JUAN CORTINA GALLARDO
1 – El Contador.
Fuente: Excélsior
Autor:.Sin autor
Sección: Dinero / falla de origen
Página:3
Fecha difusión: 12/05/2023
** 5. El presidente del Consejo Nacional Agropecuario (CNA), Juan Cortina Gallardo, y sus agremiados se pusieron creativos y presentarán el libro Nuestro campo el cual contiene información sobre las labores que realiza el consejo, así como la evolución del sector agroalimentario…
2 – Nombres, Nombres y … Nombres.
Fuente: El Sol de México
Autor:.Alberto Aguilar
Sección: Finanzas
Página:16
Fecha difusión: 12/05/2023
** CNA EL MARTES LIBRO CON 30 AÑOS DE EVOLUCIÓN DELCAMPO. El martes próximo el CNA que preside Juan Cortina estará de manteles largos Presentará el libro “Nuestro campo El CNA y la Evolución Agroalimentaria en México”…
3 – Nombres, Nombres y… Nombres.
Fuente: La Prensa
Autor:.Alberto Aguilar
Sección: Nacional
Página:26
Fecha difusión: 12/05/2023
** CNA EL MARTES LIBRO CON 30 AÑOS DE EVOLUCIÓN DELCAMPO. El martes próximo el CNA que preside Juan Cortina estará de manteles largos Presentará el libro “Nuestro campo El CNA y la Evolución Agroalimentaria en México”
PRENSA
1 – Escala en 3 estados presión por maíz.
Fuente: Reforma
Autor:.Óscar Uscanga / Benito López
Sección: Nacional
Página:2
Fecha difusión: 12/05/2023
Agricultores de Sinaloa, Sonora y Tamaulipas escalaron ayer sus protestas para exigir que la Federación establezca un precio de 7 mil pesos por cada tonelada de maíz, y 8 mil pesos por la compra de cada tonelada de trigo. En Sinaloa, los agricultores que bloquean la planta de Pemex en Ahome…
2 – Insuficiente, precio fijo para maíz y trigo.
Fuente: Reforma
Autor:.Nallely Hernández
Sección: Negocios
Página:2
Fecha difusión: 12/05/2023
Para productores de maíz y trigo, los precios de garantía fijados por el Gobierno federal no reflejan el aumento en los costos de producción de hasta 35 por ciento. En tanto que las compras comprometidas no son suficientes para incluir todo el grano que se cosecha… En el caso de los productores de trigo de Sonora, la Asociación de Organismos de Agricultores del Sur de Sonora (AOASS) consideró que los 310 dólares por tonelada no recuperan el mayor costo de producción por el encarecimiento de insumos…
3 – Propone la Permanente $7 mil por tonelada de maíz y $8 mil la de trigo.
Fuente: La Jornada
Autor:.Georgina Saldierna / Andrea Becerril
Sección: Estados
Página:23
Fecha difusión: 12/05/2023
Propone la Permanente $7 mil por tonelada de maíz y $8 mil la de trigo. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión se manifestó a favor de establecer un precio de garantía de 7 mil pesos por tonelada de maíz y de 8 mil pesos para la de trigo… También planteó la discusión de un acuerdo regional para establecer una cotización base de comercialización en beneficio de los agricultores de Sinaloa, Sonora y del Valle de Mexicali, en Baja California…
4 – Oferta de maíz sobrepasa programa de precios de garantía en Sinaloa.
Fuente: El Economista
Autor:.María del Pilar Martínez
Sección: Empresas y Negocios
Página:PP-25
Fecha difusión: 12/05/2023
Oferta de maíz desborda precios de garantía 4.3 millones de toneladas quedan fuera del programa del gobierno. Cobertura, limitada Oferta de maíz sobrepasa programa de precios de garantía en Sinaloa / La medida abarcará a 1.8 millones de toneladas y dejará fuera a entre 4 y 4.3 millones de toneladas… Polémica Buenrostro-Rocha Sin embargo, la semana pasada la Secretaría de Economía afirmó desde su cuenta de Twitter que “No se impondrán aranceles al maíz, se respetarán los Acuerdos Internacionales y, por el contrario, el @GobiernoMX impulsa una política de cero aranceles a productos de la canasta…
5 – Cae a 2% nivel de presa.
Fuente: El Heraldo de México
Autor:.Rodrigo Merida
Sección: Estados
Página:24
Fecha difusión: 12/05/2023
QUERÉTARO CAE A 2% NIVEL DE PRESA / La sequía en Querétaro ha alcanzado niveles críticos, y la presa Centenario de Tequisquiapan se encuentra al 2 por ciento de su capacidad. Rosendo Anaya Aguilar, secretario de Desarrollo Agropecuario (Sedea), expresó su profunda preocupación ante esta situación…
6 – Crece robo de plaguicidas y agroquímicos.
Fuente: La Prensa
Autor:.Patricia Carrasco
Sección: Noticias de Primera Plana
Página:PP-3
Fecha difusión: 12/05/2023
Productores agrícolas denuncian cobro de piso, robo de plaguicidas y agroquímicos por el crimen organizado / HAMPA, SIN FRENO EN LAS CARRETERAS. Crece robo de plaguicidas y agroquímicos. Ascendieron las pérdidas en más de 1,200 mdp en 2022; grave afectación a productores de alimentos…
RADIO
1 – Primeras Planas: México se compromete a llevar deportados al sur.
Fuente: Noticias MVS
Autor:.Luis Cárdenas
Hora de Emisión: 8:16:15
Duración: 00:01:58
Frecuencia: 102.5 FM
Fecha difusión: 12/05/2023
2 – Avance de lo que destacan hoy los principales medios.
Fuente: En los Tiempos de la Radio
Autor:.Oscar Mario Beteta
Hora de Emisión: 6:49:51
Duración: 00:01:24
Frecuencia: 103.3 FM
Fecha difusión: 12/05/2023
Adriana Romero, colaboradora: El Financiero: * “Requiere nearshoring política industrial”. Urge estrategia integral con Estado de Derecho, seguridad, financiamiento, estructura y agilización comercial; México requiere una política industrial y una estrategia de innovación que la acompañe…
3 – Avance del resumen de los principales medios.
Fuente: En los Tiempos de la Radio
Autor:.Adriana Romero
Hora de Emisión: 5:46:44
Duración: 00:03:55
Frecuencia: 103.3 FM
Fecha difusión: 12/05/2023
…
TELEVISIÓN
1 – Macro proyecto económico: Corredor interoceánico del Istmo de Tehuantepec.
Fuente: Hechos AM
Autor:.Roberto Domínguez
Hora de Emisión: 7:33:23
Duración: 00:01:55
Frecuencia: 1.1 TDA
Fecha difusión: 12/05/2023
Leonardo Arriaga, conductor: …