PRENSA
1 – Agroalimentos son hasta 4 veces más caros por intermediarios.
Fuente: La Jornada
Autor:.Dora Villanueva
Sección: Economía
Página:22
Fecha difusión: 22/08/2022
Agroalimentos son hasta 4 veces más caros por intermediarios / La inflación ha obligado a los intermediarios de frutas y verduras a reducir hasta en 42 por ciento los márgenes de ganancia y costos con que los estaban operando…
2 – Aumenta la pérdida de bosques y selvas en el país.
Fuente: La Jornada
Autor:.Angélica Enciso L.
Sección: Política
Página:14
Fecha difusión: 22/08/2022
Aumenta la perdida de bosques y selvas en el país / La tendencia en la deforestación sigue en aumento en el país. Entre 2000 y 2021 se perdieron 5 millones de hectáreas de bosques y selvas. En 2017 fueron 300 mil hectáreas y el año pasado 256 mil. La península de Yucatán es donde se ha observado la mayor pérdida de vegetación y el impacto…
3 – Breves / Estudiar sin hambre.
Fuente: Milenio Diario
Autor:.Sin autor
Sección: Regreso a clases
Página:2
Fecha difusión: 22/08/2022
BREVES Estudiar sin hambre / La falta de alimento genera bajo rendimiento y deserción escolar, por ello Alsea premiará a un proyecto para mejorar la nutrición en Iberoamérica. En pleno siglo XXI, con el desarrollo tecnológico en aumento, aún hay millones de personas en el mundo que viven en pobreza…
4 – Gobierno eliminará 20 programas del Presupuesto 2023.
Fuente: El Financiero
Autor:.Felipe Gazcón
Sección: Economía
Página:PP-5
Fecha difusión: 22/08/2022
En la elaboración del Presupuesto de Egresos 2023, el Gobierno contempla eliminar 20 programas y dar de alta 5 nuevos programas. Esto da como resultado la reducción neta de 15 programas, que sumarán 858, contra los 873 del presente año…
5 – Perspectiva Bursamétrica / ¿Qué podemos esperar del Paquete Económico2023?.
Fuente: El Financiero
Autor:.Ernesto O’Farrill
Sección: Economía
Página:8
Fecha difusión: 22/08/2022
¿Qué podemos esperar del Paquete Económico2023? En los primeros días de septiembre vence el plazo para que la Secretaría de Hacienda entregue al Congreso el Paquete Económico 2023, integrado por los Criterios Generales de Política Económica, la Ley de Ingresos y el Presupuesto de Egresos de la Federación…
6 – Acuerdo comercial entre EU y Taiwán no incluirá baja de aranceles.
Fuente: El Economista
Autor:.Roberto Morales
Sección: Empresas y Negocios
Página:36
Fecha difusión: 22/08/2022
Acuerdo comercial entre EU y Taiwán no incluirá baja de aranceles / Los gobiernos de ambas partes informaron que convinieron incluir cuestiones relacionadas con agricultura, comercio digital, procedimientos aduaneros y protección laboral…
7 – Reduflación, recesión y desabasto.
Fuente: Reporte Indigo
Autor:.Associated Press
Sección: Primera
Página:10
Fecha difusión: 22/08/2022
Los daños colaterales por la guerra entre Rusia y Ucrania se notan en la falta de alimentos, afectaciones en la cadena de producción y el golpe a la economía mundial, principalmente en países en vías de desarrollo…
8 – En 2023 habrá crisis alimentaria mundial.
Fuente: El Sol de México
Autor:.Oscar Reyes
Sección: República
Página:PP-4
Fecha difusión: 22/08/2022
Irapuato.- En 2023, el mundo enfrentará una crisis de seguridad alimentaria provocada por el conflicto entre Ucrania y Rusia, en donde algunos países padecerán la falta de granos, como el maíz, y otros incluso no tendrán fertilizantes para asegurar su alimentación, advirtió el secretario de Agricultura. / Villalobos Arámbula señaló que el Gobierno federal adoptó el programa que tenía Guerrero, que pasó de dar recursos a los productores para adquirir fertilizante a entregarles el insumo directo…
9 – Kilo de tortilla hasta 30 pesos.
Fuente: El Sol de México
Autor:.Juan Luis Ramos
Sección: Finanzas
Página:PP-21
Fecha difusión: 22/08/2022
La señora María M. ha reducido el consumo de tortilla en su familia ante los elevados precios de este alimento. De comprar un kilo, que ya está en 22 pesos en los establecimientos del oriente de la Ciudad de México, ahora pide medio o 750 gramos. «Ha subido mucho, y tenemos que estirar el dinero…
10 – En 2023 habrá crisis alimentaria mundial.
Fuente: La Prensa
Autor:.Óscar Reyes
Sección: Nacional
Página:17
Fecha difusión: 22/08/2022
CONFLICTO RUSIA-UCRANIA En 2023 habrá crisis alimentaria mundial / IRAPUATO. En 2023, el mundo enfrentará una crisis de seguridad alimentaria provocada por el conflicto entre Ucrania y Rusia, en donde algunos países padecerán la falta de granos, como el maíz, y otros…
11 – Hugo Arenas produce maíz desde los 8 años.
Fuente: La Prensa
Autor:.Patricia Carrasco
Sección: Noticias de Primera Plana
Página:2-4-5
Fecha difusión: 22/08/2022
LLEVA 34 AÑOS DE AMOR POR LA TIERRA / Hugo Arenas produce maíz desde los 8 años Forma parte de la quinta generación de campesinos en San Juan Ixtayopan, Alcaldía de Tláhuac; también siembra avena, calabaza, chile criollo, forraje para las vacas…
12 – ¿Importar fertilizantes sintéticos o producir en México fertilizantes agroecológicos?.
Fuente: Contralínea
Autor:.Pablo Moctezuma Barragán
Sección: Revista
Página:4-60-63
Fecha difusión: 22/08/2022
En el primer semestre de 2022, México ha comprado al extranjero productos agroalimentarios por la suma de 21 mil 198 millones de dólares, según informó el Banco de México (Banxico). Es el valor más alto de la historia. Esto se adjudica al impacto del aumento internacional de precios en alimentos. /¿IMPORTAR FERTILIZANTES SINTETICOS O PRODUCIR EN MÉXICO FERTILIZANTES AGROECOLÓGICOS? PABLO MOCTEZUMA BARRAGAN, DOCTOR EN ESTUDIOS URBANOS, POLITOLOGO, HISTORIADOR Y MILITANTE SOCIAL…
13 – Comercio agoalimentario México-EU se Incrementó 16% en el último año.
Fuente: La Crónica de Hoy
Autor:.Sin autor
Sección: Negocios
Página:12
Fecha difusión: 22/08/2022
Comercio agroalimentario México-EU se incrementó 16% en el último año Durante el primer semestre de 2022, el comercio total agroalimentario entre México y Estados Unidos tuvo un alza del 16% a tasa anual, con lo que sumó 37,639 millones de dólares por exportaciones del sector primario mexicano…
14 – Disminuye flujo de agua compartida en la frontera.
Fuente: El Heraldo de México
Autor:.José A. Hernández
Sección: Estados
Página:PP-26
Fecha difusión: 22/08/2022
Con más de dos décadas con lluvias por debajo del promedio, la sequía en el sur de Estados Unidos afecta a las principales presas, que además de abastecer de agua a los estados de aquel país, también suministran líquido a entidades fronterizas de México… / Raúl Quiroga ÁIvarez, especialista en materia hidráulica, advirtió que dado los niveles de almacenamiento de las presas únicamente hay agua para un año en la zona norte. Además, se deben a EU 783 millones de metros cúbicos correspondientes a los dos últimos años. Productores agrícolas de la zona norte…
15 – Disminuye flujo de agua compartida en la frontera.
Fuente: El Heraldo de México
Autor:.s/a
Sección: Primera Plana
Página:Primera
Fecha difusión: 22/08/2022
Presas conjuntas de México y EU perfilan enviar 7% menos líquido este año. Productores de maíz advierten reducción de sus cultivos…
16 – Sube el comercio con EU.
Fuente: El Heraldo de México
Autor:.Everardo Martínez
Sección: Mercados
Página:25
Fecha difusión: 22/08/2022
#PRIMERSEMESTRE Sube el comercio con EU / LA SADER INFORMO QUE AUMENTÓ 16% DE ENERO A JUNIO / El comercio agroalimentario entre México y Estados Unidos aumentó 16 por ciento de enero a junio de 2022, en comparación con el mismo periodo del año previo…
17 – Sube 16% comercio agroalimentario con EU: Sader.
Fuente: 24 Horas
Autor:.Sin autor
Sección: Negocios
Página:18
Fecha difusión: 22/08/2022
PRIMER SEMESTRE. El valor de las exportaciones totales a EU ascendió a cerca de 24 mdd. Sube 16% comercio agroalimentario con EU: Sader El comercio total agroalimentario entre México y Estados Unidos incrementó a 3 7 mil 639 millones de dólares entre enero y junio de 2022,16% más respecto al mismo periodo de 2021, informó la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) en un comunicado…
18 – Aumenta la pérdida de bosques y selvas en el país.
Fuente: La Jornada
Autor:.Angélica Enciso L.
Sección: Política
Página:14
Fecha difusión: 22/08/2022
Aumenta la perdida de bosques y selvas en el país / La tendencia en la deforestación sigue en aumento en el país. Entre 2000 y 2021 se perdieron 5 millones de hectáreas de bosques y selvas. En 2017 fueron 300 mil hectáreas y el año pasado 256 mil. La península de Yucatán es donde se ha observado la mayor pérdida de vegetación y el impacto…
19 – Los futuros de Wall Street abren con ligero descenso.
Fuente: El Economista
Autor:.Redacción
Sección: Termómetro Económico
Página:29
Fecha difusión: 22/08/2022
Cerraron semana con pérdidas Los futuros de Wall Street abren con ligero descenso / La Bolsa de Nueva York terminó la semana preocupada por los aumentos de las tasas de los bonos estadounidenses y la subida del dólar…
20 – China, a ‘fabricar’ lluvia.
Fuente: Reporte Indigo
Autor:.Associated Press
Sección: Reporte
Página:11
Fecha difusión: 22/08/2022
#CambioClimático China, a ‘fabricar’ lluvia / La sequía más severa en los últimos 60 años orilla a las autoridades chinas a tomar medidas extraordinarias para proteger su cosecha / China tratará de proteger su cosecha de granos de una sequía sin precedentes mediante el uso de… / Una reducida cosecha de granos en China tendría impacto mundial e impulsaría la demanda de importaciones, lo que se sumaría a la presión inflacionaria en Estados Unidos y Europa, que se encuentra en sus niveles máximos en décadas…
21 – Crece 16% el comercio agro entre México y EU.
Fuente: La Razón
Autor:.Redacción
Sección: Negocios
Página:18
Fecha difusión: 22/08/2022
Intercambian un valor de 37 mil 639 mdd / Crece 16% el comercio agro entre México y EU / LAS EXPORTACIONES registraron un incremento de 18%, mientras las importaciones fueron de 13%; nuestro país tuvo un saldo superavitario de más de 10 mil millones de dólares…
22 – Kilo de tortilla hasta 30 pesos.
Fuente: Primeras Planas
Autor:.s/a
Sección: El Sol de México
Página:Primera
Fecha difusión: 22/08/2022
…
23 – Comercio agroalimentario México-EU aumenta 16%.
Fuente: Ovaciones
Autor:.EFE
Sección: Finanzas
Página:24
Fecha difusión: 22/08/2022
EN EL PRIMER SEMESTRE Comercio agroalimentario México-EU aumenta 16% / De enero a junio sumó 37 mil 639 mdd por exportaciones del sector primario, informó Sader. / Durante el primer semestre de 2022, el comercio tota) agroalimentario entre México y Estados Unidos tuvo un alza del 16 % a tasa anual…
24 – Se duplica el precio de la papa en NL.
Fuente: Reforma
Autor:.Moisés Ramírez
Sección: Negocios
Página:5
Fecha difusión: 22/08/2022
Se duplica el precio de la papa en NL / MONTERREY- En los últimos tres meses y medio, los precios de la papa y frijol acumulan incrementos de 1(30 y 40 por ciento en Nuevo León, respectivamente, según cifras de la Profeco y de la Secretaría de Economía Productores y analistas señalaron que…
25 – Canasta básica baja un promedio de 50 pesos.
Fuente: El Sol de Morelia
Autor:.Cristina Bello
Sección: Primera
Página:8
Fecha difusión: 22/08/2022
SE DISPARA COSTO DE ACEITE COMESTIBLE Canasta básica baja un promedio de 50 pesos / El estado no registra venta de «tortillas piratas», conocidas así por su bajo costo e ingredientes de mala calidad Aunque productos como el aceite volvieron a registrar incrementos significativos, la disminución del precio de otros valió para que durante la presente semana el costo de diez productos de la canasta básica bajara un promedio de 50 pesos. Incluso, y para sorpresa de muchos, esta semana el aguacate…
26 – Estiman crecimiento en la producción de cacao nacional para este 2022.
Fuente: ContraRéplica
Autor:.Redacción
Sección: Nación
Página:8
Fecha difusión: 22/08/2022
ESTIMAN CRECIMIENTO EN LA PRODUCCIÓN DE CACAO NACIONAL PARA ESTE 2022 / Para este 2022 se espera un aumento en la producción cacaotera del 11.7%, equivalente a 31 mil 393 toneladas, luego de que el año pasado, el volumen de producción nacional fue de 28 mil 106 toneladas con un valor de mil 177 mdp. De acuerdo con datos de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural…
27 – Momento Corporativo / Bonafont, aumento para contener mayores costos.
Fuente: El Sol de México
Autor:.Roberto Aguilar
Sección: Finanzas
Página:23
Fecha difusión: 22/08/2022
** Bonafont, aumento para contener mayores costos / La marca de agua embotellada propiedad del Grupo Danone no podía quedarse atrás y desde hoy aplicó un alza de precio de los garrafones retornables de 11 y 20 litros, mucho más moderada que sus competidores con un peso de incremento…
28 – India, con suficiente reserva de trigo.
Fuente: El Sol de México
Autor:.Reuters
Sección: Finanzas
Página:24
Fecha difusión: 22/08/2022
India, con suficiente reserva de trigo / MUMBÁI. India dispone de suficientes reservas de trigo y no tiene previsto importar grano, dijo este domingo el gobierno, después de algunos reportes de prensa al respecto. Los precios locales del trigo subieron el viernes a un récord de unos 305.97 dólares, por tonelada. El precio se disparó casi 16 por ciento…
29 – En la Expo Rural, Gustavo Sáenz afirmó: “Hay que dejar la idea de que el campo es el enemigo”.
Fuente:
Autor:.
Sección:
Página:0
Fecha difusión: 22/08/2022
En Salta se desarrolló el 78° de la Exposición Ganadera, Agrícola, Industrial y Comercial en el predio de la Sociedad Rural Salteña y allí el gobernador Gustavo Sáenz marcó su postura respecto al campo, sector productivo que históricamente tiene roces con el gobierno nacional por las cargas impositivas…
RADIO
1 – Imagen Empresarial con Rodrigo Pacheco.
Fuente: Imagen Informativa (Matutino)
Autor:.Pascal Beltrán del Río
Hora de Emisión: 8:19:8
Duración: 00:08:10
Frecuencia: 90.5 FM
Fecha difusión: 22/08/2022
Rodrigo Pacheco, colaborador: *Quedaron libres 23 de los 26 detenidos en el operativo a los montadeudas realizado la semana pasada por la SSC *Omar García Harfuch rechazó por medio de Twitter, la versión de haber participado en el fraguamiento de la verdad histórica sobre el Caso Ayotzinapa…
2 – Resumen (2) / El subgobernador del Banxico dijo que el Banco Central podría seguir los pasos de la Reserva Federal de EU.
Fuente: En los Tiempos de la Radio
Autor:.Oscar Mario Beteta
Hora de Emisión: 6:16:34
Duración: 00:10:12
Frecuencia: 103.3 FM
Fecha difusión: 22/08/2022
Juan Manuel de Anda, colaborador: * Morena en la Cámara de Diputados celebrará su reunión plenaria el 25 y 26 de agosto, en San Lázaro, en la que definirá su agenda legislativa del próximo periodo de sesiones. Participarán Marcelo Ebrard, Augusto López y Claudia Sheinbaum…
TELEVISIÓN
1 – Mañana comienza la primera reunión entre EU, Canadá y México por consultas a T-MEC.
Fuente: Ciro Gómez Leyva por la Mañana
Autor:.Ciro Gómez Leyva
Hora de Emisión: 8:4:24
Duración: 00:00:45
Frecuencia: 121 Izzi
Fecha difusión: 22/08/2022
Mañana comienza la primera reunión entre EU, Canadá y México por consultas a T-MEC…
2 – Mesa económica con Arturo Damm y Aníbal Gutiérrez.
Fuente: Así Amanece
Autor:.Leonardo Curzio
Hora de Emisión: 7:48:52
Duración: 00:06:34
Frecuencia: 40.1 TDA
Fecha difusión: 22/08/2022
Mesa económica con Arturo Damm y Aníbal Gutiérrez Arturo Damm Aníbal Gutiérrez…
3 – Resumen de noticias.
Fuente: Noticias (Matutino)
Autor:.Guadalupe Contreras
Hora de Emisión: 7:0:51
Duración: 00:03:00
Frecuencia: 11.1 TDA
Fecha difusión: 22/08/2022