JUAN CORTINA GALLARDO
1 – Sader busca incrementar el consumo de carne de cerdo.
Fuente: La Razón
Autor:.Jorge Butrón
Sección: Primera
Página:15
Fecha difusión: 17/03/2023
Relanzan Instituto Mexicano de la Porcicultura. Sader busca incrementar el consumo de carne de cerdo. EL TITULAR DE LA DEPENDENCIA, Víctor Manuel Villalobos Arámbula, señala que nuestro país es el undécimo productor a nivel mundial; sostiene que la ingesta de esta proteína va al alza… Juan Cortina, del Consejo Nacional Agropecuario, señaló que el consumo anual per cápita de carne de cerdo en México es de 20 kilos contrario a países de Asia en donde el consumo es de 40 kilos.…
PRENSA
1 – Confía Sader en evitar panel en maíz.
Fuente: Reforma
Autor:.Nallely Hernández
Sección: Negocios
Página:1-6
Fecha difusión: 17/03/2023
Confía Sader en evitar panel en maíz / México no llegará a un panel de controversias en el caso de maíz transgénico debido a la interdependencia que existe con Estados Unidos en productos agropecuarios, señaló la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader). Víctor Villalobos Arámbula, titular de la dependencia, aseguró que…
2 – Grupos agrícolas en EU piden al Congreso forjar nuevos acuerdos comerciales.
Fuente: La Jornada
Autor:.Reuters
Sección: Economía
Página:18
Fecha difusión: 17/03/2023
Grupos agrícolas en EU piden al Congreso forjar nuevos acuerdos comerciales. El país está cerca de convertirse en un importador neto de alimentos, advierten / WASHINGTON Más de 50 grupos agrícolas y de alimentos estadunidenses instaron el jueves al Congreso a aprobar una nueva legislación que permita negociar más acuerdos de libre comercio, argumentando que sin ellos el sector se está quedando rezagado frente a sus competidores mundiales…
3 – Productores porcícolas demandan apoyo a la Sader para paliar pérdidas.
Fuente: La Jornada
Autor:.Lilian Hernández
Sección: Sociedad
Página:33
Fecha difusión: 17/03/2023
Productores porcícolas demandan apoyo a la Sader para paliar pérdidas. Los precios de la carne se han desplomado por el alza de los granos / La industria porcina en nuestra nación enfrenta una situación “agridulce”, porque los precios “se han desplomado”, debido al encarecimiento de…
4 – Agua y alimentos.
Fuente: Nexos
Autor:.Pablo Gaitán / Graciela Teruel
Sección: Revista
Página:3-45-47
Fecha difusión: 17/03/2023
Agua y alimentos / Mientras la inseguridad alimentaria ocupa en México un lugar importante en la medición multidimensional de la pobreza, se desconoce en qué medida la falta de acceso efectivo al agua constituye un problema y peor aún puede concluirse que no es una prioridad de la política social…
5 – Las Redes Alimentarias Alternativas.
Fuente: Nexos
Autor:.Irene Sofia Espinosa Bonifaz / Eduardo Quintanar
Sección: Revista
Página:3-42-43
Fecha difusión: 17/03/2023
Las Redes Alimentarias Alternativas / En este siglo predominantemente urbano la reestructuración de los sistemas alimentarios es una cuestión central… Finalmente, la agudización de los problemas socioambientales presentará grandes desafíos acerca del acceso y disponibilidad de alimentos en las ciudades, particularmente porque la superficie agrícola no puede expandirse más y tendremos una población creciente que demandará alimentos…
6 – Porcicultores llaman a mantener alianza.
Fuente: Milenio Diario
Autor:.Nilsa Hernandez
Sección: Negocios
Página:23
Fecha difusión: 17/03/2023
Porcicultores llaman a mantener alianza / CIUDAD DE MÉXICO El sector privado llamó al gobierno federal a seguir impulsando el desarrollo de la porcicultura mexicana que es una industria que va creciendo año con afio y tiene una gran oportunidad en todo el continente americano… En el contexto del Día Mundial del Cerdo, Heriberto Hernández Cárdenas, presidente de la Organización de Porcicultores Mexicanos (Opormex), llamó a seguir con la alianza de toda la industria ante los diversos factores que han encarecido el precio del producto, como son las diversas enfermedades…
7 – Maíz en Chicago silbe por tercer día consecutivo.
Fuente: El Economista
Autor:.Reuters
Sección: Termómetro Económico
Página:22
Fecha difusión: 17/03/2023
Demandan granos de EU. Maíz en Chicago sube por tercer día consecutivo. Los futuros del maíz en Chicago subieron el jueves por la demanda de exportación de Estados Unidos, mientras que el trigo perdió terreno porque los operadores esperaban la renovación de un acuerdo de exportación de grano del Mar Negro, según analistas…
8 – Cambio climático pone en riesgo seguridad alimentaria: BID.
Fuente: La Jornada
Autor:.Alejandro Alegría
Sección: Economía
Página:21
Fecha difusión: 17/03/2023
El cambio climático debe ser atendido en América Latina y el Caribe, ante el riesgo que representa para la seguridad alimentaria de los países de esta región, indicó el Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Al inaugurar la 63 Reunión Anual de la Asamblea de Gobernadores del BID…
9 – Grupos agrícolas en EU piden al Congreso forjar nuevos acuerdos comerciales.
Fuente: La Jornada
Autor:.Reuters
Sección: Economía
Página:18
Fecha difusión: 17/03/2023
Grupos agrícolas en EU piden al Congreso forjar nuevos acuerdos comerciales. El país está cerca de convertirse en un importador neto de alimentos, advierten / WASHINGTON Más de 50 grupos agrícolas y de alimentos estadunidenses instaron el jueves al Congreso a aprobar una nueva legislación permita negociar más acuerdos de libre comercio, argumentando que sin ellos el sector se está quedando rezagado frente a sus competidores mundiales…
RADIO
1 – Consultas técnicas sobre maíz transgénico resolverán controversias: Víctor Villalobos.
Fuente: Panorama Informativo (Matutino)
Autor:.Iñaki Manero
Hora de Emisión: 6:33:15
Duración: 00:00:48
Frecuencia: 88.9 FM
Fecha difusión: 17/03/2023
Ivonne Menchaca, reportera Víctor Villalobos, secretario de Agricultura…
TELEVISIÓN
1 – Conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador/ Desarrollo en el Sureste mexicano.
Fuente: Noticias (Matutino)
Autor:.Guadalupe Contreras
Hora de Emisión: 7:59:17
Duración: 00:12:41
Frecuencia: 11.1 TDA
Fecha difusión: 17/03/2023
López Obrador aseguró que es tiempo del sureste, sin duda se está impulsando el desarrollo del sureste como nunca, porque el sureste aportaba muchos recursos a la nación del sureste, salía y sigue saliendo el petróleo que es una palanca para el desarrollo del país, siempre lo he dicho, por décadas…