Resumen informativo 12 de octubre de 2022

5 Shares

CONSEJO NACIONAL AGROPECUARIO

1 – Presiona maíz a los alimentos.

Fuente: Reforma
Autor:.Nallely Hernández
Sección: Negocios
Página:5
Fecha difusión: 12/10/2022

Deja México de importar transgénico en 2024 / Presiona maíz a los alimentos / Escaseará grano para consumo humano y animal, alertan organismos / La prohibición de importar maíz transgénico a partir de 2024 provocará alza de precios de los alimentos, de acuerdo con la organización Maizall. Federico Zerboni, presidente de Maizall, que agrupa a productores de maíz de EU, Brasil y Argentina, dijo que bajo el decreto que prohíbe la importación del grano emitido en 2020, ningún exportador correrá el riesgo de hacer envíos a México ante posibles sanciones… Habrá productores que de manera individual cosechen determinadas cantidades bajo las condiciones requeridas por México, pero serán bajas a un precio más alto, advirtió Luis Fernando Haro, director del Consejo Nacional Agropecuario (CNA)…

PRENSA

1 – Grupos campesinos piden más gasto para apoyar agroecología.

Fuente: La Jornada
Autor:.Angelica Encisol
Sección: Política
Página:20
Fecha difusión: 12/10/2022

Grupos campesinos piden más gasto para apoyar agroecología / Los recursos del Programa Especial Concurrente (PEC) para el campo, que incluye presupuesto de secretarías como Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Agrario, han venido a la baja en términos reales desde 2015 y para 2023 se proponen 403 mil millones de pesos, pero se requiere un incremento de 14 mil millones de pesos…

2 – ONG pide no exentar de revisión sanitaria alimentos baratos.

Fuente: La Jornada
Autor:.Angelica Encisol
Sección: Política
Página:20
Fecha difusión: 12/10/2022

ONG pide no exentar de revisión sanitaria alimentos baratos / No debe exentarse la revisión sanitaria e inocuidad de los alimentos que entren al país por más baratos que sean. Tampoco está a discusión que el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) tiene muchas fallas, ya que hay puertos donde falta personal y especialistas…

3 – Bitácora del Director / La contumacia en tiempos recesivos.

Fuente: Excélsior
Autor:.Pascal Beltrán del Río
Sección: Primera-Nacional
Página:2
Fecha difusión: 12/10/2022

Durante la inauguración de las reuniones anuales de otoño del Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial, los titulares de estos organismos financieros Kristalina Georgieva y David Malpass, respectivamente reconocieron que el riesgo de una recesión global en 2023 es alto…

4 – La estrategia contra la inflación.

Fuente: El Financiero
Autor:.Alejandro Armenta Mier
Sección: Economía
Página:17
Fecha difusión: 12/10/2022

Desde la aparición del Covid-19 la economía mundial ha sufrido afectaciones sin precedentes. Han sido tres años con numerosos impactos que no han permitido el desarrollo económico que se tenía proyectado; el gobierno de nuestro país ha llevado a cabo distintas medidas…

5 – Preocupa en OMC clima de inversión en México.

Fuente: El Economista
Autor:.Roberto Morales
Sección: Empresas y Negocios
Página:PP-22
Fecha difusión: 12/10/2022

Preocupa clima de inversión en México: OMC / Virajes en políticas energéticas y de biotecnología, notorios. Inquieta inseguridad jurídica en materia de inversión. / Cambios en energía, las causa / Preocupa en OMC clima de inversión en México / El país obtuvo observaciones mixtas en su examen de políticas comerciales ante la organización, pero destacó la inquietud por el viraje en sus políticas energética y de biotecnología…

6 – Impulsa el suministro nacional.

Fuente: El Heraldo de México
Autor:.Jorge Suárez
Sección: Mercados
Página:21
Fecha difusión: 12/10/2022

Impulsa el suministro nacional / EN QUERÉTARO OPERA CON 750 PRODUCTORES / QUERÉTARO. Con una estrategia de privilegiar el comercio de sus mercancías en las unidades que tienen en el país, la cadena Walmart de México y Centroamérica impulsa el desarrollo… El vicepresidente de operaciones de Walmart Supercenter y Walmart Express abundó que el trabajo con proveedores locales también implicó un acercamiento con el sector agropecuario, para asesorarlo en el mejoramiento de su operación y venta, situación que a los pequeños productores les facilita tener…

7 – Condicionan apoyos a campesinos del Edomex, denuncia el diputado Max Correa.

Fuente: Diario Imagen
Autor:.Sin autor
Sección: Nacional
Página:11
Fecha difusión: 12/10/2022

“Beneficio sólo a quienes apoyan al PRI” Condicionan apoyos a campesinos del Edomex, denuncia el diputado Max Correa Toluca, Méx. Tras señalar que el gobierno del Estado de México sólo destina el 0.8 por ciento de su presupuesto a la producción agrícola, el diputado Max Correa Hernández denunció que los programas de apoyo para los campesinos mexiquenses tienen un condicionamiento político-electoral…

RADIO

1 – Preocupa solicitud de investigación de legisladores de EU contra importaciones de productos agrícolas de México.

Fuente: Panorama Informativo (Matutino)
Autor:.Iñaki Manero
Hora de Emisión: 6:33:20
Duración: 00:00:49
Frecuencia: 88.9 FM
Fecha difusión: 12/10/2022

Ivonne Menchaca, reportera…

2 – Resumen / El FMI recorta la proyección de crecimiento económico de México para este año, a 2.1 por ciento.

Fuente: En los Tiempos de la Radio
Autor:.Oscar Mario Beteta
Hora de Emisión: 7:3:41
Duración: 00:08:19
Frecuencia: 103.3 FM
Fecha difusión: 12/10/2022

* El FMI recorta la proyección de crecimiento económico de México para este año, a 2.1 por ciento, tres décimas menos que las previstas en julio pasado. * Luego del quiebre de la alianza Va Por México, seis organizaciones de la sociedad civil crearon la plataforma “Unid@s” que busca sumar a todos…