Resumen informativo: 21 de julio de 2023

0 Shares

PRENSA


1 – Tequila por venir.Fuente: ReformaAutor:.Carlota MontoyaSección: Buena MesaPágina:1Fecha difusión: 21/07/2023

Es tal la importancia cultural y económica del paisaje agavero y el tequila, que el 24 de julio celebran su día internacional. Declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 2006, el paisaje agavero se extiende por más de 34 mil hectáreas, visibles en la zona cercana a Tequila y Los Altos… Ante el crecimiento exponencial y de cara al 2030, el CRT ha establecido objetivos en materia de sustentabilidad… Implementar prácticas agrícolas sostenibles en el cultivo del agave, fomentar el uso eficiente del agua, la conservación de suelos, la protección de la biodiversidad, …


2 – Solicitud de China al CPTPP presiona a México y Canadá.Fuente: El UniversalAutor:.Ivette SaldañaSección: CarteraPágina:22Fecha difusión: 21/07/2023

Solicitud de China al GPTPP presiona a México y Canadá. La nación asiática pidió su ingreso desde 2021; cláusulas en T-MEC pondrían bajo revisión de EU el acuerdo: analistas… En medio de sus diferencias con Estados Unidos, China buscará convertirse en socio del Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico, mejor conocido como TIPAT o CPTPP, en el cual participan México y Canadá, naciones que estarían bajo presión debido a las condiciones que firmaron en el…


3 – Bombardea Rusia por tercer día los puertos de Odesa y Mikolaiv.Fuente: La JornadaAutor:.Juan Pablo DuchSección: MundoPágina:27Fecha difusión: 21/07/2023

KIEV RESPONDE CON ATAQUE A CRIMEA. Bombardea Rusia por tercer día los puertos de Odesa y Míkolaiv «Golpe de venganza» por la destrucción del puente de Kerch por Ucrania, señala el Kremlin // Analistas confían en que la salida rusa del pacto de granos no sea definitiva…Como razón adicional para abandonar la iniciativa del mar Negro, Rusia argumenta que Ucrania envía de manera directa a los países más necesitados sólo una mínima parte de sus exportaciones de cereales…


4 – Estira y Afloja / Cambiaron la NOM sobre maíz.Fuente: Milenio DiarioAutor:.J. Jesús Rangel M.Sección: NegociosPágina:22Fecha difusión: 21/07/2023

México notificó el 12 de julio al Comité de Obstáculos Técnicos al Comercio de la Organización Mundial de Comercio (OMC) que el 30 de junio se aprobó la Norma Oficial Mexicana NOM-187-SSA1/SE-2023, que fija las especificaciones sanitarias para productos de maíz y de trigo que incluyen masa, tortilla…


5 – Sequía pegará a producción de maíz.Fuente: El FinancieroAutor:.Jassiel ValdemarSección: EconomíaPágina:7Fecha difusión: 21/07/2023

AGROINDUSTRIA Sequía pegará a producción de maíz. / La falta de lluvias durante el ciclo agrícola primavera-verano está generando un ajuste a la baja en la producción de maíz en México, aseguró Juan Carlos Anaya, director general del GCMA (Grupo Consultor de Mercados Agrícolas) …


6 – Argentina evalúa nuevo impuesto a las importaciones.Fuente: El EconomistaAutor:.Sin autorSección: Finanzas GlobalesPágina:36Fecha difusión: 21/07/2023

Recaudación equivaldría a 1.5% del PIB. Argentina evalúa nuevo impuesto a las importaciones. Para la consultora AAAP, el arancel del 30% traería un menor costo económico que una devaluación, pero habría un impacto sobre los precios por el encarecimiento de las compras externas…


7 – Preocupa a Canadá política de México contra maíz transgénico.Fuente: La Crónica de HoyAutor:.Redacción / AgenciasSección: NegociosPágina:15Fecha difusión: 21/07/2023

Preocupa a Canadá política de México contra maíz transgénico. El gobierno de Canadá reiteró sus preocupaciones por las medidas contra el consumo de maíz transgénico que ha emprendido México. En esta ocasión se pronunció por las modificaciones de la norma oficial mexicana (NOM) 187, referente al uso de grano genéticamente modificado en el consumo de tortillas…


8 – #Data / Crece el consumo de carne en el mundo.Fuente: El Sol de MéxicoAutor:.Cristian Téllez GonzálezSección: RepúblicaPágina:2Fecha difusión: 21/07/2023

CRECE EL CONSUMO DE CARNE EN EL MUNDO. La demanda mundial de carne acumula varias décadas en aumento. Los datos de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) revelan que la producción mundial se ha quintuplicado desde la década de 1960…


9 – Desde Afuera / De realidades y tentaciones políticas.Fuente: El Heraldo de MéxicoAutor:.José Carreño FiguerasSección: OrbePágina:31Fecha difusión: 21/07/2023

Más allá de los fuegos artificiales políticos que casi a diario llaman la atención de mexicanos, estadounidenses y canadienses, especialmente en época de precampaña electoral, la importancia del Tratado comercial México-Estados Unidos-Canadá [T-MEC] difícilmente puede ser ignorada…


10 – Geoeconomía / Rusia y el mercado de trigo, el mundo no debe olvidarse.Fuente: ContraRéplicaAutor:.Antonio SandovalSección: ActivoPágina:12Fecha difusión: 21/07/2023

Los precios internacionales del trigo registran intensas presiones, otra vez, si es que en algún momento en el último año y medio han dejado de estar presionados. El trigo está sometido y se ha vuelto rehén del conflicto entre Rusia y Ucrania, la materia prima, esencial en la dieta de millones de personas…


11 – Acusan devastación de bosques con anuencia gubernamental.Fuente: La PrensaAutor:.Rubén PérezSección: NacionalPágina:30Fecha difusión: 21/07/2023

Acusan devastación de bosques con anuencia gubernamental. En entrevista con LA PRENSA apuntó que la depredación ecológica también se puede dar no sólo por los talamontes o las mafias inmobiliarias, sino por los depredadores ambientales con los cambios de uso de suelo… En Edomex se aprueban cambios de suelo a favor de mafias inmobiliarias. los cambios de uso de suelo en el Estado de México han potenciado la depredación de los bosques, prácticas que han sido toleradas por los gobiernos…


12 – Crece consumo de carne en el mundo.Fuente: OvacionesAutor:.Cristian Téllez GonzálezSección: DeportesPágina:2Fecha difusión: 21/07/2023

CRECE EL CONSUMO DE CARNE EN EL MUNDO. La demanda mundial de carne acumula varias décadas en aumento. Los datos de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) revelan que la producción mundial se ha quintuplicado desde la década de 1960…


13 – Prisma Empresarial / La inflación y el crimen organizado.Fuente: ContraRéplicaAutor:.Gerardo Flores LedesmaSección: ActivoPágina:12Fecha difusión: 21/07/2023

Nadie sabe con exactitud de qué tamaño o monto es el impacto del crimen organizado en los precios de alimentos, transporte de carga, toma de carreteras y casetas de peaje, robo de combustible, autopartes, custodia de valores, seguros y coberturas, entre otros. Lo que sí sabemos es que cada día es más elevado el costo de tener seguridad…


14 – Trigo y maíz caen tras fuertes alzas de los últimos días.Fuente: El EconomistaAutor:.RedacciiónSección: Termómetro EconómicoPágina:22Fecha difusión: 21/07/2023

Correcciones a la baja Trigo y maíz caen tras fuertes alzas de los últimos días. Los precios de los granos cayeron el jueves en la Bolsa de futuros de Chicago, tras subidas importantes durante la última semana. El maíz cayó 1.27% a 5.46 dólares el bushel, el trigo quedó casi estable con un ajuste de -0.03% a 7.27 dólares el bushel, y la soya descendió 0.35% a 14.03 dólares por bushel…


15 – Repuntó con ‘lomitos’ alimento de mascotas.Fuente: ReformaAutor:.Nallely HernándezSección: NegociosPágina:1-6Fecha difusión: 21/07/2023

DE LA FAMILIA. El mercado de alimentos para mascotas alcanzó un valor global de 108 mil millones de dólares y Latinoamérica ocupa el tercer sitio. Se estima que en México hay una población de 44 millones de perros, unos 34.7 «lomitos» por cada mil habitantes… En México, según datos de INEGI, 55 por ciento de las mascotas en hogares son perros y hay 35 lomitos por cada 100 habitantes, es decir, son preferidos sobre los gatos u otras especies…


16 – Inflación de los alimentos cae a 10.7%.Fuente: La JornadaAutor:.Braulio CarbajalSección: EconomíaPágina:23Fecha difusión: 21/07/2023

Inflación de los alimentos cae a 10.7%. La inflación anual de la canasta básica de alimentos cerró la primera semana de julio en 10.7 por ciento, una disminución frente al registro de 11.8 por ciento de junio y al cierre de 2022 de 15.3 por ciento, informó el Grupo Consultor de Mercados Agrícolas…


17 – Peso mexicano y bolsa retroceden a la espera fed, gruma sube tras reporte trimestral.Fuente: La Nación (online)Autor:.Sección: AgenciasPágina:Fecha difusión: 21/07/2023

Ciudad de México, 20 jul (reuters) – el peso mexicano retrocedió el jueves ante un fortalecimiento global del dólar, mientras que la bolsa cayó por segunda jornada consecutiva, debido a la cautela de los inversionistas que aguardan el anuncio de política monetaria de la reserva federal estadounidense… Contrario a la tendencia del mercado, las acciones de la productora de tortillas de maíz Gruma ganaron un 2.48% a 292.15 pesos después de reportar en la víspera un sólido informe trimestral…


18 – Convenio para mejorar el maíz nativo.Fuente: Milenio Estado de MéxicoAutor:.Sin autorSección: PrimeraPágina:10Fecha difusión: 21/07/2023

Convenio para mejorar el maíz nativo. Para impulsar y fortalecer la investigación en materia agropecuaria y garantizar la preservación de material biológico, cuyo objetivo es la conservación de la biodiversidad agropecuaria a largo plazo, la Secretaría del Campo y el Centro Internacional de Mejoramiento…


RADIO


1 – Resumen / En el Senado se alertó de un posible desabasto de frijol, derivado de las sequías que afectan a todo el país.Fuente: En los Tiempos de la RadioAutor:.Juan Manuel De AndaHora de Emisión: 6:18:57Duración: 00:00:23Frecuencia: 103.3 FMFecha difusión: 21/07/2023

* En el Senado se alertó de un posible desabasto de frijol, derivado de las sequías que afectan a todo el país. La Comisión Nacional del Agua reportó que más de la mitad del territorio nacional parece sequía de moderada a extrema…