Resumen informativo: 21 de junio de 2023

0 Shares

PRENSA


1 – El Pacic está muerto, nunca funcionó – IMEF.Fuente: ReformaAutor:.Azucena VásquezSección: NegociosPágina:1Fecha difusión: 21/06/2023

El Paquete Contra la Inflación y la Carestía (Pacic), lanzado por el Gobierno federal el año pasado para reducir los precios de 24 productos básicos, nunca funcionó y ya «está muerto», aseveró el Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF). «El Pacic está muerto…


2 – Llevará Ternium a NL dls. 3,200 millones.Fuente: ReformaAutor:.Alfredo GonzálezSección: NegociosPágina:3Fecha difusión: 21/06/2023

Llevará Ternium a NL dls. 3,200 millones / MONTERREY. – Además de una acería de 2 mil 200 millones de dólares, Ternium sumará otros mil millones en nuevas instalaciones para un total de 3 mil 200 millones de dólares destinados a su Complejo Industrial de Pesquería, Nuevo León…


3 – Prevén más pleitos comerciales.Fuente: ReformaAutor:.Nallely HernándezSección: NegociosPágina:5Fecha difusión: 21/06/2023

Prevén más pleitos comerciales / En medio de las elecciones en Estados Unidos este y el próximo año, la presión política ha recaído en el tomate, por lo que se prevén más disputas comerciales contra México…


4 – Desbalance.Fuente: El UniversalAutor:.Sin autorSección: Cartera / Falla de origenPágina:22Fecha difusión: 21/06/2023

** ¿EU y Canadá procederán contra México? Nos contaron que las responsables del comercio de Estados Unidos y de Canadá, Katherine Tai y Mary Ng, respectivamente, se reúnen virtualmente hoy, en momentos en que ambas naciones tienen varios frentes abiertos en contra de México…


5 – Tasan daño de ruptura en maíz en 42,363 mdd.Fuente: Milenio DiarioAutor:.Axel SánchezSección: NegociosPágina:PP-14Fecha difusión: 21/06/2023

La decisión de México de prohibir el maíz transgénico podrá causar un impacto de casi 42 mil 363 millones de dólares en el producto interno bruto (PIB) de los tres países socios del Tratado México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) en la próxima década, según un estudio…


6 – Análisis Superior / Jugada política.Fuente: ExcélsiorAutor:.David PáramoSección: DineroPágina:1-3Fecha difusión: 21/06/2023

El Presidente hizo un buen movimiento político para no implicar en las disputas comerciales con Estados Unidos y Canadá la utilización de semillas genéticamente modificadas. El tema no estará en la mesa de las consultas. México es autosuficiente en el maíz blanco que se utiliza para producir tortilla…


7 – Aprovechamiento en concesiones de fuentes de agua, fuera de control.Fuente: El EconomistaAutor:.Iván Rodríguez / Arturo Rojas / RedacciónSección: Política y SociedadPágina:PP-38-39Fecha difusión: 21/06/2023

La falta de presupuesto, la poca coordinación entre los tres niveles de gobierno y las deficiencias en los sistemas de medición son algunas de las barreras para el desarrollo de una gestión eficiente y sostenible del agua en nuestro país, consideró el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO)…


8 – La Gran Depresión / Un poco de maíz para incendiar la pradera.Fuente: El EconomistaAutor:.Enrique Campos SuárezSección: Finanzas y DineroPágina:9Fecha difusión: 21/06/2023

El Presidente quiere decidir qué es lo que usted tiene derecho a comer, o no. Como Andrés Manuel López Obrador, cree que el maíz amarillo modificado genéticamente es maligno y neoliberal, quiere por decreto anular el derecho de los consumidores a tener acceso a tortillas hechas con ese maíz…


9 – Guerra del maíz se heredará a la siguiente administración.Fuente: 24 HorasAutor:.Emanuel MendozaSección: NegociosPágina:14Fecha difusión: 21/06/2023

CONTROVERSIA PUEDE EXTENDERSE MÁS DE 220 DÍAS. Guerra del maíz se heredará a la siguiente administración Divergencia. Para México el tema es ideológico, mientras que para EU es económico, dice consultor EMANUEL MENDOZA… Alertó que si perdemos el panel puede el país vecino anunciar nuevos aranceles a otros productos y sectores como en agroalimentos donde México es el principal exportador hacia ese país. Incluso ir en contra de la manufactura o la industria automotriz en el país…


10 – Riesgos y Rendimientos.Fuente: La Crónica de HoyAutor:.JuIio Brito A.Sección: NegociosPágina:12Fecha difusión: 21/06/2023

** ViX da la pelea con contenido en streaming ** Disputa por el maíz a panel de controversias ** Luis Yance al área de inversión en Santander No es nada fácil entrar al mercado del streaming, sobre todo cuando una empresa tiene poco tiempo de haber nacido…


10 – Cambiar de dieta será tan bueno como reciclar.Fuente: El Sol de MéxicoAutor:.EFESección: NormalPágina:3Fecha difusión: 21/06/2023

Cambiar de dieta será tan bueno como reciclar. La cadena alimentaria, especialmente en el mundo globalizado y de sobreexplotación del campo y el mar, deja tras de sí una enorme huella de carbono y pobreza hídrica que agudiza un cambio climático que quizá pueda atenuarse comiendo de forma mucho más sostenible…


15 – Sequía, cambio climático y calor extremo.Fuente: El Sol de MéxicoAutor:.Claudia CorichiSección: AnálisisPágina:14Fecha difusión: 21/06/2023

El ambiente caluroso que se alternaba con lluvias era lo habitual en esta temporada, pero ahora ya no es así al superarse las temperaturas extremas y las sequías. Este mes de junio se establecerán varios récords meteorológicos: después de tres semanas se mantiene una atípica onda de calor que supone…


16 – Sequía, cambio climático y calor extremo.Fuente: OvacionesAutor:.Claudia CorichiSección: OpiniónPágina:PP-28Fecha difusión: 21/06/2023

El ambiente caluroso que se alternaba con lluvias era lo habitual en esta temporada, pero ahora ya no es así al superarse las temperaturas extremas y las sequías. Este mes de junio se establecerán varios récords meteorológicos: después de tres semanas se mantiene una atípica onda de calor que supone…


RADIO


1 – Rubén Montalvo: Prohibición del maíz transgénico / Problema de los productores de maíz.Fuente: Así las CosasAutor:.Carlos Loret de MolaHora de Emisión: 13:28:11Duración: 00:05:24Frecuencia: 96.9 FMFecha difusión: 20/06/2023

Rubén Montalvo, Vocero y Director de la Cámara Nacional de la Industria de producción de Masa y Tortilla …


2 – Margarita Tadeo Robledo: Programa de Mejoramiento Genético del Maíz y variedades de maíz.Fuente: Enfoque (Vespertino)Autor:.Adriana Pérez CañedoHora de Emisión: 14:42:25Duración: 00:13:08Frecuencia: 100.1 FMFecha difusión: 20/06/2023

En entrevista vía telefónica Margarita Tadeo Robledo, doctora, profesora investigadora de la Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán y coordinadora del Programa de Mejoramiento Genético del Maíz, respecto a las diferencias o relación entre el mejoramiento genético del maíz y el maíz transgénico comentó que ellos trabajan con mejoramiento genético convencional, en donde hay diferentes técnicas para poder llegar a variedades más productivas y parten siempre de la gran diversidad genética que se tiene en México, como son las variedades nativas que hay a lo largo y ancho del país…


3 – Ildefonso Guajardo (1): Protección del Gobierno Federal para el maíz blanco.Fuente: En los Tiempos de la RadioAutor:.Oscar Mario BetetaHora de Emisión: 08:00:52Duración: 00:10:36Frecuencia: 103.3 FMFecha difusión: 20/06/2023

En entrevista vía telefónica Ildefonso Guajardo, ex secretario de Economía, diputado federal por el PRI y aspirante a la Presidencia de la República, en relación a la protección que quiere hacer el Gobierno Federal para el maíz blanco, comentó es uno de los simbolismos sin demasiada profundidad que se usan en la mañanera, porque México si en algo es autosuficiente en este momento, es en la producción de maíz blanco…


4 – Ildefonso Guajardo (2): Protección del Gobierno Federal para el maíz blanco / El T-MEC obliga a tener más contenido en las cadenas de valor.Fuente: En los Tiempos de la RadioAutor:.Oscar Mario BetetaHora de Emisión: 08:15:42Duración: 00:11:12Frecuencia: 103.3 FMFecha difusión: 20/06/2023

En entrevista vía telefónica Ildefonso Guajardo, ex secretario de Economía, diputado federal por el PRI y aspirante a la Presidencia de la República, en relación al anuncio del Ejecutivo Federal respecto a que se firmará un acuerdo para que las tortillerías del país sólo utilicen maíz blanco, no transgénico, comentó que este anuncio fue meramente simbólico, que son los que le gustan al Ejecutivo para hacer un producto icónico que tiene más de un impacto de posicionamiento ideológico que de efectos en el mercado actual, pero el efecto futuro sí es relevante porque los socios comerciales no van a dejar pasar que arbitrariamente México tome decisiones …


5 – Ildefonso Guajardo (3): Nearshoring / Salarios bajos y derechos laborales / Aspiraciones a la Presidencia de la República.Fuente: En los Tiempos de la RadioAutor:.Oscar Mario BetetaHora de Emisión: 08:31:29Duración: 00:10:11Frecuencia: 103.3 FMFecha difusión: 20/06/2023

En entrevista vía telefónica Ildefonso Guajardo, ex secretario de Economía, diputado federal por el PRI y aspirante a la Presidencia de la República, en relación al nearshoring, comentó el mundo puso la oportunidad a partir del Covid, como disrupción de cadenas de valor y al mismo tiempo el con el conflicto Estados Unidos-China, pone a México de moda, ya que tiene el tratado adecuado para aprovecharlo porque existe mayor contenido regional. Comentó sobre el tema de salarios bajos que por eso en el T-MEC se puso un capítulo sobre derechos laborales y está siendo efectivo…


TELEVISIÓN


1 – Juan Carlos Anaya: Consumo de maíz blanco en México.Fuente: Milenio NoticiasAutor:.Josué BecerraHora de Emisión: 11:15:38Duración: 00:07:12Frecuencia: 120 IZZIFecha difusión: 20/06/2023

Juan Carlos Anaya, director general del Grupo Consultor de Mercados Agrícolas: Hablar de un producto tan sensible como es el maíz para nuestras tortillas, tamales, atole y todo lo que nos gusta, es uno de los productos predilectos que forman parte de nuestra cultura…