Resumen informativo 23 de septiembre de 2022

5 Shares

PRENSA

1 – Pico de gallo.

Fuente: Reforma
Autor:.Manuel J. Jáuregui
Sección: Primera – Opinión
Página:13
Fecha difusión: 23/09/2022

Con la cebolla subiendo su precio un OCHENTA Y SIETE por ciento, el pico de gallo que acompaña a un buen taco está convirtiendo a éste en un platillo de lujo. Por poco y sale más barato un caviar beluga sobre «blini», que un simple taco. Como habrán visto, la inflación en México creció un 8.76 por ciento…

2 – Inflación: medidas para poder combatirla.

Fuente: El Universal
Autor:.Roberto Gutiérrez A
Sección: Cultura
Página:31
Fecha difusión: 23/09/2022

Inflación: medidas para poder combatirla / La misma queja, avalada por una realidad necia e insoslayable, se repite en la mayoría de los hogares mexicanos: «¡No puede ser! Cada vez que voy al supermercado o al tianguis, los precios de los alimentos y otros…

3 – Plan del gobierno contra inflación es limitado: expertos.

Fuente: El Universal
Autor:.Rubén Migueles
Sección: Cartera
Página:PP-25
Fecha difusión: 23/09/2022

LIMITADOS, LOS ACUERDOS ANTI INFLACÍON Mientras la inflación en la primera quincena de septiembre llegó a 8.76% anual, especialistas dudan de la efectividad de las nuevas medidas para contener los precios que anunciará el gobierno. Plan del gobierno contra Inflación es limitado: expertos Analistas…

4 – Superávit de 5,141 mdd en la balanza agroalimentaria.

Fuente: La Jornada
Autor:.Angélica Enciso L.
Sección: Economía
Página:17
Fecha difusión: 23/09/2022

Las importaciones agroalimentarias (agropecuaria y agroindustrial) siguen en aumento, ya que hasta julio pasado sumaron 24 mil 821 millones de dólares, 3 mil 800 millones más que un año antes y 9 mil 430 millones más que en 2020, informó el Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP)…

5 – Sader destaca una mayor producción.

Fuente: Excélsior
Autor:.Redacción
Sección: Dinero
Página:4
Fecha difusión: 23/09/2022

México registró el año pasado una producción de 38.9 millones de toneladas de alimento balanceado para animales, cifra que implicó un crecimiento de 4.0 por ciento y que permite cubrir la demanda nacional, informó la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural…

6 – Alimentos no dan tregua a inflación en la primera quincena del mes.

Fuente: El Economista
Autor:.Belén Saldívar
Sección: Primer Plano
Página:PP-4-5
Fecha difusión: 23/09/2022

Las mercancías, principalmente las alimenticias, y los productos agropecuarios fueron los factores que mantuvieron a la inflación por las nubes y limitó la desaceleración en la primera mitad de septiembre, de acuerdo con la información divulgada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía…

7 – La Gran Depresión / Menos inflación, igual a menos tentaciones de control.

Fuente: El Economista
Autor:.Enrique Campos Suárez
Sección: Finanzas y Dinero
Página:PP-9
Fecha difusión: 23/09/2022

¿Cuáles son las medidas antinflacionarias del gobierno federal que sí han funcionado? Básicamente el aumento de cupos de importación de productos agropecuarios y agilizar el comercio de lácteos y fertilizantes con Estados Unidos. En términos inflacionarios ha funcionado…

8 – Project Syndicate / Por que la inflación de Estados Unidos va camino a una baja.

Fuente: El Economista
Autor:.Dambisa Moyo
Sección: Finanzas Globales
Página:PP-32
Fecha difusión: 23/09/2022

A pesar de las decepcionantes cifras de inflación de agosto, la economía de Estados Unidos está excepcionalmente equipada para mitigar y superar el aumento actual de los precios, debido a su relativa independencia energética y alimentaria, la abundancia de mano de obra inmigrante…

9 – Bolillo mete susto con 30.3% de aumento.

Fuente: El Gráfico
Autor:.T. Puga
Sección: Al Día
Página:4
Fecha difusión: 23/09/2022

Bolillo mete susto con 30.3% de aumento / Advierte experto que medidas del gobierno no servirán de mucho a corto plazo / Considerado como el mejor remedio para el susto, el bolillo no había subido tanto de precio desde décadas, sobre todo, en el norte del país…

10 – Inflación continúa alta; llega a 8.76% en primera quincena de septiembre.

Fuente: Diario Imagen
Autor:.José Luis Montañez
Sección: Nacional
Página:PP-3
Fecha difusión: 23/09/2022

Los precios al consumidor de productos básicos en México subieron más de lo esperado en la primera quincena de septiembre, según cifras oficiales divulgadas este jueves, manteniendo la inflación cerca de un máximo de 22 años y reforzando las expectativas de más alzas de la tasa clave de interés…

11 – El Gobierno busca «trabajar en equipo» con empresas del sector alimentario.

Fuente: La Crónica de Hoy
Autor:.Redacción / Agencias
Sección: Negocios
Página:14
Fecha difusión: 23/09/2022

El Gobierno busca «trabajar en equipo» con empresas del sector alimentario El gobierno federal pretende «trabajar en equipo» con el sector empresarial del sector alimentario para reforzar las medidas y evitar nuevas alzas de precios de los 24 productos básicos considerados en el Paquete contra la Inflación…

12 – Inflación repunta 8.76 % interanual.

Fuente: Uno más uno
Autor:.Tanya Acosta
Sección: Primera
Página:2
Fecha difusión: 23/09/2022

Inflación repunta 8.76 % interanual Tanya Acosta Durante la primera quincena de septiembre de 2022, el índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) se elevó 0.41 %, respecto a la quincena previa. Esto coloca la inflación en un nivel de 8.76 % interanual, por lo que el bolsillo dentro de las familias…

13 – Inflación no cede, liega a 7.6% y pega a 70% de mexicanos.

Fuente: Publimetro
Autor:.Mario Mendoza
Sección: Primera
Página:PP-8
Fecha difusión: 23/09/2022

El 70% de los mexicanos reporta que su familia y su economía están muy afectadas por la inflación, reveló una encuesta levantada por la Universidad del Valle de México (UVM). Evidenció que 27% de las personas considera que «ha sufrido algo de afectaciones» por el incremento de precios… Jitomate, cebolla y pollo ‘empujan’ inflación La tasa anual de inflación o variación general de precios en México aumentó de 8.70% a 8.76% entre el cierre de agosto y la primera quincena de septiembre de 2022, informó el Inegi…

14 – Crece comercio México-Rusia en primer semestre de 2022.

Fuente: El Universal
Autor:.Ivette Saldaña
Sección: Cartera
Página:26
Fecha difusión: 23/09/2022

México y Rusia ampliaron sus lazos comerciales a casi siete meses de que inició el conflicto bélico, lo que causó que varios países aplicaran sanciones contra la nación que gobierna Vladimir Putin. En contraste, se observa una caída en el intercambio comercial que había entre los rusos y …

15 – Historias de NegoCEOs / La inflación que provoca el crimen organizado.

Fuente: El Universal
Autor:.Mario Maldonado
Sección: Primera
Página:8
Fecha difusión: 23/09/2022

El crimen organizado controla territorios y economías locales. Como cualquier empresa dominante fija precios de bienes y servicios sin que ninguna institución gubernamental ni mercado lo regule. La inflación histórica que aqueja a México no solo es un asunto de precios internacionales…

16 – Alza en precios de alimentos lleva la inflación a 8.76%.

Fuente: La Jornada
Autor:.Clara Zepeda
Sección: Economía
Página:16
Fecha difusión: 23/09/2022

ACUMULA 37 QUINCENAS FUERA DEL OBJETIVO DEL BdeM / Alza en precios de alimentos lleva la inflación a 8.76% / Impulsada por el incremento en los precios de alimentos y servicios como jitomate, tortilla de maíz, pollo, huevo, cebolla, electricidad, transporte aéreo, loncherías, fondas, torterías…

17 – Tortilla va a seguir en las nubes.

Fuente: El Heraldo de México
Autor:.Redacción
Sección: Mercados
Página:18
Fecha difusión: 23/09/2022

El precio de las tortillas seguirá subiendo en el resto del año, aseguro Juan Carlos Anaya, director del Grupo Consultor de Mercados en entrevista / Aseguró que 95 por ciento de los negocios no están dentro del Paquete Contra la Inflación y la Carestía (Pacic)…

18 – Alimentos elevan inflación a 8.76%.

Fuente: El Sol de México
Autor:.Diego Aguilar
Sección: Finanzas
Página:17
Fecha difusión: 23/09/2022

INEGI Alimentos elevan inflación a 8.76% Los precios de la papa y tomate fueron los de mayor alza en la primera mitad de septiembre / El Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) alcanzó un nivel de 8.76 por ciento anual durante la primera quincena de septiembre, presionado por…

19 – Inflación, con baja marginal.

Fuente: El Heraldo de México
Autor:.Vwrónica Reynold
Sección: Mercados
Página:18
Fecha difusión: 23/09/2022

LIGERO RESPIRO Inflación, con baja marginal SE UBICÓ EN 8.76%, EN LA PRIMERA QUINCENA DE SEPTIEMBRE DE 2022 / La inflación general anual se ubicó en 8.76 por ciento en la primera quincena de septiembre de este año, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística…

20 – Caja Fuerte / Inflación: lo qué sigue y el papel que jugará Maseca.

Fuente: El Economista
Autor:.Luís Miguel González
Sección: Opinión
Página:2-47
Fecha difusión: 23/09/2022

La inflación no cede y pronto veremos nuevas medidas, más allá de las alzas de tasas de Banxico y el suministro de dosis adicionales de ese placebo llamado PACIC. Los datos de la primera quincena de septiembre no dejan lugar a dudas: la inflación es un paciente que goza de cabal salud….

21 – Se reforzó acuerdo para contener alza de precios.

Fuente: El Economista
Autor:.Diego Aguílar
Sección: Primer Plano
Página:5
Fecha difusión: 23/09/2022

AMLO e IP Se reforzó acuerdo para contener alza de precios / El miércoles, el presidente Andrés Manuel López Obrador se re unió con productores y distribuidores de alimentos para analizar medidas de contención de la inflación, ante la actual escalada de precios…

22 – Alimentos elevan inflación a 8.76%.

Fuente: La Prensa
Autor:.Diego Aguilar
Sección: Nacional
Página:2-28
Fecha difusión: 23/09/2022

INEGI Alimentos elevan inflación a 8.76% Los precios de la papa y tomate fueron los de mayor alza en la primera mitad de septiembre / El índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) alcanzó un nivel de 8.76 por ciento anual durante la primera quincena de septiembre…

23 – ¿Inflación de la pandemia o la pandemia de la inflación?.

Fuente: Excélsior
Autor:.Victor Martinez
Sección: Dinero
Página:5
Fecha difusión: 23/09/2022

La inflación es terca, como un virus que invade al cuerpo, y la vacuna todavía no se encuentra, ni siquiera en el banco central más poderoso del mundo. Este fenómeno se ha extendido en todas las economías, la guerra entre Rusia y Ucrania ha agravado esta situación…

24 – Bitácora del Director / Inflación, tasas de interés y crecimiento económico.

Fuente: Excélsior
Autor:.Pascal Beltrán del Río
Sección: Primera-Nacional
Página:2
Fecha difusión: 23/09/2022

Pese a que ya pasaron cuatro meses y medio desde la presentación del Plan contra la Inflación y la Carestía (Pacic) con el que el gobierno busca estabilizar los precios de 24 productos de consumo popular, la inflación sigue afectando a la canasta básica…

25 – Alzas en alimentos merman intentos de estabilizar la creciente inflación.

Fuente: La Razón
Autor:.Ivonne Martínez
Sección: Negocios
Página:PP-17
Fecha difusión: 23/09/2022

Pegan al índice nacional de precios incrementos en tortilla, comidas fuera de casa…; van 37 quincenas fuera de meta de Banxico. Se ubica en 8.76; es su nivel más alto desde diciembre del 2000; aún no hay señales de que haya alcanzado su pico…

26 – Alza en cebolla y otros alimentos hace llorar.

Fuente: 24 Horas
Autor:.Jessica Martínez
Sección: Negocios
Página:PP-17
Fecha difusión: 23/09/2022

Presionada por el precio de los productos comestibles, la inflación rompió un récord más en la primera quincena de septiembre y se convirtió en la tasa más alta desde diciembre de 2000. Los víveres con más incremento en la quincena fueron el alimento para bebé con 2.87%, queso manchego o chihuahua…

27 – Regresa la feria del mole de San Pedro Actopan.

Fuente: Ovaciones
Autor:.Patricia Ramírez
Sección: Ciudad 1
Página:29
Fecha difusión: 23/09/2022

EN SU EDICION 45 Regresa la feria del mole de San Pedro Actopan / Inició en 1978 como parte de la fiesta religiosa del pueblo y sólo participan productores de Milpa Alta / La alcaldesa Judith Vanegas Tapia; la directora general del Instituto de Promoción Turística de la Secretaría de Turismo de la Ciudad de México, Karla Leticia González Ruiz y el Comité Organizador, anunciaron que con esta edición se retoma esta tradición, pues más de 2 mil familias que están dedicadas…

28 – Ligero retroceso de precios.

Fuente: Reporte Indigo
Autor:.Staff
Sección: Primera
Página:28
Fecha difusión: 23/09/2022

Aunque la inflación de la primera quincena de septiembre mostró una magra disminución, los alimentos siguieron presionando los precios / La inflación en México mostró una ligera desaceleración durante la primera quincena de septiembre en comparación al periodo previo…

29 – Alma de maiz.

Fuente: Reforma
Autor:.Tereza Rodriguez
Sección: Buena Mesa 2
Página:4
Fecha difusión: 23/09/2022

NUEVAS MESAS / SIEMBRA, UN PROYECTO QUE ABRAZA LAS VARIEDADES CRIOLLAS DESDE EL CAMPO HASTA LA MESA, ESTRENA COMEDOR. AHORA ES TORTILLERÍA, TAQUERÍA Y RESTAURANTE que originalmente sería sólo un centro de producción del maíz para dar servició a Siembra Tortillería…

30 – Del campo Tlaxcalteca.

Fuente: Reforma
Autor:.Tereza Rodrigez
Sección: Buena Mesa 2
Página:4
Fecha difusión: 23/09/2022

DEL CAMPO TLAXCALTECA El 100 por ciento de sus maíces, proviene de Hueyotlipan, Tlaxcala. Y cuando Montero dice «sembramos» no lo hace en sentido figurado. El proyecto se llama Siembra porque incentiva el cultivo. Consciente de que los campesinos tienen como prioridad el autoconsumo, la alimentación…

RADIO

1 – Noticias que ponen de buenas / López Obrador, señaló que se están buscando acuerdos con Ecuador para apoyar a empresas de atún y camarón.

Fuente: Noticias MVS
Autor:.Luis Cárdenas
Hora de Emisión: 7:6:45
Duración: 00:02:05
Frecuencia: 102.5 FM
Fecha difusión: 23/09/2022…