Resumen informativo: 19 de junio de 2023

0 Shares

CONSEJO NACIONAL AGROPECUARIO

1 – Pide CNA diálogo con gobierno por maíz.

Fuente: El Financiero
Autor:.Jassiel Valdelamar
Sección: Economía
Página:11
Fecha difusión: 19/06/2023

AGROINDUSTRIA Pide CNA diálogo con gobierno por maíz / El Consejo Nacional Agropecuario (CNA) manifestó su preocupación por la problemática existente en la comercialización del maíz en México, y que desató protestas por parte de productores…

 

PRENSA


1 – Anticipan suban precios por conflicto en granos.Fuente: ReformaAutor:.Nallely HernándezSección: NegociosPágina:1Fecha difusión: 19/06/2023

Anticipan suban precios por conflicto en granos / Productores de granos del País consideran que de no alcanzarse un acuerdo que garantice compensaciones ante la caída de los precios internacionales de ciertos granos, habrá escasez de alimentos para consumo humano y animal… Eraclio Rodríguez, coordinador del Frente Nacional para el Rescate del Campo Mexicano, consideró ilógico que mientras un kilo de maíz se compra a los agricultores en cerca de 5 pesos por kilo, la tortilla alcance precios al consumidor final arriba de los 20 pesos…


2 – Falta de agua amenaza a la economía.Fuente: El UniversalAutor:.Antonio HernándezSección: CarteraPágina:PP-25Fecha difusión: 19/06/2023

Falta de agua amenaza a la economía Standard and Poor’s prevé que el número de estados con estrés hídrico subirá de 11 a 20 para 2050 / Los estados con escasez de agua van a experimentar un menor crecimiento económico conforme aumenten la frecuencia…


3 – Sequía pone en peligro al perrito de la pradera.Fuente: El UniversalAutor:.Irma MejíaSección: Primera-EstadosPágina:18Fecha difusión: 19/06/2023

Zacatecas. La sequía severa y la onda de calor que han impactado a Zacatecas encendió las alarmas entre los investigadores ambientalistas, quienes advierten que estos son claros efectos devastadores del fenómeno de EI Niño y el cambio climático…


4 – Agricultores están desesperados y en desventaja, alerta asociación de Sonora.Fuente: La JornadaAutor:.Angélica Enciso L.Sección: PolíticaPágina:3Fecha difusión: 19/06/2023

BANCOS LES NEGARÁN CRÉDITOS, ANTICIPA / Agricultores están desesperados y en desventaja, alerta asociación de Sonora / Obligados a vender a precios que están por debajo de los costos de producción, hay productores agrícolas desesperados por colocar sus cosechas y «las podrían vender al mejor postor», con pérdidas irreparables, advirtió Álvaro Bours, presidente de la Asociación de Organismos de Agricultores del Sur de Sonora…


5 – Calor intenso, sequía y carencia de agua.Fuente: La JornadaAutor:.Iván RestrepoSección: OpiniónPágina:17Fecha difusión: 19/06/2023

Los últimos 15 días hubo tres cierres de importantes vías de comunicación por habitantes que protestaban por la tala de árboles. El primero lo hicieron pobladores de varios municipios del estado de México. Bloquearon durante casi seis horas la autopista y la carretera federal que une a la Ciudad de México con Toluca…


6 – Maíz Sinaloa: grano explosivo.Fuente: La JornadaAutor:.Benjamín Valenzuela SeguraSección: PolíticaPágina:16Fecha difusión: 19/06/2023

En su conferencia del jueves 15 de junio, el presidente Andrés Manuel López Obrador se refirió a las manifestaciones de productores agrícolas de Sinaloa que tenían 31 horas paralizando las operaciones del aeropuerto de Culiacán, en demanda de 7 mil pesos para cada una de las seis millones de toneladas…


7 – Reporte Económico / Balanza de pagos (primer trimestre 2023).Fuente: La JornadaAutor:.David Márques AyalaSección: EconomíaPágina:22Fecha difusión: 19/06/2023

Con cifras preliminares para 2023, los datos de hace un año, y ajustes en años previos, el Banco de México recién publicó los resultados de la balanza de pagos al primer trimestre (Gráfico 1). Ésta registra un elevado déficit en cuenta corriente de -14 mil 282 millones de dólares (mdd) el cual fue…


8 – Crecen exportaciones agroalimentarias.Fuente: ExcélsiorAutor:.RedacciónSección: DineroPágina:2Fecha difusión: 19/06/2023

DURANTE ENERO-ABRIL Crecen exportaciones agroalimentarias. En los primeros cuatro meses del año, las exportaciones agroalimentarias mexicanas aumentaron 3.53 por ciento, en comparación con igual lapso de 2022, al sumar 17 mil 884 millones de dólares, informó la Sader…


10 – Alerta PRI por «crisis inimaginable en el campo».Fuente: El FinancieroAutor:.Pedro HiriartSección: NacionalPágina:43Fecha difusión: 19/06/2023

MILES, «DESAMPARADOS» Alerta PRI por «crisis inimaginable en el campo» El presidente nacional del PRI, Alejandro Moreno, acusó que el campo es «víctima de la ignorancia, soberbia e irresponsabilidad del gobierno, que está creando una crisis de tamaño inimaginable». A través de un comunicado…


11 – Uso de Razón / Maíz, otra que puede ganar el narco.Fuente: El FinancieroAutor:.Pablo HiriartSección: NacionalPágina:42Fecha difusión: 19/06/2023

Hay enojo en Sinaloa y los inconformes dan sus argumentos que van más allá del tema precio: el maltrato presidencial. Si el ejido natal del jefe del cártel de las drogas más grande del mundo necesita un nuevo camino hacia la cabecera municipal, va el Presidente en persona a supervisar las obras… Pero si los productores de maíz piden apoyo…


12 – Alito acusa a Gobierno de crisis del campo.Fuente: La RazónAutor:.Sin autorSección: PrimeraPágina:3Fecha difusión: 19/06/2023

Alito acusa a Gobierno de crisis del campo. El líder nacional del PRI, Alejandro Moreno, afirmó que este sector «es víctima de la ignorancia, soberbia e irresponsabilidad» que está creando una «crisis de tamaño inimaginable». …


13 – De Rápido / Demandan aranceles al tomate mexicano.Fuente: La RazónAutor:.Sin autorSección: NegociosPágina:16Fecha difusión: 19/06/2023

DEMANDAN ARANCELES AL TOMATE MEXICANO. Productores de Estados Unidos pidieron al Presidente Joe Biden, rescindir un acuerdo de suspensión de cuatro años con México para que se puedan imponer aranceles a la comercialización de este alimento, según reportó el sitio estadounidense Político…


14 – La Sader busca frenar sequía en Aguascalientes.Fuente: 24 HorasAutor:.24 HorasSección: NegociosPágina:15Fecha difusión: 19/06/2023

La Sader busca frenar sequía en Aguascalientes. El secretario de Agricultura, Víctor Villalobos y la gobernadora María Teresa Jiménez, señalaron que la integración de trabajos permitirá impulsar al sector primario estatal, con menor impacto ambiental y una política social incluyente… Víctor Villalobos resaltó que el objetivo es sumar esfuerzos y acciones en favor del sector agropecuario de Aguascalientes, y en línea con la visión del Gobierno de México de rescatar al campo atendiendo en primera instancia a las poblaciones más vulnerables…


15 – Las exportaciones agro crecieron un 3.53% durante abril.Fuente: 24 HorasAutor:.24 HorasSección: NegociosPágina:14Fecha difusión: 19/06/2023

Para los primeros cuatro meses del año, las exportaciones agroalimentarias mexicanas aumentaron 3.5 3%, en comparación con igual lapso de 2022, al sumar 17 mil 884 millones de dólares, informó la Secretaría de Agricultura. Las exportaciones significan un saldo positivo por décimo año consecutivo…


16 – Calentamiento global: los ricos ensucian y los pobres pagan.Fuente: El Sol de MéxicoAutor:.Rubén MoreiraSección: AnálisisPágina:13Fecha difusión: 19/06/2023

Rubén Moreira Calentamiento global: los ricos ensucian y los pobres pagan. En esta temporada de calor, hablemos de calentamiento global, porque las altas temperaturas que nos están azotando son inducidas principalmente por el ser humano; al menos eso dicen algunos expertos. Origen: emisión de gases…


17 – Están secas 10 de 26 presas.Fuente: El Sol de MéxicoAutor:.Karen MunguíaSección: RepúblicaPágina:9Fecha difusión: 19/06/2023

QUERÉTARO Están secas 10 de 26 presas QUERÉTARO. El campo queretano enfrenta una emergencia debido a la sequía y la falta de apoyos por parte de la autoridad federal, subrayó Rosendo Anaya Aguilar, secretario de Desarrollo Agropecuario del estado de Querétaro…


18 – La escasez de alimentos derivada de la guerra.Fuente: El Sol de MéxicoAutor:.EFESección: NormalPágina:7Fecha difusión: 19/06/2023

Un estudio analiza el impacto de la guerra de Ucrania en el suministro global de alimentos. / Un nuevo estudio realizado por el equipo de investigación austríaco «Complexity Science Hub» cuantifica el impacto de la guerra de Ucrania en el suministro de productos de primera necesidad a nivel mundial…


19 – Contra las Cuerdas / La crisis del maíz, reflejo del fracaso de Segalmex.Fuente: El Heraldo de MéxicoAutor:.Alejandro SánchezSección: El paísPágina:6Fecha difusión: 19/06/2023

Hasta ahora se han reportado fraudes e irregularidades por más de 15 mil mdp en los primeros tres años del sexenio de López Obrador. Se volaron los fondos en 2019 para garantizar el precio mínimo garantizado a los productores de maíz y otros productos básicos y ahora mandan a los productores de maíz a atacar a empresas privadas. El exhorto del gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha puede constituirse en un delito…


20 – El maíz chinampero pierde terreno por aumento de la mancha urbana.Fuente: Diario de MéxicoAutor:.RedacciónSección: Mi CiudadPágina:3Fecha difusión: 19/06/2023

PATRIMONIO BIOCULTURAL DE LA ENTIDAD. El maíz chinampero pierde terreno por aumento de la mancha urbana / Trabajan a favor de 217 productores, localizados en Tláhuac y Xochimilco / El maíz chinampero es una variedad única en el mundo, adaptada a los suelos húmedos y salitrosos…


21 – De pe a pa / El campo.Fuente: Diario ImagenAutor:.Alberto Vieyra GómezSección: NacionalPágina:8Fecha difusión: 19/06/2023

De pe a pa. El campo Históricamente, la sucesión presidencial en México ha sido sucia, cruenta, tenebrosa y macabra. La sucesión presidencial es aprovechada por intereses oscuros; de México y Estados Unidos. Los Halcones de Washington » siempre meten sus narices en el proceso sucesorio en México…


22 – Crecen 3.53% exportaciones agroalimentarias.Fuente: BastaAutor:.Sin autorSección: PrimeraPágina:2Fecha difusión: 19/06/2023

CRECEN 3.53% EXPORTACIONES AGROALIMENTARIAS. La Sader resaltó que el incremento en las ventas al exterior contribuyeron a alcanzar un superávit de dos mil 997 millones de dólares de la balanza comercial agropecuaria y agroindustrial…


23 – Cuando la gente come y bebe plástico.Fuente: ContralíneaAutor:.Sergio FerrariSección: RevistaPágina:3-52-57Fecha difusión: 19/06/2023

INTERNACIONAL Cuando la gente come y bebe plástico. / La acumulación del plástico de un sólo uso representa un grave problema para la salud humana y el medio ambiente. Un reciente informe de la ONU revela los 50 lugares más contaminados de la Tierra… Un maremoto tóxico envenena los océanos. Entre 19 y 23 millones de toneladas de residuos plásticos acaban anualmente en lagos, ríos y mares. Constituyen sólo una parte de las 400 millones de toneladas de basura de este tipo, resultado de productos diseñados para utilizarse una sala vez…


RADIO


1 – Jorge Triana: México en crecimiento del PIB, a raíz de la aprobación del TLC, tenía una expectativa de que creciera muchísimo.Fuente: En los Tiempos de la RadioAutor:.Oscar Mario BetetaHora de Emisión: 6:30:20Duración: 00:03:35Frecuencia: 103.3 FMFecha difusión: 19/06/2023

Jorge Triana, diputado del PAN y colaborador: México en crecimiento del Producto Interno Bruto, a raíz de la aprobación del Tratado de Libre Comercio, tenía una expectativa de que creciera muchísimo y la realidad es que se quedó muy corto…


2 – Metropolitanas/Crisis hídrica en Xochimilco.Fuente: Enfoque (Matutino)Autor:.Mabí GámezHora de Emisión: 6:23:5Duración: 00:01:39Frecuencia: 100.1 FMFecha difusión: 19/06/2023

En la Ciudad de México la procuraduría ambiental y de ordenamiento territorial identificó 186 piezas ilegales en 14 alcaldías durante el 2022 siendo Benito Juárez la demarcación que concentró el mayor número. Cómo es seguido por ello la PAOT hizo un llamado a las alcaldías y el INVEA de inspeccionar…


TELEVISIÓN


1 – Jorge Triana: México en crecimiento del PIB, a raíz de la aprobación del TLC, tenía una expectativa de que creciera muchísimo.Fuente: En los Tiempos de la RadioAutor:.Oscar Mario BetetaHora de Emisión: 6:30:20Duración: 00:03:35Frecuencia: 103.3 FMFecha difusión: 19/06/2023

Jorge Triana, diputado del PAN y colaborador: México en crecimiento del Producto Interno Bruto, a raíz de la aprobación del Tratado de Libre Comercio, tenía una expectativa de que creciera muchísimo y la realidad es que se quedó muy corto…


2 – Metropolitanas/Crisis hídrica en Xochimilco.Fuente: Enfoque (Matutino)Autor:.Mabí GámezHora de Emisión: 6:23:5Duración: 00:01:39Frecuencia: 100.1 FMFecha difusión: 19/06/2023

En la Ciudad de México la procuraduría ambiental y de ordenamiento territorial identificó 186 piezas ilegales en 14 alcaldías durante el 2022 siendo Benito Juárez la demarcación que concentró el mayor número Cómo es seguido por ello la PAOT hizo un llamado a las alcaldías y el INVEA de inspeccionar…