JUAN CORTINA GALLARDO
1 – Sufre agro falta de jornaleros.
Fuente: Reforma
Autor:.Moises Ramirez
Sección: Negocios
Página:1
Fecha difusión: 22/02/2023
SUFRE AGRO FALTA DE JORNALEROS EL CAMPO MEXICANO enfrenta falta de mano de obra, por lo que urge establecer un programa de visas temporales para contratar jornaleros de Centroamérica, destacó Juan Cortina Gallardo, presidente del Consejo Nacional Agropecuario (CNA), en el marco de la Expo Carnes…
2 – Heath: alza a salario no debe rebasar inflación.
Fuente: El Universal
Autor:.Ivette Saldaña
Sección: Cartera
Página:23
Fecha difusión: 22/02/2023
Heath: alza a salario no debe rebasar inflación. Se espera que pronto comience a bajar carestía en el país, asegura el subgobernador del Banco de México / Monterrey, Nuevo León «Ya no podemos dar aumentos tan grandes» a los salarios mínimos porque afectan a la inflación y provocan que la mayor cantidad de personas estén en el rango de ingreso mínimo, dijo el subgobernador del Banco de México (Banxico), Jonathan Heath. En la Expo Carnes y Lácteos… El presidente del Consejo Nacional Agropecuario CNA Juan Cortina Gallardo, señaló que la posible disputa comercial por el tema del maíz transgénico entre México y Estados Unidos se resolvió en casi 98 con el nuevo decreto…
3 – Nuevo decreto sobre maíz amarillo resuelve 98% de la pugna con EU: IP.
Fuente: La Jornada
Autor:.Braulio Carbajal
Sección: Economía
Página:17
Fecha difusión: 22/02/2023
Nuevo decreto sobre maíz amarillo resuelve 98% de la pugna con EU: IP / MONTERREY, NL Con el nuevo decreto del gobierno federal mediante el cual únicamente se prohíbe el maíz transgénico para consumo humano, queda solucionado casi todo el problema con Estados Unidos, por lo que la posibilidad de ir a un panel de controversia en el marco del T-MEC ha disminuido, aseguraron… En el foro Expo Carnes y Lácteos 2023, Juan Cortina Gallardo, presidente del Consejo Nacional Agropecuario (CNA), destacó que el decreto publicado el pasado 13 de febrero es un paso adelante frente al de 2020…
4 – No hay evidencia de daños por maíz transgénico: Villalobos.
Fuente: El Economista
Autor:.Lilia González
Sección: Empresas y Negocios
Página:PP-21
Fecha difusión: 22/02/2023
«No hay daños por maíz transgénico» 2% de la importación de maíz será afectada por el decreto: CNA. Importación lleva 24 años en México. No hay evidencia de daños por maíz transgénico: Villalobos / El titular de la Sader celebró ajustes a decreto para permitir la importación del grano para engorda de ganado… Juan Cortina, presidente del Consejo Nacional Agropecuario (CNA), sostuvo que México está inmerso en una “discusión totalmente innecesaria” puesto que este tipo de maíz (el transgénico) se viene utilizando en los últimos 30 años y no ha habido un problema de salud Precisó…
5 – Descartan daño a salud por el maíz.
Fuente: El Heraldo de México
Autor:.Verónica Reynold
Sección: Mercados
Página:19
Fecha difusión: 22/02/2023
TRANSGÉNICOS Descartan daño a salud por el maíz. LA SADER ASEGURO QUE CIENTÍFICAMENTE NO ESTÁ COMPROBADO UN EFECTO A PERSONAS / MONTERREY. «No está científicamente demostrado un daño a la salud humana, ni en México, ni en el mundo» por el consumo de maíz genéticamente modificado, reconoció Víctor Villalobos Arámbula, titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader)… Por su parte Juan Cortina Gallardo, presidente de la Comisión Nacional de Agricultura (CNA), apuntó que entre 97y 98 por ciento de los problemas relacionados con el maíz modificado genéticamente ha quedado resuelto con el Decreto…
CONSEJO NACIONAL AGROPECUARIO
1 – Necesario asegurar sanidad de productos.
Fuente: El Economista
Autor:.Sin autor
Sección: Urbes y Estados
Página:29
Fecha difusión: 22/02/2023
Necesario asegurar sanidad de productos. Para el Consejo Nacional Agropecuario es preocupante que se importen productos sin la debida inspección, por ello se debe trabajar con Senasica para asegurar la sanidad de los mercados…
PRENSA
1 – Prioriza Turquía TLC con México.
Fuente: Reforma
Autor:.Frida Andrade
Sección: Negocios
Página:6
Fecha difusión: 22/02/2023
Prioriza Turquía TLC con México / Entre las prioridades comerciales que tiene Turquía con México está volver a las negociaciones para concretar un Tratado de Libre Comercio (TLC), informó Tlhan Kemal, Embajador turco en el País…
2 – Nuevo decreto para Maíz Transgénico y Glifosato.
Fuente: Vértigo
Autor:.Martha Mejía
Sección: Revista
Página:3-54-55
Fecha difusión: 22/02/2023
La nueva disposición prohíbe el uso del grano genéticamente modificado en la elaboración de masa y tortilla. El gobierno federal promulgó un nuevo decreto en sustitución del emitido en diciembre de 2020 sobre el maíz genéticamente modificado, para aclarar que se puede seguir empleando para alimentación animal y procesos industriales para alimentación humana, pero no para elaborar masa ni tortilla…
3 – Buenrostro recibe a legisladores de EU.
Fuente: Milenio Diario
Autor:.Sin autor
Sección: Negocios
Página:16
Fecha difusión: 22/02/2023
Diálogo sobre maíz transgénico. Buenrostro recibe a legisladores de EU. La secretaria de Economía, Raquel Buenrostro, se reunió con legisladores de Estados Unidos para dialogar sobre el nuevo decreto referente a la autorización del maíz transgénico. «La secretaria Buenrostro se reunió con legisladores de Estados Unidos, con quienes dialogó sobre la integración económica…
4 – Kekén apuesta por la economía circular.
Fuente: El Financiero
Autor:.Miguel Carbajal Rodríguez
Sección: Empresas
Página:22
Fecha difusión: 22/02/2023
La población crece a un ritmo vertiginoso: cada dos segundos nace una persona. Al año, son 67 millones más en el planeta. Con esta velocidad, el 15 de noviembre del año pasado llegamos a compartir el planeta 8 mil millones de personas. Todos requerimos energía, alimento y bienes de consumo… Hemos tardado en comprender que la naturaleza tiene el mejor modelo de producción conocido, siempre ha estado ahí y a la vista, uno en donde todo tiene valor, nada se desperdicia. Los materiales se transforman continuamente en nuevos recursos. Para Kekén, el modelo de la economía circular es…
5 – Socios del T-MEC crecieron más que las economías OCDE.
Fuente: El Economista
Autor:.Yolanda Morales
Sección: Finanzas Globales
Página:27
Fecha difusión: 22/02/2023
En el último trimestre del 2022, los socios comerciales que integran el Acuerdo Comercial entre Estados Unidos, México y Canadá (T-MEC) registraron un mayor crecimiento económico que el promedio de los países que forman parte de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos…
6 – México exportó 3 mil 184 mdd en cárnicos.
Fuente: 24 Horas
Autor:.Dana Rubio
Sección: Negocios
Página:18
Fecha difusión: 22/02/2023
México exportó 3 mil 184 mdd en cárnicos. La industria cárnica mexicana exportó 3 mil 184 millones de dólares durante 2022, informó la Secretaría de Agricultura. En tanto por el concepto de productos lácteos colocó 240.5 millones de dólares. El titular de Agricultura, Víctor Villalobos, señaló que México vendió 664 mil toneladas de carne (pollo, bovino y porcino) a 29 países, entre los que destacan EU, Japón, China y Corea del Sur…
7 – Una ingeniosa alternativa para los ríos.
Fuente: El Sol de México
Autor:.José Carlos Román
Sección: Normal
Página:1-4-5
Fecha difusión: 22/02/2023
Una ingeniiosa alternativa para limpiar los ríos. La mexicana Elvia Arias creó la asociación H20 Lerma con Encanto, dedicada a limpiar de contaminantes el agua del Río Lerma. México tiene más de 100 ríos, los cuales conforman los más de 633 mil kilómetros que conforman su red hidrográfica… Su nivel de contaminación rebasa los 150 puntos, de acuerdo con los lineamientos de la Norma ambiental sobre la concentración de metales y residuos orgánicos. El principal problema del Río Lerma es la gran cantidad de metales pesados que contiene, los cuales generan bacterias y mantienen insalubre…
8 – Ven lejano frenar el alza en los precios.
Fuente: El Heraldo de México
Autor:.Yazmín Zaragoza
Sección: Mercados
Página:18
Fecha difusión: 22/02/2023
#EJECUTIVOSDEFINANZAS Ven lejano frenar el alza en los precios. LA INFLACIÓN CIERRA 2023 EN 5.2%, MENOR A 7.2% DE 2022: IMEF / «La guerra contra la inflación podría extenderse más de lo deseable este año», afirmó José Domingo Figueroa, presidente del Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF)…
9 – La Ocupación y Empleo en México.
Fuente: ContraRéplica
Autor:.José Francisco de Villa Soto
Sección: Nación
Página:7
Fecha difusión: 22/02/2023
En materia laboral, nuestro querido país se encuentra inmerso en un contexto internacional de cambios y obligaciones que ha asumido, como el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). Así como, entre otras, las diversas disposiciones de la Organización Internacional del Trabajo…
RADIO
1 – La Secretaría de Economía y de COFEPRIS garantizaron que la prohibición de maíz transgénico tendrá bases científicas.
Fuente: Antena Radio (Matutino)
Autor:.Alberto Nájar
Hora de Emisión: 8:53:27
Duración: 00:01:12
Frecuencia: 107.9 FM
Fecha difusión: 22/02/2023
La Secretaría de Economía y de COFEPRIS garantizaron que la prohibición de maíz transgénico tendrá bases científicas…