JUAN CORTINA GALLARDO
1 – Agenda Confidencial / Dulces trinquetes.
Fuente: El Sol de México
Autor:.Luis Soto
Sección: República
Página:7
Fecha difusión: 13/03/2023
El gobernador del estado de Nayarit, Miguel Ángel Navarro, tuvo que recurrir al subsecretario de Gobernación y Asuntos Religiosos, César Yáñez, para intentar resolver el conflicto laboral y financiero que enfrenta desde hace más de seis meses el dueño del ingenio PUGA… El viernes pasado, el gobernador Navarro subió a las redes sociales una fotografía en donde aparece flanqueado del mencionado subsecretario, del señor García Arce y de Juan Cortina Gallardo, presidente de Consejo Nacional Agropecuario y accionista del Grupo Azucarero México, quien está interesado según el “Gober”, en adquirir el mentado ingenio…
2 – Agenda Confidencial / Dulces trinquetes.
Fuente: La Prensa
Autor:.Luis Soto
Sección: Nacional
Página:21
Fecha difusión: 13/03/2023
El gobernador del estado de Nayarit, Miguel Ángel Navarro, tuvo que recurrir al subsecretario de Gobernación y Asuntos Religiosos, César Yáñez, para intentar resolver el conflicto laboral y financiero que enfrenta desde hace más de seis meses el dueño del ingenio PUGA… El viernes pasado, el gobernador Navarro subió a las redes sociales una fotografía en donde aparece flanqueado del mencionado subsecretario, del señor García Arce y de Juan Cortina Gallardo, presidente de Consejo Nacional Agropecuario y accionista del Grupo Azucarero México, quien está interesado según el “Gober”, en adquirir el mentado ingenio…
CONSEJO NACIONAL AGROPECUARIO
1 – Entre detractores y el beneplácito presidencial, Francisco Cervantes repite al frente del CCE.
Fuente: Proceso
Autor:.Claudia Villegas
Sección: Revista
Página:4-26-28
Fecha difusión: 12/03/2023
Cercano al gobierno federal, Francisco Cervantes Díaz fue reelegido presidente del Consejo Coordinador Empresarial. En esta etapa deberá enfrentar el recelo de empresarios que consideran su anterior gestión sumisa ante el Poder Ejecutivo, particularmente en temas como la prohibición del glifosato… Bosco de la Vega, quien compitió por la presidencia del CCE manifiesta su preocupación. “Ahora, solo en calidad de productor agroalimentario de tercera generación, puedo decir que estoy muy preocupado por lo que le está pasando al campo y lo que hay y lo que nos espera. Si las cosas siguen por el mismo camino, ¿a dónde van?…
PRENSA
1 – Desplegado / Entre la apertura de mercados y el APECIC, se pone en riesgo la sanidad animal y la porcicultura de México.
Fuente: Reforma
Autor:.Sin autor
Sección: Primera
Página:9
Fecha difusión: 13/03/2023
Los resultados prometidos de apoyar a la población con un mayor acceso a la proteína cárnica no se cumplieron, los precios en los anaqueles de los supermercados siguen a la alza y las importaciones tampoco cumplieron con su objetivo; no obstante, esta ocurrencia trajo daños colaterales…
2 – Producción de granos disminuye y se dispara importación.
Fuente: La Jornada
Autor:.Braulio Carbajal
Sección: Economía
Página:21
Fecha difusión: 13/03/2023
Producción de granos disminuye y se dispara importación / Mientras la producción de granos básicos en México, como maíz, frijol, arroz, trigo, entre otros, disminuyó de manera anual 8 por ciento en enero, el volumen y el valor de importación se dispararon 27.4 y 49.5 por ciento anual, respectivamente, para alcanzar niveles sin precedente…
3 – Llegarán 150 empresas de Canadá: Scotiabank.
Fuente: Milenio Diario
Autor:.Fernanda Murillo
Sección: Negocios
Página:PP-20
Fecha difusión: 13/03/2023
A pesar de las diferencias entre ambos países en temas como energía y maíz transgénico, mismas que han derivado en solicitudes de consulta en el contexto del T-MEC, Canadá sostiene su confianza en México, según Adrián Otero, director general de Scotiabank en el país, por lo que proyectó que llegarán…
4 – Activo Empresarial / Sheinbaum, crisis de agua e industriales.
Fuente: Excélsior
Autor:.José Yuste
Sección: Dinero
Página:1-2
Fecha difusión: 13/03/2023
La crisis en Monterrey por la falta de agua no quiere repetirse en la capital. Ni por las autoridades ni, mucho menos, por las empresas. Claudia Sheinbaum, la jefa de Gobierno capitalino, informó de la fuerte escasez de agua para los próximos tres meses en la Ciudad de México. La causa: el bajo nivel del agua en el Sistema Cutzamala…
5 – China y México impulsan ventas agroalimentarias.
Fuente: 24 Horas
Autor:.24 Horas
Sección: Negocios
Página:17
Fecha difusión: 13/03/2023
China y México impulsan ventas agroalimentarias. México y China acuerdan fortalecer la cooperación técnico-científica en agricultura y acuacultura, con centros de investigación de ambos países y agilizar los protocolos sanitarios para ampliar el intercambio agroalimentario…
6 – Redes de Poder MTY / El “agandalle” del agua a Tamaulipas y temor en la zona rural.
Fuente: Reporte Indigo
Autor:.Sin autor
Sección: MTY
Página:21
Fecha difusión: 13/03/2023
** La obligación de Nuevo León de enviar agua tratada a Tamaulipas para el sector agropecuario del Distrito de Riego 026, debido a la construcción del Cuchillo II, establecida en un acuerdo de 1996, podría no ser cumplida. El estudio de Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) menciona que no fue contemplado construir un emisor de agua trata da a tierras tamaulipecas. En pocas palabras el Gobierno de Samuel García pretende quedarse con este líquido…
7 – El agua, un asunto de conciencia.
Fuente: El Sol de México
Autor:.Rubén Moreira
Sección: Análisis
Página:14
Fecha difusión: 13/03/2023
La época de estiaje está comenzando en México y nos trae un panorama desalentador. Condiciones más secas de lo normal predominan en la mayor parte del territorio. De acuerdo al Monitor de la Sequía de la Comisión Nacional del Agua las entidades más afectadas son Sinaloa, con el 100 por ciento de sus municipios padeciendo escasez; Durango, 97.4; Querétaro, 94.4; Hidalgo, 94; Michoacán, 93.8; Jalisco, 91.2; Coahuila, 81.6 y Colima con 80 por ciento…
8 – Agricultura previó alza de 2.2% de producción pecuaria.
Fuente: ContraRéplica
Autor:.Redacción
Sección: Activo
Página:11
Fecha difusión: 13/03/2023
AGRICULTURA PREVIO ALZA DE 2.2% DE PRODUCCIÓN PECUARIA La dependencia señaló que habría alcanzado un total de 24.7 millones de toneladas en el país / La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural previo que la producción pecuaria habría alcanzado un total de 24.7 millones toneladas al cierre de 2022, lo que representaría un incremento de 2.2 por ciento respecto al año previo, esto es, 600 mil toneladas más. De acuerdo con la dependencia federal…
9 – China amplía su pacto en el agro con México.
Fuente: Ovaciones
Autor:.EFE
Sección: Finanzas
Página:24
Fecha difusión: 13/03/2023
China amplía su pacto en el agro con México / De esta forma, los asiáticos abren mercado al aguacate, uva, carne de cerdo, tequila y otros productos. Las relaciones agroalimentarias entre México y China se han ampliado y reforzado gracias al diálogo, la negociación y la firma de protocolos sanitarios…
10 – Stop al maíz modificado subiría costos, advierten.
Fuente: Diario de México
Autor:.Redacción
Sección: Nacional
Página:PP-4
Fecha difusión: 13/03/2023
Aun mes del decreto para impedir la importación del maíz transgénico se ha generado debate entre los productores de México y Estados Unidos, indicó Oscar Rivas Inzunza, especialista en temas económicos e integrante de la Asociación de Empresarios Mexicanos (AEM-USA), quien señaló que una de las principales inquietudes de los empresarios es la posibilidad de que se registre un desequilibrio en el mercado debido a la demanda del grano que requiere el país…
11 – El Cristalazo / La hora del agua; llegó la crisis.
Fuente: La Crónica de Hoy
Autor:.Rafael Cardona
Sección: Opinión
Página:2
Fecha difusión: 13/03/2023
Indiferentes a las advertencias desde los tiempos previsores de Ernesto P. Uruchurtu, cuando por la fuerza se quiso limitar el crecimiento urbano y sus consecuencias irracionales, los gobernantes de la ciudad de México no tomaron en serio el más grave problema al cual ya nos estamos enfrentando…
12 – Homenaje a la diversidad del maíz mexicano.
Fuente: El Heraldo de México
Autor:.Azaneth C.
Sección: Arte
Página:33
Fecha difusión: 13/03/2023
Homenaje a la diversidad del maíz mexicano GUARDIANES DEL MAÍZ ES el nombre de la muestra con la que la fotógrafa Malena Díaz rinde homenaje a los habitantes de San Juan Ixtenco, Tlaxcala, quienes preservan hasta el 25% de los 62 tipos de maíz que existen en el país…
13 – Historias de NegoCEOs / Operador de Ovalle, perseguido por caso Segalmex.
Fuente: El Universal
Autor:.Mario Maldonado
Sección: Primera
Página:9
Fecha difusión: 13/03/2023
Todo ha sido un escándalo en Segalmex. El organismo que fusionó a Diconsa y Liconsa, creado el 18 de enero de 2019 para centralizar la compra y el subsidio de productos agropecuarios, ha sido un desastre de corrupción que inevitablemente alcanza a uno de los amigos del presidente: Ignacio Ovalle…
14 – Atorada en San Lázaro, ley de fomento a la caficultura aprobada en el Senado.
Fuente: La Jornada
Autor:.Angélica Enciso
Sección: Política
Página:15
Fecha difusión: 13/03/2023
Atorada en San Lázaro, ley de fomento a la caficultura aprobada en el Senado / A un mes de que el Senado aprobó la iniciativa de la ley de desarrollo sustentable de la caficultura, en la Cámara de Diputados no ha avanzado y hasta hay legisladores que están promoviendo otros proyectos… El objetivo de esta legislación es normar y fomentar la producción, distribución, industrialización y comercialización del aromático; impulsar la calidad del producto en todas las fases de la cadena productiva, y garantizar que sea un producto básico y estratégico cuya producción contribuya a la…
15 – Veracruz: cosechan la sandía en jornadas de 12 horas.
Fuente: La Jornada
Autor:.Eirinet Gómez
Sección: Estados
Página:CP-31
Fecha difusión: 13/03/2023
Veracruz: cosechan la sandía en jornadas de 12 horas. Desde las 7 de la mañana hasta las 7 de la noche, Rosaura López Morales y otros integrantes de una cuadrilla recolectan la fruta. «Es un trabajo pesado, pero al menos estos días está bien pagado y deja para vivir», relata la jornalera…
16 – Producción de granos disminuye y se dispara importación.
Fuente: La Jornada
Autor:.Braulio Carbajal
Sección: Economía
Página:21
Fecha difusión: 13/03/2023
Producción de granos disminuye y se dispara importación / Mientras la producción de granos básicos en México, como maíz, frijol, arroz, trigo, entre otros, disminuyó de manera anual 8 por ciento en enero, el volumen y el valor de importación se dispararon 27.4 y 49.5 por ciento anual, respectivamente, para alcanzar niveles sin precedente, revelan datos…
17 – Portafolio del Futuros / El maíz sigue cayendo.
Fuente: El Economista
Autor:.Alfonso García Araneda
Sección: Termómetro Económico
Página:21
Fecha difusión: 13/03/2023
Tal y como les comentábamos en este mismo espacio la semana pasada, el miércoles salió puntualmente el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés), a publicar su reporte sobre oferta y demanda mensual al mes de marzo, dando como resultado que…
18 – Cartón / Científicos de la 4T demuestran de que el maíz amarillo puede ser dañino.
Fuente: El Financiero
Autor:.Garci
Sección: Opinión
Página:32
Fecha difusión: 13/03/2023
4T Maíz Amarillo…
19 – Sequía alimentará la escalada inflacionaria en México.
Fuente: Diario Imagen
Autor:.Sin autor
Sección: Nacional
Página:4
Fecha difusión: 13/03/2023
Inminente encarecimiento de productos del campo. Sequía alimentará la escalada inflacionaria en México -Repercutirá en los precios en mercados, restaurantes, torterías y taquerías: expertos. Expertos prevén que con el inicio de la temporada de sequía en el país, se elevará el encarecimiento de…
20 – Entrevista / Llegarán 150 empresas de Canadá: Scotianbank**.
Fuente: Milenio Diario
Autor:.Fernanda Murillo
Sección: Negocios
Página:PP-20
Fecha difusión: 13/03/2023
A pesar de las diferencias entre ambos países en temas como energía y maíz transgénico, mismas que han derivado en solicitudes de consulta en el contexto del T-MEC, Canadá sostiene su confianza en México, según Adrián Otero, director general de Scotiabank en el país, por lo que proyectó que llegarán…