CONSEJO NACIONAL AGROPECUARIO
1 – Descarta EU disputa por etiqueta en carne.
Fuente: Reforma
Autor:.Frida Andrade
Sección: Negocios
Página:1-3
Fecha difusión: 21/03/2023
DESCARTA EU PANEL… EN CARNE TOM VILSACK, Secretario de Agricultura de EU, dijo que el etiquetado “Product of USA” para cárnicos que se venden en su país no llevará a una disputa con México. Descarta EU disputa por etiqueta en carne… De acuerdo con datos del Consejo Nacional Agropecuario (CNA), México abastece 29 por ciento de las importaciones totales de carne de res a Estados Unidos cada año…
PRENSA
1 – Desestima EU conflicto por etiquetado a carnes.
Fuente: El Financiero
Autor:.Jassiel Valdelamar
Sección: Economía
Página:13
Fecha difusión: 21/03/2023
Desestima EU conflicto por etiquetado a carnes. El secretario de Agricultura de Estados Unidos, Tom Vilsack, descartó un conflicto comercial con México y Canadá por su plan de etiquetado voluntario sobre el país de origen de la carne estadounidense. En su intervención en la Cumbre Agri-Pulse…
2 – “Financiera Nacional de Desarrollo, con altos niveles de cartera vencida”.
Fuente: El Economista
Autor:.Belén- Saldívar
Sección: Finanzas y Dinero
Página:PP-6
Fecha difusión: 21/03/2023
FND, con altos niveles de cartera vencida: Yorio. Estamos entrando en este proceso de separar lo que es el banco bueno del banco malo”. Gabriel Yorio, SUBSECRETARIO SHCP. Es un problema que le está generando una carga: G. Yorio “Financiera Nacional de Desarrollo, con altos niveles de cartera vencida”…
3 – Prevén acaparamiento de agua.
Fuente: Reporte Indigo
Autor:.Jesús Padilla
Sección: MTY
Página:22-23
Fecha difusión: 21/03/2023
Debido a que la Manifestación de Impacto Ambiental de El Cuchillo II no contempla la construcción de un ducto para regresar el agua tratada a Tamaulipas, tal y como establece un acuerdo que data de1996, se prevé acaparamiento de agua por parte de Nuevo León…
4 – Canadá anuncia primera consulta laboral contra México en el T-MEC.
Fuente: La Crónica de Hoy
Autor:.Sin autor
Sección: Nacional
Página:11
Fecha difusión: 21/03/2023
Canadá anuncia primera consulta laboral contra México en el T-MEC. El gobierno de Canadá prepara la primera consulta del mecanismo de respuesta rápida del T-MEC contra México ante supuestas negaciones a los derechos laborales de un sindicato mexicano a uno canadiense en la empresa Fránkische Industrial Pipes, en Silao, Guanajuato…
5 – Plan de AMLO contra inflación no sirve: Heath.
Fuente: El Sol de México
Autor:.Elizabeth Albarran
Sección: Finanzas
Página:PP-22
Fecha difusión: 21/03/2023
Mérida, Yucatán. El plan contra la Inflación que impulsa el presidente Andrés Manuel López Obrador en América Latina junto con sus homólogos de Brasil, Colombia, Cuba y Argentina, no tendrá un impacto real para reducir los precios en el país, advierte el subgobernador del Banco de México (Banxico)…
6 – Producción alimentaría en México, amenazada por cambio climático.
Fuente: Diario Nocturno Eje Central
Autor:.Manuel Lino
Sección: Primera
Página:3
Fecha difusión: 21/03/2023
Producción alimentaria en México, amenazada por cambio climático / LA REDUCCIÓN en el rendimiento de los cultivos y de las actividades pesqueras podría llegar a ser de entre 20% y 30% para finales del siglo… De acuerdo con las proyecciones publicadas hoy en el resumen del sexto informe del Panel Intergubernamental para el Cambio Climático (IPCC) por sus siglas en inglés…
7 – Misión especial / Relación México-EU casi reprobada.
Fuente: El Heraldo de México
Autor:.Martha Bárcena Coqui
Sección: El país
Página:6
Fecha difusión: 21/03/2023
Hay muchos frentes abiertos. No se ha cerrado ninguno. Allende las buenas intenciones, enfrentamos más problemas. Hillary Clinton le puso 6. En días pasados hubo entrevistas de delegaciones de congresistas de EU con el presidente López Obrador; el exsecretario de Estado, Mike Pompeo, se pronunció a favor de declarar organizaciones terroristas a los cárteles mexicanos y usar drones en su contra, y se dio la intervención de la Marina en…
8 – Cuestionan la venta de acciones de Grupo FEMSA.
Fuente: El Financiero
Autor:.Redacción
Sección: Empresas
Página:PP-16-18
Fecha difusión: 21/03/2023
Inversionistas cuestionan la venta de acciones de Heineken por parte de Grupo FEMSA. A un mes del anuncio de la venta de sus acciones en Heineken, el valor de Grupo FEMSA cayó 4.5 por ciento. Las críticas por la decisión surgieron semanas atrás, cuando Fitch destacó que el cambio le restará diversidad al origen de sus recursos…
9 – Cuestionan la venta de acciones de Grupo FEMSA.
Fuente: El Financiero
Autor:.Redacción
Sección: Empresas
Página:PP-16-18
Fecha difusión: 21/03/2023
Inversionistas cuestionan la venta de acciones de Heineken por parte de Grupo FEMSA. A un mes del anuncio de la venta de sus acciones en Heineken, el valor de Grupo FEMSA cayó 4.5 por ciento. Las críticas por la decisión surgieron semanas atrás, cuando Fitch destacó que el cambio le restará diversidad…
10 – El Castillo de Tequila presenta edición especial por 200 años de Jalisco libre y soberano.
Fuente: El Economista
Autor:.Sin autor
Sección: Empresas y Negocios
Página:33
Fecha difusión: 21/03/2023
EL CASTILLO DE TEQUILA PRESENTA EDICIÓN ESPECIAL POR 200 AÑOS DE JALISCO LIBRE Y SOBERANO. Para conmemorar los 200 años del nacimiento de Jalisco como “Estado Libro y Soberano”, la casa tequilera El Castillo de Tequila elaboró una botella edición especial de su marca insignia Adictivo Tequila y…
11 – Producción de cerveza puede llegar a gastar 2.4 litros de agua.
Fuente: El Economista
Autor:.Katia Nolasco
Sección: Finanzas Personales
Página:20
Fecha difusión: 21/03/2023
Día internacional del Cuidado del Agua. Producción de cerveza puede llegar a gastar 2.4 litros de agua. Cervecería de Meoqui utiliza 1.8 litros de agua por cada litro de cerveza producida, lo que la convierte en un referente mundial en el uso de agua en la industria… Ya que cada uno de los productos que llegan procesados a nuestros hogares tienen un volumen de agua implícito durante su producción, llama la atención que en la planta cervecera de Meoqui la marca utiliza solo 1.8 litros de agua por cada litro de cerveza producida, lo que la convierte en un caso extraordinario en el uso de agua en la industria cervecera…
12 – Productores de Jalisco abren mercado estadounidense.
Fuente: El Economista
Autor:.Patricia Romo
Sección: Urbes y Estados
Página:42
Fecha difusión: 21/03/2023
Productores de Jalisco abren mercado estadounidense / Guadalajara, Jal. Productores jaliscienses de alimentos, tanto frescos como industrializados, siguen abriendo nuevos mercados para la comercialización de sus productos en Estados Unidos. Con ese objetivo, el Consejo Agroalimentario de Jalisco (CAJ), líder agroindustrial del país, realizará el Segundo Encuentro de Agronegocios en el Consulado de México en Houston, Texas, el próximo jueves 23 de marzo…
13 – Piden Concaem blindar economía ante las afectaciones por la sequía.
Fuente: Milenio Estado de México
Autor:.Alondra Ávila
Sección: Primera
Página:1-6
Fecha difusión: 21/03/2023
Empresarios piden plan de blindaje económico ante la amenaza de sequía / TOLUCA Por el impacto potencial en el sector agrícola y el precio de productos básicos, la Concaem llamó a la autoridad federal. Piden Concaem blindar economía ante las afectaciones por la sequía Prevención… Luego de darse a conocer el Reporte sobre las Economías Regionales, publicado por el Banco de México (BM), el cual prevé que varios de los productos que conforman la canasta básica pueden incrementar sus precios por las condiciones climáticas en diferentes regiones del país…
14 – Vinculan a proceso por delincuencia organizada a tercer implicado en fraude a Segalmex.
Fuente: Uno más uno
Autor:.Gilberto Ávila
Sección: Primera
Página:12
Fecha difusión: 20/03/2023
Vinculan a proceso por delincuencia organizada a tercer implicado en fraude a Segalmex… La Fiscalía General de la República (FGR) informó a través de un comunicado que un juez de control dictó vinculación a proceso contra un tercer implicado en el caso del desfalco multimillonario al patrimonio de Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex)…
15 – Ve Heath positivo el plan contra inflación en Latam.
Fuente: La Razón
Autor:.Ivonne Martínez / Alina Archundia
Sección: Negocios
Página:17
Fecha difusión: 20/03/2023
Es bueno buscar soluciones alternativas, dice. Ve Heath positivo el plan contra inflación en Latam. PRIMERA REUNIÓN EN LÍNEA será el 5 de abril próximo con al menos 10 presidentes de la región; acción conjunta incluiría la eliminación de aranceles para enfrentar carestía…
16 – Desplegado / Yakult.
Fuente: Reforma
Autor:.Sin autor
Sección: Cultura
Página:18
Fecha difusión: 20/03/2023
Importancia de la luteina para la salud. La luteína es pigmento vegetal con propiedades antioxidantes para la salud de la piel, ojos, Intestinos, cerebro y corazón. La encontramos en alimentos como: – VERDURAS DE – FRUTAS: HOJA VERDE: kiwi, naranja, melón, acelga, col, papaya, pera y uva. espinaca y lechuga. -CEREALES: maíz y semillas de trigo…
17 – Las berries, el agroproducto más exportado.
Fuente: La Jornada
Autor:.Braulio Carbajal
Sección: Economía
Página:24
Fecha difusión: 20/03/2023
En enero, su monto en dólares supera al de la cerveza // Se triplicó el área de cultivo y la de maíz disminuye, reporta el GCMA. Con un valor de 374 millones de dólares, las berries se colocaron como el producto agropecuario más exportado de México, dejando atrás a la cerveza… Sólo en 2023, de acuerdo con el Banco de México, el país desembolsó más de 5 mil millones de dólares en la importación de maíz, el mayor monto de la historia. En contraste, en el mismo año, los productores de berries registraron ingresos por 2 mil 456 millones de dólares, 7.2 por ciento más…
18 – Implicado en caso Segalmex, vinculado a proceso.
Fuente: El Universal
Autor:.Manuel Espino
Sección: Primera
Página:7
Fecha difusión: 19/03/2023
Implicado en caso Segalmex, vinculado a proceso José Miguel Ojeda está preso en El Altiplano por desfalco millonario / Un juez de Control vinculó a proceso a José Miguel Ojeda Antonio, administrador único de Servicios Integrales Carreguín S.A. de C.V…
19 – Destacan importancia del maíz nativo en la CDMX.
Fuente: La Prensa
Autor:.Genoveva Ortiz
Sección: Metrópoli
Página:7
Fecha difusión: 19/03/2023
MILPA ALTA Destacan importancia del maíz nativo en la CDMX. Da Sedema taller de capacitación sobre producción agroecológica para aumentar la producción y disponibilidad de 26 variedades / En el Suelo de Conservación de la Ciudad de México se tienen detectadas 26 variedades de maíz nativo…
20 – Se alistan 14 estados para combatir sequía.
Fuente: El Sol de México
Autor:.Paulo Monsiváis / Armando Cobián Lafont
Sección: República
Página:10
Fecha difusión: 19/03/2023
Se alistan 14 estados para combatir sequía. La sequía afecta a gran parte del estado de Tamaulipas; las lluvias disminuyeron 15 por ciento / En algunos estados, como Durango, no descartan enfrentar una crisis hídrica con el método de bombardeo de nubes, en caso de que se prolongue la sequía SACRIFICAN GANADO Uno de los rubros que más resulta afectado por la falta de agua es el campo, en donde las pérdidas se resienten en la producción…
21 – Prohibición del uso de maíz transgénico y glifosato.
Fuente: Proceso
Autor:.Adriana Quintanar
Sección: Revista
Página:66-67
Fecha difusión: 19/03/2023
Según el Popul Vuh, el maíz es el principal material con el que los dioses construyeron a los humanos. La palabra maíz proviene de los tainos de las Antillas y significa “lo que sustenta la vida”, y así es, ya que este grano es el fundamento de la alimentación de nuestro pueblo y de nuestra cultura… Esta necesidad de innovación se presenta en un momento donde la población mundial sigue aumentando. Se calcula que el 12% de la superficie del planeta se dedica a producción de alimentos, y se estima que para 2050 seremos 9 mil millones de personas, lo que implica aumentar la producción de alimentos…
22 – Vinculan a proceso a nuevo implicado en el desvío de más de 142 mdp a Segalmex.
Fuente: La Prensa
Autor:.Alfredo Fuentes
Sección: Policía
Página:14
Fecha difusión: 19/03/2023
Vinculan a proceso a nuevo implicado en el desvío de más de 142 mdp a Segalmex / Un juez de Control vinculó a proceso a la séptima persona relacionada con el desvío de 142 millones 440 mil 883 pesos en Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex) derivado de la adquisición ilegal de siete toneladas de azúcar. El nuevo implicado es José Miguel Ojeda Antonio, administrador único de …
23 – Procesan a 3 más por caso Segalmex.
Fuente: Reforma
Autor:.Abel Barajas
Sección: Primera
Página:2
Fecha difusión: 19/03/2023
Un juez federal vinculó a proceso a otro funcionario de Segalmex y dos particulares, por el caso de la presunta simulación en la compra de 7 mil 840 toneladas de azúcar por un valor de más de 142 millones de pesos. Los procesados son Roberto Rivera Ramos, subgerente de Programación y Adquisiciones y …
24 – Maíz transgénico ¿Qué ha dicho la ciencia?.
Fuente: Reforma
Autor:.Sin autor
Sección: Forma y Fondo
Página:18
Fecha difusión: 19/03/2023
LA PROHIBICIÓN DEL GOBIERNO MEXICANO AL MAÍZ TRANSGÉNICO ‘ ATIZA UN LARGO DEBATE SOBRE BIOSEGURIDAD, DEL CUAL LOS CIENTÍFICOS, EN MÉXICO Y EL MUNDO, NO HAN OFRECIDO UNA RESPUESTA UNÁNIME. / Fuentes: UNAM, Conacyt, Cinvestav y CEDRSSA Alo largo de los años, grupos médicos, científicos y hasta de cocineros -como el Colectivo Mexicano de Cocina- se han opuesto al maíz transgénico por varias razones…
25 – Alargan pacto de granos.
Fuente: Reforma
Autor:.AGENCIAS
Sección: Internacional
Página:19
Fecha difusión: 19/03/2023
Alargan pacto de granos / Turquía y Naciones Unidas anunciaron ayer la prolongación del acuerdo entre Rusia y Ucrania que permite exportar cereales, esencial para la seguridad alimentaria mundial. Rusia aceptó prolongar el acuerdo de exportación de cereales ucranianos, pero …
26 – Destacan importancia del maíz nativo en la CDMX.
Fuente: La Prensa
Autor:.s/a
Sección: Primera Plana
Página:Metrópoli
Fecha difusión: 19/03/2023
Da Sedema taller de capacitación sobre producción agroecológica para aumentar la producción y disponibilidad de 26 variedades…
27 – Extienden el “pacto de cereales”.
Fuente: La Jornada
Autor:.AFP
Sección: Mundo
Página:27
Fecha difusión: 19/03/2023
Extienden el “pacto de cereales” ANKARA. Turquía y la Organización de Naciones Unidas (ONU) anunciaron la prolongación del acuerdo entre Rusia y Ucrania que permite exportar cereales, esencial para la seguridad alimentaria mundial, aunque los dos países beligerantes discrepan sobre el plazo de prórroga…
28 – Capacitan a productores de maíz para optimizar cultivo.
Fuente: Excélsior
Autor:.Jonás López
Sección: Comunidad
Página:22
Fecha difusión: 19/03/2023
IMPORTANCIA SOCIAL, CULTURAL Y BIOLÓGICA. Capacitan a productores de maíz para optimizar cultivo / mx La Secretaría del Medio Ambiente de la Ciudad de México (Sedema) capacitó a productores locales de maíz con el propósito de aumentar la producción y disponibilidad de las diferentes razas y variedades nativas que se cultivan en el Suelo de Conservación…
29 – Por desfalco a Segalmex, procesan a dos personas más.
Fuente: La Jornada
Autor:.Gustavo Castillo / César Arellano
Sección: Política
Página:18
Fecha difusión: 18/03/2023
Por desfalco a Segalmex, procesan a dos personas más / La Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada (Femdo) obtuvo vinculación a proceso en contra de Roberto Rivera Ramos, ex subgerente de Programación y Adquisiciones de Granos y Azúcar de la Unidad …
TELEVISIÓN
1 – Ken Salazar se refirió a las reuniones de legisladores de EEUU y el presidente AMLO.
Fuente: Milenio Noticias (08:00 a 09:00)
Autor:.Tania Díaz
Hora de Emisión: 8:35:48
Duración: 00:00:36
Frecuencia: 120 Izzi
Fecha difusión: 21/03/2023
Luis Carlos Ortiz, conductor: El embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, aseguro que tras la reunión del presidente López Obrador con legisladores estadounidenses, ambas partes quedaron con un compromiso para ampliar el trabajo en el combate al tráfico de fentanilo, armas y migración…
2 – La FAO indicó que América Latina es la región más costosa para llevar una dieta saludable.
Fuente: Despierta
Autor:.Danielle Dithurbide
Hora de Emisión: 7:27:29
Duración: 00:00:53
Frecuencia: 2.1 TDA
Fecha difusión: 21/03/2023
Danielle Dithurbide, conductora: Según la Organización de las Naciones Unidas para la alimentación y la Agricultura la FAO, América Latina es la región más costosa para llevar una dieta saludable. De acuerdo con el informe el estado de la seguridad alimentaria y la nutrición 2022…