Resumen informativo 19 de septiembre de 2022

17 Shares

JUAN CORTINA GALLARDO

1 – Desde el Piso de Remates / Política agropecuaria: riesgo para la seguridad alimentaria.

Fuente: Excélsior
Autor:.Maricarmen Cortés
Sección: Dinero
Página:1-4
Fecha difusión: 19/09/2022

El Consejo Nacional Agropecuario, que preside Juan Cortina, presentará el 30 de septiembre en el North Capital Forum, un estudio realizado en conjunto con su contraparte en Estados Unidos sobre los riesgos para la seguridad alimentaria en América del Norte. Hay desde luego, preocupación en Estados Unidos sobre el riesgo para la seguridad alimentaria en América del Norte…

 

CONSEJO NACIONAL AGROPECUARIO

1 – Centran en “dádivas” presupuesto al agro.

Fuente: Reforma
Autor:.Moisés Ramírez
Sección: Primera – Opinión
Página:11
Costo: 155664
Fecha difusión: 17/09/2022

El Gobierno federal solicitó al Congreso que para el siguiente año el 73 por ciento de los recursos de la Secretaria de Agricultura (Sader) vayan a sus programas asistencialistas, pese a que las importaciones de granos siguen al alza y representan ya un 48 por ciento del consumo nacional… Es bueno que el Gobierno busque apoyar a los productores de baja escala con más recursos, pero también debe hacer lo mismo con la actividad agropecuaria comercial y para eso el Congre so debe ver la manera de jalar recursos de otras bolsas refirió Francisco Chapa Góngora tesorero del Consejo Nacional Agropecuario (CNA)…

 

 

PRENSA

1 – Arranca entre crisis Asamblea de la ONU.

Fuente: Reforma
Autor:.AP
Sección: Internacional
Página:16
Fecha difusión: 19/09/2022

Arranca entre crisis Asamblea de la ONU AP NUEVA YORK.- Los líderes mundiales se reúnen en la sede de Naciones Unidas esta semana en medio del primer gran conflicto bélico en Europa desde la Segunda Guerra Mundial, una crisis alimentaria global, inflación y una pandemia de coronavirus… Rusia, al igual que China, enviará a su Ministro de Relaciones Exteriores, Sergey Lavrov, cuya visa de entrada a Estados Unidos estuvo en duda durante algún tiempo a pesar de un acuerdo entre la ONU y el Gobierno de Joe Biden…

2 – Arriesga a economía desacuerdo en T-MEC.

Fuente: Reforma
Autor:.Frida Andrade
Sección: Negocios
Página:1-2
Fecha difusión: 19/09/2022

Economía en riesgo / La resolución de las disputas que tiene México con EU y Canadá en el marco del T-MEC podrían complicar el crecimiento del País para 2023, reconoció Hacienda en el Paquete Económico que presentó al Congreso. Arriesga a economía desacuerdo en T-MEC…

3 – Desde hoy y hasta el 30 de noviembre, el Inegi levantará el Censo Agropecuario 2022.

Fuente: Reforma
Autor:.Sin autor
Sección: Nacional
Página:2
Fecha difusión: 19/09/2022

Desde hoy y hasta el 30 de noviembre; el Inegi levantará el Censo Agropecuario 2022…

4 – Perdería agro por disputa energética.

Fuente: Reforma
Autor:.Frida Andrade
Sección: Negocios
Página:2
Fecha difusión: 19/09/2022

En caso de que las consultas por la política energética de México deriven en un panel y el País pierda, algunos productos agropecuarios pagarían los platos rotos de las represalias aplicadas, advirtieron expertos. De perder el posible panel de controversias bajo el Tratado entre México…

5 – Asiste hoy Ken Salazar al Senado para una reunión de trabajo.

Fuente: La Jornada
Autor:.Víctor Ballinas
Sección: Primera
Página:5
Fecha difusión: 19/09/2022

El embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, se encontrará este lunes con las comisiones de Relaciones Exteriores y de Relaciones Exteriores América del Norte, en una reunión de trabajo en el Senado, para conversar, entre otros asuntos, sobre seguridad, energías renovables, migración, cambio climático ya la celebración del bicentenario de las relaciones diplomáticas entre México y Estados Unidos…

6 – Inflación y recesión.

Fuente: La Jornada
Autor:.León Bedensky
Sección: Economía
Página:25
Fecha difusión: 19/09/2022

Durante lo que ha corrido de este siglo las crisis económicas han provocado condiciones distintas a las que se observaron anteriormente. Las crisis del capitalismo solían provocar transformaciones que daban paso a nuevas etapas de acumulación, cambios tecnológicos y una reconformación del entorno…

7 – Reporte Económico / México. Agroalimentos básicos 2021.

Fuente: La Jornada
Autor:.David Márquez Ayala
Sección: Economía
Página:26
Fecha difusión: 19/09/2022

La producción acumulada de los cuatro granos básicos (maíz, trigo, frijol y arroz) totalizó 32.3 millones de toneladas (mt) en 2021, 1.8% sobre 2020. De esta producción se exportó un millón de t y se requirió importar 23.9 millones para cubrir el consumo aparente nacional de 55.2 millones de toneladas…

8 – Por el campo, México responde.

Fuente: Milenio Diario
Autor:.Graciela Márquez Colín
Sección: Política
Página:PP-18
Fecha difusión: 19/09/2022

El campo tiene una presencia constante en la vida de todas y todos como símbolo de identidad, fuente de alimentos y empleo. Sin importar el tamaño de los desafíos, el campo se ha transformado para contribuir al desarrollo de México… El Censo Agropecuario 2022 es una herramienta poderosa para conocer mejor a un sector productivo que representa más de 3 por ciento del PIB nacional y genera empleos para 6.7 millones de personas. Con la información que generemos con este levantamiento contaremos con detalles precisos sobre las características…

9 – Cuenta Corriente / Maíz, un trabuco desbaratable por la 4T.

Fuente: Excélsior
Autor:.Alicia Salgado
Sección: Dinero
Página:1-5
Fecha difusión: 19/09/2022

Intervención indirecta de mercados sin fijar precios, ésa ha sido la tónica del Paquete Contra la Inflación y la Carestía (Pacic), que incluyó 24 productos puntuales y uno de ellos es el de la tortilla, que en supermercado ha mantenido su rango de 13.5 pesos el kilo, pero que en tortillería (85% nixtamalizada) ha subido a 20 pesos el kilo…

10 – La agricultura familiar y su potencial transformador para América Latina y el Caribe.

Fuente: Excélsior
Autor:.Luiz Carlos Beduschi
Sección: Global
Página:29
Fecha difusión: 19/09/2022

Los últimos años en América Latina y el Caribe han sido complejos. La pandemia de covid-19 no sólo generó una crisis sanitaria sin precedentes, sino que también impactó directamente en la pérdida de empleos, el aumento de la pobreza y del hambre. A este complejo panorama se sumaron las dificultades generadas por el conflicto entre Rusia y Ucrania…

11 – Superavit agroalimentario.

Fuente: Excélsior
Autor:.Redacción
Sección: Dinero
Página:2
Fecha difusión: 19/09/2022

DURANTE ENERO-JULIO SUPERAVIT AGROALIMENTARIO / En los primeros siete meses del año, la balanza comercial agroalimentaria del país (agropecuaria y agroindustrial) registró un superávit de cinco mil 141 millones de dólares…

12 – El campo tiene mucho que contar.

Fuente: El Economista
Autor:.Arturo Blancas
Sección: Empresas y Negocios
Página:PP-33
Fecha difusión: 19/09/2022

México está empezado el levantamiento de información del Censo Agropecuario 2022. A través del INEGI el país arrancó ayer, y hasta el 30 de noviembre, el programa estadístico más completo y complejo del sector primario de nuestra economía. Este evento es sumamente importante por varias razones…

13 – Finanzas 24 y Negocios / El presupuesto 2023 es demasiado optimista.

Fuente: 24 Horas
Autor:.Alfredo Huerta
Sección: Negocios
Página:17
Fecha difusión: 19/09/2022

La economía mexicana se desarrolla en un contexto de desaceleración por mayores presiones inflacionarias, que en agosto alcanzó 8.7% anual, su mayor nivel en 22 años, que detonaron una postura más restrictiva por parte de Banxico de Victoria Rodríguez Ceja…

14 – Alcanza el agro mexicano un superávit de 5.1 mmdd.

Fuente: Ovaciones
Autor:.EFE
Sección: Finanzas
Página:24
Fecha difusión: 19/09/2022

EN LOS PRIMEROS SIETE MESES DEL AÑO Alcanza el agro mexicano un superávit de 5.1 mmdd / Representa un aumento de 1.12 por ciento con respecto al mismo periodo de 2021, anuncia la Sader En los primeros siete meses del año, el comercio exterior agroalimentario de México registró un superávit de 5.14…

15 – Salen 165 barcos con alimentos de Ucrania.

Fuente: Ovaciones
Autor:.Reuters
Sección: Finanzas
Página:24
Fecha difusión: 19/09/2022

Salen 165 barcos con alimentos de Ucrania / Un total de 165 barcos con 3,7 millones de toneladas de productos agrícolas a bordo han salido de Ucrania en virtud del acuerdo negociado por las Naciones Unidas y Turquía para desbloquear los puertos marítimos ucranianos…

16 – Científicos mexicanos rescatan el “oro verde” de Yucatán con el henequén élite.

Fuente: La Crónica de Hoy
Autor:.EFE
Sección: Negocios
Página:13
Fecha difusión: 19/09/2022

Científicos mexicanos rescatan el “oro verde” de Yucatán con el henequén élite Investigadores y científicos del sureste crearon el henequén élite, un agave del que se obtienen fibras para la industria textil… Las plantas in vitro fueron sometidas a un ritmo de crecimiento, cuyo estímulo aún se conserva en el campo, “logrando que los vástagos crezcan en tres años para que se aproveche más la plantación”…

17 – Principales commodities a la baja ante riesgos de una recesión.

Fuente: ContraRéplica
Autor:.Gerardo Flores Ledesma
Sección: Activo
Página:PP-12
Fecha difusión: 19/09/2022

PRINCIPALES (COMMODITIES A LA BAJA ANTE RECESIÓN) Principales commodities, a la baja ante riesgos de una recesión LOS METALES, LOS granos y los combustibles subieron de precios en los últimos dos años …

18 – Llaman a avanzar en mejorar semillas.

Fuente: ContraRéplica
Autor:.Redacción
Sección: Activo
Página:12
Fecha difusión: 19/09/2022

LLAMAN A AVANZAR EN MEJORAR / AI ser las semillas estratégicas para alcanzar la autosuficiencia y seguridad alimentaria, expertos del sector agrícola consideraran necesario fortalecer la relación público-privada para avanzar en el mejoramiento de estas y así impulsar la productividad del agro mexicano…

19 – Reubican a 58 familias para construir presa.

Fuente: Milenio Diario
Autor:.Rafael Montes
Sección: Política
Página:PP-12
Fecha difusión: 19/09/2022

Sinaloa: reubican a 58 familias para inundar su pueblo / Reubican a 58 familias para construir presa / La presa Santa María, obra a cargo de la Conagua es uno de los proyectos heredados del sexenio anterior que el presidente Andrés Manuel López Obrador no desechó; en cambio, ordenó acelerarla para que esté lista en diciembre de 2023. Bajo el agua dé la presa, que tendrá un embalse de 2 mil 352 hectáreas…

20 – Van contra imposición de precios.

Fuente: La Prensa
Autor:.Ruben Perez
Sección: Metrópoli
Página:PP-9
Fecha difusión: 19/09/2022

Busca Fiscalía de Edomex 15 años de cárcel para hampones que impongan alza de precios / MODALIDAD DE EXTORSION CRIMINAL / Van contra imposición de precios / La FGJEM busca 15 años de cárcel para hampones que obligan a comerciantes a dar más caros sus productos Diputados del Estado de México…

21 – Incumple programa de lucha contra la carestía.

Fuente: El Sol de Morelia
Autor:.Javier Velázquez
Sección: Primera
Página:10
Fecha difusión: 19/09/2022

ANTIGUO TIANGUIS DE LA FERIA Incumple programa de lucha contra la carestía / Los comerciantes ofrecen precios elevados, aún con mercancía catalogada como de poca calidad / Pese a que el programa de Lucha contra la Carestía fue creado como un instrumento para impulsar la economía popular…

22 – Exportaciones del agro tienen nivel récord.

Fuente: El Financiero
Autor:.Jassiel Valdemar
Sección: Economía
Página:13
Fecha difusión: 19/09/2022

MAYOR REGISTRO EN 30 AÑOS Exportaciones del agro tienen nivel récord / Las exportaciones agroalimentarias del país registraron un incremento de 14.8 por ciento anual durante los primeros siete meses del año, totalizando 29 mil 963 millones de dólares…

23 – Crimen cobra protección a agricultores.

Fuente: Milenio Estado de México
Autor:.Abadiel Martínez
Sección: Primera
Página:1-8
Fecha difusión: 19/09/2022

Crimen cobra protección a agricultores Fiscalía. Explican que los delincuentes cobran un peso por metro de riego como forma de “derecho de piso”, además de que acaparan mercados y suben los precios a conveniencia…

24 – Muestra la industria del tequila.

Fuente: Excélsior
Autor:.Sin autor
Sección: Función
Página:3
Fecha difusión: 19/09/2022

Muestra la industria del tequila / El cineasta mexicano Juan Pablo González presentó en el Festival de Cine de San Sebastián su película Dos estaciones, que ya logró ser reconocida en el Festival de Sundance a principios de año. El filme muestra la situación de la industria del tequila en México…

RADIO

1 – Los estados/ Samuel García, gobernador de Nuevo León, viajará a gira de trabajo en EU.

Fuente: Enfoque (Matutino)
Autor:.Noemí Cruz
Hora de Emisión: 7:28:27
Duración: 00:01:33
Frecuencia: 100.1 FM
Fecha difusión: 19/09/2022

Samuel García, gobernador de Nuevo León, viajará a gira de trabajo en EU Noemí Cruz, reportera: Samuel García, gobernador de Nuevo León, viajará a gira de trabajo en EE.UU, en el que tiene planeado un encuentro con Nancy Pelosi y con directivos de empresas para presentar proyectos de la secretaria…

2 – Ken Salazar: La relación bilateral de Estados Unidos y México.

Fuente: Antena Radio (Matutino)
Autor:.Luisa Iglesias
Hora de Emisión: 7:15:57
Duración: 00:23:08
Frecuencia: 107.9 FM
Fecha difusión: 19/09/2022

Luisa Iglesias (LI), conductora: México y EU cumplen el próximo diciembre 200 años de relación bilateral. A la vista de esta conmemoración tan relevante, tan pertinente, IMER Noticias conversó con el embajador, Ken Salazar en su residencia oficial. En esta entrevista, Ken Salazar advierte que…