PRENSA
1 – Caen 4.8% las importaciones de granos en acumulado a julio.
Fuente: 24 Horas
Autor:.Jessica Martínez
Sección: Negocios
Página:16
Fecha difusión: 23/08/2022
EL MERMADO PODER DE COMPRA DEBIDO A LA INFLACIÓN ES UNO DE LOS FACTORES Caen 4.8% las importaciones de granos en acumulado a julio / Costos. Pese a la baja, el valor de las compras en los primeros siete meses del año crecieron casi 15% en términos nominales, según consultora …
2 – El agro o los platos rotos del T-MEC.
Fuente: El Heraldo de México
Autor:.Bosco de la Vega
Sección: El país
Página:14
Fecha difusión: 23/08/2022
Hace un par de semanas mencionaba la importancia de fortalecer, en vez de vulnerar, las relaciones con nuestros principales socios comerciales que hoy disputan las políticas energéticas mexicanas. De confirmarse violaciones al T-MEC por parte de México, Estados Unidos podría tomar represalias arancelarias en diversos sectores de nuestro país incluyendo al agroalimentario…
3 – Disminuyó la superficie destinada a cultivos de maíz.
Fuente: LA JORNADA
Autor:.Braulio Carbajal
Sección: Economía
Fecha difusión: 21/08/2022
Los agricultores se inclinan por productos más rentables… Al cierre del primer semestre de 2022 la superficie cosechada de maíz, tanto blanco como amarillo, registró una caída de 8.1 por ciento respecto del mismo periodo del año pasado, revelan cifras oficiales… Un estudio del Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA), con base en cifras del Servicio de Administración Tributaria y del Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera, indican que entre enero y junio pasados la superficie cosechada de maíz fue de 2 millones 539 mil hectáreas…
4 – Diezma la sequía entre 25 y 30% del hato ganadero de Nuevo León.
Fuente: La Jornada
Autor:.Raúl Robledo
Sección: Estados
Página:29
Fecha difusión: 23/08/2022
Diezma la sequía entre 25 y 30% del hato ganadero de Nuevo León RAÚL ROBLEDO CORRESPONSAL MONTERREY.NL La sequía que azota a Nuevo León ha provocado una disminución de entre 25 y 30 por ciento del hato ganadero en la entidad, y de no llover en breve, podría llegar a 50 por ciento para finales del año, por lo cual algunos productores están “malbaratando” sus animales…
5 – Peor imposible: fuego y agua se unen contra la Tierra.
Fuente: Excélsior
Autor:.Lorena Rivera
Sección: Primera-Opinión
Página:11
Fecha difusión: 23/08/2022
La temperatura media global ya ha aumentado 1.1 grados centígrados y los impactos están aquí. Eventos climáticos extremos, como olas de calor, sequías e incendios forestales mortales, además de lluvias torrenciales e inundaciones devastadoras; todos suceden de manera simultánea en distintas partes… Y después de semanas de intenso calor, Chihuahua y Sonora, en los últimos días, fueron golpeados por fuertes lluvias que produjeron inundaciones y un saldo de, al menos, 12 muertos en el segundo estado. Así, la inestabilidad del clima también arroja millones de personas desplazadas…
6 – Capta México cifra récord de IED en 6 meses.
Fuente: El Financiero
Autor:.Jassiel Valdelamar
Sección: Economía
Página:PP-4
Fecha difusión: 23/08/2022
La Inversión Extranjera Directa (IED) en México alcanzó un máximo histórico de 27 mil 511.6 millones de dólares en el primer semestre, la cifra más alta para un enero-junio, según cifras preliminares de la Secretaría de Economía. Según Economía, la IED creció 49.2 por ciento anual…
7 – Recursos no bastan para todos: Sader.
Fuente: El Financiero
Autor:.Cuquis Hernández
Sección: Nacional
Página:35
Fecha difusión: 23/08/2022
AGRO Recursos no bastan para todos: Sader El titular de la Secretaria de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), Víctor Villalobos Arámbula, reconoció que el presupuesto no alcanza para satisfacer las necesidades de los productores agrícolas …
8 – Project Syndicate / La crisis alimentaria es más grande que Ucrania.
Fuente: El Economista
Autor:.Nancy Qian
Sección: Finanzas Globales
Página:31
Fecha difusión: 23/08/2022
El bloqueo de Rusia a los envíos de alimentos ucranianos y la posible pérdida de cosechas ucranianas debido a las interrupciones de la guerra han dominado los titulares en los últimos meses. Entre febrero y junio, los precios mundiales del trigo aumentaron más del 60%… Pero muchos de estos titulares han sido engañosos. En los países pobres, alrededor del 80% de todas las calorías provienen de los cereales. El más importante es el arroz, que representa el 27% de la ingesta calórica per cápita en el mundo en desarrollo y es el principal alimento básico en Asia…
9 – Repunta Inversión Extranjera Directa casi 50 por ciento.
Fuente: La Razón
Autor:.Ivonne Martínez
Sección: Negocios
Página:PP-18
Fecha difusión: 23/08/2022
De enero a junio del 2022, México recibió 27 mil 511.6 millones de dólares de Inversión Extranjera Directa (IED), con cifras preliminares, lo que significó un incremento de 49.2 por ciento respecto al mismo periodo del año pasado, informó la Secretaría de Economía (SE)…
10 – Finanzas 24 y Negocios / Inversión Extranjera Directa sumó 8,084 millones de dólares en el 2T.
Fuente: 24 Horas
Autor:.Alfredo Huerta
Sección: Negocios
Página:17
Fecha difusión: 23/08/2022
Al cierre del segundo trimestre del año, la Inversión Extranjera Directa registró 8,084 millones de dólares, que sumado a los 19,428 millones de dólares del primer trimestre, se acumuló 27,511 millones de dólares en los primeros seis meses del 2022…
11 – Más empresas eluden freno a las renovables.
Fuente: El Sol de México
Autor:.Reuters
Sección: Finanzas
Página:27
Fecha difusión: 23/08/2022
Empresas en México están recurriendo cada vez más a proyectos de pequeña escala de energías renovables para reducir emisiones de carbono, y como una forma de evitar barreras regulatorias que han frenado el avance de las energías alternativas en el país y lo han enfrentado con sus socios comerciales…
12 – 27 mmdd suma la IED.
Fuente: El Heraldo de México
Autor:.Verónica Reynold
Sección: Mercados
Página:16
Fecha difusión: 23/08/2022
Televisa y Aeroméxico impulsaron la Inversión Extranjera Directa (lED], la cual registró un crecimiento nominal de 49.2 por ciento, en el primer semestre de este año, respecto al mismo periodo previo, según cifras preliminares de la Secretaría de Economía (SE). Ello, luego de que la lED sumó 27 mil 511.6 millones de dólares…
13 – Prisma Empresarial / Se desdibuja la economía fam liar por los elevados precios.
Fuente: ContraRéplica
Autor:.Gerardo Flores Ledesma
Sección: Activo
Página:13
Fecha difusión: 23/08/2022
PRISMA EMPRESARIAL Se desdibuja la economía familiar por los elevados precios / Todas las encuestas realizadas entre la población, en las últimas semanas, resaltan dos problemas graves en el país: La crisis económica familiar por causa de los altos precios y la inseguridad atroz…
14 – Llega a Zacatecas el fertilizante gratis.
Fuente: Ovaciones
Autor:.Jesús Juárez
Sección: Finanzas
Página:24
Fecha difusión: 23/08/2022
El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Villalobos Arámbula, inició la entrega de fertilizante gratuito para productores de pequeña escala de frijol del estado de Zacatecas, en beneficio de hasta ocho mil 294 productores, con tres mil 236 toneladas del insumo y una cobertura total de…
15 – Violencia, inseguridad e invierno podría elevar inflación al 10%: ANPEC.
Fuente: La Crónica de Hoy
Autor:.Alejandro Páez
Sección: Negocios
Página:12
Fecha difusión: 23/08/2022
Violencia, inseguridad e invierno podría elevar inflación al 10%: ANPEC / Los hechos recientes ocurridos en Guanajuato, Colima Jalisco y Baja California Sur desalientan la actividad económica del país y no son buenas señales, señala…
16 – Granos suben; se espera repunte en exportaciones.
Fuente: El Economista
Autor:.Reuters
Sección: Termómetro Económico
Página:20
Fecha difusión: 23/08/2022
Soya ganó 1.4% en Chicago Granos suben; se espera repunte en exportaciones / Los futuros de soya en la Bolsa de Comercio de Chicago subieron 1.4% el lunes, respaldados por la esperanza de un repunte en el ritmo de las exportaciones, cuando los agricultores del principal consumidor mundial, China, luchan contra el clima cálido y seco…
17 – Violencia disparará más la inflación en el país: ANPEC.
Fuente: El Economista
Autor:.Lilia González
Sección: Empresas y Negocios
Página:24
Fecha difusión: 23/08/2022
Nivel será superior al 10% Violencia disparará más la inflación en el país: ANPEC / La violencia e inseguridad creciente en México, así como la llegada del invierno son factores que presionarán el alza inflacionaria, al colocarla en niveles superiores… Los hechos recientes ocurridos en Guanajuato, Colima, Jalisco y Baja California Sur desalientan la actividad económica del país, no son buenas señales. “La gente, por miedo se retrae, baja su productividad y consumo “, sostuvo el organismo privado. Cuauhtémoc Rivera, presidente de ANPEC…
18 – La inseguridad e invierno, provocarán una inflación mayor: ANPEC.
Fuente: El Día
Autor:.Hugo Martínez Zapata
Sección: Nacional 2
Página:5
Fecha difusión: 23/08/2022
la inseguridad e invierno, provocaran una inflación mayor: ANPEC / La Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (ANPEC), después de la realización de su reporte mensual de precios, advirtió que el invierno que se avecina y la violencia e inseguridad que se registra en México detonarán la escalada inflacionaria…
19 – Sequía inédita azota el centro de China.
Fuente: El Sol de México
Autor:.Efe / Afp
Sección: Mundo
Página:35
Fecha difusión: 23/08/2022
EXTIENDEN RACIONAMIENTO DE ENERGÍA Sequía inédita azota el centro de China / Ola de calor de 40 grados seca los más importantes ríos del país y paraliza la industria y el transporte PEKÍN. Una ola de calor de una intensidad y persistencia inédita en décadas azota al centro de China, país que emitió su alerta máxima por altas temperaturas por undécima jornada consecutiva, mientras algunos ríos, incluidas partes del Yangtsé, se están secando y ya afectan la energía hidroeléctrica…
20 – Alta informalidad, el obstáculo para reducir pobreza laboral Coneval.
Fuente: El Universal
Autor:.Rubén Migueles
Sección: Cartera
Página:PP-25
Fecha difusión: 23/08/2022
Para el titular de esta instancia, los bajos sueldos en ese segmento influyen en que el ingreso no sea suficiente para adquirir la canasta alimentaria básica / La alta informalidad que se vive en el país es un factor que obstaculiza la reducción de la pobreza laboral… Asimismo, agregó, que es posible que los incrementos salariales que han recibido los trabajadores de esos estados no hayan sido de la misma magnitud que en Zacatecas, Ciudad de México, Quintana Roo y Jalisco, entidades con mayor reducción en sus niveles de pobreza laboral en los primeros dos trimestres…
21 – Fija ¡el narco! precio de tortillas.
Fuente: Reforma
Autor:.Staff
Sección: Primera
Página:PP
Fecha difusión: 23/08/2022
IGUALA.- Mientras que en la mayoría de los municipios de Guerrero los industriales de la masa y la tortilla aumentaron a 30 pesos el kilo, en Iguala un grupo del narco obligó a bajar el costo a 21 pesos desde el 15 de agosto. En este municipio, donde hay una disputa entre las organizaciones criminales…
22 – Sequía acecha a presas.
Fuente: El Heraldo de México
Autor:.Gerardo García
Sección: Estados
Página:25
Fecha difusión: 23/08/2022
#POCASLLUVIAS SEQUÍA ACECHA APRESAS / DOS CUERPOS DE AGUA DEL SISTEMA CUTZAMALA ESTÁN EN RIESGO DE REGISTRAR SU SEGUNDO DESCENSO MÁS BAJO EN LOS ÚLTIMOS AÑOS / AI sumar dos años de sequía y escasez de lluvia, el miedo de que se queden sin agua las presas de Villa Victoria y Valle Bravo, dos de las tres que componen el Sistema Cutzamala, ronda entre los habitantes de ambas regiones y ponen de ejemplo a Monterrey. La proyección de la Conagua es…
23 – Sequía hace estragos en la Mixteca.
Fuente: El Universal
Autor:.Juana García
Sección: Primera-Estados
Página:PP-17
Fecha difusión: 23/08/2022
Huajuapan de León. / Pobladores dé la región de la Mixteca cuentan que no recuerdan una sequía como la que viven actualmente. Las lluvias, que debieron llegar en mayo, ya llevan un retraso de tres meses y con eso ha bajado el nivel de la presa Yosocuta, en San Francisco Yosocuta, afectando la pesca. / Pescadores de Huajuapan de León y otras localidades de la Mixteca piden auxilio para sobrevivir a la crisis de baja producción que atraviesan, pues desde que comenzó la temporada de lluvias el agua no ha caído en esa zona…
24 – En campaña de leche real.
Fuente: El Gráfico
Autor:.Sin autor
Sección: Espectáculos
Página:17
Fecha difusión: 23/08/2022
EN CAMPAÑA DE LECHE ”REAL” La marca ”Got milk?” lanza junto al actor Diego Boneta la campaña “Get Real”, para promover los beneficios de ser real en todos los aspectos de la vida, incluyendo tomar leche real…
RADIO
1 – Primeras Planas.
Fuente: Noticias MVS
Autor:.Luis Cárdenas
Hora de Emisión: 8:2:39
Duración: 00:01:59
Frecuencia: 102.5 FM
Fecha difusión: 23/08/2022
2 – Las Primeras Planas.
Fuente: Antena Radio (Matutino)
Autor:.Luisa Iglesias
Hora de Emisión: 7:21:18
Duración: 00:05:22
Frecuencia: 107.9 FM
Fecha difusión: 23/08/2022
Sección donde se da un repaso a Las Primeras Planas de los periódicos mas importantes de circulación nacional – Hoy México y Estados Unidos empiezan consultas con respecto a la reforma energética en el marco del T-mec…
3 – Primeras Planas .
Fuente: Así las cosas
Autor:.Javier Risco
Hora de Emisión: 6:41:28
Duración: 00:03:56
Frecuencia: 96.9 FM
Fecha difusión: 23/08/2022
Primeras Planas…
4 – Primeras Planas.
Fuente: Noticias MVS
Autor:.Luis Cárdenas
Hora de Emisión: 6:39:4
Duración: 00:02:51
Frecuencia: 102.5 FM
Fecha difusión: 23/08/2022
TELEVISIÓN
1 – Primeras planas.
Fuente: Estrictamente personal
Autor:.Raymundo Riva Palacio
Hora de Emisión: 7:50:18
Duración: 00:06:13
Frecuencia: 4.1 TDA
Fecha difusión: 23/08/2022
Reforma: Contrata Sheinbaum a estratega de Petro. El Universal: FGR indaga a sus funcionarios; abre dos mil 944 carpetas. Milenio: Diferendo en T-MEC pone en vilo 7.8 millones de empleos The New York Times Financial Times Wall Street Journal…