Resumen informativo 15 de agosto de 2022

25 Shares

JUAN CORTINA GALLARDO

1 – Cuenta Corriente / Inseguridad, el mayor riesgo para la economía mexicana.

Fuente: Excélsior
Autor:.Alicia Salgado
Sección: Dinero
Página:1-5
Fecha difusión: 15/08/2022

El viernes, en la reunión del Consejo Directivo del CCE, que encabeza Francisco Cervantes, tomaron la decisión de hacer un llamado al restablecimiento de las condiciones de seguridad pública. No sólo ellos, también el CNA, de Juan Cortina, y la Coparmex, de Eduardo Medina Mora, hicieron un llamado…

CONSEJO NACIONAL AGROPECUARIO

1 – Sequía elimina 4 millones de toneladas de granos.

Fuente: Milenio Diario
Autor:.Eduardo de la Rosa
Sección: Negocios
Página:22
Fecha difusión: 15/08/2022

La creciente escasez de agua en el campo está reduciendo la producción de distintos cultivos en el país, principalmente de granos básicos como maíz, trigo y sorgo, donde se prevé que se pierdan 4 millones de toneladas a las previstas por el sector primario de lo sembrado, dicen especialistas… En entrevista con MILENIO el vicepresidente de asuntos hidráulicos del Consejo Nacional Agropecuario (CNA), Jorge Luis López, explicó que la falta de líquido en el sector agrícola cada vez genera más pérdidas…

PRENSA

1 – Avanzó 10% el crédito a empresas en junio: BdeM.

Fuente: La Jornada
Autor:.Julio Gutiérrez
Sección: Economía
Página:22
Fecha difusión: 15/08/2022

Avanzó 10% el crédito a empresas en junio: BdeM Mejoran los sectores agropecuario, minero y construcción / Al cierre del primer semestre, el saldo de la cartera vigente de los créditos que otorga la banca a las empresas con actividades productivas del país se situó en 2 billones 807 mil 40 millones de pesos, lo que representó un avance de 10 por ciento con respecto a lo reportado…

2 – Desde Salinas se abandonó la recarga de acuíferos; construir presas, insuficiente.

Fuente: La Jornada
Autor:.Alfredo Valadez Rodríguez
Sección: Política
Página:4
Fecha difusión: 15/08/2022

HAY IRREGULARIDAD PLUVIAL Y DESERTIFICACIÓN: EXPERTO / Desde Salinas se abandonó la recarga de acuíferos; construir presas, insuficiente / ZACATECAS, ZAC. La disponibilidad de agua en muchos estados del centro y norte del país se ha reducido drásticamente… El especialista expuso que miles de familias que dependen del sector agropecuario padecen la sequía propiciada por la irregularidad de las lluvias, lo que ha impactado negativamente a los ciclos agrícolas…

3 – Dinero.

Fuente: La Jornada
Autor:.Enrique Galván Ochoa
Sección: Política
Página:6
Fecha difusión: 15/08/2022

** Reformas pendientes de AMLO ** La michoacanización de Baja California ** España: inflación supera 10 por ciento ** …

4 – Récord en el gasto por la importación de agroalimentos.

Fuente: La Jornada
Autor:.Braulio Carbajal
Sección: Economía
Página:PP-21
Fecha difusión: 15/08/2022

El valor de las compras de productos agroalimentarios de México a otros países fue de 21 mil 198 millones de dólares durante el primer semestre de 2022, el nivel más alto desde que hay registros, informó el Banco de México (BdeM). Lo anterior, evidencia el impacto del aumento internacional de precio…

5 – Rutilio Escandón abre el 25 concurso de la Vaca Lechera.

Fuente: La Jornada
Autor:.Redacción
Sección: Política
Página:18
Fecha difusión: 15/08/2022

RUTILIO ESCANDÓN ABRE EL 25 CONCURSO DE LA VACA LECHERA A / El gobernador Rutilio Escandón Cadenas inauguró el 25 Concurso Estatal de la Vaca Lechera “Absalón Castellanos Domínguez”, donde destacó la vocación, capacidad y talento del sector ganadero de Chiapas y refrendó su compromiso de seguir impulsando…

6 – Bosques y selvas pierde más del doble de hectáreas.

Fuente: Excélsior
Autor:.Ernesto Méndez
Sección: Primera-Nacional
Página:PP-15
Fecha difusión: 15/08/2022

TASA DE 2021 / México perdió 256 mil hectáreas de bosques / La pérdida de bosques y selvas mexicanas aumentó en las últimas dos décadas, al pasar de 183 mil hectáreas en promedio en el año 2000 a 256 mil hectáreas en 2021… El ingeniero en Sistemas de Producción Agrícola, que laboró durante 25 años en el Inegi, reveló que este mapa completo de deforestación que corrige y actualiza los datos fuente del Global Forest Change 20002021, será editado y presentado por el Instituto de Geografía de la UNAM…

7 – Busca SICT con NOM, tener mayor control ferroviario.

Fuente: El Economista
Autor:.Alejandro de la Rosa
Sección: Empresas y Negocios
Página:36
Fecha difusión: 15/08/2022

Directriz de emergencia por inflación Busca SICT con NOM, tener mayor control ferroviario / Por conducto de la normatividad, las empresas del sector deberán entregar obligadamente un informe semanal con el porcentaje de entregas a tiempo velocidad media de recorrido, tiempo de espera promedio… Los argumentos de la secretaría Para garantizar la seguridad alimentaria, se informó, es fundamental disminuir los costos en la producción, transporte y distribución de alimentos. En el caso del ferrocarril, diversos productos fundamentales para los procesos productivos y de alta penetración…

8 – Perspectivas de inflación en EU mejoran; ayudan precios de energéticos.

Fuente: El Economista
Autor:.Reuters
Sección: Finanzas y Dinero
Página:8
Fecha difusión: 15/08/2022

Precios de importaciones y producción bajaron en julio / Perspectivas de inflación en EU mejoran; ayudan precios de energéticos / El IPC en Estados Unidos no presentó variación en julio debido a un fuerte descenso que registró el costo de la gasolina… El informe siguió a otros indicios tentativos a principios de esta semana de que la inflación estaba finalmente tocando techo. Los precios al consumidor en Estados Unidos no variaron en julio debido a un fuerte descenso del costo de la gasolina, tras avanzar 1.3% en junio…

9 – Balanza agroalimentaria, con superávit de 4,758 mdd.

Fuente: La Razón
Autor:.Redacción
Sección: Negocios
Página:19
Fecha difusión: 15/08/2022

De enero a junio retrocede 3.4% anual Balanza agroalimentaria, con superávit de 4,758 mdd / LA SADER SEÑALA que las exportaciones rompieron un récord al registrar un valor de 26 mil mdd; el comercio de México con el mundo sumó 47 mil 155 mdd …

10 – México registra un superávit de 4 mil 758 mdd en agroalimentos.

Fuente: La Crónica de Hoy
Autor:.Efe
Sección: Nacional
Página:8
Fecha difusión: 15/08/2022

México registra un superávit de 4 mil 758 mdd en agroalimentos / La balanza comercial agroalimentaria del país (agropecuaria y agroindustrial) registró un superávit de 4.758 millones de dólares en la primera mitad del año, con exportaciones en niveles récord y tendencia al alza, informó este domingo la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader)…

11 – Refuerzan plan para dotar agua.

Fuente: El Heraldo de México
Autor:.Misael Zavala
Sección: El país
Página:6
Fecha difusión: 15/08/2022

#ENNUEVOLEON Refuerzan plan para dotar agua / PRESIDENTE DECLARA OBRAS DE SEGURIDAD NACIONAL; EN 9 MESES SE REGULARIZA ABASTO / SAN NICOLÁS DE LOS GARZA, NL.- El gobierno federal blindó los proyectos para distribuir agua a Nuevo León, al declarar las obras…

12 – Tiene el agro un superávit de 4.7 mmdd.

Fuente: Ovaciones
Autor:.EFE
Sección: Finanzas
Página:23
Fecha difusión: 15/08/2022

EN LOS PRIMEROS SEIS MESES Tiene el agro un superávit de 4.7 mmdd / Además, las ventas al exterior rompieron récord de enero a junio, al sumar 25 mil 956 millones de dólares / La balanza comercial agroalimentaria del país (agropecuaria y agroindustrial) registró un superávit de 4 mil 758 millones de dólares…

13 – Falta 29% de sueldo a familias para una alimentación digna.

Fuente: Publimetro
Autor:.Lenin Patiño
Sección: Primera
Página:PP-6-7
Fecha difusión: 15/08/2022

Comprar alimento para la familia se volvió una resistencia en Latinoamérica. La inflación no da tregua y el salario mínimo es insuficiente en esta lucha por sobrevivir. En Perú, por ejemplo, la canasta alimentaria con los nutrientes necesarios para un hogar cuesta 266 dólares al mes… La inflación mexicana se debe a una combinación de factores: los nacionales, donde aparecen la sequía y la inseguridad, y los internacionales, en los que destaca la guerra entre Rusia y Ucrania, señaló en entrevista José Ignacio Martínez Cortés, coordinador del Laboratorio de Análisis en Comercio…

14 – Incremento del hato ganadero del país en el último año.

Fuente: ContraRéplica
Autor:.Redacción
Sección: Activo
Página:12
Fecha difusión: 15/08/2022

INCREMENTO DEL HATO GANADERO DEL PAÍS EN EL ÚLTIMO AÑO / Al cierre de 2021, el hato ganadero nacional presentó incrementos en siete especies producidas en el país… Por otra parte, el crecimiento porcino fue del 0.75 por ciento, con Jalisco, Sonora y Puebla al frente de la producción. El año pasado, el número de cabezas cerró en 18 millones 928 mil…

15 – Productores lecheros enfrentan un encarecimiento de insumos.

Fuente: 24 Horas
Autor:.Jessica Martínez
Sección: Negocios
Página:PP-16
Fecha difusión: 15/08/2022

YA SALE MAS CARO TOMAR CAFE CON LECHE / Desde la segunda mitad de 2020, productores de leche enfrentan alzas, situación que se agrava por seguías e inflación / PRECIOS DEL MAÍZ AMARILLO Y PASTA DE SOYA SUBEN HASTA 60% EN 2020 Productores lecheros enfrentan un encarecimiento de insumos…

16 – Esfuerzos para proteger la vida silvestre no han logrado su recuperación: ONG.

Fuente: La Jornada
Autor:.Angélica Enciso L.
Sección: Política
Página:13
Fecha difusión: 15/08/2022

Esfuerzos para proteger la vida silvestre no han logrado su recuperación: ONG / En el país hay 49 especies consideradas extintas, 475 especies en peligro y 896 amenazadas, pero destaca la vaquita marina, especie endémica, para la cual en al menos dos décadas se han establecido estrategias… La mariposa monarca, la tortuga laúd, el ajolote mexicano, la guacamaya roja, el pepino de mar, el jaguar y la orquídea mona blanco, a pesar de haber sido catalogadas en la NOM 059 como amenazadas o en peligro desde hace más de dos décadas, no se han recuperado, señala Alejandro Olivera…

17 – Lluvias arrasan 400 hectáreas de fresa.

Fuente: El Sol de México
Autor:.Mauricio Coss
Sección: República
Página:10
Fecha difusión: 15/08/2022

Lluvias arrasan 400 hectáreas de fresa IRAPUATO. La producción de fresa este año es deficiente, pues los productores enfrentan factores como la mala calidad de las plantas y las lluvias que acaban con la fruta en más de 400 hectáreas. El dirigente regional de la CNC, Cuauhtémoc…

El dirigente regional de la CNC, Cuauhtémoc Prado Nava, dijo que aunque no hay lluvias constantes, las registradas son intensas y acaban con la producción de fresa de temporal…

18 – Se acerca a Siria barco con granos de Kiev.

Fuente: Ovaciones
Autor:.Reuters
Sección: Finanzas
Página:23
Fecha difusión: 15/08/2022

Se acerca a Siria barco con granos de Kiev REUTERS BEIRUT, Líbano – El primer barco que partió de Ucrania en virtud del acuerdo para reanudar las exportaciones de grano desde el país hace dos semanas se acercaba el domingo al puerto sirio de Tartús, según informaron dos fuentes marítimas, después de que el buque navegó con su transpondedor apagado…

19 – Critican criterios contra outsourcing en campo.

Fuente: Reforma
Autor:.Verónica Gascón
Sección: Negocios
Página:1-2
Fecha difusión: 15/08/2022

ALERTA EN EL CAMPO / La Secretaría del Trabajo emitió una serie de criterios para evitar la subcontratación de personal en actividades del campo como el corte, cosecha y recolección de productos, pero organismos de la IP alertaron que se podría incrementar la informalidad en el sector…

20 – Leche y refrescos subirán de precio en esta semana.

Fuente: El Financiero
Autor:.Jassiel Valdemar
Sección: Economía
Página:5
Fecha difusión: 15/08/2022

AJUSTES EN TIENDITAS Leche y refrescos subirán de precio en esta semana / La inflación en alimentos y bebidas sigue sin dar tregua en el país. Lala y Coca Cola informaron que a partir de esta semana varios de sus productos subirán deprecio…

21 – Leche y refrescos subirán de precio en esta semana*.

Fuente: El Financiero
Autor:.Jassiel Valdemar
Sección: Economía
Página:5
Fecha difusión: 15/08/2022

22 – Sequía elimina 4 millones de toneladas de granos.

Fuente: Milenio Diario
Autor:.Eduardo de la Rosa
Sección: Negocios
Página:22
Fecha difusión: 15/08/2022

Sequía elimina 4 millones de toneladas de granos Especialistas. La falta de agua afecta la cosecha de maíz, trigo y sorgo, pues bajo 13.2% en un año la disponibilidad para el campo; usar recurso tratado en ciudades, la opción / La creciente escasez de agua en el campo está reduciendo la producción de distintos cultivos en el país, principalmente de granos básicos como maíz, trigo y sorgo, donde se prevé que se pierdan 4 millones de toneladas a las previstas por el sector primario de lo sembrado, dicen especialistas…

23 – Finanzas 24 y negocios / Minuta de la FED en medio de un repunte en materias primas en agosto.

Fuente: 24 Horas
Autor:.Alfredo Huerta
Sección: Negocios
Página:16
Fecha difusión: 15/08/2022

A excepción del petróleo y la gasolina, que en lo que va de agosto ceden 6.6 y 17.50% respectivamente, los precios del gas natural, por ejemplo, aumentan 6.5%, muy cerca de sus niveles máximos registrados en junio pasado. También estamos viendo que los precios de alimentos están mostrando algunos rebotes técnicos…

24 – “Los científicos son los nuevos superestrellas”: CEO de Bayer.

Fuente: El Economista
Autor:.Luis Miguel González
Sección: Empresas y Negocios
Página:PP-32
Fecha difusión: 15/08/2022

“Los científicos son los nuevos superestrellas” / Bayer desarrolla soluciones que reducen huella de carbono. México ya es referente en innovación”. Werner Baumann, CEO GLOBAL DE BAYER. / Tenemos relevancia sistémica en alimentación y salud. Eso es un privilegio y una obligación: alimentar y curar han dejado clara su importancia en el mundo en los últimos dos años, dice Werner Baumann, CEO global de Bayer: / Con nuestras investigaciones vamos a desarrollar soluciones…

25 – México registra superávit.

Fuente: El Heraldo de México
Autor:.Yazmín Zaragoza
Sección: Mercados
Página:19
Fecha difusión: 15/08/2022

#PRIMERSEMESTRE México registra superávit / LA SADER INFORMÓ QUE LA EXPORTACIÓN SUMÓ 25 MIL 956 MDD / En la primera mitad del año, la balanza comercial agroalimentaria del país registró un superávit de cuatro mil 758 millones de dólares, siendo esta cifra…

26 – Coyoacán cerró 16 chelerías.

Fuente: Excélsior
Autor:.Jonás López
Sección: Comunidad
Página:17
Fecha difusión: 15/08/2022

MERCADO 1)1 L A BOLA A / Coyoacán cerró 16 chelerías / La alcaldía Coyoacán cerró 16 chelerías en el tianguis de La Bola, ubicado en calles de la colonia Ajusco. Ocho chelerías se ubicaron en el tianguis y fueron retiradas, mientras que otras ocho operaban en establecimientos mercantiles aledaños que fueron suspendidos…

27 – Justa Medianía / La cerveza y el agua.

Fuente: La Razón
Autor:.David E. León Romero
Sección: Primera
Página:PP-8
Fecha difusión: 15/08/2022

El Presidente Andrés Manuel López Obrador anunció en días pasados, que ya no se va a permitir producir más cerveza en el norte de México, ante la crisis hídrica por la que atraviesa la zona. La intención del mandatario es privilegiar aún más el agua para el consumo humano, por encima de su utilización…

28 – Inflación en CDMX, la mayor desde 2017.

Fuente: El Financiero
Autor:.Cristian Téllez
Sección: Economía
Página:9
Fecha difusión: 15/08/2022

Inflación en CDMX, la mayor desde 2017 / La inflación en la Ciudad de México (CDMX) aceleró en julio y registró su mayor incremento en cerca de cinco años, apoyada principalmente por un alza en los precios de la papa, aguacate, cebolla y naranja, de acuerdo con el INEGI…

29 – De nuevo se disparan los precios de la canasta básica.

Fuente: El Sol de Morelia
Autor:.Cristina Bello / Víctor Ruiz
Sección: Primera
Página:8
Fecha difusión: 15/08/2022

HASTA 40 PESOS De nuevo se disparan los precios de la canasta básica / El incremento modifica los hábitos de consumo de los ciudadanos, que buscan opciones ante la carestía / En casi 40 pesos se elevó el precio de los productos de consumo básico durante la última semana. El pollo, jitomate, aceite, frijol y aguacate son los productos que más elevación en su precio sufrieron, de acuerdo al monitoreo semanal que se lleva a cabo…

RADIO

1 – Primeras Planas.

Fuente: Noticias MVS
Autor:.Luis Cárdenas
Hora de Emisión: 8:7:43
Duración: 00:01:56
Frecuencia: 102.5 FM
Fecha difusión: 15/08/2022

2 – Primeras Planas.

Fuente: Así las cosas
Autor:.Gabriela Warkentin
Hora de Emisión: 7:45:56
Duración: 00:00:44
Frecuencia: 96.9 FM
Fecha difusión: 15/08/2022

Primeras Planas…

3 – Resumen (2) / Desde este lunes el Sistema Cutzamala reducirá el suministro de agua a 13 municipios del Edomex y 12 alcaldías capitalinas.

Fuente: En los Tiempos de la Radio
Autor:.Juan Manuel De Anda
Hora de Emisión: 6:17:25
Duración: 00:09:22
Frecuencia: 103.3 FM
Fecha difusión: 15/08/2022

* Debido a la escasez de lluvia y el bajo nivel de las presas, desde este lunes el Sistema Cutzamala reducirá el suministro de agua a 13 municipios del Estado de México y 12 alcaldías capitalinas; quedan exentas Gustavo A. Madero, Milpa Alta y Xochimilco…

4 – Resumen / El subgobernador del Banco de México, Jonathan Heath, dijo que la inflación elevada por la que atraviesa el país llegue a su pico este tercer trimestre de año.

Fuente: En los Tiempos de la Radio
Autor:.Adriana Romero
Hora de Emisión: 5:40:3
Duración: 00:09:37
Frecuencia: 103.3 FM
Fecha difusión: 15/08/2022

Adriana Romero, colaboradora: * El equipo que trabaja en el rescate de los 10 obreros atrapados desde hace 11 días informó que hubo un aumento abrupto en los niveles de agua dentro de la mina de carbón de El Pinabete en Sabinas, Coahuila, provocando retrasos en las labores de emergencia…

5 – José Reveles (1): Los empresarios piden orden, está el CCE y las otras empresas afectadas, como FEMSA.

Fuente: En los Tiempos de la Radio
Autor:.Juan Manuel De Anda
Hora de Emisión: 8:0:52
Duración: 00:10:32
Frecuencia: 103.3 FM
Fecha difusión: 15/08/2022

En entrevista vía telefónica José Reveles, periodista especializado en investigar violaciones de derechos humanos en México, habló sobre los actos delictivos registrados desde la semana pasada en estados como Guanajuato, Jalisco, Chihuahua y Baja California, donde se han registrado enfrentamientos…