Resumen informativo: 18 de julio de 2023

0 Shares

PRENSA


1 – Frena Rusia acuerdo para exportar granos.Fuente: ReformaAutor:.APSección: InternacionalPágina:12Fecha difusión: 18/07/2023

Frena Rusia acuerdo para exportar granos. / Rusia suspendió ayer su participación en un acuerdo que permitía a Ucrania exportar cereales por mar a países en África, Medio Oriente y Asia. El vocero del Kremlin, Dmitry Peskov, anunció que la Iniciativa de Granos del Mar Negro quedaría suspendida… Ucrania y Rusia son importantes productores de trigo, cebada, aceite de girasol y otros alimentos asequibles de los que dependen algunas naciones en desarrollo. El acuerdo de cereales otorgaba garantías de que los barcos que ingresaran o salieran de los puertos ucranianos no serían objeto de ataques…


2 – Rusia suspende pacto de granos con Kiev.Fuente: El UniversalAutor:.AgenciasSección: MundoPágina:13Fecha difusión: 18/07/2023

Rusia suspende pacto de granos con Kiev. Ataque de Ucrania a puente de Crimea sube tensión; Zelensky pide seguir exportaciones. Moscú. Rusia se negó ayer a prorrogar el acuerdo de exportación de granos ucranianos, horas después de que un ataque de las fuerzas de Kiev destruyó parcialmente por segunda vez, el puente estratégico que conecta territorio ruso con la península de Crimea…


3 – Suspende Rusia pacto de granos por ataque de Kiev en Crimea.Fuente: El FinancieroAutor:.AgenciasSección: MundoPágina:24Fecha difusión: 18/07/2023

UCRANIA REIVINDICA EL BOMBARDEO. Suspende Rusia pacto de granos por ataque de Kiev en Crimea. El presidente ruso, Vladímir Putin, advierte que responderá a la agresión terrorista contra el puente Kerch, que dejó 2 muertos Decisión del Kremlin «será un golpe a los más necesitados», alerta la ONU… Estados Unidos y la Unión Europea (UE) rechazaron por separado la decisión de Rusia. El secretario norteamericano de Estado, Antony Blinken, dijo que el acuerdo debe restablecerse, porque «los mercados están reaccionando, con los precios subiendo. Esto es inconcebible», dijo…


4 – Cereales bajan tras término de acuerdo del Mar Negro.Fuente: El EconomistaAutor:.ReutersSección: Termómetro EconómicoPágina:22Fecha difusión: 18/07/2023

Rusia quiere retirarse del pacto. Cereales bajan tras término de acuerdo del Mar Negro. Los futuros de la soya subieron 2.25 centavos a 13.73 dólares el bushel en medio de la incertidumbre sobre el rendimiento de las cosechas estadounidenses…


5 – Reutilización del agua, clave contra el cambio climático.Fuente: El EconomistaAutor:.Viridiana DíazSección: Empresas ResponsablesPágina:16Fecha difusión: 18/07/2023

El cambio climático es uno de los desafíos más importantes que enfrenta la humanidad en la actualidad. Es crucial que todos los países desarrollen planes ambiciosos de acción climática para reducir las emisiones y extraer carbono de la atmósfera. En el caso de México, es necesario prestar atención…


6 – TIPAT crece por primera vez y se amplía a Europa.Fuente: El EconomistaAutor:.Roberto MoralesSección: Empresas y NegociosPágina:PP-24Fecha difusión: 18/07/2023

Gran Bretaña, el nuevo integrante del TIPAT. Superávit comercial de México con GB creció 376% en 4 años. Se formaliza adhesión del Reino Unido. TIPAT crece por primera vez y se amplía a Europa. Tras la firma este domingo de la adhesión del país europeo al bloque comercial en Nueva Zelanda, iniciará…


7 – Moscú congela pacto para envío de granos.Fuente: La RazónAutor:.RedacciónSección: MundoPágina:23Fecha difusión: 18/07/2023

Denuncia que acuerdo nunca entro en vigor. Moscú congela pacto para envío de granos. EL KREMLIN SEÑALA que regresará al programa cuando se cumplan sus demandas; Zelenski dice que corredor establecido puede seguir operando, incluso sin la participación de Rusia…


8 – Expira el acuerdo de cereales, Rusia se niega a renovarlo.Fuente: 24 HorasAutor:.AFPSección: MundoPágina:14Fecha difusión: 18/07/2023

El convenio de exportación de granos ucranianos expiró ayer, luego de que Rusia se negara a una prórroga debido a un ataque que destruyó parcialmente un puente hacia Crimea, que implicaría una crisis alimentaria al frenar el paso de los cereales por esta región, alertó Occidente… Alemania y Reino Unido criticaron también a Moscú y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, calificó la decisión de «cínica»…


9 – Superpeso resiste y se mantiene en los 16.72 por dólar.Fuente: 24 HorasAutor:.Sin autorSección: NegociosPágina:16Fecha difusión: 18/07/2023

Superpeso resiste y se mantiene en los 16.72 por dólar. La moneda mexicana abrió la sesión con pocos cambios, cotizando alrededor de los 16.72 pesos por dólar, con una apreciación de 0.15% y tocando el máximo de 16.8978 y un mínimo de 16.7078 pesos por dólar, con datos similares al cierre del viernes… «Si bien, los países de Occidente no tienen sanciones directas al sector agrícola y de fertilizantes, sí han impuesto sanciones contra el Banco Agrícola Ruso, así como a empresas rusas dedicadas a las exportaciones y a los suministros de maquinarias y repuestos agrícolas»…


10 – IQ Financiero / ¿De dónde viene la fortaleza del peso?.Fuente: La Crónica de HoyAutor:.Claudia VillegasSección: NegociosPágina:12Fecha difusión: 18/07/2023

En niveles de 16 pesos impensables para muchos el tipo de cambio del peso frente al dólar desafía los pronósticos más pesimistas que no sólo auguraban un ajuste brusco sino hasta una devaluación en niveles superiores a 20 pesos. La noticia es que la mayoría de los pronósticos descartan que…


11 – OMS teme pandemia debido a gripe aviar.Fuente: El Sol de MéxicoAutor:.Redacción / AFP / EFESección: MundoPágina:24Fecha difusión: 18/07/2023

VIRUS AFECTA A FELINOS. EN POLONIA OMS teme pandemia debido a gripe aviar. El virus está afectando a cada vez más mamíferos, incluyendo humanos GINEBRA. La OMS, junto con la Organización Mundial de la Salud Animal (WOAH) y la Organización para la Agricultura y la Alimentación (FAO)…


12 – Rusia entierra pacto para exportar granos.Fuente: El Sol de MéxicoAutor:.AFP / Reuters / EFESección: MundoPágina:22Fecha difusión: 18/07/2023

UCRANIA ATACA PUENTE DE CRIMEA. Rusia entierra pacto para exportar granos. Se renuevan los temores de una crisis alimentaria mundial; millones pagarán el precio de ello: ONU…


13 – México, con récord en exportación.Fuente: El Heraldo de MéxicoAutor:.Verónica ReynoldSección: MercadosPágina:20Fecha difusión: 18/07/2023

#BÁLÁNZAAGROALIMENTARIA México, con récord en exportación. LA VENTA AL EXTERIOR CRECIÓ 4.48%. El valor de las ventas agroalimentarias al exterior alcanzaron su nivel más alto en 31 años, al sumar 22 mil 799 millones de pesos de enero a mayo, destacó la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader)…


14 – Rusia entierra pacto para exportar granos.Fuente: La PrensaAutor:.Afp / Reuters / EfeSección: NacionalPágina:23Fecha difusión: 18/07/2023

UCRANIA ATACA PUENTE DE CRIMEA. Rusia entierra pacto para exportar granos. Se renuevan los temores de una crisis alimentaria mundial; millones pagarán el precio de ello: ONU. MOSCU. El acuerdo de exportación de granos ucranianos expiró ayer luego de que Rusia se negó a prorrogarlo…


15 – Alerta OMS cada vez más de brotes de gripe aviar.Fuente: OvacionesAutor:.EfeSección: InternacionalPágina:27Fecha difusión: 18/07/2023

Alerta OMS cada vez más de brotes de gripe aviar. Ginebra.- La Organización Mundial de la Salud (OMS) dijo hoy que cada vez se están detectando más brotes de gripe aviar que afectan a mamíferos y que esto despierta fuertes preocupaciones acerca de la posibilidad de que el virus se adapte… «Además, algunos mamíferos pueden servir de recipientes en los cuales los virus de la gripe pueden mezclarse, llevando al surgimiento de nuevos virus que pueden ser más perjudiciales para los animales y las personas», en una declaración conjunta con la Agencia de la ONU para la Agricultura y la Alimentación…


16 – Amenaza Biden a México con sanciones por vaquita marina.Fuente: OvacionesAutor:.EfeSección: InternacionalPágina:27Fecha difusión: 18/07/2023

Amenaza Biden a México con sanciones por vaquita marina. El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, exhortó este lunes a México a que intensifique los esfuerzos de conservación de la vaquita marina y la totoaba, dos especies en peligro de extinción, y amenazó con posibles sanciones…


17 – Mar Negro cierra su afluente.Fuente: PublimetroAutor:.ApSección: PrimeraPágina:6Fecha difusión: 18/07/2023

Mar Negro cierra su afluente. Rusia suspendió este lunes su participación en un acuerdo que permitía a Ucrania exportar cereales por mar a países en África, Medio Oriente y Asia, donde el hambre es una creciente amenaza y los altos precios de los alimentos han sumido a más gente en la pobreza…


18 – Precio de granos en riesgo de alza por bloqueo de Rusia a cereales de Ucrania.Fuente: PublimetroAutor:.Mario MendozaSección: PrimeraPágina:PP-6Fecha difusión: 18/07/2023

El precio de los granos básicos como el trigo y el maíz están en riesgo de una nueva alza, debido al bloqueo que aplicó Rusia a los barcos que transportan los cereales provenientes de Ucrania, a través del Mar Negro. El director del Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA), Juan Carlos Anaya, explico… No obstante, aclaró que el bloqueo a los cereales ucranianos afecta directamente al mercado de África, que era su lugar destino; además de los países que integran la Unión Europea…


19 – Rusia suspendió de facto acuerdo de exportación de grano de Ucrania a través del Mar Negro.Fuente: El IndependienteAutor:.RedacciónSección: PrimeraPágina:20Fecha difusión: 18/07/2023

Rusia suspendió de facto acuerdo de exportación de grano de Ucrania a través del Mar Negro. Por considerar que no se han cumplido los acuerdos con este país, Rusia anunció este lunes la suspensión del acuerdo de exportación de granos de Ucrania a través del mar Negro… El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, declaró en rueda de prensa la conclusión «de facto» del acuerdo del grano tras afirmar que «tan pronto como la parte [del acuerdo] relativa a Rusia esté satisfecha, el país volverá inmediatamente al acuerdo sobre los cereales»…


RADIO


1 – 2) Alfredo Ramírez Bedolla: La creación de la comisión de seguimiento del T-MEC de la Conago.Fuente: Ciro Gómez Leyva por la Mañana – RadioAutor:.Manuel FeregrinoHora de Emisión: 8:24:21Duración: 00:02:22Frecuencia: 104.1 FMFecha difusión: 18/07/2023

2) Alfredo Ramírez Bedolla: La creación de la comisión de seguimiento del T-MEC de la Conago…


2 – María Dolores Padierna: El CCE propone legalizar a los migrantes que se encuentran varados en México.Fuente: En los Tiempos de la RadioAutor:.Oscar Mario BetetaHora de Emisión: 6:35:51Duración: 00:02:08Frecuencia: 103.3 FMFecha difusión: 18/07/2023

María Dolores Padierna, colaboradora: Buenos días, Óscar Mario, estimada audiencia. El Consejo Coordinador Empresarial propone legalizar a los migrantes que se encuentran varados en México, con la finalidad de ampliar la mano de obra, mitigar la informalidad laboral e impulsar el desarrollo del país…


TELEVISIÓN


1 – 2) Alfredo Ramírez Bedolla: La creación de la comisión de seguimiento del T-MEC de la Conago.Fuente: Ciro Gómez Leyva por la Mañana – TVAutor:.Manuel FeregrinoHora de Emisión: 8:24:21Duración: 00:11:01Frecuencia: 121 IzziFecha difusión: 18/07/2023

2) Alfredo Ramírez Bedolla: La creación de la comisión de seguimiento del T-MEC de la Conago…


2 – 1) Alfredo Ramírez Bedolla: La creación de la comisión de seguimiento del T-MEC de la Conago.Fuente: Ciro Gómez Leyva por la Mañana – TVAutor:.Manuel FeregrinoHora de Emisión: 8:9:21Duración: 00:10:58Frecuencia: 121 IzziFecha difusión: 18/07/2023

En entrevista, Alfredo Ramírez Bedolla, gobernador de Michoacán, comenta que tras la reactivación de la Conago, hizo la propuesta de que se creara una comisión para darle seguimiento al T-MEC, la cual hoy será instalada y junto con las secretarías de Economía y Relaciones Exteriores operarán una…