PRENSA
1 – Productividad y cordial diálogo con Raquel Buenrostro califica la IP.
Fuente: La Jornada
Autor:.Sin autor
Sección: Economía
Página:24
Fecha difusión: 13/10/2022
PRODUCTIVO Y CORDIAL DIÁLOGO CON RAQUEL BUENROSTRO, CALIFICA LA IP / La recién nombrada titular de la Secretaría de Economía, Raquel Buenrostro Sánchez, se reunió este miércoles en la sede de la dependencia con algunos representantes de la iniciativa privada, con quienes abordó temas como la política industrial y el T-MEC…
2 – Empresarios presentan agenda a Buenrostro.
Fuente: El Financiero
Autor:.Leticia Hernández
Sección: Economía
Página:PP-7
Fecha difusión: 13/10/2022
El sector privado tuvo su primer encuentro con Raquel Buenrostro como secretaria de Economía, en una reunión en la que los líderes empresariales encabezados por Francisco Cervantes, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), expusieron su agenda para dar continuidad a partir del diálogo…
3 – La Feria / El día que AMLO quiso desaparecer el Senasica.
Fuente: El Financiero
Autor:.Salvador Camarena
Sección: Nacional
Página:34
Fecha difusión: 13/10/2022
Es costumbre sexenal que un presidente electo se involucre en la elaboración del presupuesto de lo que será su primer año de gobierno. Así pasó con Andrés Manuel López Obrador en 2018. Y ahí fue la primera ocasión en que AMLO quiso desaparecer el Senasica. López Obrador tiene claro qué quiere hacer…
4 – ‘Receta’ FMI dar apoyo alimentario generoso.
Fuente: El Financiero
Autor:.Leticia Hernández
Sección: Economía
Página:PP-4
Fecha difusión: 13/10/2022
Los gobiernos deberán ser selectivos en la forma en la que darán apoyos a alimentos y energía ante el alza de precios. En la presentación del informe Monitor Fiscal, en Washington, el FMI sugirió ser generosos con los primeros y específicos con los segundos… En este sentido, el organismo advirtió que la aplicación de subsidios de manera descontrolada traerá consecuencias económicas a los países que no los focalicen, principalmente en el caso de los energéticos. Explicó que las medidas más comunes para reducir el traspaso de los precios e incluir…
5 – CCE y Raquel Buenrostro sostienen primera reunión.
Fuente: La Razón
Autor:.Alina Archundia
Sección: Negocios
Página:21
Fecha difusión: 13/10/2022
IP afirma que se acordó impulsar la agenda económica CCE y Raquel Buenrostro sostienen primera reunión / EN EL EVENTO estuvieron presentes los presidentes del CMN, Concamin, Canacintra, entre otros; también hablaron sobre el T-MEC, nearshoring… Cabe recordar que apenas el pasado 20 de septiembre el Gobierno federal, a través de la Secretaría de Economía (SE), y el sector privado, acordaron la implementación para una política industrial en México; política pública de la que México carece desde décadas atrás…
6 – Mosaico Rural / La sanidad e inocuidad alimentaria en México..
Fuente: ContraRéplica
Autor:.Luis P. Cuanalo Araujo
Sección: Activo
Página:12
Fecha difusión: 13/10/2022
La intensificación de la producción agropecuaria, los cada vez más potentes efectos del cambio climático y el incremento del intercambio comercial en el mundo han generado mayores riesgos asociados a plagas y enfermedades en los cultivos y animales, además de una ocurrencia de enfermedades…
7 – Señales Financieras / Se acerca el fin de año y la inflación es más cruel.
Fuente: El Día
Autor:.Benjamín BernaI
Sección: Nacional
Página:2
Fecha difusión: 13/10/2022
** GPS Financiero. Abrió el lunes, el Índice de Precios y Cotizaciones de la BMV en 44,626 y cierra el viernes en 45,924, todavía no refleja tendencia, tendremos que esperar varias semanas para decir si es alcista o bajista. Su punto más alto fue hace pocos meses en casi 60 mil…
1 – El Cristalazo / La consagración del «tortillazo».
Fuente: La Crónica de Hoy
Autor:.Rafael Cardona
Sección: Opinión
Página:2
Fecha difusión: 13/10/2022
Inspirado por quien sabe cuál de sus economistas, el presidente de la República, Don Andrés Manuel López Obrador, ha inventado un índice de bienestar en el cual se mezclan productos cuya fabricación se logra a partir de elementos muy distintos entre ellos, pero quien sabe a quién pueda convencer…
2 – Publicidad / Tequila Mi Campo.
Fuente: El Economista
Autor:.
Sección: Opinión
Página:48
Fecha difusión: 13/10/2022
3 – Advierte impacto recesivo.
Fuente: El Heraldo de México
Autor:.Yazmón Zaragoza
Sección: Mercados
Página:20
Fecha difusión: 13/10/2022
Advierte impacto recesivo VAN A SEGUIR AUMENTOS DE TASAS: SHCP / El secretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Rogelio Ramírez de la O, aseguró que México ve con preocupación el incremento de la inflación, el cual aún traerá fuertes aumentos…
4 – Credit Rating Agency / Controles de precio y la inflación.
Fuente: El Sol de México
Autor:.Ricardo Gallegos
Sección: Finanzas
Página:17
Fecha difusión: 13/10/2022
La inflación en México y el mundo ha mostrado una tendencia más allá de lo inercial; aspectos que en su momento fueron considerados pasajeros se han mantenido más tiempo del estimado, y este fenómeno parece que seguirá como uno de los temas a resolver en 2023. Los cambios de consumo, las restricciones…
5 – Finanzas 24 y Negocios / Gruma colocó 4,500 mdp que usará para refínanciar deuda de CP.
Fuente: 24 Horas
Autor:.Alfredo Huerta
Sección: Negocios
Página:17
Fecha difusión: 13/10/2022
Gruma, que dirige Juan Antonio González Moreno, anunció la colocación exitosa por cuatro mil quinientos millones de pesos en Certificados Bursátiles de Largo Plazo a una tasa de TIIE28 + 29PB a un plazo de 5 años. Dicha colocación recibió una calificación de AAA(mex) por parte de Fitch y mxAA+…
6 – Desplegado / ¡Viva el Queso!.
Fuente: El Financiero
Autor:.Sin autor
Sección: Economía
Página:5
Fecha difusión: 13/10/2022
7 – La inflación comenzará a disminuir pronto, no gracias al Apecic.
Fuente: El Financiero
Autor:.Carlos Serrano Herrera
Sección: Economía
Página:10
Fecha difusión: 13/10/2022
La semana pasada el gobierno federal anunció un nuevo plan para intentar reducir los elevados niveles de inflación. Me parece que dicho plan no logrará su objetivo. Hay que reconocer que la inflación actual es un fenómeno global y que en el caso de México se explica en muy alta medida por factores… Con base en esto, no creo que el mercado vaya a cambiar sus pronósticos de inflación en respuesta al Apecic. Pero lo que sí creo es que la inflación comenzará a disminuir en los próximos meses y que el año entrante podría cerrar con niveles cercanos a 4%, sustancialmente más bajos que el 8.7% actual…
8 – Inflación, la preocupación principal de México: SHCP.
Fuente: La Razón
Autor:.Ivonne Martínez
Sección: Negocios
Página:18
Fecha difusión: 13/10/2022
Ya suma 1.5% del PIB para estabilizar precio de gasolinas Inflación, la preocupación principal de México: SHCP / GOBIERNO FEDERAL invita al sector privado a contribuir a contener carestía en alimentos; advierte impactos recesivos a nivel global por alza en tasas de interés…
9 – Llega la fiesta de la cerveza artesanal.
Fuente: El Universal
Autor:.Sin autor
Sección: Menú
Página:1
Fecha difusión: 13/10/2022
Llega la fiesta de la cerveza artesanal / La doceava edición de Expo Cerveza México se llevará a cabo del 21 al 23 de octubre en el Pepsi Center en la CDMX. El evento reunirá en un mismo lugar a productores, proveedores de insumos, miembros de la industria cervecera y amantes de esta bebida…
RADIO
1 – Imagen Empresarial con Rodrigo Pacheco / Estados Unidos dio a conocer la inflación de septiembre, la cual bajó de 8.3 a 8.2 por ciento.
Fuente: Imagen Informativa (Matutino)
Autor:.Pascal Beltrán del Río
Hora de Emisión: 8:23:25
Duración: 00:08:00
Frecuencia: 90.5 FM
Fecha difusión: 13/10/2022
Rodrigo Pacheco, colaborador: *Estados Unidos dio a conocer la inflación de septiembre, la cual bajó de 8.3 a 8.2 por ciento *El secretario de Hacienda estuvo participando en el Banco Interamericano de Desarrollo donde comentó el éxito de no cobrar el impuesto a la gasolina y habló en el podcast…
2 – Raquel Buenrostro se reúne con el Consejo Coordinador Empresarial.
Fuente: Panorama Informativo (Matutino)
Autor:.Iñaki Manero
Hora de Emisión: 8:1:46
Duración: 00:00:53
Frecuencia: 88.9 FM
Fecha difusión: 13/10/2022
María Inés Camacho, reportera Francisco Cervantes Díaz, presidente Consejo Coordinador Empresarial…
3 – José Medina Mora precisó que el salario mínimo podría aumentar en un 15%.
Fuente: Enfoque (Matutino)
Autor:.Martín Carmona
Hora de Emisión: 7:53:59
Duración: 00:05:15
Frecuencia: 100.1 FM
Fecha difusión: 13/10/2022
Juan Enrique Velázquez, reportero: …
4 – Economía y Finanzas: INEGI, BBVA y ANTAD, señalan que el consumo interno retrocede.
Fuente: Noticias MVS
Autor:.Pedro Tello
Hora de Emisión: 7:49:11
Duración: 00:06:36
Frecuencia: 102.5 FM
Fecha difusión: 13/10/2022
5 – Resumen/ Salario Mínimo podría incrementar en un 15% para el 2023: COPARMEX.
Fuente: Enfoque (Matutino)
Autor:.Mario Gonzalez
Hora de Emisión: 7:3:14
Duración: 00:04:48
Frecuencia: 100.1 FM
Fecha difusión: 13/10/2022
TELEVISIÓN
1 – Adán Augusto López anunció acuerdos para lograr avances en reformas.
Fuente: Así Amanece
Autor:.Leonardo Curzio
Hora de Emisión: 7:14:43
Duración: 00:01:36
Frecuencia: 40.1 TDA
Fecha difusión: 13/10/2022
Adán Augusto López anunció acuerdos para lograr avances en reformas…
2 – Raquel Buenrostro se reunió con el CCE.
Fuente: Ciro Gómez Leyva por la Mañana
Autor:.Ciro Gómez Leyva
Hora de Emisión: 8:3:4
Duración: 00:01:25
Frecuencia: 121 Izzi
Fecha difusión: 13/10/2022
Raquel Buenrostro se reunió con el CCE…