Resumen informativo 17 de agosto de 2022

53 Shares

PRENSA

1 – Alimento básico.

Fuente: Reforma
Autor:.sin autor
Sección: Negocios
Página:1
Fecha difusión: 17/08/2022

México es un gran importador de trigo. Rusia y Ucrania son de los principales productores del grano a nivel mundial, el tercer cereal más consumido junto con el maíz y el arroz. México solo aporta el 0.5 por ciento de la producción global de trigo…

2 – La mejor cerveza.

Fuente: Reforma
Autor:.José Luis Luege Tamargo
Sección: Primera – Opinión
Página:12
Fecha difusión: 17/08/2022

No tengo ninguna relación ni conocimiento profundo de la industria de la cerveza, aunque sí soy un aficionado a una de las bebidas más exquisitas que ha producido el ingenio humano. Las declaraciones del presidente López Obrador dirigidas a prohibir incremento a la producción de cerveza en Nuevo León…

3 – ConSciencia / No estamos para desperdiciar factores decrecimiento.

Fuente: Milenio Diario
Autor:.Patricia Armendáriz
Sección: Opinión
Página:3
Fecha difusión: 17/08/2022

No hay juegos suma cero en política monetaria. Siempre se sacrifica algo, dependiendo de las prioridades de cada país. Por ejemplo, si la estabilidad del peso y por ende de los precios es prioridad, sabemos que el instrumento del precio del dinero, es decir, de las tasas de interés, queda comprometida…

4 – Entregan fertilizantes en Puebla.

Fuente: Excélsior
Autor:.Redacción
Sección: Dinero
Página:4
Fecha difusión: 17/08/2022

A 30 MIL AGRICULTURES Entregan fertilizantes en Puebla / La Sader informó que inició hoy en Puebla la entrega directa y gratuita de fertilizantes en Puebla, el cual permitirá beneficiar a 30 mil 26 agricultores de maíz, maíz elotero y hortalizas, con 13 mil toneladas del insumo en beneficio de 43 mil hectáreas de cultivos en 72 municipios considerados…

5 – La transición energética va a todo vapor.

Fuente: Excélsior
Autor:.Juan Carlos Chávez
Sección: Primera-Opinión
Página:11
Fecha difusión: 17/08/2022

El siglo XXI nos dio la bienvenida con disrupciones globales. La crisis climática exalta climas extremos y desastres naturales. El covid-19 mostró nuestra fragilidad. La invasión rusa a Ucrania nos recuerda que la soberbia y la megalomanía son condiciones humanas… El mercado de la energía está sufriendo una profunda transformación. Las fuentes siguen siendo: carbón, petróleo, gas, sol, aire, mareas, olas, geotermia, hidroeléctrica, biomasa, nuclear, hidrógeno y amoniaco. Son apreciadas las sostenibles y renovables. Las de alto valor calorífico…

6 – Economía Conductual / Evolución reciente de la Inversión fija bruta en México.

Fuente: El Economista
Autor:.Raúl Martínez Solares
Sección: Finanzas Personales
Página:15
Fecha difusión: 17/08/2022

-El objeto social de la inversión calificada debe ser vencer las fuerzas oscuras del tiempo y la ignorancia que envuelven nuestro futuro-. John Maynard Keynes En las últimas semanas el Inegi publicó los datos relativos a la inversión fija bruta…

7 – Edomex generaría subsidios permanentes para impulsar el campo.

Fuente: El Economista
Autor:.Camila Ay la Espinosa
Sección: Urbes y Estados
Página:35
Fecha difusión: 17/08/2022

Edomex generaría subsidios permanentes para impulsar el campo / Por la elevada inflación en diferentes materiales del sector agropecuario, en el Congreso del Estado de México se propone generar subsidios permanentes de hasta 50 por ciento…

8 – Paquete antiinflacionario en EU potenciará a región T-MEC: embajador.

Fuente: El Economista
Autor:.Lilia Gonzañez
Sección: Empresas y Negocios
Página:PP-24
Fecha difusión: 17/08/2022

Ley de Reducción de la Inflación en Estados Unidos, que destina inversiones millonarias a la energía verde, a la venta de autos eléctricos y producción de baterías, será el catalizador para que México, Estados Unidos y Canadá sean los líderes en energía limpia en el mundo, aseguró Ken Salazar…

9 – EU restringe agua por sequía y pega a México.

Fuente: La Razón
Autor:.Redacción
Sección: Mundo
Página:24
Fecha difusión: 17/08/2022

EU restringe agua por sequía y pega a México / UNA SEQUÍA INÉDITA en el río Colorado amenaza con dejar sin agua a varias entidades de Estados Unidos, pues la escasez en esa cuenca provocó recortes en Arizona y Nevada, medida que también afectará a México…

10 – Inseguridad alimentaria.

Fuente: Ovaciones
Autor:.Claudia S. Corichi García
Sección: Opinión
Página:PP-27
Fecha difusión: 17/08/2022

Inseguridad alimentaria / Existe inseguridad alimentaria, cuando la vida de una persona o los medios de subsistencia están en peligro inmediato debido a la falta de alimentos. Hoy enfrentamos grandes retos al respecto, en parte por las sanciones comerciales… El 1° de agosto el primer navío de 26 mil toneladas de maíz a bordo pudo zarpar del puerto de Odesa gracias a un acuerdo firmado en julio entre Ucrania, Rusia, Turquía y la ONU para desbloquear los puertos ucranianos y aliviar la demanda agrícola mundial. Aún existen 20 millones de toneladas de granos varadas…

11 – Reciben en Puebla fertilizante gratis.

Fuente: Ovaciones
Autor:.Jesús Juárez
Sección: Finanzas
Página:24
Fecha difusión: 17/08/2022

Reciben en Puebla fertilizante gratis / La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural inició ayer en Puebla la entrega directa y gratuita de fertilizante, el cual permitirá beneficiar a 30 mil 26 agricultores de maíz, maíz elotero y hortalizas, con 13 mil toneladas del insumo…

12 – Materias primas reducen sus precios a nivel de antes de la pandemia: BM.

Fuente: La Jornada
Autor:.Dora Villanueva
Sección: Economía
Página:24
Fecha difusión: 17/08/2022

Materias primas reducen sus precios a nivel de antes de la pandemia: BM / La mayoría de las materias primas, incluidos fertilizantes y algunos granos básicos, regresaron a cotizar por debajo de lo registrado a principios del año, antes de que estallara la guerra entre Ucrania y Rusia… Desde el almacenamiento hasta el transporte ferroviario son costos logísticos que se suman al incremento en la materia prima, detalló. De acuerdo con un monitoreo de GCMA, la cotización de los futuros del maíz blanco en los mercados internacionales ha ido a la baja desde junio. Contrario a esta tendencia…

13 – Bachoco inicia el lunes compra de acciones.

Fuente: El Economista
Autor:.Judith Santiago
Sección: Termómetro Económico
Página:20
Fecha difusión: 17/08/2022

A pesar de la oposición de accionistas minoritarios Bachoco inicia el lunes compra de acciones / La familia Robinson Bours es propietaria de 439 millones 500,000 acciones o de aproximadamente el 73% del capital social de la empresa avícola emitido en Bolsa… Mal paso Las acciones de la empresa sonorense no han sido rentables para los accionistas, pues en los últimos cinco años han ido en picada…

14 – Ingresos y costos de Maseca y Minsa suben 20% y 23%, respectivamente.

Fuente: El Financiero
Autor:.Alejandra Rodríguez
Sección: Empresas
Página:18
Fecha difusión: 17/08/2022

ALIMENTOS Ingresos y costos de Maseca y Minsa suben 20% y 23%, respectivamente / En la primera mitad del año, las empresas reportaron el encarecimiento del precio del maíz y del gas natural / El promedio nacional del kilo de tortilla ronda los 22 pesos, un alza de 10% anual…

15 – Consumo tras Covid cayó 30% promedio.

Fuente: La Prensa
Autor:.Genoveva Ortíz
Sección: Noticias de Primera Plana
Página:PP-3
Fecha difusión: 17/08/2022

El 90% del ingreso familiar se destina sólo a la compra de alimentos, siendo los productos lácteos, el pan, el huevo, tortilla, aceite y cárnicos, los que han registrado las alzas de precio más pronunciadas este año. En entrevista con LA PRENSA, el dirigente de la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (Anpec)…

16 – Project Syndicate / El fin de la era de la escasez.

Fuente: El Economista
Autor:.Nafeez Ahmed
Sección: Finanzas Globales
Página:PP-31
Fecha difusión: 17/08/2022

La actual escalada de múltiples crisis simultáneas -desastres climáticos, una pandemia, una guerra en Europa y la estanflación- está intensificando la ansiedad y la incertidumbre en todo el planeta. Las soluciones usuales ya no funcionan. Los políticos cuentan con pocas respuestas convincentes…

17 – Guerra atómica nos mataría de hambre.

Fuente: Récord
Autor:.Redacción
Sección: La Contra
Página:CP-25
Fecha difusión: 17/08/2022

IMPACTO MORTÍFERO GUERRA NUCLEAR MATARÍA DE HAMBRE / Estudio revela que las explosiones afectarían gravemente cadenas alimenticias, perjudicando al 75% de la población mundial. /El estudio analizó seis posibles escenarios bélicos: cinco de ellos corresponden a guerras nucleares entre India y Paquistán, mientras que el sexto es un gran conflicto entre Moscú y Washington, «con base en el tamaño del arsenal nuclear de cada país», detalla la Rutgers University de EU…

18 – Alpina reporta un crecimiento en sus ventas del 83% para el segundo trimestre de 2022.

Fuente:
Autor:.
Sección:
Página:0
Fecha difusión: 17/08/2022

Durante el primer semestre Alpina reportó un crecimiento de sus ventas netas del 83%, mientras que en el primer semestre el aumento fue de 75,9% / Alpina, la compañía productora de alimentos a base de lácteos, en el primer semestre de 2022 reportó unas cifras positivas…

19 – El campo deberá afrontar costos hasta un 165% más altos para volver a sembrar.

Fuente:
Autor:.
Sección:
Página:0
Fecha difusión: 17/08/2022

Cuando falta muy poco tiempo para la siembra de granos gruesos 2022/2023 de maíz [se inicia en septiembre] y soja [comienza en octubre], los números a los que se enfrentan los productores no son para nada alentadores. Según un informe realizado por Grupo Lonja, integrado por productores… Según el estudio, de la campaña pasada a la actual, en cuanto a arrendamiento el incremento fue del 27%, mientras que la estructura sufrió un aumento del 20%. En flete fue del 25%. Sin embargo, donde habría que poner atención es en aquellos costos que tuvieron un salto más que sustancial…

20 – Historias de NegoCEOS / Gruma y Bachoco, en la mira de la 4T.

Fuente: El Universal
Autor:.Mario Maldonado
Sección: Primera
Página:8
Fecha difusión: 17/08/2022

Dos de las principales empresas de alimentos del país están en la mira de las autoridades por los aumentos de precios que han aplicado a sus productos con el argumento del encarecimiento de las materias primas a nivel internacional…

21 – Harineras imponen alza histórica.

Fuente: La Jornada
Autor:.Braulio Carbajal / Angélica Enciso L.
Sección: Economía
Página:PP-24
Fecha difusión: 17/08/2022

Las grandes empresas harineras del país incrementaron el precio de la tonelada de harina de maíz hasta en mil 500 pesos en junio pasado, un aumento récord, lo que ha repercutido de manera importante en el costo del kilogramo de tortillas, alimento básico de las familias mexicanas…

22 – Gente detrás del dinero en El Independiente / Las tortillas según Larrea y Ottensmeyer.

Fuente: El Independiente
Autor:.Mauricio Flores*
Sección: Primera
Página:1-5
Fecha difusión: 17/08/2022

Gente detrás del dinero en / Las tortillas según Larrea y Ottensmeyer / * No fue casual que uno de los objetivos del Paquete de Acciones Contra la Inflación y la Carestía (PACIC) que hace 4 meses presentó el secretario de hacienda Rogelio Ramírez de la O fuera el de …

23 – Industria cervecera brinda al fisco 21 mil mdp.

Fuente: El Financiero
Autor:.Felipe Gazcón
Sección: Economía
Página:9
Fecha difusión: 17/08/2022

Industria cervecera brinda al fisco 21 mil mdp / La industria de la cerveza en México, que recientemente ha sido puesta en el ojo del huracán acusada de ser alta consumidora de agua, reportó importantes ingresos por impuestos al fisco, …

24 – Exigen acción contra el alza en el maíz.

Fuente: El Sol de México
Autor:.Teresa Macías
Sección: República
Página:9
Fecha difusión: 17/08/2022

Exigen acción contra el alza en el maíz / TAMPICO. Empresarios de la masa y la tortilla en Tamaulipas pidieron al Gobierno Federal que intervenga para controlar la variación en los precios, en respuesta a que la Procuraduría del Consumidor (Profeco) señaló…

25 – Exigen acción contra el alza en el maíz.

Fuente: La Prensa
Autor:.Teresa Macías
Sección: Nacional
Página:21
Fecha difusión: 17/08/2022

Exigen acción contra el alza en el maíz / TAMPICO. Empresarios de la masa y la tortilla en Tamaulipas pidieron al Gobierno Federal que intervenga para controlar la variación en los precios, en respuesta a que la Procuraduría del Consumidor (Profeco) señaló …

RADIO

1 – Alfredo Huerta: Mercados financieros.

Fuente: En los Tiempos de la Radio
Autor:.Juan Manuel De Anda
Hora de Emisión: 6:49:2
Duración: 00:07:22
Frecuencia: 103.3 FM
Fecha difusión: 17/08/2022

Alfredo Huerta, colaborador: * Tensiones con Taiwán obligan a multinacionales a evaluar el riesgo de estar en China. Empresas elaboran planes de contingencia. * La administración de Joe Biden cancela tres mil 900 millones de dólares en deuda estudiantil, beneficiando a 208 mil estudiantes…