JUAN CORTINA GALLARDO
1 – Estacionalidad impide bajar precios a los alimentos: IP.
Fuente: El Financiero
Autor:.Jassiel Valdelamar
Sección: Economía
Página:PP-8
Costo: 40719
Fecha difusión: 16/08/2022
ADMITE EL CNA ESTACIONALIDAD PODRÍA IMPEDIR BAJA EN AUMENTOS / La estacionalidad es uno de los factores que podría obstaculizar que los alimentos no bajen de precio, a pesar de que los commodities lo han hecho a nivel internacional, explicó Juan Cortina, presidente del CNA… Además, en las primeras semanas de agosto, los precios del trigo y maíz en el mercado de futuros han tenido incrementos. «Aunque se dio apertura a un corredor de granos, los problemas en las cadenas de suministros continúan y es poco probable que se solucionen en el corto plazo…
PRENSA
1 – Bayer garantiza el suministro de insumos agrícolas básicos a Rusia.
Fuente: La Jornada
Autor:.Reuters
Sección: Economía
Página:21
Fecha difusión: 16/08/2022
Bayer garantiza el suministro de insumos agrícolas básicos a Rusia / La empresa alemana Bayer aseguró que seguirá suministrando a Rusia insumos agrícolas esenciales, invirtiendo el curso de unos comentarios hechos en marzo, cuando indicó que los suministros para 2023 estarían supeditados…
2 – Economía de Perú creció 3.44% en junio y 3.54% en primer semestre.
Fuente: El Economista
Autor:.Afp
Sección: Finanzas Globales
Página:32
Fecha difusión: 16/08/2022
La actividad económica en Perú se expandió un 3.44%en junió sobre igual mes del año pasado, y acumuló un alza de 3.54% en el primer semestre del año, informó el estatal Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI)…
3 – Buscan 120 mmdp para combatir crisis de agua.
Fuente: El Heraldo de México
Autor:.Elia Castillo
Sección: El país
Página:PP-9
Fecha difusión: 16/08/2022
** El Congreso debate el dinero necesario para los siguientes 5 años ** Requieren de 120 mil mdp / Las comisiones de Recursos Hidráulicos, Agua Potable y Saneamiento y de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados, inician esta semana la negociación de los 120 mil millones de pesos…
4 – México y Canada lanzan «diálogo económico de alto nivel».
Fuente: ContraRéplica
Autor:.Oscar Reyes Flores
Sección: Nación
Página:3
Fecha difusión: 16/08/2022
MEXICO Y CANADA LANZAN «DIALOGO ECONÓMICO DE ALTO NIVEL» / EL GOBIERNO de México y Cañada lanzaron en conjunto el «Diálogo Económico de Alto Nivel» que tiene como objetivo de fortalecer las ventajas competitivas, apoyar el crecimiento equitativo y el comercio bilateral / «Llevamos ya 78 años compartiendo, como socios en América del Norte compartimos la pertenencia al T-MEC, y una visión en favor del comercio inclusivo e innovador que beneficia a nuestras poblaciones», informó Clouthier Carrillo…
5 – Concursan por el Elote más Grande del Mundo.
Fuente: Ovaciones
Autor:.Jesús Juárez
Sección: Finanzas
Página:23
Fecha difusión: 16/08/2022
Concursan por el Elote más Grande del Mundo / El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Villalobos Arámbula, y el gobernador de Nayarit, Miguel Ángel Navarro Quintero, asistieron al concurso del Elote más Grande del Mundo, en el municipio de Jala, el cual contó con la participación de 29 agricultores de la región…
6 – Desean México y Canadá mejorar relaciones.
Fuente: Ovaciones
Autor:.Aida Ramírez
Sección: Finanzas
Página:24
Fecha difusión: 16/08/2022
Desean México y Canadá mejorar relaciones / Con el objetivo de lograr una mayor integración comercial y fortalecimiento de la relación bilateral, México y Canadá anunciaron este lunes el lanzamiento del Diálogo Económico de Alto Nivel (DEAN Mex-Can), no obstante los conflictos energéticos… Así lo subrayó la ministra de Comercio Internacional, Promoción de Exportaciones, Pequeñas Empresas y Desarrollo Económico de Canadá, durante la presentación del DEAN, junto con Fran^ois-Philippe Champagne, ministro de Innovación, Ciencia e Industria, y Tatiana Clouthier Carrillo de México…
7 – Clemencia fintech en el sector.
Fuente: Mundo Ejecutivo
Autor:.Ricardo Ramírez Crecencio
Sección: Revista
Página:4-12
Fecha difusión: 16/08/2022
La mayoría de los 5.4 millones de agricultores mexicanos no tienen acceso a un crédito formal, razón por la que en ocasiones en este sector escasea la productividad; aunque en un mediano plazo esto podría cambiar, al formalizar la industria para tener acceso a financiamientos por medio de fintech…
8 – Impulsa T-MEC comercio agroalimentario en 2021.
Fuente: Mundo Ejecutivo
Autor:.Rosa maría Verján
Sección: Revista
Página:4-10
Fecha difusión: 16/08/2022
Víctor Villalobos Arámbula, titular de las Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) dio a conocer que el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá conocido como el T-MEC, le ha permitido a nuestro país competir con cualquier nación del mundo en materia de producción agroalimentaria…
9 – Producción sustentable de alimentos.
Fuente: Mundo Ejecutivo
Autor:.Laura Hernández Villegas
Sección: Revista
Página:4-11
Fecha difusión: 16/08/2022
La agricultura es uno de los sectores en los que el desarrollo sostenible tiene mayor relevancia, y que actualmente se enfrenta al desafío de aumentar su productividad / La creciente demanda de alimentos, derivada del aumento de la población a nivel global, representa un importante desafío para la industria alimentaria. Se estima que para el 2025 en México habrá 135 millones de habitantes que requerirán alimento, lo que significa que se tendrán que redoblar esfuerzo…
10 – Alertan hambruna de 75% del mundo si hay guerra nuclear.
Fuente: El Universal
Autor:.Agencias
Sección: Mundo
Página:19
Fecha difusión: 16/08/2022
Alertan hambruna de 75% del mundo si hay guerra nuclear Estudio científico advierte que 5 mil millones de personas perderían la vida / Una guerra nuclear entre Estados Unidos y Rusia provocaría una hambruna global que podría matar a más de 5 mil millones de personas…
11 – Hambruna, tan letal como una guerra nuclear.
Fuente: Diario Nocturno Eje Central
Autor:.Manuel Lino González
Sección: Primera
Página:10
Fecha difusión: 16/08/2022
HAMBRUNA, TAN LETALCOMO UNA GUERRA NUCLEAR UN ESTUDIO CALCULA que e n el peor escenario de un conflicto bélico, entre EU y Rusia, la producción mundial de alimentos disminuiría en 90 por ciento…
12 – Coca-Cola y Lala suben precios de algunos productos.
Fuente: La Jornada
Autor:.Braulio Carbajal
Sección: Economía
Página:20
Fecha difusión: 16/08/2022
Coca-Cola y Lala suben precios de algunos productos / La firma refresquera optó por el alza pese a ser financieramente sana, ya que reportó ingresos por 57 mil 300 mdp en el segundo trimestre, 20% más que un año antes / Los incrementos de estas dos empresas se suman al anunciado por Grupo Bimbo, la panificadora más grande del mundo, en julio pasado. De esta manera, los mexicanos tendrán que enfrentar mayores precios en productos de alto consumo como el pan, la leche, refrescos, jugo y hasta agua…
13 – Presa El Cuchillo, entre los más grandes embalses del norte del país.
Fuente: El Economista
Autor:.Lourdes Flores
Sección: Urbes y Estados
Página:PP-36
Fecha difusión: 16/08/2022
Presa El Cuchillo, corazón hídrico de Monterrey / Está llena al 39.8% de su capacidad. / Invertirán 25,000 mdp para agua en ZMVM. Aporta hasta 70% del consumo total del área metropolitana / Presa El Cuchillo, entre los más grandes embalses del norte del país…
14 – Avanza la marea roja en costas de puerto Progreso.
Fuente: 24 Horas
Autor:.Alberto Lugo
Sección: Nación
Página:12
Fecha difusión: 16/08/2022
LA MANCHA ABARCA MÁS DE 16 KM. Avanza la marea roja en costas de puerto Progreso Fenomeno. Autoridades estatales realizan muestreos en San Crisanto, Telchac Puerto, San Benito y Uaymitún / YUCATAN / A su vez, como parte del Operativo Vacacional 2022, el ayuntamiento de Progreso instruyó a dependencias como Seguridad Pública y Tránsito, Policía Ecológica, Turismo, Protección Civil, así como a la Cruz Roja Progreso y Guardavidas pertenecientes al Blue Flag, para que informen a la población…
15 – ¡Conoce los quesos mexicanos genuinos!.
Fuente: La Prensa
Autor:.Cesar Dominguez Perez
Sección: Nacional
Página:19
Fecha difusión: 16/08/2022
UNAMirada a la Ciencia / La Prensa y la UNAM presentan el quehacer de los científicos al alcance de nuestros lectores. ¡Conoce los QUESOS mexicanos genuinos! Además de variados y deliciosos, constituyen un patrimonio cultural que merece ser revalorado…
16 – Inflación pega en los bolsillos de capitalinos.
Fuente: La Razón
Autor:.Frida Sánchez
Sección: Ciudad
Página:PP-15
Fecha difusión: 16/08/2022
Por las nubes huevo, pollo, carne… Inflación pega en los bolsillos de capitalinos / LA GENTE compra verduras de a pieza y embutidos en pequeñas cantidades para gastar menos, revelan locatarios; ante la carestía, aumenta la demanda de los comedores públicos y comunitarios de la ciudad…
17 – Anticipan hambruna si hay guerra nuclear.
Fuente: La Razón
Autor:.Redacción
Sección: Mundo
Página:24
Fecha difusión: 16/08/2022
En el peor escenario morirían 5 mil millones Anticipan hambruna si hay guerra nuclear / UN ESTUDIO de la revista Noture advierte que una explosión atómica alterará cosechas y la pesca a nivel mundial; daño se extendería por más de una década, dicen… Incluso, la investigación encabezada por la climatóloga Lili Xia, de la Universidad Rutgers de Nueva Jersey, expuso que en los últimos meses se mostró el riesgo de una suspensión mundial, en referencia al bloqueo marítimo de las tropas rusas para que barcos con granos zarparan de puertos al sur de Ucrania [rt]
18 – Profeco acusa a Maseca de generar aumento en el precio de la tortilla.
Fuente: ContraRéplica
Autor:.Claudia Bolaños
Sección: Activo
Página:12
Fecha difusión: 16/08/2022
La empresa Maseca ha generado el aumento en el precio de las tortillas debido a que sube sus precios, aunque disminuya el del maíz, acusó Ricardo Sheffield, titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco). Aunque los 24 productos de la canasta básica se han mantenido estables…
19 – Profeco acusa a Maseca de generar aumento en el precio de la tortilla.
Fuente: ContraRéplica
Autor:.Claudia Bolaños
Sección: Activo
Página:12
Fecha difusión: 16/08/2022
Profeco acusa a Maseca de generar aumento en el precio de la tortilla / SEÑALÓ QUE LA empresa ha subido sus precios pese a que el maíz ha bajado; los costos de lo demás productos de la canasta básica se mantienen…
20 – Un Montón de Plata / Qué tan culpable es Gruma.
Fuente: El Heraldo de México
Autor:.Carlos Mota
Sección: Mercados
Página:17
Fecha difusión: 16/08/2022
Con qué facilidad se acusa desde el Palacio Nacional a las empresas de afectar a los mexicanos. No hay empacho en apuntar, señalar, responsabilizar y denostar al empresario. Ahora le tocó a Grupo Maseca, el conglomerado de maíz que preside José Antonio González Moreno…
21 – Gobierno culpa a Maseca de encarecer las tortillas.
Fuente: Diario Nocturno Eje Central
Autor:.Mauro Alvaro Montero
Sección: Primera
Página:1-7
Fecha difusión: 16/08/2022
Los precios de la tortilla no han dejado de subir, pese al Paquete Contra la Inflación y la Carestía (Pacic) que promueve el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador. El encargado de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), Ricardo Sheffield, señaló a Maseca como la causante…
22 – Tequila y cerveza elevan exportación.
Fuente: Milenio Diario
Autor:.Sin autor
Sección: Negocios
Página:16
Fecha difusión: 16/08/2022
Tequila y cerveza elevan exportación / El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que México es superavitario en el sector agroindustrial gracias a la cerveza con 25 por ciento de exportaciones y el tequila con otro 25 por ciento. En conferencia dijo que es necesario impulsar la producción…
23 – Maseca, detrás del alza en el precio de la tortilla: Profeco.
Fuente: La Jornada
Autor:.Emir Olivares
Sección: Política
Página:PP-11
Fecha difusión: 16/08/2022
El gobierno federal responsabilizó a Maseca -subsidiaria de Gruma por el incremento en el precio de la tortilla en los últimos meses, ya que se trata del «actor preponderante» en este mercado. El titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), Ricardo Sheffield, indicó en la mañanera que…
24 – Sader: libres, 3 variedades de maíz de Monsanto.
Fuente: La Jornada
Autor:.Redacción
Sección: Política
Página:11
Fecha difusión: 16/08/2022
Sader: libres, 3 variedades de maíz de Monsanto / La Secretaria de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) señaló que debido a que concluyeron la vigencia de su registro, tres variedades vegetales de maíz con denominaciones 516M2A1, 5M1SV1 y 5J7T73, desarrolladas por Monsanto, son de dominio público para su producción, reproducción, distribución o …
25 – Alza de tortillas por factores mundiales.
Fuente: El Sol de México
Autor:.Juan Luis Ramos
Sección: Finanzas
Página:PP-16
Fecha difusión: 16/08/2022
EN LA MIRA DE SHEFFIELD / Profeco culpa a Maseca por alza del precio de las tortillas / El precio de la tortilla, que supera los 20 pesos por kilo, ha estado presionado por diversos factores internacionales como las alzas en el valor del maíz y de los energéticos, y no solo por decisiones dé una empresa…
26 – Influye Maseca en alza de tortilla acusa la Profeco.
Fuente: Ovaciones
Autor:.Yahir Fragoso
Sección: Finanzas
Página:23
Fecha difusión: 16/08/2022
Influye Maseca en alza de tortilla acusa la Profeco / La compañía Maseca ha influido en el aumento del precio de la tortilla, acusó el titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), Ricardo Sheffield. «El comportamiento (de los precios) en tortillerías está…
27 – En breve / Se disparan los costos de producción y el precio de la tortilla.
Fuente: El Economista
Autor:.Sin autor
Sección: Urbes y Estados
Página:36
Fecha difusión: 16/08/2022
Querétaro / Se disparan los costos de producción y el precio de la tortilla. Los costos de producción de la tortilla de maíz y su precio final reportan una tendencia al alza; en julio este alimento experimentó una inflación-anual de 17,04% en la entidad, de acuerdo con el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC)…
28 – Maseca, detrás del alza en el precio de la tortilla: Profeco.
Fuente: Primeras Planas
Autor:.s/a
Sección: La Jornada
Página:Primera
Fecha difusión: 16/08/2022
…
29 – Alza de tortillas por factores mundiales.
Fuente: La Prensa
Autor:.Juan Luis Ramos
Sección: Nacional
Página:18
Fecha difusión: 16/08/2022
EXPLICAN ANALISTAS Alza de tortillas por factores mundiales / Impactan la guerra en Ucrania y costos de fletes y gas, por lo que no es atribuible a una empresa CDMX. El precio de la tortilla que supera los 20 pesos por kilo. ha estado presionado por diversos factores…
30 – Maseca orilla a tortillerías a subir precios: Profeco.
Fuente: 24 Horas
Autor:.Sin autor
Sección: Negocios
Página:17
Fecha difusión: 16/08/2022
Maseca orilla a tortillerías a subir precios: Profeco / El incremento de precios en la mayoría de las tortillerías del país está directamente relacionado al precio que da Maseca (Gruma), pues los negocios se ven orillados a subir sus precios cuando la marca los sube, de acuerdo con el procurador…
31- Precios de la tortilla amenaza con llegar a 30 pesos por kilo.
Fuente: Publimetro
Autor:.s/a
Sección: Primera Plana
Página:Primera
Fecha difusión: 16/08/2022
Al cierre del tercer trimestre de 2022 se prevé un aumento de 10% en el costo de este insumo, que en ciudades como Hermosillo y Mexicali ya supera los 27 pesos por kilo…
32 – La mayor inflación se sufrirá en septiembre.
Fuente: Excélsior
Autor:.Eréndira Espinosa
Sección: Dinero
Página:4
Fecha difusión: 16/08/2022
La inflación alcanzará su nivel máximo en septiembre, la expectativa es que supere el 8.50%. Las vacaciones de verano y el regreso a clases presionarán los precios, que seguirán altos hasta finales de año, cuando se espera que el indicador ronde 8.25%, previó Invex…
33 – Maseca, detrás del alza en el precio de la tortilla: Profeco.
Fuente: La Jornada
Autor:.s/a
Sección: Primera Plana
Página:Primera
Fecha difusión: 16/08/2022
Sheffield insta a la Cofece a que abra una investigación…
34 – Profeco señala a Maseca por alza en precio de tortilla.
Fuente: La Razón
Autor:.Redacción
Sección: Negocios
Página:20
Fecha difusión: 16/08/2022
Profeco señala a Maseca por alza en precio de tortilla / EL TITULAR de la Procuraduría afirma que esta empresa vende caro independientemente del precio del maíz; pide que Cofece analice…
35 – Inflación pega en los bolsillos de capitalinos.
Fuente: La Razón
Autor:.Frida Sánchez
Sección: Ciudad
Página:PP-15
Fecha difusión: 16/08/2022
Por las nubes huevo, pollo, carne… Inflación pega en los bolsillos de capitalinos / LA GENTE compra verduras de a pieza y embutidos en pequeñas cantidades para gastar menos, revelan locatarios; ante la carestía, aumenta la demanda de los comedores públicos y comunitarios de la ciudad…
36 – Precio de la Tortilla amenaza con llegar a 30 pesos por Kilo.
Fuente: Publimetro
Autor:.Mario Mendoza
Sección: Primera
Página:PP-9
Fecha difusión: 16/08/2022
El precio de la tortilla tiene espacio para un aumento de 10% durante las próximas semanas, cuyo impacto llevará el kilo de este alimento por arriba de 30 pesos en ciudades del norte del país como Hermosillo y Mexicali. El director del Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA), Juan Carlos Anaya… Aunque de aplicarse el mismo incremento -de al menos 10% a nivel nacional- el precio máximo de la tortilla pasaría de 27.67 a 30.43 pesos por kilo en Hermosillo y de 27.43 a 30.17 pesos en Mexicali. ¿Por qué sube tanto la tortilla? En una entrevista con Publimetro, el director del GCMA explicó que…
37 – No al agua con arsénico.
Fuente: Reporte Indigo
Autor:.Jesús Padilla
Sección: Primera
Página:24-25
Fecha difusión: 16/08/2022
Declaraciones del presidente Andrés Manuel López Obrador durante la conferencia de prensa matutina confirman que los mantos acuíferos subterráneos no sólo están abatidos, también están contaminados con este elemento químico… Entre los resultados, encontraron metales pesados y sustancias químicas. Fue en 2005 que el Laboratorio Estatal de Salud encontró que un pozo de agua estaba fuera de norma en los parámetros microbiológicos y fisicoquímicos y había presencia de cadmio, aluminio, hierro y arsénico…
38 – Benchmark / Sin agua… ¿y sin chamba?.
Fuente: Reforma
Autor:.Jorge A. Meléndez Ruiz
Sección: Negocios
Página:2
Fecha difusión: 16/08/2022
«No se va a producir cerveza en el norte. O sea ya, veda. ¿Quieren seguir aumentando la producción? Todo el apoyo para el sur, sureste… lo mismo en otros productos. Ya no se pueden dar permisos donde no hay agua». Obvio, esto se veía venir…
39 – Agandalle de Maseca causa alza a tortilla.
Fuente: El Gráfico
Autor:.A. Morales
Sección: Al Día
Página:PP-3
Fecha difusión: 16/08/2022
ACUSAN A MASECA DE ENCARECER TORTILLA Agandalle de Maseca causa alza a tortilla / El titular de la Profeco, Ricardo Sheffield, informó que la empresa Maseca, que comercializa harina de maíz, ha subido los precios aunque baje el costo del maíz, lo que ha provocado un aumento…
40 – PRD busca campaña para bajar el precio de la tortilla a 10 pesos.
Fuente: Milenio Estado de México
Autor:.Zuleyma García
Sección: Ciudad y Región
Página:10
Fecha difusión: 16/08/2022
PRD busca campaña para bajar el precio de la tortilla a 10 pesos / La dirigencia nacional del PRD anunció una campaña en el país que permita un subsidio a los productores de masa y la tortilla a fin de que este alimento se venda en 10 pesos por kilogramo… Lo que se puede ver reflejado en el gran número de tortillerías que hay en la demarcación, con poco más de 24 mil unidades de venta y producción. En este sentido, aseguró que durante las próximas semanas presentarán en la Cámara de Diputados, la propuesta para que también desde el gobierno del Estado…
41 – Maseca, detrás del alza en el precio de la tortilla: Profeco**.
Fuente: La Jornada
Autor:.Emir Olivares / Alonso Urrutia
Sección: Política
Página:PP-11
Fecha difusión: 16/08/2022
El gobierno federal responsabilizó a Maseca -subsidiaria de Gruma por el incremento en el precio de la tortilla en los últimos meses, ya que se trata del «actor preponderante» en este mercado. El titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), Ricardo Sheffield, indicó en la mañanera…
42 – Sader: libres, 3 variedades de maíz de Monsanyo**.
Fuente: La Jornada
Autor:.Redacción
Sección: Política
Página:11
Fecha difusión: 16/08/2022
La Secretaria de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) señaló que debido a que concluyeron la vigencia de su registro, tres variedades vegetales de maíz con denominaciones 516M2A1, 5M1SV1 y 5J7T73, desarrolladas por Monsanto, son de dominio público para su producción, reproducción, distribución o …