Resumen informativo 12 de septiembre de 2022

5 Shares

PRENSA

1 – Alarmante ‘inminente’ crisis de alimentos en Pakistán.

Fuente: Reforma
Autor: The Nyt News Service
Sección: Internacional
Página:16
Fecha difusión: 12/09/2022

Alarma »inminente» crisis de alimentos en Pakistán: Pakistán se enfrenta a mía inminente crisis alimentaria, ya que casi todos los cultivos del país junto con miles de cabezas de ganado y reservas de trigo y fertilizantes se dañaron por las inundaciones que golpearon [tc]

Desde que una avalancha de lluvias monzónicas azotó hace dos semanas, el Gobierno y las organizaciones internacionales se han esforzado por salvar a las personas y los recursos e instalaciones vitales. Las inundaciones amenazan con descarrilar la temporada de siembra de trigo de Pakistán este otoño, [rt]

2 – Es tiempo de reinventarnos.

Fuente: Reforma
Autor: José Antonio Fernández Carbajal
Sección: Primera – Opinión
Página:14
Fecha difusión: 12/09/2022

El 17 de septiembre se cumplirán 49 años del cobarde asesinato de Don Eugenio Garza Sada, uno de los grandes líderes de la historia moderna de México y quien, a partir de su visión humanista, de la defensa de las libertades y de una ética de servicio, encabezó la construcción de instituciones que ha [tc]

Sería imperdonable dejar pasar esta coyuntura, por lo que debe garantizarse la certidumbre, la seguridad y la confianza que un inversionista requiere para la producción de bienes y servicios. Debe cuidarse al máximo la relación con nuestros socios del TMEC, instrumento vital para el éxito. Reinventa [rt]

3 – Llega Blinken a México; abordarán alertas de EU.

Fuente: Reforma
Autor: Antonio Baranda
Sección: Primera
Página:PP-4
Fecha difusión: 12/09/2022

Antony Blinken, secretario de Estado de Estados Unidos, encabeza hoy a la delegación de su país que participará en el Diálogo Económico de Alto Nivel (DEAN) con México. El Canciller Marcelo Ebrard anticipó que se incluirá en la agenda de conversaciones el tema de las alertas unilaterales de viaje q [tc]

La visita a México del secretario de Estado de EU, Antony Blinken, servirá para que ambos países aborden temas calientes de la relación bilateral. Blinken y el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, encabezará una reunión del Diálogo Económico de Alto Nivel México-Estados Unidos. Aunq [rt]

4 – «Hubo pulcritud legislativa en Reforma a la GN».

Fuente: El Universal
Autor: Luis Carlos Rodríguez
Sección: Primera
Página:PP-6
Fecha difusión: 12/09/2022

El presidente de la Mesa Directiva del Senado, Alejandro Armenta, destacó que la aprobación de la reforma que traslada la Guardia Nacional a la Sedena se realizó «con pulcritud legislativa», en el marco de la división de Poderes, sin presiones ni injerencia del Ejecutivo federal, y dijo que acompaña [tc]

En entrevista con El Universal y al ser cuestionado por las críticas de algunos senadores de oposición por su nombramiento, dijo que es constitucionalista por esencia, por formación académica y «soy nacionalista por definición política, por lo que entiendo y respeto la postura de los legisladores en [rt]

5 – Fiestas patrias y T-MEC.

Fuente: El Universal
Autor: Carlos M. Urzúa
Sección: Primera-Opinión
Página:21
Fecha difusión: 12/09/2022

Dado el triste desempeño económico que ha tenido México en lo que va de su sexenio, agudizado ahora por una inflación que ya alcanza niveles preocupantes, el presidente López Obrador aprovechará seguramente los festejos por el día de la Independencia para tratar de envolverse en la bandera…

6 – Se quedan cortos apoyos a huérfanos por Covid.

Fuente: El Universal
Autor: Otilia Carvajal
Sección: Nación
Página:PP-4
Fecha difusión: 12/09/2022

Según estimaciones, en México 192 mil 500 niños y adolescentes se quedaron en la orfandad a causa del Covid-19 hasta octubre de 2021. Sin embargo, los apoyos a huérfanos se quedaron cortos, pues la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez informó que sólo recibieron ayuda 4 mil [tc]

Una investigación del DIF, en colaboración con los sistemas estatales y municipales, la UNAM y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO por sus siglas en inglés) estima que hay 118 mil 362 afectados por esta situación, según datos publicados en septiembre de [rt]

7 – Serpientes y Escaleras / Noticias del Imperio: Blinken en el Palacio Nacional.

Fuente: El Universal
Autor: Salvador García Soto
Sección: Nación
Página:
Fecha difusión: 12/09/2022

La presencia del secretario de Estado de los Estados Unidos, Antony Blinken, este lunes en Palacio Nacional, dista mucho de referirse sólo a los temas del Diálogo de Alto Nivel que en materia económica viene a encabezar el funcionario de la Casa Blanca con su contraparte mexicano, el canciller Marce [tc]

8 – Van por impuestos a PET y legalizar eutanasia.

Fuente: El Universal
Autor: Antonio López
Sección: Nación
Página:2
Fecha difusión: 12/09/2022

Van por impuestos a PET y legalizar eutanasia En el inicio de segundo periodo de sesiones do la 65 Legislatura, la bancada de Morena cuenta con una agenda de 77 iniciativas prioritarias Al inicio del segundo periodo de sesiones de la 65 Legislatura…

Al inicio del segundo periodo de sesiones de la 65 Legislatura, la bancada de Morena tiene una lista de 77 iniciativas prioritarias que impulsará a lo largo del año. Se trata de la agenda aprobada en la reunión plenaria de la bancada guinda, a través de la cual busca legalizar la eutanasia…

9 – El paquete nos compete.

Fuente: La Jornada
Autor: León Bendesky
Sección: Economía
Página:18
Fecha difusión: 12/09/2022

El presupuesto para 2023 entregado recientemente por la Secretaría de Hacienda al Congreso está configurado en un complicado escenario económico y político. El documento es, por su naturaleza, de carácter técnico; proyecta las intenciones y acciones en materia de [tc]

Si esto es así y no hay relación y consistencia entre esas cifras y las del presupuesto, se abre un cuestionamiento sobre las consecuencias de dos realidades paralelas: las decisiones sobre el uso de los recursos públicos, de una parte, y las perspectivas presupuestales, de la otra parte. El caso es [rt]

10 – Programas de apoyo directo y al consumo de la Sader aumentarán 37%, plantea proyecto.

Fuente: La Jornada
Autor: Angélica Enciso L-
Sección: Política
Página:4
Fecha difusión: 12/09/2022

Programas de apoyo directo y al consumo de la Sader aumentarán 37%. En el proyecto de Presupuesto de Egresos 2023, a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) se propone 26.42 por ciento más recursos que en 2022, con 70 mil 527 millones de pesos, pero [tc]

En el proyecto de Presupuesto de Egresos 2023, a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) se propone 26.42 por ciento más recursos que en 2022, con 70 mil 527 millones de pesos, pero aún son 22 mil millones menos a lo que se dispuso en 2015. Quedan sin montos asignados los rubros …

11 – «La economía digital, clave para erradicar bajos salarios».

Fuente: Milenio Diario
Autor: Jesús H. Hernández
Sección: Negocios
Página:PP-18-19
Fecha difusión: 12/09/2022

El espectro radioeléctrico caro frena la inclusión digital de los pobres, dice Mónica Aspe, CEO de la firma, a Milenio. ** «La economía digital, clave para erradicar bajos salarios» AT&T es «el retador» que llegó a cambiar las condiciones del sector telecomunicaciones en México, «el más concentra [tc]

12 – Desde el Piso de Remates / Reunión Blinken/López Obrador opacará el DEAN.

Fuente: Excélsior
Autor: Maricarmen Cortés
Sección: Dinero
Página:1-4
Fecha difusión: 12/09/2022

El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken estará hoy en México para participar en la muy importante reunión del Diálogo Económico de Alto Nivel. Entre los temas prioritarios del DEAN, en sus 4 pilares, está el desarrollo de cadenas de valor; fomentar programas que generen un mayor d [tc]

13 – Consultas por energía no interrumpen los nexos económicos, dice EU.

Fuente: El Financiero
Autor: Jassiel Valdelamar
Sección: Economía
Página:PP-9
Fecha difusión: 12/09/2022

Las disputas comerciales entre México y Estados Unidos por el tema del sector energético no deben interferir en la profundización de los vínculos económicos entre los dos países, aseguró el secretario adjunto para Asuntos del Hemisferio occidental de Estados Unidos, Brian Nichols. Durante una rueda [tc]

14 – Mitos y Mentadas / ¿Nos necesitamos mutuamente?.

Fuente: El Financiero
Autor: Jacques Rogozinski
Sección: Economía
Página:10
Fecha difusión: 12/09/2022

WASHINGTON, DC. Uno de los temas qué no deja de sorprenderme es el poco conocimiento en México sobre cómo se manejan los asuntos políticos y económicos en los Estados Unidos. A la gran mayoría de la población norteamericana les tiene sin cuidado lo que está ocurriendo en Washington que solo tiene un…

15 – Uso de Razón / Eje de dictadores contra EU.

Fuente: El Financiero
Autor: Pablo Hiriart
Sección: Nacional
Página:40
Fecha difusión: 12/09/2022

BOGOTÁ, Col.- Esta semana Vladímir Putin y Xi Jinping se reunirán en Uzbekistán y no será para hablar de paz, sino de guerra. Se trata de construir una asociación entre Rusia y China “superior a las alianzas políticas y militares de la era de la Guerra Fría”, dicen las fuentes citadas por Josh Rogi [tc]

16 – Buscarán homologar la Ley General de Movilidad.

Fuente: El Economista
Autor: Lilia González
Sección: Empresas y Negocios
Página:35
Fecha difusión: 12/09/2022

Se alineará con Estados Unidos y buscará homologar la Ley General de Movilidad. Cancún, Qroo. El gobierno federal, de la mano de empresarios transportistas de carga, autoridades locales y los legisladores buscarán homologar la Ley General de Movilidad y S [tc]

El gobierno federal, de la mano de empresarios transportistas de carga, autoridades locales y los legisladores buscarán homologar la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial (LGMSV), que cuente con una sola ventanilla para agilizar el flujo de mercancías, alineado con las exigencias del T-MEC y red [rt]

17 – Economía, SHCP y la SRE encabezan a México hoy, en el DEAN.

Fuente: El Economista
Autor: Roberto Morales
Sección: Empresas y Negocios
Página:31
Fecha difusión: 12/09/2022

Economía, SHCP y la SRE encabezan a México hoy, en el DEAN El presidente Andrés Manuel López Obrador y el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, se reunirán en la Ciudad de México hoy lunes, confirmó Brian Nichols, secretario de Estado adjunt [tc]

El presidente Andrés Manuel López Obrador y el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, se reunirán en la Ciudad de México hoy lunes, confirmó Brian Nichols, secretario de Estado adjunto para Asuntos del hemisferio occidental. Además de Blinken, la delegación de funcionarios estadouni [rt]

18 – Gobierno debe destinar más presupuesto a carreteras: Canacar.

Fuente: El Economista
Autor: Lilia González
Sección: Empresas y Negocios
Página:34
Fecha difusión: 12/09/2022

Critican que recursos se centren en Tren Moya Gobierno debe destinar más presupuesto a carreteras: Canacar •El mejoramiento de dicha infraestructura es lo que dará competitividad al país, además de que es necesario para movilizar el comercio incremental derivado del T-MEC. destacan Lilia González/en [tc]

El presidente de la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (Canacar), José Ramón Medrano, exigió al gobierno de Andrés Manuel López Obrador a que destine un mayor presupuesto federal a la mejora de las carreteras en México para movilizar el comercio incremental derivado del T-MEC, y se deje de [rt]

19 – La Gran Depresión / Del diálogo de alto nivel… al discurso del viernes.

Fuente: El Economista
Autor: Enrique Campos Suárez
Sección: Finanzas y Dinero
Página:11
Fecha difusión: 12/09/2022

Así aparece la agenda de los temas comerciales y energéticos más importantes del país durante esta semana, en una pendiente de descenso que va del diálogo bilateral a la arenga en la plaza pública. La realidad es que no se da mucho de alto nivel en estos tiempos en la política mexicana. Y como mues [tc]

20 – Política energética de México ha desanimado a inversores de EU: informe.

Fuente: El Economista
Autor: Roberto Morales
Sección: Empresas y Negocios
Página:31
Fecha difusión: 12/09/2022

Inversionistas privados se han desanimado por políticas energéticas implementadas en México, indicó un informe del Departamento de Estado de Estados Unidos, cuyo titular, Antony Blinken, visitará México este lunes. «Los actores extranjeros se desanimaron cuando el gobierno de México adjudicó a Peme [tc]

El consorcio privado había invertido más de 200 millones de dólares en la realización del descubrimiento y busca una compensación a través de un arbitraje internacional. Por otro lado, los cambios legales y reglamentarios adoptados por el gobierno mexicano intentan modificar las normas que rigen el [rt]

21 – Portafolio de Futuros / La crisis del gas natural y la inflación.

Fuente: El Economista
Autor: Alfonso García Araneda
Sección: Termómetro Económico
Página:30
Fecha difusión: 12/09/2022

Sin duda, todos los mercados y las economías están interconectadas, y hoy, la crisis que se vive en Europa por la falta de gas natural originada por la guerra entre Ucrania y Rusia ha venido a generar diversos impactos negativos, entre los cuales se encuentran en buena medida, fuertes presiones infl [tc]

Portafolio die Futuros La crisis del gas natural y la inflación Sin duda, tcdos los mercados y las economías están ¡interconectadas, y hoy, la crisis que se vive en Europa por la falta de gas natural originada por la guerra entre Ucrania y Rusia ha venido a ge [rt]

22 – Gente Detrás del Dinero / Dos Bocas, a punto del 100%.

Fuente: La Razón
Autor: Mauricio Flores
Sección: Negocios
Página:19
Fecha difusión: 12/09/2022

La pronta puesta en marcha de la Refinería de Dos Bocas —que refine el primer barril de crudo y comercialice los combustibles obtenidos— es la única forma de amortiguar el aumento de casi 72% en el costo de edificación que ascenderá a 13,700 millones de dólares conforme lo expresado por Leonardo Cor [tc]

23 – Rozones.

Fuente: La Razón
Autor. Sin autor
Sección: Primera
Página:2
Fecha difusión: 12/09/2022

** Informe, pulso y mensaje en Querétaro Fue el gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri, quien rindió su Primer Informe de Gobierno este fin de semana, en un acto en el que, nos comentan, dio cuenta de la relevancia de la colaboración que se puede dar en la diferencia. Lo anterior, subrayó…

24 – Split Financiero / Nuevo acercamiento México-EU.

Fuente: La Razón
Autor: Julio Pilotzi
Sección: Negocios
Página:19
Fecha difusión: 12/09/2022

México y Estados Unidos celebran hoy la segunda reunión anual del Diálogo Económico de Alto Nivel (DEAN), en el que analizarán diferentes estrategias económicas y comerciales que hoy los unen como socios comerciales. ¿Por qué hoy es relevante?, porque existen proyectos que no van hacia distintos cam [rt]

25 – La Divisa del Poder / Presupuesto: el club de los optimistas.

Fuente: 24 Horas
Autor: Adrián Trejo
Sección: Nación
Página:4
Fecha difusión: 12/09/2022

De a poco se van desgranando la Ley de Ingresos y el Presupuesto de Egresos para el próximo año, lo que nos permitirá ver, sin filtros, cuáles son las prioridades de la actual administración. Una de ellas es la consolidación del controvertido Tren Maya, que devorará 92% del presupuesto destinado a [tc]

26 – Sader llama a un comercio global más incluyente.

Fuente: 24 Horas
Autor:.24 Horas
Sección: Negocios
Página:17
Fecha difusión: 12/09/2022

Sader llama a un comercio global más incluyente México se pronunció por generar un comercio internacional de servicios relacionados con la agricultura, como certificación de semillas, que sea incluyente, equitativo y justo, pues así se beneficiará a productores de pequeña escala.

México se pronunció por generar un comercio internacional de servicios relacionados con la agricultura, como certificación de semillas, que sea incluyente, equitativo y justo, pues así se beneficiará a productores de pequeña escala. El secretario de Agricultura, Víctor Villalobos,

27 – Teléfono Rojo / Hoy comienza la definición en Edomex.

Fuente: 24 Horas
Autor: José Ureña
Sección: Nación
Página:3
Fecha difusión: 12/09/2022

Este lunes comienzan las definiciones en Toluca. La voz de arranque la dará el gobernador Alfredo del Mazo con su penúltimo informe administrativo y mensajes cifrados sobre la sucesión. Con estos dará luz sobre el batiburrillo al cual han sido llevados no nada más Coahuila y el Estado de México, s [rt]

28 – «Avance viento en popa».

Fuente: Reporte Indigo
Autor: Staff
Sección: Primera
Página:4
Fecha difusión: 12/09/2022

»Avance —— viento en popa» El gobernador de Quintana Roo, Carlos Joaquín, destacó la presencia de mujeres en la administración pública: »el cambio no es reversible» Al rendir a su sexto informe, el gobernador de Quintana Roo, Carlos Joaquín, manifestó que «el cambio empezó hace seis…

«Gracias Quintana Roo por haberme dado un lugar en tu historia, por haberme dado un espacio en tu nuevo renacer», finalizó. Dejando huella > En transparencia y lucha contra la corrupción, el estado pasó del lugar número 32 en 2016 al primero, en 2022 > En turismo, hay tres aeropuertos internacionale [rt]

29 – México y EU inician hoy Diálogo Económico de Alto Nivel; trasfondo: desacuerdo por política energética de AMLO.

Fuente: La Crónica de Hoy
Autor: EFE
Sección: Negocios
Página:13
Fecha difusión: 12/09/2022

México y Estados Unidos están listos para la segunda reunión anual del Diálogo Económico de Alto Nivel (DEAN), que se cumplirá este lunes en la Ciudad de México, una reunión que dará seguimiento al lanzamiento del DEAN, celebrado en septiembre de 2021 en Washington. El encuentro ocurrirá en medio de [rt]

30 – Revisarán comercio México y EU.

Fuente: El Sol de México
Autor: EFE
Sección: Finanzas
Página:24
Fecha difusión: 12/09/2022

DIÁLOGO DE ALTO NIVEL Revisarán comercio México y EU funcionarios de los gobiernos de Estados Unidos y de México participan en la CdMx en la segunda reunión anual del DEAN EFE México y Estados Unidos están listos para la segunda reunión anual del Diálogo Económico de Alto Nivel (DEAN)…

31 – Al Mando / Carga económica de la migraña.

Fuente: El Heraldo de México
Autor: Jaime Núñez
Sección: Mercados
Página:20
Fecha difusión: 12/09/2022

Hoy se conmemora el Día Mundial de la Migraña, misma que afecta al 12 por ciento de la población mundial. El estudio “Impacto económico de la migraña en México 2019” de KPMG, indica que en el país el padecimiento afecta a 17 por ciento de la población económicamente activa e implicó un costo…

32 – Falta de chips, tema a tratar.

Fuente: El Heraldo de México
Autor: Verónica Reynold
Sección: Mercados
Página:20
Fecha difusión: 12/09/2022

Falta de chips, tema a tratar LA TITULAR DE ECONOMÍA VA A ABORDAR EL ASUNTO CON FUNCIONARIOS DE EU:

La escasez de semiconductores, infraestructura y fuerza laboral serán los principales temas que se tocarán hoy en la Segunda Reunión Anual del Diálogo Económico de Alto Nivel (DEAN) México-Estados Unidos, refirió Tatiana Clouthier Carrillo, secretaria de Economía. Dijo que el encuentro, que se reali [rt]

33 – Nearshoring mueve al sector.

Fuente: El Heraldo de México
Autor: Enrique Torres
Sección: Mercados
Página:18
Fecha difusión: 12/09/2022

#FABRICANTESDECAMIONES NEARSHORING MUEVE AL SECTOR LA ANPACT DIJO QUE LOS FABRICANTES BUSCAN CUMPLIR CON EL T MEC. CANCUN. La industria fabricante de camiones se reinventa en sus procesos para alcanzar los niveles de venta y producción que registraron pr [tc]

La industria fabricante de camiones se reinventa en sus procesos para alcanzar los niveles de venta y producción que registraron previo a la pandemia, señaló Miguel Elizalde, presidente ejecutivo de la Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones (ANPACT). Las empresas [rt]

34 – Piden 191% más presupuesto para agua.

Fuente: El Heraldo de México
Autor: Jorge Almaquio García
Sección: El país
Página:PP-7
Fecha difusión: 12/09/2022

Para impulsar proyectos para construir y conservar las obras hidráulicas de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) en 2023, el gobierno federal solicita 44 mil 693 millones de pesos. Con respecto a lo sugerido el año pasado por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, se registra un incremento [tc]

35 – El Gabacho / El tiempo no perdona.

Fuente: ContraRéplica
Autor: Alma Rosa Néñez Cazares
Sección: Global
Página:15
Fecha difusión: 12/09/2022

Durante años escuchamos discursos cargados de reclamos, críticas y hasta de «nuevas rutas a seguir» para mejorar el acuerdo trilateral entre, México, Estados Unidos y Canadá, el T-MEC, sin embargo, la realidad pone a cada uno en su lugar. La renegociación de este acuerdo debió…

Donald Trump…trató de canalizar el resentimiento que muchos trabajadores estadounidenses tenían hacia el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), pintando a los mexicanos como «hombres malos» que establecen los términos del pacto comercial para beneficiar a México a expensas de Esta [rt]

36 – Hoy, la segunda reunión de alto nivel México-EU.

Fuente: Ovaciones
Autor: EFE
Sección: Nacional
Página:20
Fecha difusión: 12/09/2022

EN LA CDMX Hoy, la segunda reunión de alto nivel México-EU El encuentro ocurre en medio de un desacuerdo en materia energética dentro del Tratado (T-MEC) entre México, Estados Unidos y Canadá EFE México y Estados Unidos están listos para la segunda reunión anual del Diálogo Económico de Alto Nivel ( [tc]

37 – México se pronuncia por el comercio equitativo.

Fuente: Ovaciones
Autor: Jesús Juárez
Sección: Finanzas
Página:24
Fecha difusión: 12/09/2022

RELACIONADO CON LA AGRICULTURA México se pronuncia por el comercio equitativo El mercado de productos agrícolas se ha desafiado por los obstáculos de la circulación internacional  A través del secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Villalobos.

38 – Ken Salazar asegura que México y Estados Unidos forman la alianza económica más importante del mundo.

Fuente: Uno más uno
Autor: Tanya Acosta / Raúl Ruiz / Raúl Ramírez
Sección: Primera
Página:PP-6
Fecha difusión: 12/09/2022

Ken Salazar asegura que México y EE. UU. forman alianza económica más importante del mundo Ken Salazar asegura que México y Estados Unidos forman alianza económica más importante del mundo Tahya Acosta/Raúl Ruiz/Raúl Ramírez De manera optimista, con la emoción a tope, parece que este primer año como [tc]

39 – Sólo 4.1% de menores recibió beca de orfandad.

Fuente: El Gráfico
Autor: Otilia Carvajal
Sección: Al Día
Página:3
Fecha difusión: 12/09/2022

En dos años y medio de la pandemia, sólo 4 mil 875 niñas, niños y adolescentes que perdieron a su madre, padre o ambos a causa de Covid-19 han recibido un apoyo económico de 800 pese» mensuales, esto es, entre 2.5% a 4.1% de los afectados…

Un estudio del DIF, en conjunto con UNAM y FAO estima que hay 118 mil 362 afectados, según datos de septiembre de202L Otra investigación, publicada por la revista The Lancet, plantea un escenario más crítico; 192 mil 500 menores en orfandad hasta octubre de 2G21, con base en datos de defunciones…

40 – Meten tijera a organismos autónomos; pierden hasta 20% de presupuesto.

Fuente: Publimetro
Autor: Daniel Flores
Sección: Primera
Página:4
Fecha difusión: 12/09/2022

En el Paquete Económico de la Federación (PEF) 2023 se planteó una reducción al presupuesto de organismos autónomos como el del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) y el de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), que han presentado un retroceso de hasta 20% de sus recursos [tc]

41 – Estamos domando la inseguridad, presume AMLO; recibe a Blinken.

Fuente: Basta
Autor: Redacción
Sección: Primera
Página:2
Fecha difusión: 12/09/2022

SOY OPTIMISTA. SIN CELEBRAR ESTAMOS DOMANDO LA INSEGURIDAD, PRESUME AMLO: RECIBE A BLINKEN El presidente de la República se reunirá con el secretario de Estado de lili; están respondiendo los programas sociales, dice REDACCION GRUPO CANTÓN A solo unas horas de recibir al secretario de Estado de EU…

42 – Atorada la norma sobre quesos.

Fuente: Contralínea
Autor: Érika Ramírez
Sección: Revista
Página:4-32-37
Fecha difusión: 12/09/2022

CAMPO Por presiones de productores de EU, atorada la norma sobre quesos: POR PRESIONES DE PRODUCTORES DE EU ATORADA LA NORMA SOBRE QUESOS La NOM 223 para la elaboración de quesos aún no se aplica. Productores acusan que la causa son los intereses de Estados Unidos.

Jesús Cantú, de la Unidad de Normatividad de la Secretaría de Economía, reconoce que sí ha habido «fuertes presiones», pero asegura que México no cederá en garantizar lácteos de calidad a los consumidores. A 3 años de haberse publicado la Norma Oficial Mexicana 223 para la elaboración de [rt]

43 – Qué hizo Bolivia para detener la inflación.

Fuente: Contralínea
Autor: Guillermo Oglietti
Sección: Revista
Página:4-44-47
Fecha difusión: 12/09/2022

INTERNACIONAL Qué hizo Bolivia para detener la inflación Guillermo Oglietti/Centro Estratégico Latlnoamercano de Geopolítica (Celag) QUÉ HIZO SOLIVIA PARA DETENER LA INFLACIÓN Bolivia representa un ejemplo de políticas económicas soberanas. El gobierno nacional ha logrado avanzar en la autosuficiente

RADIO

1 – Resumen Informativo / López Obrador anunció que ya no hablará del TMEC en el desfile militar del 16 de septiembre.

Fuente: Noticias MVS
Autor: Luis Cárdenas
Hora de Emisión: 9:14:29
Duración: 00:04:15
Frecuencia: 102.5 FM
Fecha difusión: 12/09/2022

Coco García, colaboradora [rg.]

2 – El presidente habló en su conferencia mañanera de las fiestas patrias y el mensaje que pronunciará en esas fechas.

Fuente: Imagen Informativa (Matutino)
Autor: Pascal Beltrán del Río
Hora de Emisión: 8:54:37
Duración: 00:06:29
Frecuencia: 90.5 FM
Fecha difusión: 12/09/2022

El presidente habló en su conferencia mañanera de las fiestas patrias y el mensaje que pronunciará en esas fechas [rg.]

3 – Resumen Informativo / López Obrador se reunirá hoy con Antony Blinken para tratar asuntos del TMEC.

Fuente: Noticias MVS
Autor: Luis Cárdenas
Hora de Emisión: 8:3:57
Duración: 00:03:58
Frecuencia: 102.5 FM
Fecha difusión: 12/09/2022

Coco García, colaboradora [rg.]

4 – Resumen / llega Antony Blinken a México .

Fuente: Así las cosas
Autor: Javier Risco
Hora de Emisión: 8:3:12
Duración: 00:03:00
Frecuencia: 96.9 FM
Fecha difusión: 12/09/2022

5 – Enrique Quintana: Mitos y realidades de la deuda pública .

Fuente: Así las cosas
Autor: Enrique Quintana
Hora de Emisión: 7:32:32
Duración: 00:14:03
Frecuencia: 96.9 FM
Fecha difusión: 12/09/2022

6 – Claudia Maya (UNAM): habla sobre la visita de Antony Blinken por el dialogo económico de alto nivel.

Fuente: Antena Radio (Matutino)
Autor: Luisa Iglesias
Hora de Emisión: 7:31:47
Duración: 00:18:17
Frecuencia: 107.9 FM
Fecha difusión: 12/09/2022

En entrevista Claudia Maya López, doctora en economía por la UNAM, considera que la reunión es muy importante para ambos países particularmente por el momento que se está viviendo, ya que el dialogo económico tiene mucha relevancia por el contexto histórico que se está viviendo. Uno de los temas im [tc]

7 – El secretario Antony Blinken llegara hoy a México..

Fuente: Antena Radio (Matutino)
Autor: Luisa Iglesias
Hora de Emisión: 7:24:52
Duración: 00:01:48
Frecuencia: 107.9 FM
Fecha difusión: 12/09/2022

El secretario Antony Blinken llegará hoy a México. [rg.]

8 – Resumen / Morena pide a gobernadores de oposición que apoyen la reforma para ampliar participación de las fuerzas armadas.

Fuente: En los Tiempos de la Radio
Autor: Oscar Mario Beteta
Hora de Emisión: 7:3:42
Duración: 00:08:09
Frecuencia: 103.3 FM
Fecha difusión: 12/09/2022

Oscar Mario Beteta, conductor: * La bancada de MORENA en la Cámara de Diputados pidió a los gobernadores de oposición que apoyen la reforma que se discute en San Lázaro para ampliar de 2024 a 2028 la participación de las fuerzas armadas en seguridad pública. En tanto, PAN y PRD pidieron al PRI reti [tc]

9 – Cada hora / Claudia Sheinbaum y AMLO se reunieron para abordar el tema de la renovación de los cimientos de la Terminal 2 del AICM.

Fuente: En los Tiempos de la Radio
Autor: Oscar Mario Beteta
Hora de Emisión: 6:44:11
Duración: 00:00:56
Frecuencia: 103.3 FM
Fecha difusión: 12/09/2022

Reportero: * La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, y el presidente Andrés Manuel López Obrador se reunieron para abordar el tema de la renovación de los cimientos y el reforzamiento de la Terminal 2 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México; el proyecto tendrá un costo de 600 millones d [rg.]

10 – Primeras Planas.

Fuente: Así las cosas
Autor:  Javier Risco
Hora de Emisión: 6:36:47
Duración: 00:04:00
Frecuencia: 96.9 FM
Fecha difusión: 12/09/2022

11 – Desavenencias diplomáticas entre Estados Unidos y México.

Fuente: Noticias MVS
Autor: Luis Cárdenas
Hora de Emisión: 6:19:55
Duración: 00:05:58
Frecuencia: 102.5 FM
Fecha difusión: 12/09/2022

12 – López Obrador se reunirá esta semana con Antony Blinken para abordar temas de migración y seguridad.

Fuente: Noticias MVS
Autor: Luis Cárdenas
Hora de Emisión: 6:18:53
Duración: 00:01:02
Frecuencia: 102.5 FM
Fecha difusión: 12/09/2022

13 – Declaraciones del Presidente de COPARMEX, José Medina Mora, en torno al paquete económico 2023.

Fuente: Noticias MVS
Autor: Luis Cárdenas
Hora de Emisión: 8:34:31
Duración: 00:02:17
Frecuencia: 102.5 FM
Fecha difusión: 12/09/2022

14 – Teaser Inicial / AMLO desde Jalisco supervisó obras para evitar inundaciones y asegurar el abasto de agua.

Fuente: Noticias MVS
Autor: Luis Cárdenas
Hora de Emisión: 6:1:49
Duración: 00:06:02
Frecuencia: 102.5 FM
Fecha difusión: 12/09/2022

Colaboradora: * Desde la presa El Zapotillo, en Jalisco, el presidente Andrés Manuel López Obrador resaltó en un mensaje difundido en sus redes sociales que con esta obra se evitará que las comunidades se inunden y se aportarán dos mil litros de agua por segundo para la zona conurbada de Guadalaja [tc]

TELEVISIÓN

1 – Milenio Negocios / Ken Salazar cumple un año como embajador de Estados Unidos en México.

Fuente: Milenio Noticias (08:00 a 09:00)
Autor: Tania Díaz
Hora de Emisión: 9:50:4
Duración: 00:01:34
Frecuencia: 120 Izzi
Fecha difusión: 12/09/2022

2 – Resumen de la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Fuente: Milenio Noticias (08:00 a 09:00)
Autor: Tania Díaz
Hora de Emisión: 9:45:31
Duración: 00:04:33
Frecuencia: 120 Izzi
Fecha difusión: 12/09/2022

3 – AMLO ya no hablará del tema energético en su discurso del 16 de septiembre.

Fuente: Ciro Gómez Leyva por la Mañana
Autor: Manuel Feregrino
Hora de Emisión: 9:4:25
Duración: 00:00:35
Frecuencia: 121 Izzi
Fecha difusión: 12/09/2022

AMLO ya no hablará del tema energético en su discurso del 16 de septiembre [rg.]

4 – Milenio negocios /Claudia Sheinbaum presumió el Metrobús elevado de Iztapalapa.

Fuente: Milenio Noticias (08:00 a 09:00)
Autor: Tania Díaz
Hora de Emisión: 8:30:52
Duración: 00:04:01
Frecuencia: 120 Izzi
Fecha difusión: 12/09/2022

Luis Carlos Ortiz, conductor: La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, presumió el trolebús elevado en Iztapalapa. La funcionaria inauguró las pruebas operativas del trolebús elevado en la Alcaldía Iztapalapa que recorrerá Constitución de 1917 a Acahualtepec. El costo de viaje al parecer será d [tc]

5 – Parte 10/Conferencia Matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Fuente: Noticias (Matutino)
Autor: Guadalupe Contreras
Hora de Emisión: 8:23:39
Duración: 00:15:47
Frecuencia: 11.1 TDA
Fecha difusión: 12/09/2022

El presidente López Obrador adelantó que el 16 de septiembre se referirá al tema de la paz en el mundo y sobre la postura de México sobre la Guerra de Rusia y Ucrania. Presentará una propuesta a Naciones Unidas Refiere que Biden planteó una relación con México “a partir de un pie de igualdad”, [rg.]

6 – Ciberseguridad.

Fuente: Así Amanece
Autor: Leonardo Curzio
Hora de Emisión: 7:51:16
Duración: 00:03:34
Frecuencia: 40.1 TDA
Fecha difusión: 12/09/2022

Ciberseguridad Javier López Casarín, experto en Innovación: [rg.]

7 – Se celebrará el diálogo económico de alto nivel entre México y Estados Unidos.

Fuente: Despierta
Autor: Danielle Dithurbide
Hora de Emisión: 7:11:34
Duración: 00:00:24
Frecuencia: 2.1 TDA
Fecha difusión: 12/09/2022

8 – Resumen / Entró en vigor para que la Sedena asuma el control operativo de la Guardia Nacional .

Fuente: Despierta
Autor: Danielle Dithurbide
Hora de Emisión: 6:59:43
Duración: 00:02:18
Frecuencia: 2.1 TDA
Fecha difusión: 12/09/2022

Viviana Leal, colaboradora: – Entró en vigor el decreto para que la Sedena asuma el control operativo y administrativo de la Guardia Nacional. El presidente López Obrador agradeció a los legisladores que apoyaron su iniciativa y se refirió a la abstención de Ricardo Monreal: Insert de Andrés Manuel [tc]

9 – Hoy llega a nuestro país Antony Blinken.

Fuente: Noticias para despertar
Autor: Mara Durón
Hora de Emisión: 5:49:19
Duración: 00:00:26
Frecuencia: 40.1 TDA
Fecha difusión: 12/09/2022

Mara Durón, conductora: Hoy el presidente López Obrador se reunirá en privado con Antony Blinken, el secretario de Estado de EU, para hablar sobre el T-MEC, migración y asuntos de seguridad. Bliken participará en el diálogo económico de alto nivel con el canciller Marcelo Ebrard.