PRENSA
1 – Capitanes.
Fuente: Reforma
Autor: Sin autor
Sección: Negocios
Página: 3
Fecha difusión: 14/09/2022
Ante la escasez de chips y la complicada relación entre Estados Unidos y China, el primero es uno de los más interesados en que la región de Norteamérica produzca sus propios semiconductores. En Taiwán se encuentra la principal empresa que fabrica chips en el mundo…
2 – Niega AMLO pleito con EU por energía.
Fuente: Reforma
Autor: Antonio Branda
Sección: Primera
Página: 8
Fecha difusión: 14/09/2022
Tras su encuentro del lunes con el secretario de Estado, Antony Blinken, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseveró ayer que no hay «un solo problema» con Estados Unidos en materia energética, aun cuando están abiertas las consultas por ese tema en el seno del T-MEC. En la mañanera…
3 – Retrasa el agro TLC con Ecuador.
Fuente: Reforma
Autor: Frida Andrade
Sección: Negocios
Página: 2
Fecha difusión: 14/09/2022
Suspenden negociaciones por productos sensibles Retrasa el agro TLC con Ecuador. Preocupa al sector desgravación para la entrada de atún, camarón y plátano. La actual negociación que lleva a cabo México con Ecuador para conseguir un Tratado de Libre Comercio no ha concluido; existen productos que el sector agropecuario mexicano considera sensibles. Dichos productos son el atún, camarón y el plátano que ingresaron de Ecuador, por lo que ahora se encuentran…
4 – Brújula / Finalmente, una buena transformación de AMLO.
Fuente: El Universal
Autor: Ana Paula Ordorica
Sección: Primera
Página: 9
Fecha difusión: 14/09/2022
Nunca había sonado tan bien que alguien dijera que va a hablar sobre la paz mundial. Pero eso fue lo que dijo el presidente Andrés Manuel López Obrador en su discurso del 16 de septiembre. Y que siempre ya no hablará sobre lo que él considera es la soberanía amenazada por Estados Unidos…
5 – Desbalance.
Fuente: El Universal
Autor: Sin autor
Sección: Cartera
Página: 26
Fecha difusión: 14/09/2022
** Multas por Carta Porte, en 2023 Nos cuentan que con la nueva prórroga que el Servidor de Administración Tributaria de Raquel Buenrostro dio para implementar la Carta Porte, los contribuyentes tendrán lo que resta de 2022 para expedir facturas electrónicas con dicho complemento, a manera de prueba…
6 – Militares al grito de guerra (contra la oposición a AMLO).
Fuente: El Universal
Autor: José Carreño Carlón
Sección: Primera-Opinión
Página: 20
Fecha difusión: 14/09/2022
Aparentemente conjurado el riesgo de un destrampe patriotero que pusiera en riesgo la viabilidad económica del país, con otro golpe de demagogia contra el tratado comercial norteamericano, crece ahora el riesgo de un mensaje nacionalista de acentos militaristas que anuncien un golpe más…
7 – AMLO: nadie va a castigar a México por su política energética.
Fuente: La Jornada
Autor: Alonso Urrutia / Emir Olivares
Sección: Política
Página: PP-3
Fecha difusión: 14/09/2022
El presidente Andrés Manuel López Obrador informó ayer que su reunión con el secretario de Estado, Antony Blinken, se desahogó sin reproches del visitante, amagos de imposición de aranceles o sanciones y en cambio coincidieron en que las diferencias en el sector energético se subsanen en el diálogo…
8 – Expresa Ebrard «apoyo decidido» al traspaso de la Guardia a la Sedena.
Fuente: La Jornada
Autor: Juan Carlos G. Partida
Sección: Política
Página:15
Fecha difusión: 14/09/2022
Expresa Ebrard «apoyo decidido» al traspaso de la Guardia a la Sedena. Reprochó que los críticos no hayan usado antes el término «militarizar» en una intensa gira que inició en el municipio de Tequila, donde se reunió con productores de la bebida.
Destiladores pidieron al titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores defender la denominación de origen del tequila ante la competencia desleal de empresas que elaboran bebidas que no cumplen con la norma. Además, se quejaron de las barreras arancelarias que se imponen en diversos países…
9 – Priva actitud patronal en la JFCA: Sindicato Minero.
Fuente: La Jornada
Autor: Jared Laureles
Sección: Política
Página: CP-12
Fecha difusión: 14/09/2022
Con gran celeridad y pese a que el Sindicato Minero logró quitarle el contrato colectivo a la Confederación de Trabajadores de México (CTM) a través del mecanismo laboral del T-MEC, la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje (JFCA) autorizó un nuevo recuento a esa central corporativa…
10 – Estira y Afloja / El chip que EU ofreció a México.
Fuente: Milenio Diario
Autor: J. Jesús Rangel M.
Sección: Negocios
Página: 20
Fecha difusión: 14/09/2022
Estados Unidos invitó a México a ser parte de sus prioridades económicas estratégicas y de seguridad nacional al convocar a participar en la cadena productiva de semiconductores y vehículos eléctricos, que incluye el abastecimiento de minerales y materiales en bruto como el polisilicio, litio…
11 – Inversiones.
Fuente: Milenio Diario
Autor: Sin autor
Sección: Negocios
Página: 20
Fecha difusión: 14/09/2022
Ebrard se reúne con líderes de CONCAMIN. El canciller Marcelo Ebrard y la subsecretaría Martha Delgado participaron en el cierre del consejo directivo de la CONCAMIN, que dirige José Abugaber, que se celebró hace unos días en Tequila, Jalisco; esto con el fin de actualizar el…
12 – Urge la IP a invertir para explotar el nearshoring.
Fuente: Milenio Diario
Autor: Eduardo de la Rosa
Sección: Negocios
Página: 18
Fecha difusión: 14/09/2022
Intercambio comercial Urge la IP a invertir para explotar el nearshoring Llamado al gobierno. Las firmas optarán por otros países por falta de energía limpia, seguridad, transparencia y combate a la corrupción: Consejo de Empresas Globales…
13 – Activo Empresarial / Con EU: Del «Uy, qué miedo» a «hay amistad»; Clouthier es clara; Samsung invita a López Obrador.
Fuente: Excélsior
Autor: José Yuste
Sección: Dinero
Página: 1-2
Fecha difusión: 14/09/2022
El presidente pasó del “Uy, qué miedo, mira cómo estoy temblando” o de prometer una arenga de defensa de la soberanía el 16 de septiembre, a considerar su relación con Estados Unidos como amistosa y productiva. La visita de Antony Blinken, secretario de Estado de EU, a Palacio Nacional, atestigua…
14 – Cuenta Corriente / El Dean: Agenda compartida, no paneles en disputa.
Fuente: Excélsior
Autor: Alicia Salgado
Sección: Dinero
Página: 5
Fecha difusión: 14/09/2022
El Diálogo Económico de Alto Nivel que sostuvieron el lunes funcionarios de México y Estados Unidos, no abordó los temas de disputa bajo mecanismo de concertación, sino el avance de acuerdos concretos: avance de los grupos de trabajo para integración de cadenas productivas en semiconductores…
15 – Juegos de Poder / López Obrador recula, ¿y luego?.
Fuente: Excélsior
Autor: Leo Zuckermann
Sección: Primera-Opinión
Página: 9
Fecha difusión: 14/09/2022
El 20 de julio, Estados Unidos y Canadá comenzaron un proceso de consultas sobre controversias que tienen con México por incumplimiento de las reglas del nuevo Tratado de Libre Comercio de América del Norte, mejor conocido como T-MEC. Cuando se enteró, López Obrador puso en su conferencia mañanera…
16 – La política y la ley en México.
Fuente: Excélsior
Autor: José Romero
Sección: Primera-Nacional
Página: PP-16
Fecha difusión: 14/09/2022
El presidente de México puede declarar la guerra o celebrar la paz. Pero no puede violar un tratado comercial celebrado ni con el más modesto país. Puede designar y remover libremente a los miembros de su gabinete. Pero no puede despedir tan libremente a sus abrepuertas…
Fue cuando inventamos la república, la federación, la democracia participativa, el constitucionalismo, el principio de legalidad, la equidad, las potestades restringidas, las libertades ampliadas, las garantías constitucionales, la separación de poderes, el presidencialismo, el parlamentarismo…
17 – Suma de Negocios / El mensaje que no fue.
Fuente: Excélsior
Autor: Rodrigo Pacheco
Sección: Dinero
Página: 1-6
Fecha difusión: 14/09/2022
Después de que el 20 de julio la Representación Comercial de Estados Unidos (USTR, por sus siglas en inglés) solicitó consultas a México por el tema energético, el presidente López Obrador dijo que fijaría la postura de su gobierno el 16 de septiembre en el contexto de las celebraciones…
18 – Aceleran firmas de Asia inversión por nearshoring.
Fuente: El Financiero
Autor: Jassiel Valdelamar
Sección: Economía
Página: 9
Fecha difusión: 14/09/2022
Aceleran firmas de Asia inversión por nearshoring. La llegada de inversiones asiáticas a México se ha disparado en los últimos 12 meses, esto debido a un mayor atractivo de las empresas chinas por reubicar sus operaciones cerca…
La llegada de inversiones asiáticas a México se ha disparado en los últimos 12 meses, esto debido a un mayor atractivo de las empresas chinas por reubicar sus operaciones cerca de Estados Unidos y eludir los altos aranceles que se impusieron desde el gobierno de Donald Trump…
19 – Diálogo México-EU satisface a la IP.
Fuente: El Financiero
Autor: Leticia Hernández
Sección: Economía
Página:17
Fecha difusión: 14/09/2022
Los acuerdos alcanzados entre México y Estados Unidos a partir del Diálogo Económico de Alto Nivel (DEAN), en donde se busca integrar a empresas mexicanas en las cadenas de proveeduría de la industria de semiconductores, entre otros, están alineados con los proyectos impulsados desde el sector priva…
20 – Fuera de la Caja / Refranes.
Fuente: El Financiero
Autor: Macario Schettino
Sección: Nacional 2
Página: 39
Fecha difusión: 14/09/2022
Pues alguien logró convencer al presidente de que hablar del conflicto que tenemos en el T-MEC en el marco del desfile militar no era buena idea. Ignoro si fueron los visitantes del lunes (algunos llegaron desde antes) o si, durante el fin de semana, se acordó del sabio refrán popular: No hay loco…
21 – Thank you, señor Trump.
Fuente: El Financiero
Autor: Max de Haldevang
Sección: Bloomberg
Página: PP-1-7-40-43
Fecha difusión: 14/09/2022
Cuando César Santos Cantú era un niño en los años sesenta, pasaba los fines de semana rodeado de vacas y caballos en el rancho de su padre a las afueras de Monterrey, Nuevo León. Hoy, un monolito rojo con las palabras «Hofusan Industrial Parle» anuncia que aquel predio tiene un nuevo propósito…
22 – Uso de Razón / La historia cambia de curso: Ucrania empieza a ganar.
Fuente: El Financiero
Autor: Pablo Hiriart
Sección: Nacional
Página:36
Fecha difusión: 14/09/2022
El fin de semana se destrabó la guerra empantanada, luego de la ofensiva ucraniana que expulsó al Ejército de Putin de la estratégica provincia de Kharkiv. Con una entereza que pasará a la historia, Ucrania ha comenzado a doblegar al invasor: la segunda potencia militar del planeta…
23 – Alistan estrategia para detonar exportación de alimentos.
Fuente: El Economista
Autor: Patricia Romo
Sección: Urbes y Estados
Página:33
Fecha difusión: 14/09/2022
Alistan estrategia para detonar exportación de alimentos. Luego de haberse realizado tres Congresos Mesoamericanos de Consejos Agroalimentarios de México (CAM), en Tapachula, Chiapas; Puerto Vallarta, Jalisco, y el más reciente en Ensenada…
«La Marina Armada de México nos ha puesto a trabajar en este proyecto que surge de la Iniciativa Privada (de la Asociación de Consejos Agropecuarios de México) y que tiene como ejes principales, primero, interconectar al país a través de las carreteras marítimas, específicamente la Sexta Carretera…
24 – CTM se resiste a dejar representación en Teksid Hierro.
Fuente: El Economista
Autor: María del Pilar Martínez
Sección: Empresas y Negocios
Página: 25
Fecha difusión: 14/09/2022
Van por nueva votación sindical. CTM se resiste a dejar representación en Teksid Hierro. A menos de dos meses de que se resolviera la queja laboral mediante el Mecanismo de Respuesta Rápida del T-MEC, que evidenció violaciones a los derechos…
Destacó que, a pesar de la respuesta contundente de la queja, la autoridad laboral programó el recuento entre STIMME y el Sindicato Minero, con ello ofrece otra oportunidad a la CTM «para extender la relación de colusión antidemocrática que por años ha vinculado a ese sindicato a la empresa…
25 – Globali… ¿qué? / Ken Salazar no hace box de sombra.
Fuente: El Economista
Autor: Fausto Pretelin Muñoz de Cote
Sección: Geopolítica
Página: 41
Fecha difusión: 14/09/2022
El embajador Ken Salazar se ha convertido en una figura protagónica en el escenario político de México. No es frecuente. Las circunstancias le obligan a serlo. No es materia optativa cuando el presidente López Obrador ha incumplido algunos apartados en materia energética del T-MEC…
Al inicio de este mes, el presidente Biden envió una carta a AMLO. La forma es fondo. Su método de comunicación es el que tanto gusta utilizar a AMLO cuando desea sostener interacción con el exterior. ¿Qué le escribió Biden a AMLO? El embajador muestra su perfil político…
26 – IP: Nearshoring, desaprovechado por falta de incentivos.
Fuente: El Economista
Autor: Lilia González
Sección: Empresas y Negocios
Página:26
Fecha difusión: 14/09/2022
México no puede venderse como la «ganga china» y si el gobierno federal no ofrece incentivos a las inversiones, energía limpia y estado de derecho con reglas claras dentro del T-MEC, «se nos puede ir el tren» en la coyuntura del nearshoríng, advirtieron líderes empresariales…
27 – Las elevadas tasas de interés.
Fuente: El Economista
Autor: José C. Feat
Sección: Estrategias
Página: 1-14
Fecha difusión: 14/09/2022
Las elevadas tasas de interés NADIE HABÍA PENSADO QUE EL CONFLICTO ENTRE RUSIA Y UCRANIA escalaría de esta forma. En prácticamente todo el mundo, los principales indicadores de inflación han ascendido vertiginosamente, ubicándose en niveles…
Aunado al reconocimiento implícito que se tiene sobre la relación que hay entre las economías mexicana y estadounidense (para la que estima tasas de crecimiento de 2.3 y 1.8% en 2022 y 2023, respectivamente), el conflicto entre Rusia y Ucrania y el resultado de discrepancias con sus socios comercial…
28 – Signos Vitales / Diferencias en la SICT.
Fuente: El Economista
Autor: Alberto Aguirre
Sección: Política y Sociedad
Página: PP-39
Fecha difusión: 14/09/2022
Concretar los megaproyectos de infraestructura de la Cuarta Transformación, los aeropuertos de Santa Lucía y Tulum; el Tren Maya y el Corredor Interoceánico es tarea de las Fuerzas Armadas. Y en la recta final del sexenio, los otros grandes objetivos de la administración lopezobradorista…
29 – Gente Detrás del Dinero / La santa inquisición paraliza Segalmex.
Fuente: La Razón
Autor: Mauricio Flores
Sección: Negocios
Página: 19
Fecha difusión: 14/09/2022
Pues no, no mejoran las cosas luego de que saliera René Gavira de la dirección financiera de Seguridad Alimentaria Mexicana y posteriormente su jefe, Ignacio Ovalle, tras la develación de que uno de cada tres pesos ejercidos por la CONASUPO de la 4T, tuvo un destino cuando menos sospechoso…
30 – PAN ve reunión oportuna para eliminar la tensión.
Fuente: La Razón
Autor: Jorge Butrón
Sección: Primera
Página:10
Fecha difusión: 14/09/2022
PAN ve reunión oportuna para eliminar la tensión. La secretaria de Asuntos Internacionales del PAN, Mariana Gómez del Campo, aseguró que la reunión bilateral entre el presidente Andrés Manuel López Obrador con Antony Blinken resulta oportuna para…
La secretaria de Asuntos Internacionales del PAN, Mariana Gómez del Campo, aseguró que la reunión bilateral entre el presidente Andrés Manuel López Obrador con Antony Blinken resulta oportuna para la relación bilateral que ha tenido momentos de tensión a causa de las declaraciones y posturas…
31 – Bajo PIB puede presionar la nota crediticia de México: analistas.
Fuente: 24 Horas
Autor: Jessica Martínez
Sección: Negocios
Página: 17
Fecha difusión: 14/09/2022
PREOCUPA CRECIENTE GASTO E INCERTIDUMBRE SOBRE FUENTES DE INGRESOS Bajo PIB puede presionar nota crediticia de México: analistas Planteamiento. La degradación no es un escenario base en el corto plazo, pero no se descartan cambios en el largo por el rumbo de las finanzas…
Una caída importante del PIB podría presionar la calificación crediticia de México, de acuerdo con especialistas. Si bien una reducción de las notas soberanas no es el escenario base en el corto plazo de las principales agencias crediticias (Moody’s, Standard & Poor’s y Fitch Ratings)…
32 – Teléfono Rojo / El juego que todos jugamos se llama «sólo juego yo».
Fuente: 24 Horas
Autor: José Ureña
Sección: Nación
Página:3
Fecha difusión: 14/09/2022
Ha sido el sueño de todos los gobernadores salientes. Lo publicamos en 2021 con nombres, datos y señas de los seis a punto de dejar el poder bajo las siglas políticas tradicionales: todos querían ir al gabinete. Muchos aspirantes y pocos cooptados: Quirino Ordaz cambió Sinaloa por la embajada…
33 – Aguas profundas / Demagogia energética y T-MEC.
Fuente: El Sol de México
Autor: Luis Carriles
Sección: Finanzas
Página:18
Fecha difusión: 14/09/2022
¿El presidente López Obrador pretende dar carpetazo a la controversia con Estados Unidos por el T-MEC?: nada más alejado de la realidad. ¿Cree que la reunión con Antony Blinken, secretario de Estado de Estados Unidos, y con Gina Raimondo, secretaria de Comercio, son suficientes?: de ninguna manera…
34 – Por el rescate de Xochimilco y el campo mexicano.
Fuente: El Sol de México
Autor: Brenda Acosta
Sección: Normal
Página:4-5
Fecha difusión: 14/09/2022
POR EL RESCATE DE Xochimilco Y DFJ. CAMPO MEXICANO Arca Tierra es un proyecto sustentable de restauración de la zona chinampera de Xochimilco, en donde se trabaja mediante una cultura regenerativa y de comercio justo a través de la producción sustentable de alimentos…
¿CÓMO SUMARSE? «Lo principal es querer cambiar los hábitos alimenticios, comer bien, pues comiendo bien se puede apoyar a agricultores y a los entornos naturales y culturales de gran valor entonces esto se vuelve un ganar – ganar, porque comiendo bien y rico cuido mi salud y cuido la salud del planeta…
35 – Corporativo / Más maíz amarillo.
Fuente: El Heraldo de México
Autor: Rogelio Varela
Sección: Mercados
Página:17
Fecha difusión: 14/09/2022
Ya le he comentado que desde el sector privado se realizan esfuerzos para disminuir las importaciones de maíz amarillo, un insumo fundamental para la industria de alimentos procesados. De acuerdo con datos preliminares de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER), que lleva Víctor Villalobos…
36 – Ven poco beneficio por el litio.
Fuente: El Heraldo de México
Autor: Verónica Reynold
Sección: Mercados
Página:17
Fecha difusión: 14/09/2022
No se espera una participación relevante de México en el aprovechamiento del litio, consideró la firma Moody’s Investors Service. Gersan Zurita, SVP CSS Strategy de la consultora, refirió que uno de los temas de envergadura global y que puede traer beneficios para México es el papel del litio…
37 – Ven riesgo por el precio del gas.
Fuente: El Heraldo de México
Autor: Everardo Martínez
Sección: Mercados
Página: 19
Fecha difusión: 14/09/2022
La calificadora Moody’s observa para la Comisión Federal de Electricidad (CFE) que sus riesgos son básicamente por los precios del gas y no por las disputas en materia de energía en el marco del Tratado México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). «Los riesgos ya están incorporados….
38 – México y Sudáfrica fortalecen relaciones.
Fuente: Ovaciones
Autor: Jesús Juárez
Sección: Finanzas
Página:23
Fecha difusión: 14/09/2022
Los gobiernos de México y Sudáfrica acordaron fortalecer la cooperación tecnológica y científica para impulsar el desarrollo de sistemas agroalimentarios más resilientes ante los retos que impone el escenario internacional…
39 – ¿Diario con La Mont? / Tiempos de AMLO y Biden, astucia «Alito».
Fuente: Uno más uno
Autor: Federico La Mont
Sección: Primera
Página:8
Fecha difusión: 14/09/2022
Perspectiva: Para el presidente Joe Biden es urgente que su nueva Ley de Reducción de la Inflación tenga un éxito en mes y medio, antes de las elecciones intermedias del martes 8 noviembre de 2022, que serán cruciales para el rumbo que tomará Estados Unidos, no solo porque se redefine el control…
RADIO
1 – Visita de Blinken a México hace ofrecimiento de inversión en la producción de semiconductores, es una cuestión de poder inteligente .
Fuente: Enfoque (Matutino)
Autor: José Luis Valdés Ugalde
Hora de Emisión: 7:52:24
Duración: 00:06:48
Frecuencia: 100.1 FM
Fecha difusión: 14/09/2022
Visita de Blinken a México hace ofrecimiento de inversión en la producción de semiconductores, es una cuestión de poder inteligente…
2 – José Medina Mora (COPARMEX) habla sobre el presupuesto de egresos de la federación 2023.
Fuente: Antena Radio (Matutino)
Autor: Luisa Iglesias
Hora de Emisión: 7:48:43
Duración: 00:15:37
Frecuencia: 107.9 FM
Fecha difusión: 14/09/2022
Resumen…
3 – Alfredo Huerta: Mercados financieros.
Fuente: En los Tiempos de la Radio
Autor: Oscar Mario Beteta
Hora de Emisión: 6:49:40
Duración: 00:07:00
Frecuencia: 103.3 FM
Fecha difusión: 14/09/2022
En el tema COVID, el total de infectados en el mundo es de cerca de 624 millones. Ayer sumaron aproximadamente 500 mil nuevos casos a nivel global. Estados Unidos redujo a 40 mil casos. Suman 12 mil 746 millones de dosis de vacuna aplicadas en el mundo…
4 – Entrevista: Eduardo Rosales, académico de la UNAM, reunión de Blinken y AMLO/.
Fuente: Fórmula Detrás de la Noticia
Autor: Ricardo Rocha
Hora de Emisión: 6:22:21
Duración: 00:07:21
Frecuencia: 104.1 FM
Fecha difusión: 14/09/2022
Entrevista a Eduardo Rosales, académico de la FES Acatlán de la UNAM y prestigioso internacionalista, sobre reunión de Antony Blinken con el presidente López Obrador, consideró que el cambio de tono fue del presidente: Vino el señor Blinken a saludar, a charlar, en un plan cordial…
5 – Alfredo Huerta: Mercados financieros.
Fuente: En los Tiempos de la Radio
Autor: Alfredo Huerta
Hora de Emisión: 5:51:54
Duración: 00:04:40
Frecuencia: 103.3 FM
Fecha difusión: 14/09/2022
En el tema COVID, el total de infectados en el mundo es de cerca de 624 millones. Ayer sumaron aproximadamente 500 mil nuevos casos a nivel global. Estados Unidos redujo a 40 mil casos. Suman 12 mil 746 millones de dosis de vacuna aplicadas en el mundo. Estados Unidos [tc]
6 – Robo a negocios ha ido en aumento en México: Coparmex.
Fuente: Panorama Informativo (Matutino)
Autor: Iñaki Manero
Hora de Emisión: 7:3:55
Duración: 00:00:53
Frecuencia: 88.9 FM
Fecha difusión: 14/09/2022
José Medina Mora, presidente de Coparmex…
7 – Adrián de la Garza, de Citibanamex y analistas consideran que el paquete económico 2023 tiene tintes electoreros.
Fuente: Fórmula Detrás de la Noticia
Autor: Ricardo Rocha
Hora de Emisión: 6:32:35
Duración: 00:02:21
Frecuencia: 104.1 FM
Fecha difusión: 14/09/2022
VERSIÓN…
8 – Avance Informativo / Morena y el PRI, aprueban en comisiones la presencia militar en las calles.
Fuente: Noticias MVS
Autor:.Luis Cárdenas
Hora de Emisión: 6:19:11
Duración: 00:04:42
Frecuencia: 102.5 FM
Fecha difusión: 14/09/2022
9 – Resumen (2) / Ebrard afirmó que México y EUA crearon el plan Entendimiento Bicentenario.
Fuente: En los Tiempos de la Radio
Autor: Oscar Mario Beteta
Hora de Emisión: 6:17:26
Duración: 00:09:24
Frecuencia: 103.3 FM
Fecha difusión: 14/09/2022
El canciller Marcelo Ebrard afirmó que, para combatir la inseguridad y el narcotráfico en México y Estados Unidos, ambas naciones crearon el Entendimiento Bicentenario. En Jalisco, explicó que las autoridades han trabajado en esta estrategia durante ocho meses…