JUAN CORTINA GALLARDO
1 – Récord en compras externas de maíz.
Fuente: La Razón
Autor:.Alina Archundia
Sección: Negocios
Página:20
Fecha difusión: 23/05/2023
Récord en compras externas de maíz / AL PRIMER TRIMESTRE del 2023 se registró un nuevo récord de importación de granos y oleaginosas, con 10.5 millones de toneladas, lo cual significó un avance anual de 13.1 por ciento, reveló Grupo Consultor de Mercados… El presidente del Consejo Nacional Agropecuario (CNA), Juan Cortina Gallardo, advirtió que el campo mexicano está “en una crisis muy seria” de producción de granos por el retiro de todos los apoyos del Gobierno federal…
CONSEJO NACIONAL AGROPECUARIO
1 – Precios de garantía no tendrán efecto: CNA.
Fuente: El Economista
Autor:.María del Pilar Martínez
Sección: Empresas y Negocios
Página:PP-28
Fecha difusión: 23/05/2023
Maíz con precio de garantía no generará efecto / Los consumidores pueden importarlo a menor precio: CNA / Mercado de maíz Precios de garantía 110 tendrán efecto: CNA / La compra de Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex) de maíz a un precio de garantía de casi 7,000 pesos por toneladas… Así lo expuso en entrevista José Cacho, vicepresidente del Consejo Nacional Agropecuario (CNA), quien detalló que desde principios del año los futuros en los precios del maíz mostraron su caída y desde entonces el valor de la tonelada ha caído prácticamente 800 pesos…
PRENSA
1 – Abuchean ganaderos a titular de la Segob.
Fuente: Reforma
Autor:.Érika Hernández
Sección: Nacional
Página:8
Fecha difusión: 23/05/2023
En su visita a Chihuahua, el Secretario de Gobernación, Adán Augusto López, recibió reclamos y abucheos por parte de ganaderos. Desde su presentación, un sector de los productores silbó al funcionario, quien acudió a nombre del Presidente Andrés Manuel López Obrador a la inauguración de la Convención Nacional Ganadera…
2 – Demandan ganaderos acabar con extorsiones.
Fuente: Reforma
Autor:.Nallely Hernández
Sección: Negocios
Página:3
Fecha difusión: 23/05/2023
Demandan ganaderos acabar con extorsiones / Para los ganaderos del País es necesaria la intervención del Gobierno federal para contrarrestar la extorsión al sector y la apertura de mercados, que ponen en riesgo a un millón y medio de productores nacionales… «Un flagelo que inhibe nuestra actividad en muchas regiones del País es la inseguridad, a través de extorsiones, cobro de piso, robo de semovientes que sufren a diario muchos pequeños y medianos productores pecuarios», dijo Homero García de la Llata, presidente de la Confederación Nacional de Organizaciones Ganaderas…
3 – El gobierno tiene una política diferente a la del pasado para el campo: Gobernación.
Fuente: La Jornada
Autor:.Jesús Estrada
Sección: Política
Página:10
Fecha difusión: 23/05/2023
El gobierno tiene una política diferente a la del pasado para el campo: Gobernación / CHIHUAHUA, CHIH. El secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, afirmó que el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador tiene una política pública enfocada al campo…
4 – El país importa 48% de cereales y oleaginosas que consume.
Fuente: La Jornada
Autor:.Angélica Enciso L.
Sección: Economía
Página:39
Fecha difusión: 23/05/2023
El país importa 48% de cereales y oleaginosas que consume / Antes del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), México era autosuficiente en maíz, pues sólo importaba 7 por ciento de sus necesidades, ahora la cifra es de 38 por ciento. En trigo la situación es peor, pues la dependencia pasó de 18 por ciento a 66 por ciento…
5 – Peso fuerte pega a productores de carne.
Fuente: El Economista
Autor:.Lilia González
Sección: Empresas y Negocios
Página:28
Fecha difusión: 23/05/2023
Pierden mercado vía importaciones. Peso fuerte pega a productores de carne / La baja reciente del tipo de cambio peso-dólar ha abaratado el producto extranjero / La «avalancha» de importaciones de cárnicos por la fortaleza del peso amenaza a los productores…
6 – Importación de carne de cerdo de Brasil es mínima.
Fuente: La Razón
Autor:.Alina Archundia
Sección: Negocios
Página:20
Fecha difusión: 23/05/2023
Importación de carne de cerdo de Brasil es mínima. / AL CIERRE del primer cuatrimestre del año se importaron 753 toneladas de carne de cerdo provenientes de Brasil, con un valor superior a 1.9 millones de dólares, de acuerdo con información de la firma Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA)…
7 – FAO reconoce la Milpa Maya Peninsular.
Fuente: 24 Horas
Autor:.Sin autor
Sección: Negocios
Página:15
Fecha difusión: 23/05/2023
FAO reconoce la Milpa Maya Peninsular. Se trata del segundo sistema agrícola de México en recibir este reconocimiento por parte de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO). La milpa maya también es conocida como «Ich Kool»…
8 – Avalancha de cárnicos importados pone en «alerta máxima» al sector ganadero.
Fuente: La Crónica de Hoy
Autor:.Alejandro Páez
Sección: Negocios
Página:11
Fecha difusión: 23/05/2023
Avalancha de cárnicos importados pone en «alerta máxima» al sector ganadero. Piden apoyo del Gobierno para que sobrevivan de miles de pequeños y medianos ganaderos que también enfrentan inseguridad, extorsión y cobro de piso de grupos criminales…
9 – Maru Campos inaugura la Convención Nacional Ganadera 2023.
Fuente: El Día
Autor:.Sin autor
Sección: Nacional
Página:7
Fecha difusión: 23/05/2023
Maru Campos inaugura la Convención Nacional Ganadera 2023 Chihuahua, Chi.- La Gobernadora Maru Campos encabezó en la ciudad de Chihuahua la ceremonia inaugural de la octogésima séptima Convención Nacional Ganadera en su edición 2023, que se desarrolla del 21 al 25 de mayo con la presencia de los principales productores del ramo del país…
10 – Reconoce FAO a la Milpa Maya Peninsular como SIPAM.
Fuente: El Día
Autor:.Sin autor
Sección: Nacional
Página:5
Fecha difusión: 23/05/2023
Reconoce FAO a la Milpa Maya Peninsular como SIPAM. La Milpa Maya Peninsular de Yucatán o «Ich Kool» fue reconocido por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) como «Sistema Importante del Patrimonio Agrícola Mundial» (SIPAM)…