PRENSA
1 – En 2022, unos 35 millones de mexicanos no tuvieron alimentación adecuada.
Fuente: La Jornada
Autor:.Angélica Enciso L.
Sección: Política
Página:PP-15
Fecha difusión: 13/07/2023
En 2022 unos 35 millones de mexicanos, 12 por ciento más que en 2016, padecieron inseguridad alimentaria moderada y grave, es decir que no tuvieron una alimentación adecuada o pasaron varios días al año sin comer, reportó, con base en datos oficiales, un informe de cinco agencias de la Organización de Naciones Unidas…
2 – ONU: existen 2 mil 400 millones de personas sin acceso constante a comestibles.
Fuente: La Jornada
Autor:.AP / AFP
Sección: Política
Página:15
Fecha difusión: 13/07/2023
INFORME 2023 ONU: existen 2 mil 400 millones de personas sin acceso constante a comestibles. AL es la región donde más cuesta comer de manera saludable. La Organización de Naciones Unidas (ONU) anunció malas noticias sobre seguridad alimentaria global: 2 mil 400 millones de personas no tuvieron acceso constante a alimentos…
3 – Padecen hambre 122 millones más que antes de la pandemia.
Fuente: Excélsior
Autor:.Ilian Cedeño
Sección: Global
Página:PP-21
Fecha difusión: 13/07/2023
CRECE EL HAMBRE MUNDIAL. Un informe de la ONU revelo que 735 millones de personas sufrieron hambre en 2022,122 millones más que en 2019, previo a la pandemia. EFECTO DE LA «NUEVA NORMALIDAD» PADECEN HAMBRE 2 MILLONES MÁS QUE ANTES DE LA PANDEMIA ORGANISMOS DE LA ONU…
4 – Sufre hambre 9.2% de la población: ONU.
Fuente: 24 Horas
Autor:.AFP
Sección: Mundo
Página:PP-14
Fecha difusión: 13/07/2023
El 9.2% de la población mundial sufre hambre: ONU Un informe alertó que 735 millones de personas sufrieron para conseguir alimentos y mil 100 millones viven aún en pobreza, con un panorama complicado para cumplir la meta de eliminar esta problemática en 2030… La subalimentación crónica aumentó igualmente en Asia occidental y África, señala el reporte, que lleva también el sello del Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA), el Programa Mundial de Alimentos (PMA) y la Organización Mundial de la Salud (OMS)…
5 – Aspartamo, endulza más de 6 mil productos en el mundo.
Fuente: La Crónica de Hoy
Autor:.Sin autor
Sección: Nacional
Página:11
Fecha difusión: 13/07/2023
Aspartamo, endulza más de 6 mil productos en el mundo El aspartamo, edulcorante bajo en calorías, utilizado ampliamente para endulzar más de 6 mil productos de la industria alimentaria y de bebidas en el mundo, recomendado, incluso, para personas diabéticas, está en revisión por parte de la Organización Mundial de la Salud (OMS)…
6 – Mosaico Rural / Consumamos leche, el llamado de Agricultura y productores del país.
Fuente: ContraRéplica
Autor:.Luis P. Cuanalo Araujo
Sección: Activo
Página:12
Fecha difusión: 13/07/2023
Alrededor de 150 millones de hogares en todo el mundo se dedican a la producción de leche. En la mayoría de los países en desarrollo es producida por pequeños agricultores y contribuye a los medios de vida, la seguridad alimentaria y la nutrición de los hogares. En el caso de México, somos el 15vo productor de leche, al aportar el 2% de la producción mundial, con un volumen de 13 mil 110 millones 517 mil litros y, para este 2023, se estiman 13 mil 342 millones 605 mil litros…
7 – Alerta climática por mercado tequilero.
Fuente: Diario de México
Autor:.Sin autor
Sección: Nacional
Página:5
Fecha difusión: 13/07/2023
Alerta climática por mercado tequilero. El paisaje agavero del tequila cumple 17 años como Patrimonio de la Humanidad, pero tras su creciente demanda en los últimos 10 años se han multiplicado los espacios de monocultivo, lo que genera crisis climática…
8 – Maíz alcanza mínimo desde 2021 tras datos del USDA.
Fuente: El Economista
Autor:.Reuters
Sección: Termómetro Económico
Página:18
Fecha difusión: 13/07/2023
Soya cae Maíz alcanza mínimo desde 2021 tras datos del USDA. Los futuros del maíz estadounidense cayeron el miércoles a su precio más bajo desde principios de 2021, después de que el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) proyectó una cosecha nacional mayor de lo esperado, según los analistas…
9 – Sader entrega fertilizante a 6 mil 500 productores.
Fuente: 24 Horas
Autor:.Sin autor
Sección: Negocios
Página:17
Fecha difusión: 13/07/2023
Sader entrega fertilizante a 6 mil 500 productores. En Tabasco se habilitaron 10 Centros de Distribución para entregar aproximadamente seis mil 500 toneladas de fertilizantes de manera gratuita, directa y sin intermediarios ni corrupción, informó la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural…
10 – Se desploma el precio del agave azul.
Fuente: El Financiero
Autor:.Sin autor
Sección: Bloomberg
Página:3
Fecha difusión: 13/07/2023
SE DESPLOMA EL PRECIO DEL AGAVE AZUL. La caída de sus precios llega a 10 pesos por kilo. Desde el año 2019 los expertos pronosticaban la sobreexplotación de esta planta, lo que podría derivar en una severa crisis de sobreproducción…
RADIO
1 – Millones de personas viven con hambre permanente.
Fuente: Panorama Informativo (Matutino)
Autor:.Iñaki Manero
Hora de Emisión: 7:5:23
Duración: 00:00:48
Frecuencia: 88.9 FM
Fecha difusión: 13/07/2023
Millones de personas viven con hambre permanente…
TELEVISIÓN
1 – Bosco de la Vega. Proyecto de nación 2024-2030.
Fuente: Tiempos de Negocios
Autor:.Darío Celis Estrada
Hora de Emisión: 13:45:39
Duración: 00:05:23
Frecuencia: 151 Izzi
Fecha difusión: 12/07/2023
Bosco de la Vega, productor agroalimentario y ex-presidente del CNA…