CONSEJO NACIONAL AGROPECUARIO
1 – Unen fuerzas para mejorar a sanidad agroalimentaria.
Fuente: 24 Horas
Autor:.24 horas
Sección: Negocios
Página:17
Fecha difusión: 22/09/2022
Unen fuerzas para mejorar a sanidad agroalimentaria / La Secretaría de Agricultura y el Consejo Nacional Agropecuario (CNA) integraron una comisión de seguimiento al Convenio de Concertación firmado por ambas partes en 2020, la cual coordinará y vigilará las acciones conjuntas para potenciar la sanidad e inocuidad en la producción agrícola, pecuaria, …
2 – Mejor sistema de inocuidad.
Fuente: Excélsior
Autor:.Redacción
Sección: Dinero
Página:4
Fecha difusión: 22/09/2022
La Sader y el Consejo Nacional Agropecuario (CNA) informaron que integraron una Comisión de Seguimiento al Convenio de Concertación firmado por ambas partes en 2020, la cual coordinará y vigilará las acciones conjuntas que se pondrán en marcha para potenciar la sanidad e inocuidad en la producción…
PRENSA
1 – Amenaza hambruna a un millón de personas.
Fuente: Reforma
Autor:.Afp
Sección: Internacional
Página:14
Fecha difusión: 22/09/2022
Cerca de un millón de personas en países como Somalia, Afganistán o Yemen están amenazadas por una “hambruna catastrófica” y corren el riesgo de morir en los próximos meses si no llega ayuda humanitaria, advirtió ayer un informe de la ONU. Esta cifra récord es consecuencia de la devastadora sequía…
2 – Acuerdan fortalecer plan antiinflacionario.
Fuente: Excélsior
Autor:.Isabel Gonzalez Aguirre / Arturo Páramo
Sección: Primera-Nacional
Página:7
Fecha difusión: 22/09/2022
SE BUSCA IMPEDIR ALZA DE 24 PRODUCTOS / Acuerdan fortalecer plan antiinflacionario / EL PRESIDENTE SE REUNIÓ CON empresarios del sector alimentario; hay compromiso de que no aumentará la harina de maíz…
3 – ONU: Casi un millón enfrenta hambruna.
Fuente: Excélsior
Autor:.Reuters / AFP
Sección: Global / Falla de origen
Página:29
Fecha difusión: 22/09/2022
SEÍS PAÍSES, EN ALERTA MÁXIMA ONU: Casi un millón enfrenta hambruna / Afirman que se debe a la*devastadora sequía en el Cuerno de África / LONDRES.- Casi un millón de personas en Afganistán, Etiopia, Nigeria, Sudán del Sur Somalia y Yemen están muriendo de hambre…
4 – La sequía acelera la hambruna.
Fuente: El Sol de México
Autor:.AFP
Sección: Mundo
Página:24
Fecha difusión: 22/09/2022
UN MILLÓN DE VIDAS, EN RIESGO / La sequía acelera la hambruna / Cerca de un millón de personas en países como Somalia, Afganistán o Yemen están amenazadas por una “hambruna catastrófica” y corren el riesgo de morir en los próximos meses si no llega ayuda humanitaria, advirtió el miércoles un informe de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) y el Programa Mundial de Alimentos (PMA)…
5 – Mosaico Rural / La agrotndustria en la coyuntura global.
Fuente: ContraRéplica
Autor:.Luis P. Cuanalo Araujo
Sección: Activo
Página:12
Fecha difusión: 22/09/2022
Continúan factores externos o de la globalización afectando a nuestro país, en días pasados mientras esperábamos disminuyera o se mantuviera la inflación de los EUA ésta aumentó, lo que en cadena afecto o jalo a nuestro país, incrementando los precios de algunos productos agrícolas como la cebolla…
6 – AMLO se reúne con productores y distribuidores de alimentos, para firmar compromiso de no aumento de precios.
Fuente: Uno más uno
Autor:.Verenice Téllez Hernández
Sección: Primera
Página:PP-5
Fecha difusión: 22/09/2022
AMLO se reúne con productores y distribuidores de alimentos, para firmar compromiso de no aumento de precios AMLO se reúne con productores y distribuidores de alimentos, para firmar compromiso de no aumento de precios …
7 – El director de Maseca prometió no aumentar el precio de la harina de maíz.
Fuente: La Crónica de Hoy
Autor:.Redacción / Agencias
Sección: Negocios
Página:15
Fecha difusión: 22/09/2022
El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció ayer que la empresa Maseca se comprometió a no aumentar el precio de la harina de maíz hasta febrero de 2023. Dijo que así se lo prometió el director de la compañía, Juan González Moreno e informó que se reunirá con él y otros productores de alimento…
8 – Maseca garantiza no elevar el costo del maíz: AMLO.
Fuente: Diario de México
Autor:.Redacción
Sección: Nacional
Página:PP-5
Fecha difusión: 22/09/2022
Tras fracaso del plan inflacionario, AMLO charla con 20 empresarios AL MENOS HASTA FEBRERO DE 2023 Maseca garantiza no elevar el costo del maíz: AMLO © Para el jefe del Ejecutivo federal, esta medida tiene como finalidad contrarrestar la escalada de precios en alimentos y productos básicos…
9 – Artículos de canasta básica no subirán de precio este año: AMLO.
Fuente: Basta
Autor:.Redacción
Sección: Primera
Página:PP-2
Fecha difusión: 22/09/2022
TRAS REUNION CON PRODUCTORES AFIRMA OBRADOR: SIN AUMENTOS TORTILLAS Y BÁSICOS LA TORTILLA SE MANTIENE HASTA 2023 ARTICULOS DE CANASTA BÁSICA NO SUBIRÁN DE PRECIO ESTE AÑO: AMLO / Se reunió el Presidente ayer con productores y distribuidores de alimentos para reforzar el plan antiinflacionario…
10 – El reto es controlar la inflación: Obrador.
Fuente: Publimetro
Autor:.Miguel Velazquez
Sección: Primera 1
Página:3
Fecha difusión: 22/09/2022
El reto es controlar la inflación: obrador / El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que el principal reto rumbo al fin de su sexenio es combatir la inflación en el país, motivo por el cual se reunió con empresarios en Palacio Nacional, a quienes invitó a comer para conversar del tema…
11 – Desplegado / Consejo Regulador del Tequila.
Fuente: Basta
Autor:.Sin autor
Sección: Primera
Página:11
Fecha difusión: 22/09/2022
…
12 – Gobierno reforzará plan anti inflación con empresarios.
Fuente: ContraRéplica
Autor:.Claudia Bolaños
Sección: Activo
Página:PP-11
Fecha difusión: 22/09/2022
ACUERDAN REFORZAR PLAN CONTRA INFLACIÓN POR CLAUDIA BOLAÑOS / El presidente Andrés Manuel López Obrador se reunió con empresarios para reforzar el plan anti inflación con el objetivo de frenar el aumento y disminuir los precios de 24 productos de la canasta básica…
13 – Va nuevo plan anti inflación.
Fuente: El Heraldo de México
Autor:.I. Saldaña / N. Gutiérrez
Sección: El país
Página:PP-7
Fecha difusión: 22/09/2022
Va nuevo plan anti inflación / LIMITAN PRECIOS DE LA CANASTA. FRENAN COSTO DE LA TORTILLA / En un segundo intento por controlar la inflación en 24 alimentos básicos, el presidente Andrés Manuel López Obrador acordó ayer con empresarios, productores…
14 – Inaguran en SLP primera tortillería subsidiada.
Fuente: ContraRéplica
Autor:.Redacción
Sección: Nación
Página:3
Fecha difusión: 22/09/2022
INAUGURAN EN SLP PRIMERA TORTILLERÍA SUBSIDIADA / RICARDO GALLARDO DIJO que con ese programa las familias pagarán precios del 2012 / Al entregar una nueva tortillería subsidiada en la colonia Las Flores, el Gobernador de San Luis Potosí Ricardo Gallardo Gardona, comentó que con este programa, las familias pagan este producto básico de la mesa mexicana a precios del 2012, dejando a un lado los colores…
15 – Profeco: se reforzó acuerdo con empresas para contener precios.
Fuente: El Economista
Autor:.Diego Aguilar
Sección: Empresas y Negocios
Página:23
Fecha difusión: 22/09/2022
Reunión en Palacio Nacional Profeco: se reforzó acuerdo con empresas para contener precios / Durante dos horas, el presidente López Obrador se reunió con directivos de empresas de consumo; Ricardo Sheffieod dijo que en pocos días se revelarán los compromisos pactados…
16 – Alistan AMLO e IP más medidas contra carestía.
Fuente: El Universal
Autor:.Alberto Morales / Pedro Villa y Caña
Sección: Cartera
Página:21
Fecha difusión: 22/09/2022
Alistan AMLO e IP más medidas contra carestía / Luego de una comida de trabajo en Palacio Nacional, se lograron acuerdos con empresarios del sector alimentos para reforzar el Paquete Contra la Inflación y la Carestía (Pacic)…
17 – Trigo sube por temor a escalada bélica.
Fuente: El Economista
Autor:.Reuters
Sección: Termómetro Económico
Página:18
Fecha difusión: 22/09/2022
Bolsa de Chicago Trigo sube por temor a escalada bélica / Reuters Los futuros del trigo estadounidense alcanzaron el miércoles su mayor nivel en más de dos meses por los temores de una escalada en la guerra de Ucrania que ha interrumpido las exportaciones de grano del mar Negro…
18 – Acuerdo con Maseca no va a detener alzas: tortilleras.
Fuente: 24 Horas
Autor:.Jessica Martinez / Marco Fragoso
Sección: Negocios
Página:PP-16
Fecha difusión: 22/09/2022
Representantes del sector afirman que la harina de maíz es sólo una parte de toda una cadena de producción que sufre incrementos, y se quejan de que el Gobierno solo atiende a grandes empresas; por otro lado, la Fed lo hace de nuevo: sube 75 puntos su tasa para combatir inflación. ** Acuerdo con Maseca no va a detener alzas: tortilleros…
19 – Congela Maseca hasta febrero el costo de la harina.
Fuente: El Sol de México
Autor:.Rafael Ramírez / Juan Luis Ramos
Sección: Finanzas
Página:PP-15
Fecha difusión: 22/09/2022
El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció ayer que Maseca se comprometió a no aumentar hasta febrero el costo de la harina de maíz que produce, con la finalidad de detener el alza en los precios de las tortillas que, según monitoreos del sector privado, subieron hasta 17 por ciento…
20 – Acuerdan Presidencia e IP “trabajo en equipo” para frenar la inflación.
Fuente: La Jornada
Autor:.Emir Olivares y Alonso Urrutia
Sección: Economía
Página:PP-19
Fecha difusión: 22/09/2022
Acordaron el Presidente y empresarios reforzar el Pacic / El objetivo es evitar alzas en los 24 productos básicos por la inflación / RECIBE AMLO EN PALACIO NACIONAL A EMPRESARIOS Acuerdan Presidencia e IP “trabajo en equipo” para frenar la inflación Se compromete Maseca…
21 – Contra inflación; probadita de nuevo metro y como Papa.
Fuente: Ovaciones
Autor:.Sin autor
Sección: Deportes
Página:2
Fecha difusión: 22/09/2022
CONTRA INFLACIÓN; PROBADITA DE NUEVO METRO Y COMO PAPA Juan González, director de Maseca, al llegar a la reunión con Andrés Manuel López Obrador en Palacio Nacional, para frenar el alza en el precio de la harina de maíz. Abajo, un adelanto de los nuevos vagones del Metro, para la Línea 1…
22 – Congela Maseca hasta febrero el costo de la harina.
Fuente: La Prensa
Autor:.Rafael Ramírez / Juan Luis Ramos
Sección: Nacional
Página:17
Fecha difusión: 22/09/2022
El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció ayer que Maseca se comprometió a no aumentar hasta febrero el costo de la harina de maíz que produce, con la finalidad de detener el alza en los precios de las tortillas que, según monitoreos del sector privado, subieron hasta 17 por ciento…
23 – Bloque por contención de precios.
Fuente: Reporte Indigo
Autor:.Carlos Montesinos
Sección: Primera
Página:3
Fecha difusión: 22/09/2022
Economía por contención de precios Empresarios y Federación acuerdan medidas contra la inflación; ‘por lo menos que los precios no suban’, dijo Ricardo Sheffield / El Gobierno federal y los principales productores y distribuidores de alimentos acordaron cerrar filas para controlar la inflación…
24 – Ofrecen no encarecer más harina de maíz.
Fuente: Reforma
Autor:.Antonio Baranda / Guadalupe Irizar
Sección: Primera – Opinión
Página:10
Fecha difusión: 22/09/2022
Ofrecen no encarecer más harina de maíz / El director de Maseca, Juan González Moreno, se comprometió a no aumentar el precio de la harina de maíz al menos hasta febrero del próximo año, afirmó ayer el Presidente Andrés Manuel López Obrador…
25 – Acuerdan fortalecer plan antiinflacionario.
Fuente: Excélsior
Autor:.Isabel Gonzalez Aguirre / Arturo Páramo
Sección: Primera-Nacional
Página:7
Fecha difusión: 22/09/2022
SE BUSCA IMPEDIR ALZA DE 24 PRODUCTOS / Acuerdan fortalecer plan antiinflacionario / EL PRESIDENTE SE REUNIÓ CON empresarios del sector alimentario; hay compromiso de que no aumentará la harina de maíz…
26 – Desde el Piso de Remates / Festeja AMLO congelamiento de precios de Maseca.
Fuente: Excélsior
Autor:.Maricarmen Cortés
Sección: Dinero
Página:1-4
Fecha difusión: 22/09/2022
El secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, no sólo es optimista en sus expectativas de crecimiento económico, sino también en lo que respecta a la inflación y en lo que califica como un éxito del Paquete Contra la Inflación y la Carestía (Pacic)…
27 – Ejecutivo acuerda con IP frenar alza de productos.
Fuente: La Razón
Autor:.Por Jorge Chaparro
Sección: Primera
Página:PP-10
Fecha difusión: 22/09/2022
Pacta AMLO con IP nuevas medidas contra la inflación / BUSCAN frenar alza de precios en 24 productos básicos; industriales de la masa y la tortilla, se comprometen a no aumentar costos hasta febrero. / Buscan que 24 artículos no suban su precio. / Ejecutivo acuerda con IP frenar alza de productos AMLO…
28 – Precio de tortilla no bajará solo, dicen productores.
Fuente: El Financiero
Autor:.Jassiel Valdemar
Sección: Economía
Página:PP-11
Fecha difusión: 22/09/2022
Luego de que el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que Maseca contendrá el precio de las tortillas hasta febrero de 2023, Rubén Montalvo, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Producción de Masa y Tortilla, explicó que son una serie de factores los que influyen en este insumo básico de las familias mexicanas…
29 – Se compromete Maseca a no alzar precios de la harina.
Fuente: El Financiero
Autor:.Diana Benítez
Sección: Nacional
Página:PP-39
Fecha difusión: 22/09/2022
CABILDEAN EN PALACIO PRECIOS DE HARINA DE MAÍZ / Maseca promete al presidente no subir precios hasta febrero. / HASTA FEBRERO 2023 Se compromete Maseca a no alzar precios de la harina / Empresarios del sector alimentario se reúnen en Palacio Nacional con el Presidente…
30 – Advierten escalada de precios en octubre por el ciclo agrícola.
Fuente: Milenio Estado de México
Autor:.Alondra Ávila
Sección: Negocios
Página:1-22
Fecha difusión: 22/09/2022
Productores. La canasta básica subirá en el último trimestre del año, señala la Unión Ganadera; entre las razones consideran el costo de combustibles y fertilizantes / Advierten escalada de precios en octubre por el ciclo agrícola / ALONDRA AVILA, TOLUCA El presidente de la Unión Ganadera Región Centro…
RADIO
1 – Graciela Márquez: ¿Cuál es la importancia de tener un censo agropecuario?.
Fuente: Así las cosas
Autor:.Gabriela Warkentin
Hora de Emisión: 8:14:33
Duración: 00:14:16
Frecuencia: 96.9 FM
Fecha difusión: 22/09/2022
2 – Maricarmen Cortes: Aumento de la inflación.
Fuente: Ciro Gómez Leyva por la Mañana
Autor:.Manuel Feregrino
Hora de Emisión: 7:16:54
Duración: 00:08:29
Frecuencia: 104.1 FM
Fecha difusión: 22/09/2022
Maricarmen Cortes: 0.41, sube, una tasa anualizada de 8.76 por ciento, los analistas esperaban 8.71, o sea, ligeramente arriba de las expectativas; la subyacente, que es la que más preocupa, sube a 8.27 por ciento, un nivel muy elevado y podemos dar por hecho que este jueves próximo el Banco de México…