organizaciones Ganaderas (CNOG), realiza en Washington D.C una cruzada en defensa… La delegación de México encabezada por Homero García de la Llata, presidente de la CNOG, se reunió con el embajador de México en EU, Esteban Moctezuma y representantes agrícolas de las Embajada de Cañada en EU e integrantes de la Asociación Nacional de Ganaderos de Carne de E.U. …
4 – El futuro de México, en inminente peligro por el calor.
Fuente: Excélsior
Autor:.Lorena Riva
Sección: Primera-Opinión
Página:13
Fecha difusión: 11/07/2023
Las alarmas ya se encendieron a nivel global y ojalá en México se tomen muy en serio los impactos que ello conlleva, que son muchos y ponen en peligro la vida de las personas y los medios de subsistencia. No sólo eso, crecimiento y desarrollo del país se verán afectados. La influencia del cambio climático no puede subestimarse…
5 – Perspectiva Global / Disminución de la inflación: bienvenida, pero insuficiente.
Fuente: El Financiero
Autor:.Gabriel Casillas
Sección: Economía
Página:8
Fecha difusión: 11/07/2023
La semana pasada el INEGI dio a conocer el Índice de Precios al Consumidor (INPC) de junio. El cambio anual del INPC que conocemos como inflación anual, fue de 5.06 por ciento. Esto representa una disminución significativa de 3.64 puntos porcentuales (pp) con respecto a su pico más reciente de 8.70% en septiembre del año pasado…
6 – Apenas 5% de la IED corresponde a nuevas inversiones; Jalisco se ubica como líder nacional.
Fuente: El Economista
Autor:.Camila Ayala Espinosa / Patricia Romo
Sección: Primer Plano
Página:PP-4-5
Fecha difusión: 11/07/2023
Durante el primer trimestre del 2023, apenas 5.0% de la Inversión Extranjera Directa corresponde a nuevas inversiones, indicador que manifiesta que todavía no hay un efecto tangible y positivo por el nearshoring para los estados…
7 – México repite como 2o. receptor de IED en AL.
Fuente: La Razón
Autor:.Ivonne Martínez
Sección: Negocios
Página:17
Fecha difusión: 11/07/2023
Sólo Brasil lo supera en 2022. México repite como 2o receptor de IED en AL UBICACIÓN GEOGRAFICA, nearshoring y adecuado clima para la inversión, razones del país para atraer flujos, destaca la Cepal; la región alcanza monto récord de 224 mil 579 mdd… México se mantuvo como el segundo receptor de Inversión Extranjera Directa (IED) en América Latina y el Caribe en 2022 con una participación de 17 por ciento del total, sólo superado por Brasil con 41 por ciento, beneficiado por su ubicación geográfica y el nearshoring, pero también por un adecuado…
8 – Consolidan la captación de inversión.
Fuente: El Heraldo de México
Autor:.Yazmín Zargoza
Sección: Mercados
Página:18
Fecha difusión: 11/07/2023
#IEDRECORD Consolidan la captación de inversión. LA CEPAL INFORMO QUE EN 2022 AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE RECIBIÓ 224,579 MDD. Mientras la región de América Latina y el Caribe registró máximos históricos de Inversión Extranjera Directa (IED)…
9 – Corporativo / Proteger cultivos.
Fuente: El Heraldo de México
Autor:.Rogelio Varela
Sección: Mercados
Página:17
Fecha difusión: 11/07/2023
Las olas de calor que se han presentado en los últimos meses comienzan a preocupar al sector agropecuario por los impactos que podrían tener en la oferta de alimentos. Tal inquietud no es menor si pondera que el subíndice de precios de alimentos ha sido uno de los que ha mantenido tasas de doble dígito…
10 – Proyecto de inanición 2024-2030.
Fuente: El Heraldo de México
Autor:.Bosco de la Vega
Sección: Editorial
Página:14
Fecha difusión: 11/07/2023
El Comité Especial de Morena para redactar un Proyecto de Nación, en realidad va a elaborar el Proyecto de Inanición que da continuidad al fracaso de la 4T. En días pasados, el Consejo Nacional de Morena nombró una Comisión Especial para elaborar el Proyecto de Nación 2024-2030, integrada por 21 personajes ‘relevantes’ en la transformación nacional. Entre ellos están funcionarios y propagandistas de ideología radical como Hugo López-Gatell, …
11 – Impactarán a industria proyectos regulatorios.
Fuente: Reforma
Autor:.Verónica Gascón
Sección: Negocios
Página:6
Fecha difusión: 11/07/2023
El sector privado identificó 282 proyectos de Normas Oficiales Mexicanas (NOM) en el Programa Nacional de Infraestructura de la Calidad y el Suplemento que tienen impacto en la industria y que recientemente publicó la Secretaría de Economía…
12 – Desde el Piso de Remates / GCMA: NOM 187 afectará a tortillerías y pequeños productores.
Fuente: Excélsior
Autor:.Maricarmen Cortés
Sección: Dinero
Página:1-4
Fecha difusión: 11/07/2023
Aunque desde el decreto del pasado 13 de febrero, que es objetado por Estados Unidos y Canadá en las consultas técnicas en el T-MEC, se prohibió la importación de maíz transgénico para consumo humano, el gobierno decidió ir más lejos y modificar la NOM 187 para ampliar la prohibición a las tortillerías y a todos los productores de harina de maíz…
13 – La nixtamalización, un proceso tecnológico sin par que enriquece al maíz.
Fuente: La Crónica de Hoy
Autor:.Antimio Cruz
Sección: Academia
Página:24-25
Fecha difusión: 11/07/2023
Octavio Paredes López La nixtamalización, un proceso tecnológico sin par que enriquece al maíz No se tiene registro de otro proceso que provoque tantos cambios funcionales positivos a un cereal. Por falta de interés, México no ha aprovechado sus propias aportaciones a la tecnología agrícola…
14 – Piden más precisión en la NOM de maíz.
Fuente: Reforma
Autor:.Nalllely Hernández
Sección: Negocios
Página:3
Fecha difusión: 11/07/2023
Miembros de la industria del maíz aseveraron que el proyecto de Norma Oficial Mexicana (NOM) 187-SSA1/SE-2021, que busca prohibir el uso de la semilla transgénica en la producción de tortillas, debe precisar su alcance. Asimismo, se deben hacer distinciones para evitar confusiones con otras normas…
15 – EU debe cumplir las reglas para exigir a México.
Fuente: El Financiero
Autor:.Jassiel Valdelamar
Sección: Economía
Página:7
Fecha difusión: 11/07/2023
DEMANDAN EXPERTOS EU debe cumplir las reglas para exigir a México. / EU debe cumplir con las reglas de origen automotriz establecidas en el T-MEC para poder exigir a México en disputas comerciales como energía o maíz transgénico, aseguró Scott Miller, experto en comercio del Centro de Estudios Estratégicos e Internacionales (CSIS)…
RADIO
1 – Los suelos de México sufren una degradación de hasta 70 por ciento, alertó el Instituto de Recursos Mundiales México.
Fuente: Antena Radio (Matutino)
Autor:.Alberto Nájar
Hora de Emisión: 8:17:26
Duración: 00:04:13
Frecuencia: 107.9 FM
Fecha difusión: 11/07/2023
Elsi Cerero, reportera…