Resumen informativo: 15 de agosto de 2023

0 Shares

 


CONSEJO NACIONAL AGROPECUARIO


1 – Agroimagen semillas Del Río Colorado.Fuente: IMAGEN RADIOAutor:.Rosa León CastroHora de Emisión: 19:46Duración: 00:17:26Fecha difusión: 14/08/2023

Agroimagen semillas Del Río Colorado: Entrevista al Ing. Luis Fernando Haro en el cual habló de las exportaciones agroalimentarias de México que muestran un récord en el 1º semestre de casi $ 27,200 millones de dólares, un 5.4% más comparado al mismo periodo del año anterior, entre otros temas.


2 – El Tequila en el comercio internacional.Fuente: Consejo Regulador del TequilaAutor:.Octavio GarcíaDuración: 00:31:53Fecha difusión: 14/08/2023

Entrevista con el Ministro Consejero Agrícola para la región Asía Pacifico de la Secretaría de Agricultura, Lic. Jose Alberto Cuellar Álvarez desde Japón; y Lic. Norberto Valencia, Director de Comercio Exterior del Consejo Nacional Agropecuario desde México …

 

 


PRENSA


1 – Alertan por volatilidad en precios de granos.Fuente: ReformaAutor:.Nallely HernándezSección: NegociosPágina:5Fecha difusión: 15/08/2023

Dejar la Bolsa de Chicago como referente desestabilizaría el mercado nacional. Alertan por volatilidad en precios de granos Según expertos, idea de Sader afectaría a las empresas que exportan e importan. / El que la Bolsa de Chicago deje de ser un referente para los precios de los granos…


2 – Contra tuberculosis bovina.Fuente: ExcélsiorAutor:.RedacciónSección: DineroPágina:4Fecha difusión: 15/08/2023

El titular de ta Sader, Víctor Villalobos Arámbula, informó que convocó a productores ganaderos y al gremio de médicos veterinarios zootecnistas sumarse al nuevo enfoque del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) para establecer planes estratégicos por región…


3 – Sader: mexicanos consumen 73.9 kilos de cárnicos al año.Fuente: 24 HorasAutor:.Emanuel MendozaSección: NegociosPágina:15Fecha difusión: 15/08/2023

Sader: mexicanos consumen 73.9 kilos de cárnicos al año. AI conmemorar el Día del Médico Veterinario Zootecnista 2023, el secretario Víctor Villalobos, afirmó que los médicos veterinarios asumen un papel importante en la prevención, control y erradicación de enfermedades y plagas…


4 – Alza en las importaciones agroalimentarias por cuarto año consecutivo.Fuente: La JornadaAutor:.Angélica Enciso L.Sección: EconomíaPágina:23Fecha difusión: 15/08/2023

Alza en las importaciones agroalimentarias por cuarto año consecutivo. Durante los pasados cuatro años las importaciones agroalimentarias (agropecuarias y agroindustriales) han ido al alza y tan sólo en el primer semestre de este año fueron por 22 mil 200 millones de dólares, casi 7 mil millones más que en el mismo periodo de 2019, cuando fueron 13 mil 216 millones de dólares, reportó el Siap…


5 – Canasta básica de Morelia se encuentra por debajo de los 1,000 pesos.Fuente: El EconomistaAutor:.Camila Ayala EspinosaSección: Urbes y EstadosPágina:36Fecha difusión: 15/08/2023

Minimizar los efectos inflacionarios, la meta Canasta básica de Morelia se encuentra por debajo de los 1,000 pesos. A menos de un año de la implementación del programa Michoacán Sin Carestía, autoridades locales informaron que la capital del estado es el ayuntamiento que ofreció el mejor costo… Morelia no solamente se ubicó como el municipio más barato para adquirir los 25 productos de la canasta básica en Michoacán, también su precio promedio ya no rebasó los 1,000 pesos, informó la subsecretaria del Trabajo y Previsión Social, Laura Mejía Béjar…


6 – Desafía a Modelo mercado artesanal.Fuente: ReformaAutor:.Nallely HernándezSección: NegociosPágina:5Fecha difusión: 15/08/2023

Para Grupo Modelo, que cuenta con diversas marcas de cervezas artesanales, uno de los retos de este segmento es lograr una mayor penetración entre los consumidores. «El nivel de consumo de cervezas artesanales está en una etapa aún muy temprana…


7 – Perspectivas RJO’Brien / ¿En la recta final, liquidar o almacenar maíz?.Fuente: El EconomistaAutor:.Antonio OchoaSección: Termómetro EconómicoPágina:18Fecha difusión: 15/08/2023

No es lo mismo acarrear soya que acarrear maíz; a valor presente es más eficiente liquidar soya y guardar maíz, no solo por el costo en sí mismo, pero también por el valor de los productos…


8 – IA para analizar el clima y su impacto.Fuente: ExcélsiorAutor:.Aura HernándezSección: DineroPágina:1-7Fecha difusión: 15/08/2023

IBM y la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio de Estados Unidos (NASA) están desarrollando un modelo de inteligencia artificial para datos geoespaciales, ya que el cambio climático está generando más calor y sequía que alimentan los incendios forestales…


9 – Huertos de azotea alimentan a chilangos.Fuente: El Sol de MéxicoAutor:.Gloria LópezSección: MetrópoliPágina:21Fecha difusión: 15/08/2023

Huertos de azotea alimentan a chilangos. / Las lechugas y frutas de temporada de restaurantes de la Condesa crecen en estos campos urbanos. En medio del bullicio de la Ciudad de México, las azoteas se han convertido en huertos urbanos llenos de plantas comestibles que ofrecen a la gente… Así luce la azotea de alimentos en Chihuahua 139 Según Cifras del gobierno, la capital tiene más de 200 azoteas con huertos urbanos que contribuyen al consumo de alimentos libres de transgénicos, herbicidas y pesticidas…


10 – Amenaza grieta a cultivos.Fuente: BastaAutor:.Sin autorSección: EdomexPágina:1-2Fecha difusión: 15/08/2023

AMENAZA GRIETA A CULTIVOS Tras lluvias, habitantes de Cocotitlán denunciaron la presencia de una grieta de más de 50 metros de largo y 3 metros de profundidad, la cual atraviesa una parcela de maíz y generó pánico entre los vecinos, pues temen que dañe sus hogares, por lo que Protección Civil…


11 – La flor más valorada en la cocina mexicana.Fuente: El Sol de MoreliaAutor:.Gabriela SerraldeSección: PrimeraPágina:PP-8Fecha difusión: 15/08/2023

SECRETO CULINARIO. LA FLOR MÁS VALORADA EN LA COCINA MEXICANA. Sus discretos manojos ya se observan en los mercados. Este producto es muy bien aprovechado en las cocinas mexicanas, CALABAZA La flor más valorada en la cocina mexicana… El huevo bajó a 28 pesos pues estaba en 33; el aceite pasó de 55 a 52 pesos; el azúcar disminuyó un peso y ahora se encuentra en 24 pesos; el frijol de 38 bajó a 34 pesos. Mientras que las verduras como el jitomate subió 10 pesos, y ahora se adquiere a 22 pesos; el limón bajó 10 pesos…


RADIO


1 – Resumen Negocios en Imagen / El sector manufacturero de México registró un incremento del 0.3% en junio: INEGI.Fuente: Negocios en ImagenAutor:.Rogelio VarelaHora de Emisión: 18:12:35Duración: 00:02:06Frecuencia: 90.5 FMFecha difusión: 14/08/2023

Wendy Fernández, reportera: * El sector manufacturero de México registró un incremento del 0.3 por ciento en junio, con lo que ligó tres meses de avances en la serie desestacionalizada del INEGI. * Los productores de Maíz denunciaron que llevan dos meses sin recibir pago alguno del gobierno federal…